Planeamiento de Mantenimiento
INFORME MENSUAL MARZO 2011
MANTENIMIENTO MECANICO - ELECTRICO
1
Planeamiento de Mantenimiento
INDICE 1. MANTENIMIENTO MECANICO – UEA SOLITARIA……………………PAG. 0 4
2. MANTENIMIENTO MECANICO – UEA HERALDOS NEGROS ……….PAG. 24
3.
MANTENIMIENTO MECANICO PLANTA CONCENTRADORA………. PAG.
33
4. HIDROELECTRICA …………………………………………………………….. PAG. 41
5.
TALLER ELECTRICO………………… ELECTRICO…………………………………………… ………………………………………… ……………… PAG.
2
43
Planeamiento de Mantenimiento
INDICE 1. MANTENIMIENTO MECANICO – UEA SOLITARIA……………………PAG. 0 4
2. MANTENIMIENTO MECANICO – UEA HERALDOS NEGROS ……….PAG. 24
3.
MANTENIMIENTO MECANICO PLANTA CONCENTRADORA………. PAG.
33
4. HIDROELECTRICA …………………………………………………………….. PAG. 41
5.
TALLER ELECTRICO………………… ELECTRICO…………………………………………… ………………………………………… ……………… PAG.
2
43
Planeamiento de Mantenimiento
San Valentín, Marzo 2011 Señores: COMPAÑIA MINERA SAN VALENTIN LIMA – PERU Atención: Ing° Carlos Ochoa Cateriano. Superintendente de Mantenimiento Corporativo REF. Carta Mensual mes de Marzo De nuestra consideración: Sírvase encontrar adjunta la CARTA MENSUAL correspondiente al mes de Marzo, la la misma que se emite en base a las responsabilidades de cada área. Atentamente
Moisés Rivera R. Planner Mantto Cía. Minera San Valentín V°B° Carlos Ochoa Cateriano. Superintendente Corporativo de Mantenimiento Cía. Minera San Valentín
3
Planeamiento de Mantenimiento
MANTENIMIENTO MECANICO SOLITARIA
MARZO - 2011
4
Planeamiento de Mantenimiento
CONTENIDO:
1. SEGURIDAD E HIGIENE MINERA EN EL AREA DE MNTTO MECANICO CIAMSV 1.1. PAQUETE DE SEGURIDAD IDS 1.2. PROGRAMA DE SEGURIDAD 2. ORGANIGRAMA GENERAL MANTENIMIENTO 3. MANTENIMIENTO MECANICO 3.1. INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO (KPis). INFORMACION BASICA 3.2. HISTORIAL DE DISPONIBILIDAD UEA SOLITARIA 3.3. ANALISIS DE PERFORMANCE DE EQUIPOS U.E.A SOLITARIA 3.3.1. DISPONIBILIDAD MECANICA 3.3.2. INDICADOR DE UTILIZACION 3.3.3. INDICADOR DE CONFIABILIDAD. MTBF (TIEMPO MEDIO ENTRE FALLA) 3.3.4. INDICADOR DE MANTENIBILIDAD MTTR (TIEMPO MEDIO DE REPARACIONES) 3.3.5. RESUMEN- TABLA DE DATOS DE PERFORMANCE DE EQUIPOS 3.3.6. HISTORIAL DE HORAS TRABAJADAS DE LOS EQUIPOS POR MES 3.4. COSTO GENERAL DE EQUIPOS 3.4.1. COSTO GENERAL MENSUAL POR FLOTA DE LOS EQUIPOS DE COMPAÑÍA – CUADRO GRAFICO 3.4.2. COSTO GENERAL MENSUAL POR EQUIPO 3.5. PROGRAMAS DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS MES DE MARZO 3.5.1. % DE CUMPLIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS PROGRAMADOS
5
Planeamiento de Mantenimiento
1. SEGURIDAD E HIGIENE MINERA EN EL AREA DE MNTTO MECANICO CIAMSV 1.1.PAQUETE DE SEGURIDAD: PROGRAMA DE IDS (INDICADOR DEL SUPERVISOR) El paquete de seguridad es el cumplimiento estricto de las obligaciones para con los Supervisores, que remite el Dpto. de Seguridad, consistente básicamente en entregar un número de reportes de OPT, Capacitaciones, Inducciones, Inspecciones Planeadas e IPER. Se presenta en el cuadro adjunto, el detalle del cumplimiento del Programa de MARZO. HERRAMIENTAS DE GESTION
N E D R O
R O S I V R E P U S
O T N E I M I L P M U C E D %
T P O
S E N O I C A T I C A P A C
) * ( S E N O I C C U D N I
R E P I
A D A E N A L P N O C C E P S N I
SUPERINT. CORP
1
3
5
1
1
100%
PLANNER MANTTO
1
3
5
1
1
100%
O G R A C
1
ING. CARLOS OCHOA
2
MOISES RIVERA LOPEZ
3
YONE LOPEZ ARIAS
SUPERVISOR
1
3
5
1
1
100%
4
MARAVI BASILIO OBISPO
SUPERVISOR
1
3
4
1
1
100%
( *) Con respecto a las inducciones, el personal técnico, día a día realizan las inducciones en el reparto de guardia, en función al programa de inducción de seguridad mensual.
