NOMBRE
: ESPINOZA PARA KARLA PEÑALOZA MARIGORDA PEDRO PALACIOS CASTILLO PEDRO CHIRINOS PASTOR ALEJANDRO
CURSO
:
TEMA
:
SEMINARIO I
IRRETROACTIVIDAD Y RETROACTIVIDAD DE L NORMA JURIDICA DOCENTE : MBA. GERARDO NOVILLO ESCUELA
: PROFESIONAL DE ADMINSTRACION
CICLO
: IX
PIURA - PERU
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
2011
Administración Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
2011
Administración Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
ÍNDICE JUSTIFICACION………………………………… JUSTIFICACION……… ……………………………………………………… ……………………………………3 ………3 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS……………………………………………… 4
ANALISIS DEL PRODUCTO………………………………………………………..5 QUE SE PUEDE PREPARAR CON EL MAÍZ MORADO……………………………………………9
MERCADO DONDE SE DIRIGE LA EXPORTACION………………………………..12 EL PERFIL DE CONSUMIDOR EN LA INDIA…………………………………………….16 INDIA…………………………………………….16
PUBLICIDAD
Y
MARKETING
EN
LA
INDIA………………………………………18 •
•
MEDIOS PUBLICITARIOS PRIN PRINCI CIPI PIOS OS FUND FUNDAM AMEN ENTA TALE LES S DE LA NORM NORMAT ATIV IVA A PUBLICITARIA
ECONOMIA………………………………………………………………………………………… ………………………..22 •
Prod Pr oduc ucto tos s de li libr bre e im impo port rtac ació ión n (I (Imp mpor orts ts fr free ee un unle less ss
regulated) •
Importación mediante servicio postal
COMO EXPORTAR A INDIA……………………… INDIA………………………………………………………………………...3 ………………………………………………...32 2
Administración Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
IMPUESTOS
•
Y
CONSIDERACIONES
JURICAS
PARA
LAS
EXPORTACIONESA EXPORTACIONE SA LA INDIA. DEBE
•
PRECIOS DEL MAIZ MORADO……………………………………………………………………37 MORADO……………………………………………………………………37 EXPORTACIONES EXPORTACIONE S PERUANAS……………………………… PERUANAS…………………………………………………………………….39 …………………………………….39 •
ACCE AC CESO SOS S O MO MODO DOS S DE TR TRAN ANSP SPOR ORTE TE PA PARA RA MI PR PROD ODUC UCTO TO HACIA INDIA
•
ENVIO DE NUESTRAS
ANALISIS FODA DEL MAIZ MORADO…………………………………………………………43 ANEXOS……………………………………………………………………………………………46
Administración Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
JUSTIFICACION Hoy en día el interés y la reciente información de las propiedades que nos pueden brindar el consumo de productos naturales, nos ha llevado a considerar la posibilidad de ofrecer nuestro producto al mercado internacional; para este caso nosotros hemos evaluado la propuesta de exportar el “Maíz Morado-(Zea mays L. ‘Kculli’)”, la elección de este produ producto cto natural se da en base a la información información de sus característ características icas siendo siendo entre ent re sus pri princ ncipa ipales les la de ant antiox ioxida idante; nte; pro propie piedad dades es med medici icinal nales es que bri brinda ndan n un beneficio al consumidor de este producto natural, como por ejemplo las personas que sufren de hipertensión. Sus Nombres comunes con el que es conocido son: Maíz morado, Choclo, Millo o Elote, Peruvian purple corn, Purple corn, Purple maize, Corn, Maize, Mealie, Indian corn, Abatí, etc. Como sabemos el Perú está creciendo gracias al comercio internacional por estas razones hemos creído conveniente lanzar a estos nuevos mercados el maíz morado pero antes de esto, realizar un estudio de mercado para saber si este cumple con las especificaciones de los estándares requeridos. Resultado de la Investigación realizada a acerca de este producto peruano el público obje ob jeti tivo vo qu que e se ve verá rá be bene nefi fici ciad ado o
porr la po lass ve vent ntaj ajas as de es este, te, serán serán lo loss po posi sibl bles es
consumidores que se encuentran en los países a los que va dirigido nuestro producto. De tal modo que obtendrán resultados resultados positivos positivos que contribuyan contribuyan no solo a sati satisfacer sfacer sus necesidades de gustativas, si no que también encontraran beneficios para su salud en las personas que sufren de hipertensión. En cuanto a la investigación también se ha podido comprobar que existe un problema latente en cuanto a la post-producción que afectaría a la calidad de este producto; y que además no permite llegar hacia otros potenciales mercados consumidores de este prod pr oduc ucto to.. Es Esta ta in inve vest stig igac ació ión n ref refere erent nte e de dell Ma Maíz íz mo mora rado do pe perm rmit itir irá á in ince cent ntiv ivar ar la preocup preo cupaci ación ón del púb públic lico o al que va dir dirigi igido, do, par para a con contri tribui buirr al pla plante nteami amient ento o de posibles soluciones que ayuden a mejorar este aspecto por el cual se ve afectado nuestro producto originario peruano.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICO ESPECIFICOS S
Administración Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Objetivo General
Implementar un plan de exportación y comercialización de Maíz Morado hacia el Mercado de India - Bombay.
Objetivos Específicos
Tomando como referente este plan de Exportación, tratar temas relacionados:
•
Comercio Internacional
•
Investigación de Mercados Internacionales
•
Estudio de Mercado
•
Estrategias de Marketing
Aprovechar la información a proporcionada en esta investigación para futuras oportunidades de negocio y creación de empresa.
Contribuir en promocionar una información más amplia acerca de las características poco conocidas de nuestro producto con relación a sus propiedades medicinales, nutritivas entre otras.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
ANALISIS DEL PRODUCTO DEL PRODUCTO El maíz morado es un maíz único y solo se produce en el Perú. Esto nos da una idea valiosa que es nuestro patrimonio vegetal y como debemos protegerlo para evitar que el material genético se lleve a otros países sin embargo para los extranjeros el maíz morado es una curiosidad porque no imaginan que pueda existir una mazorca de ese color. Lo que muchos no imaginan son sus cualidades medicinales y nutricionales. Hoy se esta haciendo conocido en el mundo entero, ya que se exporta a estados unidos y Europa, principalmente para su uso como colorante natural a los alimentos. Recientemente científicos japoneses le han encontrado sustancias que protegerían al cuerpo del cáncer al colon, uno de los mas frecuentes en el mundo. •
NOMBRE CIENTÍFICO: zea mays.
•
NOMBRE COMÚN: maíz morado, killusara
El colorante que caracteriza es una antocianina que es el cianidin-3-b-glucosa, se encuentra tanto en los granos como en la coronta. Este colorante natural tiene un potencial benéfico para la salud; por tratarse de un rico antioxidante con propiedades medicinales comprobadas a nivel mundial; entre ellas: •
Estabiliza y protege la capilaridad de las arterias
•
Combatir obesidad y diabetes.
¿Sabías que el maíz morado es una medicina?
Baja la presión sanguínea
Baja el colesterol
Promueve la buena circulación sanguínea
Protege los vasos sanguíneos del daño oxidante
Mejora la microcirculación
Es anti-inflamatorio
Fomenta la regeneración del tejido conectivo
Promueve la formación de colágeno
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Elimina los radicales libres
NUTRIENTES DEL MAIZ MORADO
DESCRIPCIÓN : Es una planta de tallo macizo, erguido que puede alcanzar alturas entre 60 cm. Y 3 o 4 metros, según la variedad. En la punta se observa una floración en forma de penacho o plumero, las espigas crecen en la axilas de las grandes y alargadas hojas, ellas se convertirán después en la mazorca llena de granos formados en hileras. La coronta del maíz morado es la que tiene el concentrado de una sustancia colorante.
Origen histórico: El maíz es un cereal oriundo del Perú y México, cuyas culturas precolombinas lo consideraron sagrado. El maíz morado es una mutación (un cambio genético) del maíz común que se produjo hace miles de años. Crece de ese color y sabor solo en nuestro país. Florece cultivado o en estado silvestre en diversos lugares de América. El maíz morado se cultivaba en el Perú en épocas prehispánicas y era conocido como oro, sara ó kulli sara. Lo cultivan también los campesinos de Yucatán y las tribus indígenas Hobi y Navajos en los Estados Unidos. Sin embargo, es el Perú donde su cultivo está más extendido y donde es empleado masivamente para elaborar refrescos, sorbetes y postres e incluso últimamente se usa como ingrediente en algunos platos de la muy prestigiada comida peruana.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
CULTIVO MAÍZ MORADO •
NOMBRE CIENTÍFICO: Zea maydis L.
VARIEDADES: •
Morado Canteño: variedad nativa, altura de 1.8-2.5 m, floración a los 110-125 días.
•
Morado Mejorado (derivados de Caraz): PVM-581, para siembra en sierra media; PVM-582, para costa central, altura cercana a los 2m, precosidad de floración masculina, 90 a 100 días.
•
Morado Caraz, usado para siembra en sierra.
•
Arequipeño (var. Tradicional), color de tusa no es intenso, presenta mucha variabilidad puede ser mejorado, es más precoz que los anteriores.
•
Cuzco Morado, tardío, granos grandes dispuestos en mazorcas de hileras bien definidos.
•
Negro de Junín, en la sierra centro y sur llegando hasta Arequipa.
•
SUELO: Variables, prefiere suelos profundos de textura franca a francoarcilloso, con buena capacidad para retener humedad, no deben presentar problemas de drenaje; excesos de humedad son adversos a la acumulación de pigmentos en la mazorca. ph: 5-8, conductividad eléctrica entre: 1-4 dS/m.
•
CLIMA: Larga estación y cálido adaptable a diversos climas de costa y sierra (según las distintas variedades).
•
ALTURA DE SIEMBRA: 1,200-4,000 m.s.n.m.
•
ÉPOCAS DE SIEMBRA: De agosto a octubre en la sierra y de abril a septiembre en la costa.
•
DISTANCIAMIENTOS: Para siembra en golpes (3 semillas / golpe), 0.70m entre surcos y 0.55m entre golpes. Para siembra en hilera: una planta cada 0.15m y 0.80m entre surcos.
•
DENSIDAD: Aproximadamente 8200 Plantas/ha.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
•
•
ETAPAS DEL CULTIVO: Emergencia y establecimiento o
Período de siembra a germinación
o
Período de germinación a aporque
o
Período de aporque a floración
o
Período de afloración a fecundación
o
Período de fecundación a maduración fisiológica
RIEGO: Se recomienda riego por gravedad. Hacer el riego cada 10 a 12 días; esto varía según el clima y tipo de suelo. Priorizar riegos durante la floración y panojamiento.
•
VOLUMEN DE AGUA: 8,000 a 10,000 m3/ha.
•
FERTILIZACIÓN: Es recomendable hacer un aplicación de 10 Toneladas de materia orgánica a la preparación de terreno.
NIVELES DE FERTILIZACIÓN: Época
Siembra
195.65
Súper fosfato
Cloruro de
Triple (kg)
Potasio (Kg.)
217.39
100
Aporque
195.65
Inicio de floración
195.65
TOTAL
•
Urea (Kg.)
586.96
217.39
100
COSECHA : Cuando los granos presentan aproximadamente 30% de
humedad. •
RENDIMIENTOS : 5000-3000Kg/ha, dependiendo del nivel tecnológico.
•
SECADO : Debe procurar conservar la calidad del pigmento. Debe ser rápido
puede ser con aire forzado o con Energía solar pero la luz solar no debe dar directamente a las mazorcas. •
CLASIFICACIÓN : Mazorcas sin espata con 145 de
humedad: I.
De 1ra: Mazorcas (sin espata) Mayores de 12 cm.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO II. De 2da: Mazorcas (sin espata) Menores de 12 cm.
¿Que se puede preparar con el Maíz Morado? •
La riquísima bebida Chicha Morada
•
Una rica Mazamorra Morada
La Demanda del Maíz Morado en Lima: Muchas personas están acostumbradas a consumir maíz morado ya que es uno de los componentes muy nutritivo y aparte uno de los ingredientes mas importantes para preparar una rica mazamorra o una refrescante chicha morada en los hogares limeños. También utilizan al maíz morado como un beneficio económico y eso hace que la demanda por el maíz morado sea alta. La demanda por temporada :
En Enero: se demanda mas la Chicha Morada En Invierno: la Mazamorra Morada
La Demanda del Maíz Morado en dos tipos de mercados: El Mercado Minorista y Mayorista: en este mercado las personas suelen comprar mas por que aquí se vende al por mayor y menor y los precios son mas cómodos que en los mercados populares que luego veremos
En el 2005 al 2006 el precio del maíz morado por kilo era:
Muestra
Kg.
Precio
1
35 Kg.
0.8
Muestra
Kg.
Precio
2
25
0.9
Muestra
Kg.
Precio
3
15
1
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO Punto
Precio (soles)
Cantidad (Kg.)
A
0.8
35 Kg.
B
0.9
25 kg
C
1
15 kg.
En el Mercado Popular : en estos mercados es donde las personas optan por comprar ya que están cercas a sus casas.
En el 2005 al 2006 el precio del maíz morado por kilo era :
Muestra
Kg.
Precio
1
5 Kg.
1
Muestra
Kg.
Precio
2
4 Kg.
1.2
Muestra
Kg.
Precio
3
7kg
0.9
Punto
Precio (soles)
Cantidad (Kg.)
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO A
0.9
7KG
B
1
5KG
C
1.2
4KG
Fuente: Zevallos, M. 1999. Efectos del Nitrógeno y el Ergostin en la producción de Maíz Morado (Zeamaydis L.) en Sierra Media. Tesis UNSA. Arequipa-Perú.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
MERCADO DONDE SE DIRIGE LA EXPORTACION (BOMBAY – INDIA) MERCADO INTERNACIONAL DE BOMBAY (Mumbai) EN EL PAIS DE LA INDIA. (Ubicación Geográfica)
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
DATOS GENERALES DE BOMBAY – INDIA • País
India
• Estado • Distrito
Maharashtra Distrito de Bombay
UBICACIÓN • Altitud • Distancia • Superficie • Población • Densidad
18°57′53″N 72°49′33″E 11 msnm 1158 km a Nueva Delhi 437,77 km² 20.250.000 hab. (2009) 28.992 hab./km²
IDIOMA • Código postal • Pref. telefónico • Alcalde • Sitio web
inglés, Marathi 700 xxx 22 Datta Dalvi www.mcgm.gov.in/
INVESTIGACION DEL MERCADO DE LA INDIA Y MUMBAY Características del Mercado de INDIA Los más de mil millones de habitantes de India se han utilizado tradicionalmente como argumento para atraer el interés de las empresas extranjeras hacia este país, No obstante, la población con capacidad adquisitiva suficiente para adquirir bienes de consumo procedentes de países extranjeros es significativamente menor, pero igualmente atractiva, pues se estima en más de 20 millones el número de familias de renta alta y en cerca de 300 millones de ciudadanos los que componen la clase media., El desarrollo económico, la mejora en el nivel educativo de la población, la consolidación de la apertura económica iniciada a principios de la década de los noventa, y el desarrollo del sector servicios, han hecho posible un crecimiento considerable de una clase media urbana, ávida por incorporar a su vida pautas de consumo y comportamiento de estilo occidental, que representan un mercado objetivo de consideración para los fabricantes y exportadores de la Comunidad Valenciana, Debe destacarse el clima de optimismo imperante entre la población y las autoridades
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO gubernamentales, basado fundamentalmente en el buen momento que han atravesado los mercados de valores, alcanzando máximos históricos durante los últimos años, el desarrollo de determinados sectores industriales, que a su vez han atraido inversión extranjera, especialmente, los sectores de la automoción, farmacéutico y textil. Se ha experimentado además un aumento considerable de las exportaciones las clases medias disponen de mayor capacidad adquisitiva de la que nunca antes habían gozado, debe sumarse el auge de los servicios relacionados con el outsourcing, las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, el dinamismo del consumo interno y la progresiva apertura. No deben obviarse factores como la inflación, la necesidad urgente de mejora en las infraestructuras, la polémica en torno al proceso de privatización y mejora en la gestión de las corporaciones públicas estatales y la presión demográfica sobre los núcleos urbanos, pero en términos generales, puede percibirse el clima de optimismo general de la población incluso en estos tiempos convulsos económicamente a escala global.
Características Del Mercado Objetivo A Exportar (Mumbay – India) •
Localización: Localizado en la costa occidental de la India.
•
Idiomas: Marathi (oficial), Hindi e Ingles.
Situación geográfica Bombay se encuentra en la costa del Mar Arábigo en el oeste de la India a 18,96 º Lat N y 72,82 º Long E. La altitud media de la ciudad es de once msnm. Los 437,77 km² del área metropolitana ocupan dos islas situadas frente a la costa que están unidas por puentes. El centro urbano de Bombay se encuentra en la isla homónima de 70 km² de superficie situada al sur, mientras que el resto de la región metropolitana, que agrupa los barrios periféricos y la ciudad de Thane, ocupan la mayor parte de los 533 km² de la isla de Salsette al norte. Ambas islas están separadas entre sí y del continente por estrechos brazos de mar. Aparte de algunas elevaciones bruscas y aisladas de hasta 496 m de altura, las islas son llanas e incluso algunas partes de la isla de Bombay se encuentran por debajo del nivel del mar.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO Al este se extiende el Konkan, nombre que recibe la franja costera de Maharashtra de unos 80 km de longitud, tras la cual se encuentran los Ghats Occidentales, cordillera de 1600 m de altura media que separa la franja costera de la meseta del Decán. El transporte con el Este resulta difícil debido a las bruscas laderas de la cordillera.
División territorial Bombay se encuentra dividida en seis zonas (zones, en inglés). Éstas se dividen a su vez en 24 distritos urbanos (wards). Las zonas están designadas por números y los distritos urbanos por letras. Además, los distritos urbanos se dividen en un total de 221 distritos electorales. La siguiente tabla muestra las zonas individuales con sus distritos urbanos correspondientes Zona 1
Zona 2
Zona 3
Zona 4
Zona 5
Zona 6
Ward A
Ward F/North
Ward H/East
Ward P/North
Ward L
Ward N
Ward B
Ward F/South
Ward H/West
Ward P/South
Ward M/East
Ward S
Ward C
Ward G/North
Ward K/East
Ward R/North
Ward M/West
Ward T
Ward D
Ward G/South
Ward K/West
Ward R/South
Ward E
Ward R/Central
Población: 13 830 884 habitantes. Es la ciudad más poblada de la India, y la segunda ciudad más poblada del mundo, con una población de aproximadamente 13 830 884 habitantes, la Región Metropolitana de Bombay (que agrupa a Kalyan, Bhiwandi, Virar, Vasai y Panvel) junto con las zonas urbanas vecinas de de Navi Mumbai y Thane es la tercera más grande del mundo con una población calcualda de 21 255 000 millones de habitantes. Mumbai se encuentra en la costa oeste de la India y tiene un puerto con profundidad natural. A partir de 2009, Mumbai fue nombrada una ciudad del mundo Alpha. Mumbai es también la ciudad más rica de la India, y tiene el mayor PIB de cualquier ciudad en el sur, oeste y Asia Central.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
EL PERFIL DE CONSUMIDOR EN LA INDIA
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
PUBLICIDAD Y MARKETING EN LA INDIA OPORTUNIDADES DE MARKETING Sectores econ ómicos prósperos
Telecomunicaciones y tecnología de la información, transporte y hoteles, servicios inmobiliarios y financieros, servicios educativos, creación de energía, distribución y transmisión, maquinaria y equipamiento, agua y energía limpia, franquicias y minoristas.
Comportamiento del consumidor
Algunos consumidores indios se preocupan por las diferencias de calidad e insisten en productos de clase mundial; muchos clientes pueden sacrificar su preocupación por la calidad en favor de una reducción en el precio. La calidad del servicio postventa por parte del vendedor juega un importante papel a la hora de decidir una compra.
Perfil del consumidor y su poder adquisitivo
Los indios son ahora mucho más conscientes de las marcas, lo que genera la demanda de algunos productos con los que no estaban familiarizados anteriormente.
Además, el dinamismo de la economía del país ha dado lugar a un aumento en el poder adquisitivo y en la extensión de la clase media, que ahora dispone de niveles de ingresos más elevados. No obstante, buena parte del dinero no se gasta en necesidades básicas, sino en artículos de lujo.
Recurso al crédito por parte del consumidor
Asociaciones de consumidores
La financiación crediticia se va haciendo popular lentamente, especialmente en las áreas urbanas. No obstante, la mayoría de los hogares preferíria hacer adquisiciones de acuerdo a sus ingresos. Organización India del Consumidor
MEDIOS PUBLICITARIOS
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Es un medio caro, aunque popular, para la publicidad en el país. Casi el 70% de los hogares de India disponen de televisor.
Televisión
Principales televisiónes Doordrashan ZEE TV Star TV Sony Entertainment TV Aaj Tak New Delhi TV (NDTV) Sun Network
Prensa
Según el National Readership Survey (NRS) de 2000, los medios impresos llegan al 70% de los adultos urbanos. Además, el número de lectores en la India rural es actualmente casi el mismo que el de los ciudadanos urbanos.
Medios de transporte
Hay espacio publicitario en ferrocarriles, autobuses, taxis y en otros vehículos móviles especializados.
Radio
Nuevas tecnologías (emárketing, sms, etc.)
La forma menos cara y más tradicional del entretenimiento de masas del país. Llega a más del 90% de la población. Principales cadenas de radio All India Radio Radio Mirchi Radio City La publicidad a través de internet crece, aunque es un proceso bastante lento. Se estima que crezca hasta el 50% para alcanzar los 166 millones de dólares USA en 2010, partiendo del nivel actual de los 22 millones de dólares USA. JWT (Hindustan Thompson Associates)
Principales agencias de publicidad
Ogilvy & Mather Saatchi & Saatchi Pvt Ltd Mudra Communication
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA NORMATIVA PUBLICITARIA
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Bebidas y Alcohol
Se permite la publicidad indirecta impresa y en la calle. Sin embargo, la televisión vía satélite acepta la publicidad directa de bebidas alcohólicas.
Cigarrillos
No permitida en los medios - incluyendo aquellos vía satélite.
Productos farmacéuticos y medicamentos
Diagnóstico, enfermedades, curas y tratamientos por correspondencia, catálogos, clínicas, institutos, laboratorios, aunque tienen una normativa muy estricta. Se insertan restricciones en la dirección/actitud en los anuncios para niños.
Otras reglas
No se acepta la publicidad de alimentación para bebés. Se aceptan anuncios internacionales.
Uso de lenguas extranjeras
Generalmente se emplea el inglés, el hindi y todos los idiomas regionales.
Organismos de regulación de la publicidad
Consejo de Estándares de Publicidad de India Asociación de Agencias de Publicidad de India (AAAI)
CLIMA La ciudad de Bombay se encuentra en zona climática tropical. La temperatura media anual asciende a 26,7 °C. Las temperaturas son moderadas por la proximidad del mar y no sufren grandes variaciones a lo largo del año. El mes más frío es enero, con una media de 23,9 °C a mediados del mes. Los monzones influyen más que la temperatura sobre los cambios de clima a lo largo del año. La época de monzones (chatur-masia, o ‘cuatro meses’) se extiende normalmente entre el comienzo de junio y el final de septiembre. Las precipitaciones alcanzan los 1.700 mm durante estos meses, un 95% del total anual. Los meses siguientes de octubre y noviembre son igualmente cálidos, aunque sin apenas precipitaciones.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO Con temperaturas máximas diarias de unos 28 °C, los meses de diciembre a febrero son secos y ligeramente menos cálidos que los meses de marzo a mayo, cuando las temperaturas máximas diarias alcanzan los 33 °C y aumenta la humedad ambiental.
