Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
ING. DAVID ACOSTA PEREZ
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
CONTENIDO: PROGRAMA SARTA PARA VERIFICAR EL LECHO MARINO PROCESO DE CORRIDA DE TR ARMADO DE SARTA DE JETTEO PROGRAMA OPERATIVO, CONDICIONES DE OPERACIÓN Y PLAN DE CONTINGENCIA RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
PROGRAMA: Introducir TR de 30” mediante el sistema de Jetteo a 288 MVBMR equipado con Housing de 30”
Esp. Rot. NM 25 m
T.A. 178 m
NMR-FM 203 m 30 ”
288 m
De acuerdo a otros pozos se recomienda un máximo de 85 m de Jetteo ya Jetteo ya que en ocasiones ocasiones se ha observado observad o hasta 100,000 a 120,000 lbs de fricción (60 Toneladas) dificultando introducir toda la TR para lograr dejar el Housing de 30” 1.5 a 2 m sobre el lecho marino , el promedio promedio ha sido de 85 m.
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’
PROGRAMA Ingeniero OPERATIVO Petrolero Bajar placa de 36” para verificar el fondo marino, zona obscura y tirante de agua cargando un máximo de 10,000 lbs en 4-5 metros
Realizar preparativos para correr TR de 30” 1.
Armar sarta de Jetteo con barrena de 26” y motor de fondo probando funcionamiento del mismo, así como herramienta de 9 ½” y 8”, running tool de 30” y estibarlos en changuera.
•
Medir detalladamente todas las herramientas necesarias para la sarta de Jetteo en metros con tres decimales Pintar de blanco y con franjas negras metro a metro el tramo de TR soldado al Housing de 30 ” midiendo del Housing hacia el piñón rotulando los metros con franjas cada 20 cm. Numerar los postes guía siguiendo la numeración de los preventores submarinos Pintar los conos y los hombros de la barrena de 26” de blanco y marcar con líneas negras cada 10 cm de abajo hacia arriba. Una vez que se tengan las medidas de la sarta de Jetteo ajustarla con la TR de 30 ” efectuando el corte en el primer tramo de tal manera que la barrena quede 15 cm fuera del conductor con biselado a 45° de afuera hacia adentro. Pintar de blanco y con franjas negras metro a metro el tramo cortado de ajuste y el siguiente tramo de TR hasta completar 10 metros con la finalidad de verificar la entrada al lecho marino.
• • • • •
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
SARTA PARA VERIFICAR TIRANTE DE AGUA, ZONA OSCURA Y LECHO MARINO DESCRIPCIÓN
LONGITUD (M)
SUMA (M)
128.08
128.08
COMB. P(6 5/8” REG) X C(NC-50)
1.11
129.19
D.C 8" 6 5/8" REG
9.55
138.74
D.C 8" 6 5/8" REG
9.43
148.17
D.C 8" 6 5/8" REG
9.41
157.58
COMB P(7 5/8” REG) X C(6 5/8” REG)
1.42
159.00
DC 9 1/2” X 7 5/8 REG
9.23
168.23
DC 9 1/2" X 7 5/8 REG
9.43
177.66
ESTABILIZADOR 9 1/2” X 26 7 5/8 REG
2.20
179.86
DC 9 1/2” 7 5/8 REG
9.42
189.28
ESTABILIZADOR 9 1/2” X 26” 7 5/8 REG
2.41
191.69
VCP 9 1/2” 7 5/8 REG
0.91
192.60
MOTOR DE FONDO 9 5/8" (7 5/8 REG)
9.20
201.80
D. CAJA 6 5/8 REG X 7 5/8 REG
0.80
202.60
PLACA DE 36" C/PINÓN 6 5/8 REG
0.40
203.00
TP HW 5", NC-50
PLACA METALICA DE 36” X ½” “PATA DE ELEFANTE”
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
PREPARATIVOS
4
3
2
1
Barrena 26” c/franjas c/10 cm Tramo de ajuste cortado y biselado a 45°
Tramo soldado de 30” Rotulado metro a metro de arriba hacia abajo
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Colocar la base guía en Moon Pool
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
4 3 2 1
Iniciar la corrida (Armado) de la TR (Conductor) de 30” a través de la base guía colocada en el Moon Pool empezando con el tramo rotulado para verificar la entrada al lecho marino
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
4 3 2 1
Continuar con el resto de los tramos de TR hasta completar la longitud programada a través de la base guía.
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
4 3
Continuar con el resto de los tramos de TR hasta 2 completar la longitud programada a través de la base guía. 1
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
4 3
Continuar con el resto de los tramos de TR hasta 2 completar la longitud programada a través de la base guía. 1
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Continuar con el resto de los tramos de TR hasta completar la longitud programada a través de la base guía.
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Continuar con el resto de los tramos de TR hasta completar la longitud programada a través de la base guía.
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Al final del armado de TR conectar el tramo de TR que está soldado al Housing de 30” y que deberá estar rotulado para verificar la altura a la que quedará la BGP sobre el lecho marino
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Al final del armado de TR y teniendo el Housing sobre la rotaria se procede armar la sarta de Jetteo a través del conductor de 30”
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Teniendo el Housing de 30” sobre la rotaria se procede armar la sarta de Jetteo a través del interior de la TR (Conductor)
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Teniendo el Housing de 30” sobre la rotaria se procede armar la sarta de Jetteo a través del interior de la TR (Conductor)
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Una vez conectado el soltador a la sarta de Jetteo se registra el peso de la sarta (Antes de ensamblarse al Housing) Con tubería de perforación se levanta y conecta el soltador (Running Tool) en el Housing para poder levantar la TR armada en conjunto con la sarta de perforación
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Una vez armado el soltador (Running Tool) en el Housing con apoyo del ROV se verifica el ajuste de la sarta de Jetteo de tal manera que la barrena quede 15 cm fuera de la TR
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1
Una vez armado el soltador (Running Tool) en el Housing con apoyo del ROV se verifica el ajuste de la sarta de Jetteo de tal manera que la barrena quede 15 cm fuera de la TR 2 3
4 5
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
1 2 3 4 5
Se levanta el soltador con tubería de perforación para registrar el peso total del conductor de 30” y de la sarta de Jetteo Posteriormente se baja el soltador ensamblado al Housing para alojarse en la BGP quedando así colgada la TR y sarta de Jetteo en la BGP la cual se encuentra en los rieles del Moon Pool y se verifican las vueltas para desconectar al Running Tool
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
11 22 33 44 55
Finalmente queda todo ensamblado en una sola pieza lista para bajar al lecho marino con tubería de perforación para iniciar el Jetteo
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
NM R Colchón de aire: 25 m
Nivel del mar
Al llegar la barrena en cercanía del lecho marino, el ROV baja a la BGP para verificar que el nivel “Ojo de Buey” se encuentre en cero grados para que la TR de 30” Jetteada quede totalmente vertical
Tirante de Agu a: 178 m
BASE GUIA RECUPERABL E Y REINSTALABLE “BGRR”
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
30” 288 m
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
NM R Colchón de aire: 25 m
Nivel del mar
Tirante de Agu a: 178 m
BASE GUIA RECUPERABL E Y REINSTALABLE “BGRR”
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino Zona Obs cura: 4.50 m
Al llegar la barrena en cercanía del lecho marino, el ROV baja a la BGP para verificar que el nivel “Ojo de Buey” para verificar que se encuentre en cero para que la TR de 30” Jetteada quede totalmente vertical
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
NM R Colchón de aire: 25 m
Nivel del mar
Se procede a efectuar el Jetteo
Tirante de Agu a: 178 m
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino
BASE GUIA RECUPERABL E Y REINSTALABLE “BGRR”
Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
30” 288 m
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
NM R Colchón de aire: 25 m
Tirante de Agu a: 178 m
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino
Nivel del mar
Se procede a efectuar el Jetteo hasta dejar la BGP a +/- 1.5 a 2 m sobre el lecho marino. BASE GUIA RECUPERABL E Y REINSTALABLE “BGRR”
Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
30” 288 m
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
NM R Colchón de aire: 25 m
Tirante de Agu a: 178 m
Nivel del mar
Si el arrastre al final del Jetteo es suficiente para sostener el peso de la TR se podrá soltar liberando el Runnign Tool, de lo contrario de deja reposar por +/- 4 horas o el tiempo necesario para que la formación logre sostener dicho peso.