6
Planeamiento de Mantenimiento
7
Planeamiento de Mantenimiento
1.2.PROGRAMA DE CHARLAS Y CAPACITACIONES DEL MES DE MARZO.
01
ING. CARLOS OCHOA
CHARLA TECNICA: SISTEMAS HIDRAULICOS
01/03/2011
02
RIVERA RAMOS MOISES
CAPACITACION
02/03/2011
03
AYMA QUISPE EDGAR
MISION
03/03/2011
04
MARAVI OBISPO BASILY GLICERIO
VISION
04/03/2011
05
DANIEL CLEMENTE PEREZ
RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES I
05/03/2011
06
BAILON CALLECIA FREDY
RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES I
06/06/2010
07
RIVERA RAMOS MOISES
RESPONSABILIDADES DE LOS SUPERVISORES
07/03/2011
08
LOPEZ ARIAS YONE
OBSERVACIONES PLANEADAS DE TRABAJO I
08/03/2011
09
VARILLAS GAGO, OSCAR ALBERTO
OBSERVACIONES PLANEADAS DE TRABAJO II
09/03/2011
10
RABINES SEVILLANO RENE
CAPACITACION
10/03/2011
11
RIVERA VELASQUEZ, WALDO MOSCOSO HUAMANTICA, PAULINO
INSPECCIONES
11/03/2011
IPER I
12/03/2011
IPER II
13/03/2011
12
13
VILCHEZ PASCUAL MODESTO
14
CANTARO SOCUALAYA ALEX SALDIVAR ARANGO CARLOS ALBERTO
SEGURIDAD
14/03/2011
CAPACITACION
15/03/2011
16
EUGENIO HUAMAN VIVAS
CODIGO DE COLORES I
16/03/2011
17
VARILLAS GAGO, OSCAR ALBERTO
CODIGO DE COLORES II
17/03/2011
ESTANDARES DE TRABAJO
18/03/2011
15
Planeamiento de Mantenimiento
1.2.PROGRAMA DE CHARLAS Y CAPACITACIONES DEL MES DE MARZO.
