Descripción: EOI - Escuela de Organización Industrial
Valoracion de Empresas
Valoracion de EmpresasDescripción completa
Descripción: Resumen de algunos capítulos importantes del libro "La Gerencia de Empresas " del autor Peter Drucker . Este libro consta de 5 partes, de las cuales dos se hablan en la siguiente presentación; así ...
Descripción: El libro, La Creación de Empresas. Un enfoque gerencia de José María Veciana (Volumen 33, de la Colección Estudios Económicos de La Caixa) constituye una excelente guía para quien desee abordar la ...
Estaba revisando los artículos relacionados con gestión de deudas y cash-flow y me detengo en éste de hace varios meses, en el que se hablaba de las últimas tendencias, cash marathon, cash securiza...
tyFull description
LA CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS ASEGURADORAS
Jaime Roberto Peralta Lita. Julio del 2017.
Universidad Técnica del Norte Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Ingeniería Contabilidad y Auditoría Administración de Riesgos y Seguros
Aseguradoras Las compañías de seguro se pueden categorizar en relación a como están organizadas y como se operan. Los siguientes son los tipos de aseguradoras principales.
Compañías Comunes Las compañías de acciones son propiedad de los accionistas que proporcionan el capital necesario para establecer y operar la compañía de seguros. En retorno a sus inversiones, los accionistas comparten las ganancias o las pérdidas. Los oficiales y los comisionados que son elegidos por los accionista s manejan las compañías de seguros comunes. Las compañías de acciones publican las póliz as no participantes, en cuáles no compartieron los asegurados ni en las ganancias ni en las pérdidas que se presentaban en la operación del negocio. Las ganancias de las operaciones se pueden distribuir a los accionistas como dividendos sobre los valores o pueden ser mantenidos como "ganancias retenidas ".
Compañías Mutuales Las compañías mutuales son organizaciones de seguros poseídas por los t enedores de las pólizas (o poseedores de las pólizas). Las ganancias de devuelven a los tenedores de las pólizas como dividendos libres de impuestos (devolución de primas). Los dividendos son un pago excesivo o devolución de exceso de primas, los cuáles vienen de una diferencia de la prima cargada y las ganancias y los costes reales de proporcionar cobertura. Las compañías mutuales a veces se les llaman compañías participantes porque los tenedores de las pólizas se dan derecho por una porción de las ganancias de exceso de la compañía a través de dividendos. Los tenedores de las pólizas eligen una mesa de administradores o de comisionados para manejar a la compañía.
Mutuales del Condado Una sociedad de beneficio fraternal es una compañía creada voluntariamente para proporcionar los beneficios de seguro a los miembros de un club, organización religiosa, o fraternal con una forma representativa de gobierno. Ya que las asociaciones fraternales se venden solo a sus miembros y se consideran instituciones de caridad, no están sujetas a todas las regulaciones que ofrecen cobertura al público en general.
Aseguradoras Privadas versus Gubernamentales Aseguradores privados pueden ofrecer varias líneas de seguro. Pueden estar formados como aseguradores de acciones, mutuos, recíprocos o fraternales, y deben estar autorizados para hacer transacciones de seguros por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
El Gobierno provee seguro en aquellas áreas en donde los aseguradores privados no pueden o simplemente no lo hacen. Esos programas de seguro provistos por el gobierno son comúnmente llamados Seguro Social. La mayor diferencia entre estos programas de gobierno y privados es que los programas de gobierno son financiados con impuestos y sirven para propósitos sociales est atales y nacionales, mientras que los privados son financiados por las primas.
Aseguradores Admitidos versus No Admitidos (Aseguradores Autorizados versus No Autorizados) Un asegurador admitido o autorizado es una compañia de seguros que ha cali ficado y ha recibido un Certificado de Autoridad de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para tramitar seguro en el estado. Un asegurador no admitido o no autorizado es una compañía de seguros que no ha aplicado, o ha aplicado y se le h a negado un Certificado de Autoridad y no puede tramitar seguros.
Aseguradoras Nacionales, Extranjeras y Foráneas Las compañías de seguro se clasifican según la localización de la incorporación. Sin importar en donde está incorporada una compañía de seguro, debe calificar y recibir un Certificado de Autoridad antes de tramitar seguro dentro del país. Un asegurador local o doméstico es una compañía de seguro que está incorporada en el estado. En la mayoría de las situaciones, la oficina doméstica de la compañía está en el estado en el cual fue formado el domicilio de la compañía. Un asegurador Foráneo o De otro Estado es una compañía de seguro que está incorporada en otro estado o posesión territorial. Un asegurador Extranjero es una compañía de seguro incorporada fuera del país.
Estado Financiero (Servicios de Clasificación Independiente) La fuerza y la estabilidad financiera de una compañía de seguros son dos factores vitalmente importantes a los asegurados potenciales. La fuerza financiera de un asegurador se basa en la experiencia de reclamos anteriores, ganancias de inversión, niveles de reservas (cantidades de dinero mantenidas en una cuenta separada para cubrir los compromisos con los poseedores de las pólizas), y el manejo, por nombrar algunas características.
Aseguradoras Guías a la integridad financiera de compañías de seguros se publican regularmente por los varios servicios independientes de evaluación siguientes: