Descripción de las principales máquinas utilizadas en los trabajos de construcción. Apuntes de la unidad 2 de la materia de Maquinaria pesada y movimientos de tierra. Ingeniería civil.
maquinariaDescripción completa
MaquinasDescripción completa
Catalogo de maquinaria pesada, empuje de tierras, excavación, transporte, acarreo, etc...Descripción completa
ES UNA INVESTIGACION DONDE SE DESCRIBEN LAS CARACTERISTICAS, DESCRIPCION Y RENDIMIENTOS DE LAS DISTITAS CLASES DE MAQUINARIADescripción completa
Descripción de las principales máquinas utilizadas en los trabajos de construcción. Apuntes de la unidad 2 de la materia de Maquinaria pesada y movimientos de tierra. Ingeniería civil.Descripción completa
SIMBOLOGIA PARA OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA
PLAN DE MANTENIMIENTO WORDDescripción completa
Maquinaria pesadaDescripción completa
Descripción: siglas necesaria para aprender maquinaria pesada
Caracteristicas y Aplicaciones de La Maquinaria PesadaDescripción completa
Suerte ojalas te sea útil .. SaludosDescripción completa
Descripción: descripcion del arrancador, fundamentos de funcionamiento y pruebas de taller.
Descripción completa
Clasificación de la maquinariaDescripción completa
Tos!b" Tos!b" [Título del cu#so]
TRACTORES Y MAQUINARIA TRACTORES MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA [Subtítulo del documento]
TIPO DE RUEDA ORUGAS Y SISTEMA HIDRAULICO HIDRAULICO DE TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA
I.
LA RUEDA ORUGA
7
TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA
II .
TRACTORES
SISTEMA &IDRAU'ICO DE' TRACTOR Los tractores tienen un circuito hidráulico para el accionamiento de muchas de sus funciones y para suministrar aceite a los aperos que lo necesiten. La oleohidráulica empezó a utilizarse en los tractores a partir del sistema de control de los brazos elevadores para enganchar los aperos patentado por Ferguson en 192! "unque el invento empezó a e#plotarse comercialmente en 19$% no se generalizó a la mayor&a de tractores hasta alrededor de 19'. (espu)s se desarrolló la dirección hidráulica y la asistencia hidráulica a muchas de las funciones del tractor *acoplamiento de la toma de fuerza% bloqueo del diferencial% cone#ión de la doble tracción% embrague y desembrague de las ca+as de cambios% ca+as de cambios de variación continua% etc,. (ado que los tractores tienen un circuito hidráulico para su propio servicio% cuesta poco a-adirle elementos elementos para que su aceite pueda llegar llegar tambi)n a los aperos que que as& lo requieran teni)ndose de este modo los servicios e#ternos.
E'EMENTOS &IDR(U'ICOS Y SIM)O'OS QUE 'O REPRESENTAN Los elementos básicos de un sistema hidráulico son depósito% tuber&as% bomba% filtros% válvula de seguridad% distribuciones% distribuciones% válvulas reguladoras de caudal% válvulas reguladoras de presión% válvulas de un solo sentido% cilindro y motores. /n la figura 21 se representan los s&mbolos de los ele mentos hidráulicos más usuales. /stos s&mbolos están normalizados por la 0nternational tándar rganisation *0, y pretenden ser suficientemente claros. "s& "s& en el s&mbolo de la bomba% el triángulo peque-o a la salida indica que el aceite es forzado a salir de la bomba% mientras que en el del motor el triangulito está en posición inversa significando que el aceite entra a presión en el motor. 3na flecha inclinada en la bomba o en el motor indica que su cilindrada es variable. "unque en la realidad hay normalmente un 4nico depósito de aceite% el s&mbolo de depósito se dibu+a donde resulte necesario para evitar tener que incluir largas l&neas de retorno% lo cual es análogo a los circuitos el)ctricos con el s&mbolo de tierra. Los demás s&mbolos de cilindros% válvulas% filtros% tuber&as% etc.% son tambi)n suficientemente intuitivos.