01
ING. CARLOS OCHOA
CHARLA TECNICA: SISTEMAS HIDRAULICOS
01/03/2011
02
RIVERA RAMOS MOISES
CAPACITACION
02/03/2011
03
AYMA QUISPE EDGAR
MISION
03/03/2011
04
MARAVI OBISPO BASILY GLICERIO
VISION
04/03/2011
05
DANIEL CLEMENTE PEREZ
RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES I
05/03/2011
06
BAILON CALLECIA FREDY
RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES I
06/06/2010
07
RIVERA RAMOS MOISES
RESPONSABILIDADES DE LOS SUPERVISORES
07/03/2011
08
LOPEZ ARIAS YONE
OBSERVACIONES PLANEADAS DE TRABAJO I
08/03/2011
09
VARILLAS GAGO, OSCAR ALBERTO
OBSERVACIONES PLANEADAS DE TRABAJO II
09/03/2011
10
RABINES SEVILLANO RENE
CAPACITACION
10/03/2011
11
RIVERA VELASQUEZ, WALDO MOSCOSO HUAMANTICA, PAULINO
INSPECCIONES
11/03/2011
IPER I
12/03/2011
IPER II
13/03/2011
12
13
VILCHEZ PASCUAL MODESTO
14
CANTARO SOCUALAYA ALEX SALDIVAR ARANGO CARLOS ALBERTO
SEGURIDAD
14/03/2011
CAPACITACION
15/03/2011
16
EUGENIO HUAMAN VIVAS
CODIGO DE COLORES I
16/03/2011
17
VARILLAS GAGO, OSCAR ALBERTO
CODIGO DE COLORES II
17/03/2011
18
RABINES SEVILLANO RENE
ESTANDARES DE TRABAJO
18/03/2011
19
ING. CARLOS OCHOA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
19/03/2011
20
ING. CARLOS OCHOA
CAPACITACION
20/03/2011
21
LOPEZ ARIAS YONE
CHARLA TECNICA: MOTORES DIESEL
21/03/2011
22
RIVERA RAMOS MOISES
EPP I
22/03/2011
23
LOPEZ ARIAS YONE
EPP I
23/03/2011
24
VARILLAS GAGO, OSCAR ALBERTO
PRIMEROS AUXILIOS I
24/03/2011
25
RABINES SEVILLANO RENE
PRIMEROS AUXILIOS II
25/03/2011
26
AYMA QUISPE EDGAR MOSCOSO HUAMANTICA, PAULINO
CAPACITACION
26/03/2011
CHARLA TECNICA: CAMIONES VOLQUETE
27/03/2011
28
VILCHEZ PASCUAL MODESTO
CHARLA TECNICA: NEUMATICOS
28/03/2011
29
CANTARO SOCUALAYA ALEX SALDIVAR ARANGO CARLOS ALBERTO SALDIVAR ARANGO CARLOS
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
29/03/2011
MANEJO A LA DEFENSIVA
30/03/2011
CAPACITACION
31/03/2011
15
27
30 31
8
Planeamiento de Mantenimiento
2. ORGANIGRAMA GENERAL MANTENIMIENTO
9
Planeamiento de Mantenimiento
COMENTARIOS: Se requiere con urgencia reponer a 02 trabajadores para Taller eléctrico ya que renunciaron entre el mes de febrero y marzo el Sr. FREDDY CLEMENTE CERRON Y Sr. FREDY CARLOS CASTILLO respectivamente. Se necesita personal para atender los trabajos en taller y emergencia tanto en Mina como en Planta. El Sr. Carlos Saldivar, Técnico Mecánico fue trasferido a H.N.
3. MANTENIMIENTO MECANICO 3.1.INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO (KPis) Los KPI’ s (Key Performance Indicators), es la representación gráfica de la condición en Mantenimiento de la empresa. Los indicadores técnicos que están relacionados con la calidad de Gestión del Mantenimiento permiten ver el comportamiento operacional de los equipos, y además miden la calidad de los trabajos y el grado de cumplimiento de los planes de Mantenimiento, dentro de los cuales tenemos: a. Disponibilidad (DM) Óptimo=88-92% La disponibilidad es una función que permite estimar en forma global el porcentaje de tiempo total que se puede esperar que un equipo esté disponible para cumplir la función para la cual fue destinado. En la actualidad la disponibilidad de equipos está en función de los KPI’ s MTBS y MTTR. b. Utilización (U) Óptimo=90%
Planeamiento de Mantenimiento
COMENTARIOS: Se requiere con urgencia reponer a 02 trabajadores para Taller eléctrico ya que renunciaron entre el mes de febrero y marzo el Sr. FREDDY CLEMENTE CERRON Y Sr. FREDY CARLOS CASTILLO respectivamente. Se necesita personal para atender los trabajos en taller y emergencia tanto en Mina como en Planta. El Sr. Carlos Saldivar, Técnico Mecánico fue trasferido a H.N.
