Descripción: Contreras Domingo, José. "La didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" En: Enseñanza, curriculum y profesorado. Madrid: Universidad de Málaga, 1994. pp. 13-49
Descrição completa
PROCESOS DE MANUFACTURA
JOSE WILLIAM ARTUNDUAGA TOVAR Código: 1.081.513.832 Grupo: 332571_7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL CCAV PITALITO 2017
INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo esta actividad individual se pretende adquirir nuevos conocimientos mediante la solución de cada una de los puntos propuesta de las temáticas de la unidad 2 del curso Proceso De Manufactura, con base en la aplicación del entorno practico sobre siguientes temas específicos: los Procesos de fabricación mecánica, Mecanizado en fresadora y Moldeo por inyección. Para lo cual se debe realizar un análisis y comprensión en cada uno de ellos. .
Actividad Individual.
1. Ingresar en el entorno de aprendizaje práctico al vínculo llamado “Procesos de fabricación mecánica”. Escoger los 3 procesos que más le llamen la atención y explicarlos con sus palabras. En este punto yo seleccione los siguientes: Mecanizado: el principio de las técnicas de mecanizado consiste en eliminar la materia mediante máquinas y herramienta de forma tal que la materia bruta adquiere la forma deseada. Tratamientos Térmicos: Se pueden realizar Tratamientos Térmicos sobre una parte ó la totalidad de la pieza en uno ó varios pasos de la secuencia de manufactura. En algunos casos, el tratamiento se aplica antes del proceso de formado (con ayuda de tratamientos térmicos podemos cambiar algunas propiedades del metal como la dureza es decir podemos ablandar el metal y ayudar a formarlo más fácilmente mientras se encuentra caliente). Máquinas de materiales leñosos: la madera y sus derivados se usan regularmente por sus excelentes cualidades técnicas como la ligereza y la resistencia a la reflexión.
2. Ingresar en el entorno de aprendizaje práctico al vínculo llamado “Mecanizado en fresadora”. Realizar un mapa conceptual sobre los contenidos mostrados en el vínculo.
3. Ingresar en el entorno de aprendizaje práctico al vínculo llamado “Moldeo por inyección”. Explicar con sus palabras el proceso mostrado en el vínculo. En este proceso inicialmente tenemos una maquina con una bomba hidráulica y un tenedor sin mango, el cual se coloca en el molde, se cierra el molde, en el molde queda una cavidad, a la maquina por un camino que conduce a la cavidad del molde, se le agregan perlas (granos) de plástico las cuales se someten a un proceso de calefacción donde se derriten y se llena la cavidad, se deja enfriar y queda listo el tenedor con el mango en platico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Procesos de fabricación mecánica. recuperado de http://campus31.unad.edu.co/ecbti28/mod/url/view.php?id=4208 . Mecanizado en fresadora. Recuperado de http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/2_mecanizado_fresadora/ curso/#.
Moldeo por inyección. Recuperado de http://campus31.unad.edu.co/ecbti28/mod/url/view.php?id=4211 Groover, M. (2007). Fundamentos de manufactura moderna. México: McGrawMateriales, procesos y sistemas . Hill/Interamericana editores, S.A de C.V. Tercera edición. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action? docID=10515063&p00=manufactura