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
30” 288 m
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Nivel del mar
Tirante de Agu a: 178 m
Si el arrastre al final del Jetteo es suficiente para sostener el peso de la TR se podrá soltar liberando el Runnign Tool, de lo contrario de deja reposar por +/- 4 horas o el tiempo necesario para que la formación logre sostener dicho peso.
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Nivel del mar
Una vez liberado el soltador: 1.- se procede a perforar la 2da etapa sin sacar la sarta si el sistema es Drill Ahead. 2.- Se levanta la sarta para eliminar el soltador y con la misma sarta se baja para continuar perforando la 2da etapa BGRR 2.00 m so bre lecho m arino Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Nivel del mar
BGRR 2.00 m so bre lecho m arino Zona Obs cura: 4.50 m
Zona obscura
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
SARTA DE JETTEO TR 30”
LONG (M)
SUMA (M)
RUNNING TOOL 30"
1.00
1.00
TRAMO
LONG.
SUMA
TP HW 5“ X 3”, 50#
8.91
9.91
Housing
11.40
11.4
TRAMO CORTO DE HW 5” X 3” 50#
1.48
11.39
1
11.94
23.34
1.11
12.50
2
11.93
35.27
D.C 8“ x 2 13/16” 6 5/8" REG
9.55
22.05
3
11.94
47.21
4
11.97
59.18
D.C 8“ x 2 13/16” 6 5/8" REG
9.43
31.48
5
11.97
71.15
D.C 8“ x 2 13/16” 6 5/8" REG
9.41
40.89
6
11.96
83.11
COMBINACION P(7 5/8” REG) X C(6 5/8” REG) **(DC 9 ½”)
1.42
42.31
DC 9 1/2” X 3”, 7 5/8 REG
9.23
51.54
Tramo de Ajuste
2.50
85.61
DC 9 1/2" X 3”, 7 5/8 REG
9.43
60.97
2.20
63.17
DC 9 1/2” X 3” 7 5/8 REG
9.42
72.59
ESTABILIZADOR 26” X 9 1/2” X 3” 7 5/8 REG ***(DC 9 ½”)
2.41
75.00
VCP 9 1/2” X 3” 7 5/8 REG
0.91
75.91
***(DC 9 ½”)
9.20
85.11
***(DC 9 ½”)
0.65
85.76
DESCRIPCIÓN
COMB. P(6 5/8” REG) X C(NC-50) 8” X 3”
**(DC 8”)
Housing de 30" ESTABILIZADOR 26” X 9 1/2” X 3”,
7 5/8 REG***(DC 9 ½”)
***(DC 9 ½”)
MOTOR DE FONDO 9 5/8" (7 5/8 REG) C/Camisa estabilizadora 26”
BNA 26" T-115 TFA=1.421” 7 5/8" REG
2 Tramos 30" x 1 1/2", X-52, 456.57 # Comb. 30", X-52, P(1.5" 456.57#) x C(1" 309.72#) 3 Tramos 30"X 1", X-52, 309.72 #
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ SARTA DE JETTEO Ingeniero Petrolero
Runnig Tool
TP HW 5”
Housing 30” 1 2 3
Tramo soldado rotulado metro a metro
DC 8”
Tramo TR 456.57# 1.5” DC 9 1/2”
ESTAB. 9 ½ X 26” DC 9 1/2”
Tramo TR 309.72 # 1” Com bin ación 456.57# X309.72# 6 5
ESTAB. 9 ½ X 26”
4 3
MOTOR 9 5/8 X 26”
2 1
Barrena 26”
Tramo TR cortado metro a metro y biselado
Barrena de 26”; 15 cm bajo TR 30”
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
PROGRAMA OPERATIVO Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
CORRIDA DE TR 30” 1. 2. 3.
4.
5. 6. 7. 8. 9. 10.