3. MANTENIMIENTO MECANICO 3.1.INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO (KPis) Los KPI’ s (Key Performance Indicators), es la representación gráfica de la condición en Mantenimiento de la empresa. Los indicadores técnicos que están relacionados con la calidad de Gestión del Mantenimiento permiten ver el comportamiento operacional de los equipos, y además miden la calidad de los trabajos y el grado de cumplimiento de los planes de Mantenimiento, dentro de los cuales tenemos: a. Disponibilidad (DM) Óptimo=88-92% La disponibilidad es una función que permite estimar en forma global el porcentaje de tiempo total que se puede esperar que un equipo esté disponible para cumplir la función para la cual fue destinado. En la actualidad la disponibilidad de equipos está en función de los KPI’ s MTBS y MTTR. b. Utilización (U) Óptimo=90% La utilización también llamada factor de servicio, mide el tiempo efectivo de operación de un activo durante un período determinado, es decir mientras mayor sea el porcentaje de utilización mayor será el grado de aprovechamiento de los equipos. c. Confiabilidad (MTBS - TPPF) Tiempo promedio entre fallas/servicios Óptimo=60-80 Hrs. Es la probabilidad de que un equipo cumpla una misión específica bajo condiciones de uso determinadas, en un período determinado. El Tiempo Promedio entre Fallas (MTBS) indica el intervalo de tiempo más probable entre un arranque y la aparición de una falla; es decir, es el tiempo medio transcurrido hasta la llegada del evento “fall a”. Mientras mayor sea su valor, mayor es la confiabilidad del componente o equipo. d. (MTTR o TPPR) Tiempo promedio de reparación Óptimo=3-6 Hrs. La Mantenibilidad, está definida como la probabilidad de devolver el equipo a condiciones operativas en un cierto tiempo utilizando procedimientos prescritos. Es por ello que se debe buscar obtener el menor tiempo posible en este indicador.
10
Planeamiento de Mantenimiento
3.2.HISTORIAL DE DISPONIBILIDAD U.E.A. SOLITARIA SCOOP 120.0% 100.0% 90.8% 80.0%
CARGADORES FRONTALES
96.9%
95.0%
91.1%
95.6%
94.8%
85.6%
90.5% 75.5%
78.8% 86.9%
90.0% 79.8%
80.1%
83.5%
61.7%
42.1%
41.8%
20.0%
79.5% 74.7% 73.2% 72.3%
62.1%
54.1%
40.0%
77.4%
71.8% 72.1%
70.1%
60.0%
40.4%
46.3%
29.5%
29.3%
0.0% Dic-09
Ene-10
Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10
100.0%
91.6%
80.0% 70.0% 60.0%
79.5% 80.7% 74.2% 70.0%
89.6% 71.4%
75.0%
75.0%
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
92.6%
89.5%
90.0%
Jul-10
82.4% 72.8%
78.1%
80.5%
80.9%
67.6%
68.0% 65.2%
50.0%
54.9%
49.1%
40.0%
32.8%
30.0%
38.4%
CAMIONES VOLVO NL
20.0%
CAMIONES VOLVO FM
10.0% 0.0% Dic-09
Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10
Jul-10
Ago-10 Sep-10
Oct-10 Nov-10 Dic-10
Ene-11 Feb-11 Mar-11
11
Planeamiento de Mantenimiento
120.0% 99.2% 99.9% 99.4% 99.2%
80.0%
99.5% 98.7%
98.4%
100.0%
92.7%
92.4% 89.0%
83.8% 71.9% 80.2%
60.0%
73.1%
74.3% 63.1%
65.7%