7
TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA
TIPOS DE )OM)AS Y MOTORES &IDR(U'ICOS &IDR(U'ICOS 'os elementos *ue #e"l!+"n un t#"b",o "-#o.ec"ble son l" bomba /donde se 0ene#" l" co##!ente de lí*u!do1 2 los moto#es o c!l!nd#os /donde el lí*u!do -#o.oc" un 0!#o o un desl!+"m!ento #ect!líneo1$ Un" bomb" es un d!s-os!t!.o c"-"+ de con.e#t!# l" ene#0í" !d#3ul!c"$ '" bomb" #ec!be "cc!on"m!ento de un" 4uente de ene#0í" /en el c"so de los t#"cto#es5 t#"cto#es5 del moto# d!esel1 2 l" em-le" -"#" !m-uls"# un" co##!ente de lí*u!do$ '" bomb" sum!n!st#" un c"ud"l dete#m!n"do$ '" -#es!6n *ue "d*u!e#e el lí*u!do su#0e como consecuenc!" de l"s #es!stenc!"s *ue debe .ence# "ll3 donde se" en.!"do$ Un motor hidráulico t#"ns4o#m" l" ene#0í" !d#3ul!c" en mec3n!c"$ Al moto# lle0" un" co##!ente lí*u!d" 25 como consecuenc!"5 su e,e mec3n!co 0!#"$ 'os
7
TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA
moto#es -#o-o#c!on"n mo.!m!ento 0!#"to#!o cont!nuo /su e,e 0!#" todo el t!em-o el t!em-o *ue est3 lle0"ndo lí*u!do "l moto#1$ 'os cilindros hidráulicos t"mb!7n t#"ns4o#m"n l" ene#0í" !d#3ul!c" en mec3n!c"5 -e#o el mo.!m!ento *ue -#o-o#c!on"n es #ect!líneo 2 "lte#n"t!.o$ 'os t!-os de bomb"s *ue se ut!l!+"n en los t#"cto#es son de en0#"n",es 2 de -!stones "8!"les$ E8!sten t"mb!7n de -"let"s5 *ue son ut!l!+"dos en ot#"s m3*u!n"s "0#ícol"s5 -e#o mu2 -oco en los t#"cto#es$ Dent#o de l"s bomb"s de en0#"n",es l"s "2 con en0#"n",es e8te#nos /lo m3s "b!tu"l1 2 con en0#"n",e !nte#no$ Ent#e l"s bomb"s de -!stones "8!"les nos encont#"mos con9 -!stones de líne" "-o2"dos sob#e un" -l"t"4o#m" !ncl!n"d" 2 -!stones !ncl!n"dos$ En "l0unos c!#cu!tos de 4#en"do de t#"cto#es t"mb!7n "2 bomb"s de -!stones l!ne"les$ En un t#"cto# no suelen ut!l!+"#se moto#es !d#3ul!cos /solo en el !nte#!o# de l" .3l.ul" de d!#ecc!6n 2 en l"s c","s de c"mb!os con ."#!"c!6n cont!nu"1$ cont!nu"1$ En l"s m3*u!n"s mont"d"s t#"s el t#"cto# s! -uede "be# moto#es5 los cu"les son de los m!smos t!-os *ue l"s bomb"s9 de en0#"n",es5 de -"let"s 2 de -!stones$ El #end!m!ento de un" bomb" ηb .!ene d"do -o# el coc!ente ent#e l" -otenc!" !d#3ul!c" -#oduc!d" 2 l" -otenc!" mec3n!c" "bso#b!d"9 p 1 ( Pa ) . Q1 ( m / s ) 3
ηb = ( 2.1 ) M 1 ( N N . m ) . ω 1( rad / s )
S!endo p l" -#es!6n de "ce!te " l" s"l!d" de l" bomb"5 1
M 1 el -"# de "cc!on"m!ento5 2
Q 1 su c"ud"l5
ω1 l" .eloc!d"d de 0!#o de su e,e$