Colocar la base guía permanente al contrapozo (Moon Pool) alineada a la mesa rotaria asegurándola en las vigas del contrapozo Bajar la TR de 30” a través de la BGP, Correr sarta de Jetteo dentro de TR de 30” y con apoyo del ROV checar que la barrena sobresalga 15 cm por debajo de la TR y verificar la operación del motor de fondo, registrar el peso de la sarta de Jetteo antes de conectar runing tool en Housing de 30 ” e instalar soltador verificando número de vueltas. Levantar sarta verificando el ensamble y registrar el peso total de la sarta (TR+Sarta de Jetteo) Al tener el Housing de 30” sobre rotaria instalar el soltador verificando el número de vueltas a la derecha (+/- 5 ½), marcar con una línea blanca vertical sobre el soltador como referencia de las vueltas para activar anillo de retención, bajar el Housing e instalarlo en la BGP dejándola en el contrapozo . (Verificar activación de anillo de retención y registrar el peso de la TR) Colocar los postes de la BGP y ojo de buey (la orientación de los números debe estar de acuerdo a los números que se tienen en los preventores) Colocar los cables guía (probar con tensión los pernos de sujeción) y dejarla preparada en el contrapozo Recuperar Running Tool y estibarlo en changuero dejando BGP con TR de 30” colgada en Moon Pool. Retirar vigas en contrapozo e iniciar a bajar TR junto con BGP con la sarta de Jetteo hasta el lecho marino verificando que el ojo de buey esté en cero. Al llegar al lecho marino cargar 10,000 lbs de peso en un máximo de 4 m sin bombeo, observar con el ROV la zona obscura, fondo marino y el tirante de agua y corroborarlos con lo registrado previamente con la pata de elefante. Levantar ROV hasta el ojo de buey, si está en cero iniciar Jetteo, de lo contrario levantar sarta hasta tener un valor de cero de inclinación
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
CORRIDA DE TR 30” A TRAVÉS DE BASE GUÍA
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
CORRIDA DE TR 30” CON SARTA DE JETTEO
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
PROGRAMA OPERATIVO
Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
JETTEO TR 30”
1. 2. 3. 4.
5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Comenzar el bombeo con un gasto de 250 gpm en los primeros 10 metros con la finalidad de no crear un crater que genere inestabilidad dejando una longitud de TR sin empacar por debajo de lecho marino Gradualmente aumentar el gasto hasta 1000 gpm y levantar ROV para verificar flujo a través de los orificios de 3” en Running Tool. Bombear agua de mar y baches de lodo bentonitico de 1.04 X 250 segundos de 8 a 10 m³ cada tramo Jetteado. Trabajar la sarta reciprocándola de 2 a 3 veces en cada tramo jetteado bombeando su respectivo bache de lodo, considerar que se debe reciprocar más y bombear más baches de lodo si se observar mayor arrastre tomando como límite el 80% del peso de TR que corresponde +/-80000 lbs (Durante la operación registrar los pesos de sarta, peso sobre barrena y arrastre) Antes de hacer una conexión trabajar sarta 3 veces una longitud equivalente a un tramo mientras circula el bache y monitorear la inclinación al hacer conexión. Al finalizar el tramo por Jettear dejar de reciprocar la TR y en los últimos 4 a 5 metros bombeando únicamente lodo. Dejar la BGP 2 m sobre el lecho marino monitoreando cada metro rotulado en el tramo soldado al Housing de 30” Una vez que la TR esté a la profundidad programada, verificar la inclinación en el ojo de buey, suspender el bombeo y registrar el arrastre con el que se terminó el Jetteo. Comparar el arrastre final del Jetteo y verificar la longitud equivalente de TR para determinar si se suelta la TR o se deja en reposo. Monitorear con el ROV permanentemente la inclinación de la TR en el ojo de buey, en caso observar recuperación de peso al soltar la TR de dejar en reposo (2-3 hrs) Liberar el running tool con 5 ½ vueltas a la derecha y sacar herramienta a superficie, eliminar mismo. Bajar barrena de 8 ½” y perforar hasta 950 m, monitoreando cualquier presencia de gas con el ROV y verificando el rumbo de la corriente.