60.0%
61.0%
62.1%
54.3% 40.0% COMPRESORA ELECTRICA 20.0% COMPRESORAS DIESEL 0.0% Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11
12
Planeamiento de Mantenimiento
120.0% 99.2% 99.9% 99.4% 99.2%
80.0%
99.5% 98.7%
98.4%
100.0%
92.7%
92.4% 89.0%
83.8% 71.9% 80.2%
73.1%
74.3%
60.0%
63.1%
65.7% 62.1%
60.0%
61.0% 54.3% 40.0%
COMPRESORA ELECTRICA 20.0% COMPRESORAS DIESEL 0.0% Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11
12
Planeamiento de Mantenimiento
3.3.ANALISIS DE PERFORMANCE DE EQUIPOS 3.3.1. DISPONIBILIDAD MECANICA (%) Disponibilidad de equipos (Óptimo=88-92%) Disponibilidad Mensual - Solitaria
73.2% 80.0%
62.1% 70.0% ) % ( D A D I L I B I N O P S I D
SCOOP
60.0% CAMIONES FM
50.0%
32.8% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0%
UEA SOLITARIA
29.5%
CARGADORES FRONTALES COMPRESORA ELECTRICA
Planeamiento de Mantenimiento
3.3.ANALISIS DE PERFORMANCE DE EQUIPOS 3.3.1. DISPONIBILIDAD MECANICA (%) Disponibilidad de equipos (Óptimo=88-92%) Disponibilidad Mensual - Solitaria
73.2% 80.0%
62.1% 70.0% ) % ( D A D I L I B I N O P S I D
SCOOP
60.0% CAMIONES FM
50.0%
32.8% 40.0%
29.5%
30.0%
CARGADORES FRONTALES COMPRESORA ELECTRICA
20.0% 10.0% 0.0%
UEA SOLITARIA FLOTA SCOOP (DISPONIBILIDAD 73.2%)
El Scoop SD-15 con 20,434 Hrs de operación ha sobrepasado el límite para realizar su primer Overhaul, con componentes internos desgastados el rendimiento del equipo es bajo y por ende la disponibilidad es baja. De igual forma el Scoop SD-20 con 32,667.4 Hrs de operación acumuladas y actualmente con 17967.4 Hrs acumuladas desde su último primer Overhaul es necesario realizar su segundo Overhaul. No se espera mejora de la disponibilidad en los equipos si no se realizan los Overhaul. En la UEA Solitaria vienen trabajando actualmente 02 Scoop. Scoop SD-15: (DISP: 75.5%). El promedio de horas trabajadas durante el mes fue de 14.94 Hrs/Día Scoop SD-20: (DISP: 70.8%) El promedio de horas trabajadas durante el mes fue de 12.92 Hrs/Día FLOTA CAMIONES VOLVO FM (DISPONIBILIDAD 32.8%)
En el mes de Marzo se ha notado que la la disponibilidad de los camiones Volvo FM ha registrado su valor más bajo en comparación a los últimos 14 meses. Esta caída principalmente debe a que se tiene 02 camiones volvo FM inoperativos en U.E.A Solitaria. Camión V-11 se encuentra inoperativo por 3er mes consecutivo por falla de motor. Dicho motor fue enviado el 15 de enero a Lima para que se realice su reparación y a la fecha no se ha reparado. Ya se ha realizado la evaluación y se está a la espera de la autorización de la GO para que realice la reparación. El camión V-14 queda inoperativo el día 03 de marzo por recomendación del Técnico de centro Diesel del Perú por presentar baja compresión de aceite motor. El equipo se ha parado por prevención ya que puede ocasionarse un daño mayor al motor. El equipo ya se ha evaluado y se está en espera de la autorización de la GO para su reparación.