ECONOMIA INDIA Las previsiones de crecimiento de la economía India que adelanta el Fondo Monetario Internacional se aproximan al 10% en 2010 y al 9% en 2011 (especialmente positivo si se compara con la media mundial cercana al 4% para esos años, y en contraste con el lento crecimiento y las altas tasas de desempleo registradas por un gran número de las economías desarrolladas (Actualmente es la 4ª mayor economía mundial, con previsiones de alcanzar el 3º puesto antes de 2015 (superando a Japón). Sobresale con el 2º mayor mercado mundial, con más de de 1,200 millones de consumidores (un 17% del total mundial), que crece a un considerable ritmo, con más de la cuarta parte de su población menor de 25 años. Entre las principales fortalezas de la India : motores de crecimiento diversificados; sólidos fundamentos: ahorro y las tasas de inversión; buen desempeño del sector privado en la industria y los servicios y deuda externa moderada y grandes reservas de divisas. Bombay cuenta con una economía muy diversificada y es el centro neurálgico de las finanzas, el comercio y la moda en la India. Además, destacan también la producción de maquinaria y las industrias metalúrgica y
química. También se producen fertilizantes y textiles en algodón, así como productos derivados del petróleo. Debe destacarse también la relevancia de las tecnologías de la información, la artesanía, la industria editorial, la construcción y reparación naviera, así como la industria pesquera. Bombay produce en solitario el 38% del producto interior bruto de la India, y por su puerto de 8 km² de extensión, uno de los mayores puertos naturales del mundo , pasa la mitad del comercio exterior del país. Bombay es también la capital financiera de la India. La Bolsa de Bombay (Bombay Stock Exchange), que aún utiliza el nombre antiguo de la ciudad, fue fundada en 1875 y es la bolsa más antigua de Asia y la mayor
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO de India. La Bolsa Nacional (National Stock Exchange) es el otro mercado bursátil también radicado en la ciudad. Esta última fue fundada en 1992 como una escisión de la Bolsa de Bombay por iniciativa de los grupos políticos, y se diferencia de los demás mercados bursátiles del país por la división de las actividades en dos ámbitos, comercial y de gestión. Dada la condición de Bombay como motor económico de la India, es natural que en esta ciudad se encuentren abundantes signos de prosperidad, desde la piña de edificios de oficinas en Nariman Point, el Manhattan de Maharashtra, hasta los automóviles de lujo que recorren las calles de la ciudad. Asimismo, los precios inmobiliarios en estas zonas acomodadas de Bombay se encuentran entre los más altos del mundo. Frente al éxito económico de la ciudad, la otra cara de la moneda se revela en la profunda pobreza que se ve también en las calles de Bombay. Cada día llegan a la ciudad cientos de inmigrantes procedentes de las zonas rurales del estado de Maharashtra, que intentan escapar de la miseria de sus aldeas. Mientras que muchos encuentran trabajo y alojamiento adecuados, la mayoría de los inmigrantes se aloja en las calles o en los barrios de chabolas, los mayores de toda Asia. Hasta un tercio de la población total de la ciudad vive en condiciones de pobreza extrema, y muchos de ellos recurren a la mendicidad. A pesar de todo, el vigor económico de Bombay hace que incluso los más desfavorecidos encuentren oportunidades de mejorar sus condiciones de vida. Las posibilidades de desarrollo futuro de Bombay se centran de manera especial en el sector de los servicios, así como en la industria informática. Muchas empresas locales trabajan ya al servicio de clientes europeos en el sector de la obtención y proceso de datos. También la industria del automóvil, como potencial suministrador de los grandes fabricantes mundiales y en razón de la creciente demanda de la clase media india, ofrece expectativas de crecimiento importantes. Además, Bombay cuenta también con oportunidades para desarrollarse como centro de investigación y desarrollo, y de afianzar su papel como núcleo comercial y de negocios. Debido a los precios inmobiliarios relativamente bajos, la zona norte de Bombay (el Gran Bombay) se ha convertido en una área atractiva para las nuevas
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO empresas. Las condiciones geográficas, Bombay es una península, hacen que la expansión del área urbana sólo pueda orientarse hacia el norte. Las posibilidades de crecimiento de Bombay, no obstante, se enfrentan al problema de unas deficientes infraestructuras para el transporte por carretera, en contraste con las modernas instalaciones portuarias y aéreas, así como a una administración local criticada por no haber sabido gestionar el desarrollo dinámico de la economía. Estos problemas hacen aún difícil a corto plazo que Bombay se convierta, como otras ciudades asiáticas, en un gran centro económico global.
La Rupia India La Rupia India es la moneda oficial de la India. La Rupia es también el nombre de otras monedas de unos países asiático como Pakistán, Indonesia, Nepal y Sri Lanka. El código ISO es INR.
PBI DE INDIA Un informe de 2007 de Goldman Sachs prevé que "desde el 2007 hasta 2020, el PIB per cápita de la India se cuadruplicará," y que el PIB de India superará el de los Estados Unidos antes de 2050, pero que India "seguirá siendo un país de bajos ingresos durante varias décadas, con ingresos per cápita muy por debajo de sus otros compañeros BRIC." A pesar de que en los últimos dos decenios la economía India ha aumentado constantemente, este crecimiento se ha dado de manera desigual, en especial si se comparan la calidad de vida en los diferentes grupos sociales, económicos, en diversas regiones geográficas y en las zonas rurales y urbanas. El Banco Mundial afirma que las prioridades más importantes para el gobierno indio deben ser la reforma del sector público, la construcción de infraestructuras, el desarrollo agrícola y rural, la eliminación de las normas de trabajo, las reformas en los estados más rezagados y la lucha contra el VIH/SIDA.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
POLÍTICA DE ACCESO AL MERCADO DE INDIA Regulaciones de la Aduana Existen requisitos comunes a cualquier operación de importación independientemente del producto en cuestión. Así, por ejemplo, existe la necesidad por parte de cualquier importador o exportador indio de obtener un “IEC Number (Importer-Exporter Code Number)”
como
requisito
ineludible
para
realizar
operaciones
de
importación/exportación. El despacho de aduanas no puede realizarse a menos que los importadores hayan obtenido este “IEC Number” tras su registro en la autoridad que otorgue las licencias correspondientes en cada una de las regiones indias. Solo están eximidas de este registro, aquellas personas que importen artículos para su uso personal, y no relacionados con el comercio, la industria o la agricultura. Además de esta, existen otras reglamentaciones que afectan a distintos artículos según sus códigos arancelarios. Estas reglamentaciones son recogidas en los distintos regímenes de importación: •
Productos de libre importación (Imports free unless regulated):
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO En principio, todos los productos pueden importarse libremente, a menos que la “Foreing Trade Policy 2004-09” u otra ley en vigor en el momento de realización de la actividad importadora, especifique lo contrario. La política de importación y exportación especificada por artículo deberá ser notificada por el “Director General of Foreign Trade” y los cambios efectuados por la misma se actualizarán en el libro llamado “ITC (HS) Classifications of Export and Imports Items”. En el 2001 se liberalizaron los productos restringidos por razones de Balanza de Pagos. Sin embargo aún continúan las restricciones basadas en otras razones (seguridad, etc). Gracias a las medidas exigidas por la OMC cada vez hay más productos incluidos en la política de libre importación. •
Productos cuya importación está restringida (Restricted): Existen productos cuya importación está prohibida salvo que se obtenga una licencia de importación concedida por el “Director General of Foreign Trade”. El importador de productos clasificados como “restricted”, debe por tanto solicitar la licencia o permiso de importación a las autoridades competentes. Esta restricción hace que la entrada en India de determinados productos sea extremamente difícil.
•
Productos cuya importación está canalizada bajo “State Trading Enterprises” (STE): Estos son productos clasificados como importables sólo por las Agencias Estatales de Comercio Autorizadas. El “Director general of Foreign Trade” tiene potestad, para emitir licencias o permisos de importación para importar o exportar los bienes agrupados en esta categoría. La lista de artículos con este régimen de importación se ha reducido la lista a sólo 17, y se espera que continúe esta tendencia en los próximos ejercicios. Esta clasificación incluye productos agrícolas básicos, petróleo y sus derivados, urea, y otros productos.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Importación mediante servicio postal A excepción de los enumerados a continuación, cualquier bien puede ser importado en India a través de los servicios postales, siempre y cuando su valor CIF no supere las 2.000 rupias (44.53 USD DÓLAR AMERICANO$): •
Semillas vegetales con más de una libra de peso (0,45 Kg.)
