Año de la Diversifcación Diversifcación Productiva Productiva y del ortalecimiento ortalecimiento de la Educación”
“
Universidad Nacional de Cajamarca FACUL ULTAD DEI NGENI NI ERÍ RÍ A
PROFESI ONALDEI NGENI ERÍ ACI VI L ESCUELA ACADÉMI CO
CURSO: A ECOLOGÍ
TI TUL ULO: O: AMI ENTO SANTAAPOLONI A PLANTADETRAT
DOCENT : E
ZOTI NI ANO MI LAGRI TOS RUI
ALUMNO:
SALAZAR SÁNCHE HEZCRI STI AN
Introducción
El desarrollo de la sociedad reclama cada vez más agua, pero no solo a veces escasea el agua sino que su calidad en los puntos donde se encuentra y capta, desgraciadamente se ha ido deteriorando día a día con el propio desarrollo, esto obliga a un tratamiento cada vez amplio y complejo técnicamente. La eliminación de materias en suspensión y en disolución que deterioran las características ísico! químicas y organolépticas así como la eliminación de bacterias y otros microorganismos que pueden alterar gravemente nuestra salud son los objetivos perseguidos y conseguidos en la estaciones de tratamiento a lo largo de todo un proceso que al inal logra suministrar un agua transparente y de una calidad sanitaria garantizada. "na #lanta $ratamiento de %gua #otable $%#' es la instalación donde se lleva a cabo el conjunto de procesos de tratamiento de potabilización situados antes de la red de distribución y(o depósito, que contenga más unidades de tratamiento. En el siguiente inorme presentare lo que es la planta de tratamiento )anta %polonia, buscando mostrar sus partes, su impacto y la orma en cómo trabajan en dicho lugar.
Objetivos
%prender sobre el tratamiento de aguas de nuestra ciudad *ierenciar las partes de la planta de tratamiento de )anta %polonia
Fuentes de abastecimiento de agua
%ctualmente, la E#) )edacaj ).% capta de los ríos +rande y #orcón un total - l(s en promedio durante el período de lluvias &noviembre y diciembre' y l(s en épocas de estiaje. *e éstos, el primero, se constituye en la principal uente que abastece a la planta de tratamiento de agua potable $%#' El /ilagro, con el 0-1 del volumen. El trasporte de - l(s a la #$%# El /ilagro está limitado por el tramo de tubería de 23 de diámetro. Esta línea, está constituida por dos tramos4
#rimer tramo, una tubería 534 con ,677 ml de asbesto cemento desde la captación nueva hasta la cámara rompe presión, y 278. ml de polietileno.
)egundo tramo, una tubería 234 con 6. ml, de asbesto cemento y 96 ml con #:; desde cámara rompe presión hasta #$%# El /ilagro.
Captación Rio Grande El <ío nica uente de abastecimiento de la #$%# )anta %polonia. %ctualmente, viene captando en promedio 5- l(s de agua, la misma que es transportada a través de una línea de conducida de tubería de 83 hasta la mencionada planta. )in embargo, esta capacidad de conducción se viene reduciendo por el envejecimiento de la tubería, como por la disminución de su diámetro interno de la tubería de asbesto. Esta línea de conducción constituye una limitante para poder transportar mayores vol>menes de agua cruda a la planta )anta %polonia. Plantas de tratamiento de agua potable %simismo, la empresa cuenta con dos plantas de tratamiento de agua, El /ilagro y )anta %polonia. PTAP El Milagro ;onstruida en 97, opera con tecnología del tipo hidráulico con iltración rápida. En el a?o 27 ue ampliada a 9l(s con inanciamiento de la @A de %lemania. Esta inversión le permite a la planta una capacidad de tratamiento de 2 l(s. ;ualquier intento de ampliar las horas de servicio está limitado por la capacidad de la planta de la #%#$. El agua tratada es distribuida a los reservorios <2 de 2,- m6, y <8 de ,- m6= de éstas, se abastece al 01 de la población con una continuidad promedio de - horas.