13
Planeamiento de Mantenimiento
CARGADORES FRONTALES: (DISPONIBILIDAD: 29.5%)
En la grafica de disponibilidad se observa una notable caída en la disponibilidad. Esto se debe a que durante todo el mes de Marzo el cargador frontal CF-01/966C se encuentra fuera de operación. Cargador frontal CF-01/966C queda inoperativo desde el 09 de febrero por fuga de aceite en los cilindros hidráulicos de levante. El día 12 de febrero se envió 02 cilindros de levante a Lima para su reparación y se toma la decisión de comprar cilindros nuevos. Se genero La RQ/8664 por la compra de 02 cilindros hidráulicos nuevos y se está a la espera de la autorización de la GO para su adquisición. Cargador frontal CF-03 (DISP: 75.1%). El promedio de horas trabajadas durante el mes fue de 11.68 Hrs/Día COMPRESORAS ELECTRICAS: (DISP: 62.1%)
La caída de la disponibilidad de las compresoras eléctricas se debió a que la compresora CE-01 Kellogg N° 1 presentó falla por fuga de aceite por el compresor el día 31 de enero. Estamos a la espera de que Logística Lima atienda la RQ/8658. Generado el día 18 de febrero. Pasó más de 1 mes y medio y hasta la fecha no se envía los repuestos requeridos para dejar operativa la compresora. La baja disponibilidad seguirá manteniéndose hasta que no se atienda los repuestos requeridos. 3.3.2. Indicador de Utilización (U) Óptimo=90% Utilizacion Mensual - Solitaria
73.6% 80.0% 70.0%
70.0% 58.0%
SCOOP
50.6%
60.0%
CAMIONES FM
) % 50.0% ( N O I C 40.0% A Z I L I T 30.0% U
CARGADORES FRONTALES COMPRESORA ELECTRICA
20.0% 10.0% 0.0%
14
Planeamiento de Mantenimiento
3.3.3. INDICADOR DE CONFIABILIDAD – MTBF Tiempo promedio entre fallas (Óptimo=60-80 Hrs.) Los resultados obtenidos en cuanto a este indicador no son favorables. Aun debemos seguir trabajando para disminuir las fallas imprevistas y prolongar el tiempo entre falla y falla. Indicador de confiabilidad (MTBF) - Solitaria
25.0
21.5 SCOOP
) s r 20.0 H ( F B T M 15.0 D A D I L I 10.0 B A I F N O C 5.0
CAMIONES FM
11.8
CARGADORES FRONTALES
5.0
COMPRESORA ELECTRICA
5.0
0.0
3.3.4. INDICADOR DE MANTENIBILIDAD - MTTR Tiempo promedio para reparar (Óptimo=3-6 Hrs.) Los resultados en general obtenidos en el cuadro son positivos. indicador de mantenibilidad (MTBR) - Solitaria
18.1
20
SCOOP
18
) s r H 16 ( R B 14 T M 12 D A 10 D I L I 8 B I N E 6 T N A 4 M
13.1 11.8 10.3
CAMIONES FM JUMBOS PERCUSION
CARGADORES FRONTALES
4
COMPRESORA ELECTRICA
2 0
15
Planeamiento de Mantenimiento
3.3.5. RESUMEN – TABLA DE DATOS DE PERFORMANCE DE EQUIPOS MARZO
16
Planeamiento de Mantenimiento
3.3.6. HISTORIAL DE HORAS TRABAJADAS
17
Planeamiento de Mantenimiento
3.4.COSTO GENERAL DE EQUIPOS 3.4.1. COSTO MENSUAL POR FLOTA DE LOS EQUIPOS DE COMPAÑÍA
18
Planeamiento de Mantenimiento
19
Planeamiento de Mantenimiento
19
Planeamiento de Mantenimiento
3.4.2. COSTO MENSUAL POR EQUIPO
20
Planeamiento de Mantenimiento
3.4.2. COSTO MENSUAL POR EQUIPO
20
Planeamiento de Mantenimiento
21
Planeamiento de Mantenimiento
21
Planeamiento de Mantenimiento
3.5.CUMPLIMIENTO Y PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS MES DE MARZO
22
Planeamiento de Mantenimiento
3.5.CUMPLIMIENTO Y PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS MES DE MARZO
22
Planeamiento de Mantenimiento
3.5.1. CUMPLIMIENTO DE PROGRAMA PREVENTIVO MES DE MARZO
23
Planeamiento de Mantenimiento
3.5.1. CUMPLIMIENTO DE PROGRAMA PREVENTIVO MES DE MARZO
23
Planeamiento de Mantenimiento
MANTENIMIENTO MECANICO HERALDOS NEGROS
Planeamiento de Mantenimiento
MANTENIMIENTO MECANICO HERALDOS NEGROS
MARZO - 2011
24
Planeamiento de Mantenimiento
1. SEGURIDAD EN EL AREA DE MANTENIMIENTO MECANICO HERALDOS NEGROS. A. PAQUETE DE SEGURIDAD: El paquete de seguridad es el cumplimiento estricto de las obligaciones para con los supervisores, que remite el Dpto. de seguridad, consiste básicamente en entregar un número de capacitaciones y demás como detalla el cuadro Adjunto.