•
Abejas, Té
•
Libros, revistas, periódicos y literatura no permitida por la política comercial en vigor
•
Bebidas alcohólicas
•
Armas de fuego y munición
•
Artículos electrónicos
Aranceles India ha liberalizado, en gran medida, su política arancelaria y de importaciones en los últimos años. En abril de 2001 eliminó las restricciones cuantitativas que quedaban por motivos de la balanza de pagos, suprimiendo la licencia de importación especial (SIL), que ha sido sustituida por el RIL (restricted ítem licence)
para ciertos casos, y
reduciendo los aranceles fijando el arancel básico máximo en el 25%. Sin embargo, los aranceles a la importación siguen siendo muy altos si los comparamos con estándares internacionales, y todavía existen muchas restricciones cuantitativas a la importación. En la actualidad, las tarifas arancelarias oscilan entre un 15 y un 35%, aunque algunos productos, especialmente algunas bebidas alcohólicas como el vino, están grabados con impuestos del 185%. El caso opuesto es el de la piel que goza de arancel cero a la importación. En la mayoría de los casos, las tarifas arancelarias se calculan sobre el valor CIF en la aduana de los productos importados. Las excepciones son, generalmente, derechos compuestos (combinación de derechos específicos y ad valorem) que se aplican a algunos productos agrícolas y a ciertos productos manufacturados.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO En India, los productos importados se ven sujetos a tres tipos de arancel prioritarios:
1. Arancel básico o Basic Duty.
2. Arancel adicional o Aditional Duty, también llamado Countervailing Duty (CVD). Este impuesto es equivalente al impuesto interior que se aplica sobre artículos similares producidos en India. Suele ser de un 16,32% (16% más la tasa de educación, 2%, aplicada sobre ese 16%). Se aplica sobre el precio de la mercancía en destino (Landed Cost).
3. Tasa de Educación (Educational Cess). Esta tasa está en vigor desde el 9 de julio del 2004, es siempre del 2% y se aplica dos veces (como parte del arancel adicional y vuelve a aplicarse sobre el arancel total sin tasa de educación para obtener el arancel total).
Requerimientos de etiquetado Tras la liberalización de las restricciones de importación en Abril del 2001, las autoridades indias han reforzados la implementación de requisitos en los etiquetados. Bajo la presión de la industria doméstica, India ha extendido la aplicación de las reglamentaciones de etiquetados del “Standard of Weights and Measures Rules of 1977” a todos los productos importados, según notificación Nº 44 (RE-2000)/1997-2002 del 24 de Noviembre 2000. Todos los productos empaquetados para el comercio tendrán que cumplir la anterior normativa y los bienes importados serán controlados, en este sentido, en aduanas. En particular, es obligatorio el cumplimiento de las siguientes especificaciones: •
Nombre y dirección del importador
•
Nombre genérico o común del producto empaquetado
•
Cantidad neta en los términos estándares de las unidades de peso y medida.
•
Fecha (mes y año) del empaquetado en que el producto es fabricado, empaquetado o importado.
•
Máximo precio de venta al público (“Maximum retail sale price, MRP”). Este precio debe incluir todos los impuestos locales, cargos de transporte,
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO comisiones de los agentes, y todos los gastos de publicidad, envío, empaquetado y demás gastos según el caso. Los productos importados para ser ensamblados o procesados antes de su venta al consumidor final, no tendrán que cumplir esta normativa. La necesidad de declarar el precio máximo de venta al público (MRP) en las etiquetas antes del despacho de aduanas, provoca restricciones adicionales a los exportadores, por los siguientes motivos: •
La dificultad de calcular el MRP antes del despacho de aduanas dada la heterogeneidad de los impuestos locales en los distintos estados, y el hecho de que el destino final de los bienes no se conoce en el momento de la importación. La aplicación del nuevo VAT, homogéneo entre los estados que lo suscriben, promete paliar, en parte, este problema de incertidumbre taxativa.
•
La necesidad de definir un precio máximo exacto, ya que éste será el usado como base para los impuestos.
•
Los comerciales consideran, en la mayoría de los casos, el MRP como el precio real del producto, por lo que evitarán venderlo por un valor significativamente inferior.
En la práctica, las autoridades aduaneras en determinados puertos indios aceptan que los paquetes sean etiquetados durante el traslado del almacén a las aduanas. No existe, sin embargo, ninguna base legislativa para esta práctica de mayor flexibilidad, y se ha denunciado que en muchos puertos este procedimiento no está permitido.
Estándares El “BIS Certification (2004-02-27)” es un certificado obligatorio de calidad que cubre una amplia variedad de productos: varios productos agroalimentarios, colorantes para la comida, cementos, válvulas y cilindros para gas, dispositivos y accesorios eléctricos, baterías secas multiusos, equipamiento de rayos X, biberones, zapatos de seguridad para minas, baterías para lámparas de minería, agua mineral, termómetros clínicos, etc.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO Las importaciones de estos artículos son permitidas solo tras la certificación del Bureau of Indian Standards (BIS) Para la mayoría de los productos de acero, los requisitos fueron eliminados en octubre de 2003. De acuerdo con la legislación india, aquellos que soliciten las licencias BIS deberán pagar tasas de solicitud, de proceso, los gastos de las visitas para la inspección desde India hasta el país de origen, los costos de las pruebas, las tasas anuales y las tasas de la licencia. La licencia es válida para un año y puede renovarse, previo envío de nuevas muestras para inspección y prueba. Todos los costes, incluidos los de renovación de la licencia, deben pagarse nuevamente por el solicitante de la licencia. Estos requisitos limitan de forma efectiva las importaciones indias debido al exceso de requerimientos y de costos en los que debe incurrir el importador. India generalmente ha hecho numerosos esfuerzos para alinear los estándares nacionales con los estándares internacionales así como las Normas ISO. Sin embargo, todavía muchos de los estándares de India no reúnen todavía los estándares internacionales y muchos de los estándares recientemente creados se consideran barreras de entrada al comercio. Las leyes de salubridad para los alimentos en India son más estrictos que las leyes internacionales pero la aplicación y cumplimientos de las leyes son sumamente bajas en este país.
Certificación de Productos Los estándares impuestos por la Oficina de Normalización de Indias son básicamente voluntarios pero en el año 2000, el Gobierno de India promulgó regulaciones que indican que 109 productos están sujetos a cumplimiento obligatorios de los estándares de calidad específicos. Para el cumplimiento de las mismas, todos los exportadores y productores de los 109 productos deben registrarse y obtener la certificación de la Oficina de Normalización de India antes que se realice la importación de estos productos a India.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO Estos 109 productos deben pasar pruebas y ser certificado por la Oficina de Normalización de India. Sin embargo esta oficina tiene un sistema que permite a las empresas extranjeras recibir certificación automática para los productos no producidos en India. El sistema es basado en la base de certificación propia, bajo la cual un productor extranjero está permitido de aplicar a las marcas de estandarización de India una vez que cumple los requisitos. Sin embargo el producto extranjero debe pagar los gastos de los inspectores quienes deben viajar hasta la propia fábrica del producto extranjero para inspeccionar las facilidades de producción para pre-certificar a la empresa y su sistema de producción y luego, autorizar el subsecuente monitoreo y cumplimento por un inspector independiente para asegurar que la empresa mantiene los estándares específicos.
Los exportadores/productores de estos productos deben tener una presencia en India; aunque también se tiene la posibilidad de que se autorice a un representante oficial en India. Para facilitar el comercio internacional y la cooperación, India ha planeado armonizar sus estándares con otros países, principalmente con sus principales socios comerciales; de manera que haya mutuo reconocimiento de los estándares de India en países extranjeros y viceversa. Además, cabe resaltar que actualmente existen 8000 empresas que tienen los estándares ISO 9000 e ISO 14000.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
COMO EXPORTAR A INDIA Evaluar oportunidad de comerciar con India Con una población de más de mil millones de personas, y una economía en rápido desarrollo, la India es un mercado
potencial
enorme.