)in embargo, eBisten zonas como las del sector de /ollepampa con 8 horas de servicio. La línea de conducción #$ El /ilagro al reservorio <2 está conormado por una tubería de %; de 5Cen una longitud de 6,95 m y continuado por tubería de D* 28C en una longitud. El primer tramo de esta línea de conducción de 5C es una limitante para poder ampliar las horas de servicio, dado que ésta sólo puede conducir 2 l(s a los reservorios <2 y <8. PTAP anta Apolonia ;onstruida en 98-, planta de tratamiento de tipo hidráulico con iltración lenta, con capacidad máBima de tratamiento de l(s. La planta consta de dos módulos &unidades de loculación, decantación y iltración' similares y paralelos. )in embargo, la capacidad de tratamiento actual es de 5- l(s en promedio, debido a las restricciones de la capacidad de conducción de la línea de conducción que traen el agua desde el río
!istas "otogr#"icas de las Plantas de Agua
Planta El Milagro
Planta anta Apolonia
Fo toda el agua producida llega a ser acturada debido a pérdidas en las etapas de producción y distribución, provocadas por roturas y iltraciones, entre otros. La empresa que modela la )uperintendencia para eectos de tariicar los sistemas sanitarios, considera en general un nivel eiciente de agua no acturada de hasta un -1 en la etapa de distribución y de hasta un -1 en la etapa de producción. )in embargo, el nivel eectivo de pérdidas de agua se estima que supera el 61. Ello depende de m>ltiples actores, tales como4 la antigGedad y materiales de las obras de los sistemas de agua potable, especialmente de las conducciones y redes de distribución= de la calidad del agua cruda &por el lavado de iltros' y de los robos y hurtos, entre otros. Planta de tratamiento de aguas servidas La #$%< de ;ajamarca, consistía de lagunas de estabilización acultativas a nivel secundario. Hnició sus operaciones en 972 hasta el 2-, cuando se deterioró la compuerta de salida. %ctualmente, la demanda es de 22 l(s, mientras que el índice de cobertura de tratamiento de aguas servidas es 1. La #$%< se encuentra en estudios para su remodelación. El detalle del sistema de agua y alcantarillado se aprecia en el #lan /aestro Iptimizado de la empresa.
Planta de Tratamiento anta Apolonia La planta de tratamiento es tipo hidráulico convencional con iltración lenta, ubicada en la cota promedio 2096 msnm, esta instalación se alimenta de la captación del río )an Lucas. ;onsta de dos módulos &unidades de loculación, decantación y iltración' similares, paralelos, los cuales no se encuentran interconectados construidos en el a?o 98 y 98- respectivamente, estos módulos se encuentran en cotas dierentes debido a las diicultades constructivas derivadas de una topograía accidentada. La capacidad máBima de tratamiento es de l(s. ;uenta con los siguientes componentes4
;ámara de /ezcla <ápida4 ;ompuesta por dos cámaras unidas por un canal y medidor de control #arshall, en esta cámara se aplica sulato de aluminio para promover la coagulación, el equipo mecánico instalado se encuentra inoperativo.
$anques de loculación4 ;onormada por dos loculadores paralelos, hidráulicos de lujo horizontal con 88 pantallas verticales cada una. El área promedio de cada loculador es de 2 m2, con un volumen de 09 m6 y un tiempo de retención de 20 minutos, para una velocidad
horizontal de ,5 m(s para cada unidad. %mbos loculadores están conectados hidráulicamente a los sedimentadores.
$anques de sedimentación4 ;ompuesta por 8 unidades de sedimentación de lujo horizontal, ubicándose 2 unidades en cada módulo de la siguiente orma 4 sedimentadores % y 2 %, en la terraza superior. sedimentadores J y 2J, en la terraza inerior de la planta, las unidades de cada módulo trabajan en orma paralela. ;ada tanque presenta un área de 9 m2, con un tasa hidráulica de ,6 m6(m2. día para un caudal de 2- lps. y un tiempo de retención de 6 minutos, presenta una carga hidráulica sobre el vertedero de 6 m6(m2.hora
iltros lentos4 ;ompuesto por cuatro unidades de iltración lenta &dos por módulo' con ondo ijo y lecho iltrante de grava y arena. ;ada unidad con un área de 299 m2 &largo 25m., ancho .- m.', la tasa de iltración es de4 iltro 8,8- m6(m2(día &- l(s en un solo iltro' 2 iltro 0,22 m6(m2(día &2- l(s en cada iltro'
Planta de Tratamiento de Agua Potable de anta Apolonia incrementa su capacidad de abastecimiento
Es el resultado de la ejecución de uno de los siete proyectos del Convenio entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Sedacaj con Yanacocha
*urante la >ltima semana del mes de ebrero se ha visto incrementado el caudal de agua que ingresa a la planta de tratamiento de )anta %polonia. )on aproBimadamente 6 litros por segundo &incrementando en promedio de 5- lps a 9 lps &una mejora del 81', de agua cruda abastecida a la planta para ser procesada y de esta manera poder distribuir mayor cantidad del líquido elemento a los cajamarquinos. Este trabajo orma parte de la ejecución del #royecto Fo.6 de los siete contemplados en el convenio suscrito entre la /unicipalidad de ;ajamarca y la E#) )edacaj, con Kanacocha, logrando que el agua del río
%polonia en la parte alta de nuestra ciudad. ;on la ejecución de éste y los otros proyectos del convenio se podrá contar una mejor disponibilidad de agua entre los usuarios de )edacaj. En estos >ltimos días, la nueva tubería instalada para el proyecto El
Conclusiones
La planta de tratamiento de )anta %polonia, cuenta con un sistema avanzado en cuanto al tratamiento y potabilización del agua La planta de tratamiento de )anta %polonia cuenta con 2 loculadores4 modulo % y J, aparte un loculador, dos sedimentadores y dos iltros, mientras uno está en mantenimiento, el otro está uncionando, se alternan para iltrar el agua.