N E D R O
APELLIDOS Y NOMBRES
CARGO
AMES LEON HIVO
01
T P O
SUPERINTENDENTE DE MANTTO
N O I C A T I C A P A C
R E P I
2
2
2
N S E O T I C N C E U D I D C N N I I
3
% CUMPLIMIENTO
5
% TOTAL
96.11 81.11
ROSAS MAMANI JAVIER
02
SUPERVISOR
1
1
2
2
9
66.11
25
Planeamiento de Mantenimiento
2. PERFORMANCE DE OPERACIÓN DE EQUIPOS: En el presente se muestra la disponibilidad, utilización, MTBF y MTTR de los diferentes equipos que tenemos en Heraldos Negro, para lo cual se han tomado en cuenta los datos obtenidos de los Reportes de check list de los operadores de la Cía. y de la Empresa Especializada, los mismos que son visados diariamente por la Superintendencia de Mantto Mecánico de la U.E A Heraldos Negros.
HERALDOS NEGROS : DISPONIBILIDAD MECANICA - UTILIZACION - CONFIABILIDAD
From: IT
CODIGO MODELO INTERNO
HORAS ACTUALES
HOROMETRO ACUMULADO
SERIE
01 SD-16 WAGNER
8,169.1
8,700.0
PROMEDIO FLOTA SCOOP CIA 04
R&D1
05 R&D2 06 TOMCAT
HORAS MANTTO
TRABAJO
2.00
78.00
318.7
74.3%
58.9%
222.3
64.0
2.0
78.0
318.7
74.3%
58.9%
218.4
79.2%
61.7%
234.4
55.1%
32.3%
2,095.8
371.9
94.0
10.00
1,563.3
162.1
60.5
3.00
EJC - 417
13,681.8
14,562.7
329.2
74.0
4.00
863.2
228.5
17.0
JUMBO
B281
08 J-02
SIMBA
H104
D P
542.9 5,000.0
D
863.0
P
5,000.0
612.00 5066.00
88.5
1032.00 5443.00
% UTLIZAC.
64.0
935.5
J-01
% D.MEC
222.3
1,131.5
139.0
CTVO.
HORAS STAND BY
PREV.
ST3.5
PROG.
REP./ACC.
31 de marzo de 2011
INSP.
EJC145D
PROMEDIO FLOTA EQUIPOS ALQUILADOS 07
To:
1 de marzo de 2011
33.00 3.00
3.0
4.00
257.00
MTBF
MTTR
32
11
32
11
41
5
32
53
62.00
4.00
270.8
81.2%
56.9%
47
9
352.0
8.0
723.6
71.8%
50.3%
40
22
144.1
34.2%
16.0%
26.5
44.8
406.0
68.7%
25.2%
61
14
26.0
448.0
46.0
99.0
Planeamiento de Mantenimiento
2. PERFORMANCE DE OPERACIÓN DE EQUIPOS: En el presente se muestra la disponibilidad, utilización, MTBF y MTTR de los diferentes equipos que tenemos en Heraldos Negro, para lo cual se han tomado en cuenta los datos obtenidos de los Reportes de check list de los operadores de la Cía. y de la Empresa Especializada, los mismos que son visados diariamente por la Superintendencia de Mantto Mecánico de la U.E A Heraldos Negros.