Hay
muchas oportunidades para exportar a las empresas indias. Así como, las empresas locales buscan productos y servicios que puede utilizar para aumentar la sofisticación
de sus
productos. Si bien muchas empresas indias siguen siendo pequeñas, hay una serie de grandes empresas, de clase mundial. Sectores clave son la información, la asistencia sanitaria, productos farmacéuticos y servicios de apoyo tales como centros de llamadas. En el futuro, continuara la liberalización del comercio y se esperan las reformas económicas. Esto debería garantizar que la India sigue siendo un atractivo mercado de exportación en los próximos años.
Enfoque regional En la India, existen importantes diferencias locales en la riqueza y la actividad comercial. Las zonas agrícolas tienden a ser relativamente pobres. Grandes empresas internacionales se concentran en las principales ciudades. Estos centros comerciales son el blanco principal de las exportaciones.
Comprender a los clientes indios La India es étnicamente diversa, con una amplia gama de idiomas y religiones diferentes. Aunque el hindi es la lengua oficial nacional, menos de la mitad de la población lo habla. Inglés es el idioma clave para el comercio. La mayoría de la gente de negocios que trata con los exportadores, son propensos a hablar bien Inglés. La cultura empresarial de la India tiende a ser cortés y algo formal, por ejemplo, el intercambio de tarjetas de visita, y el uso de títulos y apellidos en lugar de nombres de
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO pila. Es una práctica normal para iniciar las reuniones con conversaciones triviales en lugar de llegar directamente al grano. Al mismo tiempo, la India es muy diversa culturalmente, con toda una serie de costumbres y religiones diferentes. Una buena regla general en las reuniones es seguir el ejemplo de su anfitrión.
Construcción de relaciones Las empresas indias están organizadas de forma a las europeas, pero el poder de toma de decisiones tiende a concentrarse en la gerencia de la empresa. Una introducción personal a una persona de nivel superior puede ser muy útil. Ganar nuevos negocios puede tomar más tiempo del que quisiera. Usted debe estar preparado para invertir tiempo y esfuerzo en la construcción de una relación a largo plazo.
Comercio visitas a la India Exportando con éxito a clientes de la India depende de la construcción de relaciones, y a menudo requiere varios encuentros cara a cara. Visitas al comercio puede ayudar a identificar clientes potenciales y contactos clave, y averiguar lo que piensan de su producto. También se pueden utilizar para construir relaciones con los consejeros locales y otros contactos clave. Para realizar el plan de la mayoría de misiones comerciales, se necesita suficiente tiempo de antelación. Asegúrese de que tiene un objetivo claro y organizar todo el material de apoyo que necesita. Asegúrese de que está hablando con las personas que toman decisiones de exportación. Si usted tiene agentes locales, utiliza su experiencia. En una visita de comercio organizado, los organizadores deberían ayudarle a encontrar contactos.
Marketing y venta en la India Para tener éxito en el mercado indio, que necesita competir con las empresas locales, nacionales y multinacionales. La necesidad de demostrar claramente el valor de lo que usted ofrece. Tecnología superior y la calidad puede darle una ventaja. Hay varias maneras de llegar a los clientes:
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
•
Exportar directamente los productos de alto valor o servicios. Sin embargo ganar nuevos clientes es probable que requiera una inversión significativa en la construcción de relaciones, y varias visitas.
•
•
Tal vez le resulte más rentable trabajar con un agente o distribuidor local. Una empresa conjunta con un socio local puede ser una forma de acceder al mercado indio, en particular en sectores altamente regulados.
•
Las grandes empresas, y un número creciente de los consumidores del mercado medio, tienen acceso a Internet.
Usted debe estar preparado para adaptar su oferta para satisfacer el mercado indio. Queda prohibida toda publicidad u otra promoción debe adaptarse a la cultura india. También es necesario tener en cuenta las regulaciones locales de productos.
Financiación de exportaciones a la India Las empresas indias de compra importaciones generalmente necesitan aprobación. Si usted está vendiendo a un importador con experiencia, debe ser capaz de aconsejarle sobre las normas y documentación. Cocex se encarga de realizar toda gestión y la documentación necesaria para realizar todos los trámites de exportación. Las importaciones se financian generalmente con carta de crédito de importación o facturas de importación. De esta manera el banco avala a sus clientes para hacer el pago a usted. Una vez los documentos se reciben y la transacción es correcta los productos o servicios de exportación se entregan y se presenta correctamente. La rupia es la moneda local. Muchos indios compras desde el extranjero se hacen en dólares., aunque sus clientes pueden estar dispuestos a tratar en euros. Hay que estar revisando continuamente los riesgos de cambios de divisas. También se puede hacer un seguro de cambio en las operaciones de exportaciones.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Impuestos y consideraciones jurídicas para las exportaciones a la India En Europa, se debe declarar todas las exportaciones. También es necesario conservar los justificantes de las exportaciones, y registrar el valor de las exportaciones en su declaración de IVA. Las exportaciones de la mayoría de los productos a la India son cero para el IVA. No hay impuestos de exportación adicionales. La mayoría de los productos pueden ser exportados libremente a la India, aunque hay restricciones en áreas como bienes con uso militar potencial.
IVA: El 'IVA' es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho de hacerse reembolsar el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), debiendo entregar la diferencia al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de éstas a la contabilidad de la empresa.
Los impuestos y Reglamentos de la India Hay algunas restricciones a la importación - con frecuencia para proteger a las empresas locales en determinados sectores. Las importaciones deben cumplir
con
las
regulaciones
locales.
Las
importaciones están sujetas al impuesto sobre las costumbres de los indios. Derechos de aduana puede estar compuesta de varios elementos, y el nivel del derecho depende del producto específico. Normalmente los derechos llegan a un total del 25%, aunque las tasas puede ser mayor en determinados productos. En general, es su cliente quien se hará responsable de los derechos de importación y los impuestos adicionales. Si usted tiene una presencia local en la India, como una oficina, la situación fiscal puede ser mucho más compleja.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Deber Al exportar productos a la India, regeneran unos derechos de importación. Usted o su representante local tendrá que pagar antes de que esta mercancía sea liberada por la aduana. El nivel del impuesto dependerá del tipo de producto. Para obtener los derechos pagados por las mercancías exportadas a la India, tendrá una figura SA 4 o 6 o el número de Código de las mercancías para su producto.
Riesgo Al analizar los factores de riesgo, podemos afirmar que India se encuentra en una posición de baja variabilidad respecto a su senda de crecimiento. En cuanto a la situación interna, India cuenta con una estabilidad institucional moderada. Del estudio de su nivel de precios, se observa una tasa de inflación media. La balanza comercial presenta a su vez un elevado déficit. El riesgo de impago por parte de las empresas locales se considera muy reducido y el ambiente político y económico estable.
Sector Exterior indio Teniendo en cuenta la magnitud que representan sus operaciones exteriores con respecto al Producto Interior Bruto, India puede ser descrita como una economía muy abierta. El tamaño del sector exterior de India se ve reflejado en la importancia que sus exportaciones e importaciones tienen a nivel mundial. En lo referente a la evolución mostrada por el sector exterior, cabe señalar el muy elevado ritmo de avance de las exportaciones, así como la muy elevada tasa de crecimiento de las importaciones. Con respecto a las relaciones comerciales que mantiene con España, India es uno de los destinos relevantes de las exportaciones, teniendo una presencia reducida de empresas exportadoras españolas. Estas oportunidades comerciales encuentran sus causas en diversos factores como el citado crecimiento económico que ha experimentado el país, la creciente organización del sector de la distribución y la venta retail, un gran desarrollo de la clase media, su progresivo aumento de la capacidad adquisitiva, unos nuevos hábitos de consumo y en definitiva, la situación actual en la que se percibe una mayor demanda de bienes con valor añadido que la oferta existente y disponible en el mercado indio. Fuente: Cocex - Consultoría Comercio Exterior
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
PRECIOS DEL MAIZ MORADO PRECIO REFERENCIAL DEL MAIZ MORADO EN EL MERCADO ESTADO UNIDENSE A Octubre 2010 se viene exportando US 480 mil a un precio promedio de US 1.60 kilo.
Negocios Agrarios es el principal exportador con el 15% del total, le sigue Import. y Exportadora Doña Isabel con el 14%
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO DATOS A DICIEMBRE DEL 2009 Imp. Doña Isabel lidera las exportaciones con el 30% del total, le sigue SAN EL GEN con el 12%.