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
CONDICIONES DE OPERACIÓN DE JETTEO
POZO
NOXAL-1
BOLOL-1
CHELEM-1
TAMIL-1
TAMHA-1
ETBAKEL-1
T.A (m)
935
342.9
681.3
669
1143
681.3
Qi (gpm)
147
245
245
245
180
245
Pi (Psi)
80
300
350
100
270
350
Psbi (Tons)
1
5
20
5
4
9
Qf (gpm)
1080
982
982
982
1050
982
Pf (Psi)
3200
2100
2760
1630
3280
2760
Psbf (Tons)
40
30
36
14-15
35
36
MSLM (m)
2.5
2.2
1.77
2
3
1.77
LFOB (°)
*
*
*
*
1.25
0*
Vol. Bache (m³)
8
8
8
6
8
8
Dens-Visc.
1.06
1.06X200
1.04X350
1.05X200
1.06
1.04X350
Long. TR (m)
88.75
82.6
88.64
85.61
87.13
86.77
*
Arrastre final 140000 lbs
Observaciones
*
Fric. Final 120000 lbs
*
Bajo ROP últimos 20 m
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
PROGRAMA OPERATIVO PLAN DE CONTINGENCIA
1. 2.
3. 4. 5. 6.
7. 8.
Verificar las condiciones de corriente para garantizar el tiempo de operación de Jetteo y de perforación del agujero piloto de 8 ½” y ampliación a 26” Considerar que al verificar el ajuste la barrena debe sobre salir máximo 15 cm bajo la TR, de lo contrario deberá efectuarse un reajuste. Si sobre sale mas de 15 cm se corre el riesgo de socavar un diámetro mayor al de la TR que puede generar deslizamiento de la misma, en caso de se menor se alejan las toberas de la cara de la formación dificultando el avance. Contemplar 3 combinaciones P(6 5/8 REG) X C(NC-50) de diferentes longitudes para ajuste. Antes de llegar al objetivo en caso de observar resistencia cargar más peso sin exceder el 80% del peso de la TR para evitar daño a la TP por arriba del running tool, en caso de no lograr bajar entonces sacar TR y mover plataforma. En caso de observar incremento de arrastre hasta del 80% antes de llegar al objetivo trabajar la sarta bombeando baches de lodo bentonítico para desalojar recorte Durante el Jetteo se deberá incrementar gradualmente el gasto y peso sobre barrena administrando el arrastre sin que éste sea más del 80% del peso de la TR al finalizar el Jetteo para garantizar que se empacará. En caso de falla de bombas evaluar el porcentaje de avance, si es el la primera lingada levantar sarta hasta repararlas, en caso de ser en la segunda lingada reciprocar sarta a bajo gasto bombeando baches de lodo y monitoreando el arrastre para evitar atrapamiento y en caso de ser en la tercera lingada levantar sarta eliminando una lingada. En caso de no haber corriente se reduce la visibilidad en el lecho marino por lo que se deberá marcar metro a metro en rotaria para garantizar que el Housing quedará 2 m sobre el lecho marino. Para descargar el peso de la TR considerar el mismo arrastre con el que se terminó el Jetteo y verificar que no recupere peso, comparar a que longitud de TR corresponde y continuar liberando paulatinamente hasta descargar el peso total de TR.
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ‘’Ciencias de la Tierra’’ Ingeniero Petrolero
CONSIDERACIONES PARA MAYOR TIRANTE DE AGUA PROPUESTA: Bajar el Housing de 30” sin BGP ni postes guía VENTAJAS: •Facilitar la operación para bajar el Housing ya que no se requiere operar los 4 malacates de las líneas guía. •Los cables guía solo son un contacto directo hacia la BGP pero por el peso de los preventores al bajarlos si no están alineados a la BGP no ayuda a alinearlos ya que es necesario mover la plataforma •Los cables guías no garantizan que facilitará la entrada de la barrena para la segunda etapa •Reduce el riesgo de enredo de cables en el jetteo •Garantiza el acercamiento del ROV al reciprocar la sarta durante el Jetteo REQUERIMIENTOS: En este caso al terminar de correr la TR de 30” no será posible colgarla en el Moon Pool por lo que el Housing se dejará sobre rotaria y se requerirá una mesa falsa sobre el Housing para correr la sarta de Jetteo y un master bushing adicional También es necesario elaborar una base para colocar el ojo de buey en el Housing de 30”.
Base de ojo de buey en Housing de 30”