El #end!m!ento del moto# ηm es el coc!ente ent#e l" -otenc!" mec3n!c" -#oduc!d" 2 l" -otenc!" !d#3ul!c" "bso#b!d"9 M 2 ( N N . m ) . ω 2 ( rad / s ) ηm = ( 2.2 ) 3 Δ p ( Pa ) . Q 2 ( m / s )
S!endo M el -"# t#"nsm!t!do t#"nsm!t!do -o# el e,e del moto#5 ω su .eloc!d"d5 Δ p l" d!4e#enc!" de -#es!ones *ue t!enen el lí*u!do ent#e l" ent#"d" 2 l" s"l!d" del 2
2
moto#5 2 Q el c"ud"l de ent#"d"$ 2
En "mbos c"sos5 estos #end!m!entos suelen osc!l"# ent#e :; 2 <=>$ Q= c . ω( 2.3 )
7
TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA
S!endo c su c!l!nd#"d" /c"ud"l !m-uls"do -o# c"d" #e.oluc!6n1 2 .eloc!d"d de 0!#o$
ω l"
P"#" los moto#es #!0e es" m!sm" #el"c!6n ent#e c"ud"l5 c!l!nd#"d" 2 .eloc!d"d de 0!#o de su e,e5 -e#o "l se# l" .eloc!d"d l" ."#!"ble de-end!ente5 "2 *ue cons!de#"# *ue l" .eloc!d"d de los moto#es es9 ω=
Q ( 2.4 ) c
S! el "ce!te se ut!l!+" -"#" "cc!on"# un c!l!nd#o en .e+ de un moto#5 los -"#3met#os #el"t!.os "l "ce!te 2 el mo.!m!ento del .3st"0o del c!l!nd#o son9 P#es!6n del "ce!te en el !nte#!o# del c!l!nd#o9 p=
F ( 2.5 ) S
S!endo ? l" 4ue#+" *ue t!ene *ue .ence# 2 S l" secc!6n !nte#n" de l" c3m"#" del c!l!nd#o c!l!nd#o en l" *ue est3 ent#"ndo el lí*u!do$ @eloc!d"d del .3st"0o del c!l!nd#o9 ν=
Q ( 2.6 ) S
S!endo Q el c"ud"l *ue ent#" en el c!l!nd#o 2 S l" secc!6n de l" c3m"#" en l" *ue est3 ent#"ndo ese c"ud"l$
TIPOS DE CIRCUITOS CIRCUITOS &IDR(U'ICOS EN 'OS 'OS TRACTORES TRACTORES 'os c!#cu!tos !d#3ul!cos de los t#"cto#es "ctu"les son mu2 com-le,os$ En mucos t#"cto#es no c"be "bl"# de un c!#cu!to5 s!no de dos5 2" *ue t!enen dos bomb"s5 c"d" un" de l"s cu"les "l!ment" dete#m!n"dos se#.!c!os$ Pe#o no solo tenemos com-le,!d"d en cu"nto "l nme#o de elementos5 s!no *ue "2 c!e#t" d!.e#s!d"d en los -#!nc!-!os b3s!cos de 4unc!on"m!ento de los se#.!c!os$ Atend!endo " l"s c"#"cte#íst!c"s de c"ud"l 2 -#es!6n5 en los t#"cto#es "0#ícol"s "2 4und"ment"lmente t#es t!-os de c!#cu!tos9 • • •
D!e#en ent#e ellos en el t!-o de bomb" 2 en el c"ud"l 2 -#es!6n del "ce!te !m-uls"do en c"d" momento$ '"s 0u#"s *ue los muest#"n es*uem3t!c"mente !nclu2en t"mb!7n l" secc!6n de l" bomb" m3s "b!tu"l de c"d" uno$
7
TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA
'os c!#cu!tos de centro abierto t!enen l" bomb" de c!l!nd#"d" ," /s!em-#e !m-uls"n el m!smo .olumen -o# 0!#o1$ S! el moto# del t#cto# l" !c!e#" 0!#"# s!em-#e " l"
7
TRACTORES Y MAQUINARIA PESADA INGENIERIA MECANICA
III. II I.
SIST SI STEM EMA A HI HIDR DRAU AULI LICO CO DE DE MAQU MAQUIN INAR ARIA IA PE PESA SADA DA