USA es nuestro principal destino con US 349 mil, le sigue Japón con US 64 mil.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
EXPORTACIONES PERUANAS EMPRESAS QUE EXPORTAN MAIZ MORADO Entre las principales empresas exportadoras de Maíz Morado y entre los principales Mercados de destino podemos observar: (datos hasta el 2009)
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
ACCESOS O MODOS DE TRANSPORTE PARA MI PRODUCTO HACIA INDIA Acceso marítimo La República de la India cuenta con excelentes instalaciones portuarias ubicadas a lo largo de sus costas, ya bien sean en el Mar de Arabia, o en la Bahía de Bengala. Sus principales puertos son: Chennai, Haldia, Jawaharal Nehru, Kandla, Kolkata (Calcuta), Mormugao, Mumbai (Bombay), New Mangalore y Tuticorin.
Acceso aéreo La República de La India cuenta con treinta y dos (32) aeropuertos localizados a lo largo de su territorio nacional, los cuales prestan servicios de aduanas, y por lo general, de almacenamiento de carga dentro de los terminales. Dispone de una excelente infraestructura aeroportuaria para el tráfico nacional e internacional, tanto de pasajeros como de carga. Los principales aeropuertos del país, por su capacidad de albergue y almacenamiento, así mismo por su conexión con otras ciudades, son: Mumbai, Nueva Delhi, Trivandrum, Chennai, Guwahati, Cochin, Bangalore, Hyderabad y Calcuta.
Envíos comerciales Factura comercial debidamente diligenciada, que contenga: •
Número de licencia de importación, país de origen, descripción detalla de la mercancía, posición arancelaria, valor CIF (si no están especificados en la factura los valores del transporte, la aduana puede incrementar el valor del arancel de un 10% a 20%).
Licencia de importación: (sólo autorizada para importadores registrados). Requerida para todas las importaciones, excepto: muestras, material publicitario y obsequios de hasta 500 Rupias. •
Certificado de origen: requerido sólo si los bienes llegan de lugares diferentes del país de origen, o si el país de origen no puede ser identificado a través de la mercancía. Este debe estar firmado por el transportador y visado por la Cámara de Comercio o Consulado de la India.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
•
Lista de empaque.
Envío de muestras •
Factura Pro Forma, donde especifique “MUESTRA SIN VALOR COMERCIAL”. Sin embargo el valor debe estar especificado para propósitos de aduana.
•
La importación de muestras es permitida por la aduana sin Licencia de Importación cuando:
•
El valor no excedan las 50.000 Rupias.
•
El importador está registrado como productor/exportador y presenta evidencia de esto en la aduana al momento de liberación.
Transporte de Muestras Sin Valor Comercial Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que únicamente tienen por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor comercial o envíos urgentes, se destacan las alianzasque PROEXPORT Colombia ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que trabajan en los diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad.
Normatividad Fitosanitaria Exigencia de Cumplimiento de la Norma Internacional de Protección Fitosanitaria La India aplica la norma NIMF-15 desde el 01 de noviembre de 2004. Esta medida reduce el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera (incluida la madera de estiba), fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el comercio internacional. Es decir que los exportadores que usen este tipo de embalajes, deben conseguir la autorización NIMF 15. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la marca.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
ANALISIS FODA DEL MAIZ MORADO Para una exportación exitosa- o por lo menos, no improvisada- ubiquémonos en el espacio y analicemos con criterios reales cuáles son los “pro”/”contra” de vender al resto del mundo maíz morado.
FORTALEZAS: •
El cultivo del maíz morado peruano tiene mayor valor nutritivo que los demás, pues los pisos ecológicos y el clima proporciona una calidad superior. Nuestra ubicación geográfica es privilegiada con el resto de países productores como México, Chile, Bolivia, Ecuador y otros.
•
Por lo anterior, poseemos una especie de monopolio temporal porque los demás países tardarán en superar nuestro producto de forma natural y orgánica.
•
El maíz morado contiene un alto índice de concentración de antocianina. Este pigmento vegetal favorece la regulación sanguínea por lo que ayuda a controlar o prevenir enfermedades cardiovasculares, el envejecimiento de la piel y la obesidad.
OPORTUNIDADES: •
La existencia de grandes colonias peruanas, sobretodo en EE.UU.
•
Acuerdos internacionales e integraciones regionales como ALADI, CAN, MERCOSUR, TLC con EEUU.
•
•
Tendencia por productos naturales y orgánicos. Demanda internacional de las industrias farmacéuticas y alimentarias de colorantes naturales.
DEBILIDADES: •
Poco conocido, se desconoce sus características incluso en el mercado interno.
•
No hay estandarización de calidad en su cosecha.
•
La oferta exportadora es poca y no cuenta con recursos tecnológicos.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
AMENAZAS: •
Las industrias farmacéuticas son muy rigurosas en la exigencia de certificados fitosanitarios y de calidad.
•
Falta de normas técnicas del gobierno para mejorar la competitividad de las empresas.
•
La competencia puede lograr una reducción de precios y mejorar la calidad de su maíz en mediano plazo; o en todo caso, ofertar productos sustitutos de colorantes naturales.
•
Las exportaciones equivalen menos del 2% del consumo interno.
•
La cadena de valor no está integrada, por lo que muchas empresas son incapaces de responder rápida y creativamente. Hay poca experiencia y especialización en el negocio.
CONCLUSIONES: •
Se puede reforzar el mercado nostálgico informando sobre las propiedades del maíz morado. Asimismo, el segmento de mercado puede diversificarse gracias a las recomendaciones de los migrantes peruanos consumidores del producto.
•
Satisfacer la demanda de colorantes naturales se facilitaría si el gobierno asume estrategias de promoción, capacitación en las técnicas de producción y apoyo tecnológico para superar las exigencias de los mercados.
•
Las empresas locales deben aprovechar las preferencias arancelarias de los tratados, las nuevas tendencias del consumidor extranjero y la ventaja de diferenciación del maíz morado para penetrar en el mercado actual y en los potenciales.
•
Se recomienda una mejor comunicación y alianza entre las empresas y las instituciones estatales especializadas para el incremento de la oferta exportadora y una mejor integración en la cadena de valor (productores, empresa exportadora, distribuidor). De manera que en forma conjunta puedan responder a las demandas del mercado. La asociación de pymes y agricultores ayudaría a adquirir mayor poder de negociación.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
VOLUMEN DE EXPORTACION DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MAIZ MORADO
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO
ANEXOS LA EXPORTACIÓN DEL Maíz Morado: Estados Unidos el principal comprador, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). En los diez primeros meses de este año 2010 15 países importaron maíz morado, Estados Unidos lo hizo por 159,960 dólares representando el 56 por ciento, seguido de Japón con 88,958 dólares (31 por ciento), España 23,703 dólares (8.3 por ciento)Italia 6,364dólares(2.2porciento). Otros países importadores con montos menores son Canadá, China, Venezuela, Costa Rica, Chile y Alemania, entre otros, que en su conjunto compraron el montón restante(3,745dólares).Si bien el maíz morado se exporta principalmente a Estados Unidos, es un producto que podría ser aprovechado aún más pues estudios científicos han demostrado que ayuda a combatir el cáncer de colon, por lo que es requerido por países como Japón, su segundo destino. ADEX también informó que los comerciantes hispanos de Nueva York formaron una asociación que agrupa a más de 7,000 bodegas que buscan outsourcing para su marca "Mi Bodega", por lo que el maíz morado ya es distribuido por esa cadena y es enviado por exportadores peruanos.
PRODUCCION DE MAIZ MORADO AUMENTO EN 16.4% ENTRE ENERO Y AGOSTO - AÑO 2010 La producción de maíz morado fue de 11,700 toneladas entre enero y agosto del presente año, 16.4% más comparado con el mismo período del año anterior, y Lima, Cajamarca y Huánuco son las principales zonas productoras de este cultivo, informó el Ministerio de Agricultura (Minag). Las exportaciones de este producto también van en aumento y a nivel internacional el maíz morado es utilizado como un fruto medicinal, alimenticio y como colorante para cosméticos, textiles y otros. El producto se exporta en granos secos, coronta o tusa los que se utilizan como insumo o materia prima para la extracción del pigmento, asimismo la coronta micro pulverizada es empleada como colorante natural en polvo fino de color púrpura oscuro y extracto colorante natural.
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO Entre los años 2000 y 2009 el volumen de las exportaciones de maíz morado mostró un crecimiento promedio de 10.9 por ciento, al pasar de 157 toneladas vendidas en el año 2000 a 398 toneladas en el 2009. Entre enero y setiembre de este año 2010, el volumen de las exportaciones creció en 1.1 por ciento comparada con el 2009. El principal país de destino es Estados Unidos, que captó más de la mitad del total exportado, le siguen en orden de importancia España, Italia y Venezuela. Las principales empresas exportadoras de maíz morado son Negocios Agrarios, Import y Export Doña Isabel y Agromix, que juntas representan el 40 por ciento del total exportado. Fuente: Andina
EL POTENCIAL DE AREQUIPA PARA EXPORTAR - MAIZ MORADO El presidente del Comité de Colorantes Naturales de la Asociación de Exportadores (ADEX), Daniel Nakamura Kato, resaltó en su exposición “Mercado Mundial de Antocianinas”, durante el I Congreso Internacional de Colorantes Naturales “Cochinilla: Sostenibilidad, Balance y Perspectiva”, el alto potencial de la región Arequipa para la producción de maíz morado. “Arequipa es sin duda una tierra fértil para los productos agrícolas, a la producción de la cochinilla, se le suma también otros colorantes naturales entre ellos el maíz morado que lamentablemente no se exporta en grandes cantidades. Su mayor mercado es el local que absorbe el 90% de la producción, mientras que el 10% restante es exportado” indicó. Aclaró que para obtener mayores porcentajes exportados de este producto, se necesita resolver los problemas microbiológicos existentes, principalmente el que se genera por el mal manejo en la post – cosecha, lo que da como resultado maíz morado humedecido con formación de micotoxinas. “Si queremos exportar por mayores montos, definitivamente debemos resolver ese problema, por eso necesitamos trabajar de manera conjunta con instituciones como
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO SENASA y MINAG, a fin de promover la “Norma Técnica Nacional” del maíz morado, que fija los parámetros para certificar la comercialización de ese producto” comentó. Durante su alocución en el I Congreso Internacional de Colorantes Naturales “Cochinilla: Sostenibilidad, Balance y Perspectiva”, el representante de ADEX detalló que del maíz morado se extrae la antocianina que sirve como colorante natural -el 99% del colorante se encuentra en la coronta del maíz- y es usado por la industria de alimentos y del sector farmacéutico. “En un inicio, los pigmentos de antocianina comerciales sólo eran extraídos de la cáscara de la uva, pero actualmente son extraídos también del maíz morado, la zanahoria negra y la col roja. La producción exitosa del maíz morado, ha contribuido enormemente a la expansión de la demanda de colorantes naturales con pigmentos de antocianina” señalo. De acuerdo a Nakamura Kato, actualmente no se exporta más US$ 1 millón de maíz morado. Un total de 60TM de coronta se envía a Japón para la obtención de antocianina y otras 396 TM de mazorcas enteras a EE.UU. y a otros países de la UE, para la preparación de mazamorra y chicha morada por parte de la comunidad peruana.
Según Datos del año 2010 El maíz morado incrementa presencia en mercados internacionales y entre enero y julio del presente año se ha exportado por 999,239 dólares, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Precisó que las exportaciones de maíz morado se han incrementado de manera sostenida, a excepción del año 2008 en que sufrió una leve retracción. Estados Unidos se mantiene como el principal destino (556,786 dólares), seguido de Japón (117,683 dólares) y España (54,390 dólares). En el 2009 las exportaciones de maíz morado llegaron a 1.68 millones de dólares, teniendo como principales mercados de destino a Estados Unidos (963,440 dólares), Japón (267,518 dólares), Bolivia (148,861 dólares), España (79,965 dólares) y Chile (49,666 dólares).
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO En lo que va del año sobresale el dinamismo mostrado por Venezuela y Singapur, con un incremento en su demanda en más de 450 y 250 por ciento, respectivamente. Destacó que el maíz morado tiene múltiples beneficios para la salud por ser antioxidante, mejorar la circulación sanguínea y evitar la presencia de cáncer en el intestino grueso, éste último según un estudio realizado en la Universidad de Nagoya (Japón)
Mumbai, la ciudad que nunca duerme Mumbai, es el capital de el Maharashtra y una de las ciudades metropolitanas más importantes de la India. Mumbai es un racimo de siete islas. Después de la independencia de la India, Mumbai se ha desarrollado como ciudad comercial y próspera vital de la India. Tiene una naturaleza cosmopolita, con muchas discotecas, restaurantes, las playas, los teatros, las publicaciones y clubs de noche. La ciudad tiene un alcohol libre y vibrante y también se conoce como ciudad que nunca duerme. Aquí la cultura y las tradiciones están guardando paso con modernidad. Representa perfectamente la cara siempre-que cambia de la India de hoy, cuando sea viejo y nuevo camine de común acuerdo en armonía. La lengua oficial del Maharashtra es Marathi, pero hablan y se entienden Hindi y los ingleses también extensamente. Mumbai es también el capital del encanto de la India. Es el asiento de la industria de la película de Hindi, que también se conoce como Bollywood, el productor más grande de películas en el mundo. La vida cultural está sucediendo absolutamente aquí, con una corriente constante de funcionamientos en música, danza y drama. La ciudad de sueños, Mumbai es también placer de un comprador, con boutiques exclusivos, mercados étnicos y mini bazares. El alimento local de la chatarra de Mumabi vendió en las calles y las playas son muy populares no sólo dentro del estado pero por todas partes del país. Algunos de estos bocados de los deliciouses son bhaji de Pau, puri del bhel y kababs. Mumbai, la ciudad cosmopolita de la India, es también un cubo cultural. Con belleza natural en la igualdad y una economía próspera la ciudad es una de las ciudades más
Administración 8vo ciclo 15
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES – PRODUCTO MAIZ MORADO importantes de la India. El encanto de Mumbai está más allá de comparación. Esta ciudad tiene muchos digno de las atracciones el visitar, turistas innumerables de ese señuelo cada año. Aparte de éstos están muchas atracciones del recorrido aquí como la entrada de la India, príncipe del museo de País de Gales, tumba del templo del Haji Ali y de Mahalakshmi, de la playa de Juhu, de la impulsión marina, del término de Chhtrapati Shivaji y de muchos más. Con todas estas características que Mumbai es uno del la mayoría amó ciudades de la India
Perú e India buscan acuerdo de promoción de inversiones Se trata de un objetivo que sería concretado en el corto plazo, precisó el Mincetur. Perú e India suscribirán un acuerdo de promoción y protección de las inversiones en el corto plazo, anunció el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, luego de reunirse con autoridades indias en la ciudad de Nueva Delhi. “Acordamos trabajar una agenda bilateral que incluya el inicio de las negociaciones para un acuerdo de protección de inversiones y luego iniciar un estudio de factibilidad para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, tal como lo hicimos anteriormente con Japón”, declaró a la Agencia Andina. Ferreyros se reunió hoy con el ministro de Estado para Comercio e Industria de la India, Jyotiraditya Scindia; y el ministro de Comercio e Industria, Sharma Anand. Sostuvo que con dichas autoridades quedaron en intercambiar la información necesaria tanto para el acuerdo de promoción y protección de inversiones, así como para el estudio de factibilidad durante el primer trimestre del año. “Para lograr el acuerdo de protección de inversiones intercambiaremos propuestas de textos y formatos. Luego los analizaremos y sacaremos un acuerdo en común, y esto no debería tomar mucho tiempo”, indicó. Agregó que, en paralelo, ambos países trabajarán el estudio de factibilidad y buscarán iniciarlo antes de que finalice marzo. Subrayó que para ello su despacho ya inició los estudios correspondientes acerca de las ventajas, los beneficios y eventuales impactos que tendría un futuro TLC con la India.
Administración 8vo ciclo 15