HERALDOS NEGROS : DISPONIBILIDAD MECANICA - UTILIZACION - CONFIABILIDAD
From: IT
CODIGO MODELO INTERNO
HORAS ACTUALES
HOROMETRO ACUMULADO
SERIE
01 SD-16 WAGNER
8,169.1
8,700.0
PROMEDIO FLOTA SCOOP CIA 04
R&D1
05 R&D2
06 TOMCAT
2.00
78.00
318.7
74.3%
58.9%
222.3
64.0
2.0
78.0
318.7
74.3%
58.9%
218.4
79.2%
61.7%
234.4
55.1%
32.3%
371.9
94.0
10.00
162.1
60.5
3.00
EJC - 417
13,681.8
14,562.7
329.2
74.0
4.00
863.2
228.5
17.0
08 J-02
SIMBA
H104
JUMBO
H104
542.9 5,000.0
D
863.0
P
5,000.0
D
1,793.0
P
4,800.0
612.00 5066.00
88.5
1032.00 5443.00
139.0
2213.00 6062.00
164.1
PROMEDIO FLOTA JUMBOS Y SIMBA CIA
303.1
50.3%
40
22
144.1
34.2%
16.0%
26.5
44.8
142.0
614.0
60.7%
30.8%
46
21
100.4
94.3%
85.6%
601
30
372.0
100.0%
0.0%
0
XAMS496
3,829.0
5,217.0
23.50
13.00
10.00
611.1
12.0
23.5
13.0
14.0
3.2%
1.3%
10
65.8%
29.0%
204 29
5
200
7
263.7
29.5
4.00
38.00
396.8
81.1%
79.4%
10,596.3
12,154.7
400.9
62.0
6.00
8.00
267.1
89.8%
60.2%
16,572.3
17,445.0
6,517.0
6,517.0
2,990.0
2,990.0
PROMEDIO FLOTA GRUPOS ELECTROGENOS
111.0
16.0
775.6
107.5
432.00
0.0%
0.0%
84.0
16.0
12.00
96.2%
12.2%
84.0
16.0
444.0
48.1%
65.1%
10.0
PROMEDIO GENERAL
Ing. Hivo Ames Leon Superint. De Mantto HN
486.4
214.7
PROMEDIO FLOTA EQUIPOS PESADOS GE3412
71.8%
91.0
Atlas
CAT
723.6
3
CUMMINS STANFOR
8.0
50
10 CD-17
GE-20
352.0
51.3%
6.00
GE-02
9
79.2%
6.00
18
47
208.0
0.00
17
56.9%
601.10
NL10
81.2%
43.0
2,231.0
Volquete
270.8
45.0
12,604.1
V-03
4.00
14
2,119.5
17
62.00
61
10,695.0
966F
5 53
25.2%
TS20
Cargador F.
41 32
68.7%
5500
CF-02
11
406.0
Sullair
16
32
Sullair
D3
11
99.0
Tractor
32
46.0
TR-04
3.0
4.00
257.00
MTTR
448.0
9 CE-06
14
33.00 3.00
MTBF
26.0
10 CE-08
PROMEDIO FLOTA COMPRESORAS
% UTLIZAC.
64.0
1,563.3
D P
% D.MEC
222.3
2,095.8
B281
REP./ACC. CTVO.
HORAS STAND BY
PREV.
935.5
PROG.
31 de marzo de 2011
INSP.
1,131.5
JUMBO
J-04
TRABAJO
ST3.5
J-01
09
HORAS MANTTO
EJC145D
PROMEDIO FLOTA EQUIPOS ALQUILADOS 07
To:
1 de marzo de 2011
10
10.0
408.0
103.0
39.0%
27.4%
28
3
56.0
408.0
766.9
70.0%
55.6%
86
5 432
84
12
6.1%
42
222
38.5%
75
48
Ing. Carlos Ochoa C. SMC Mantto
26
Planeamiento de Mantenimiento
3. ANALISIS COMPARATIVO DE DISPONIBILIDAD MECANICA Y UTILIZACION DE LOS EQUIPOS HERALDOS NEGROS. CUADRO Nº 1: EQUIPO LOADER DE CIA. El Scoop SD-16, En el mes trabajo 222.30 hrs. Este equipos su uso esta dirigido a servicios porque presenta exceso de CO2 (2000ppm). En el presente cuadro, se muestra la disponibilidad y utilizacion promedio del mes. EQUIPO
META
DISP (%)
UTIL(%)
MTBF
MTTR
SD16
85
74.30
58.90
32
11
COMENTARIOS: La disponibilidad promedio esta en 74% y utilizacion en 58.9%. Su baja disponibilidad redica que presento problemas de fuga de aceite por el carter, rotura de las fajas del centrifugo y falla en la bomba de combustible. Ademas; presenta excesivo juego en la articulacion central y articulaciones del cilindro de direccion. Se realizo mantenimiento preventivo 125 hrs, el 07 de marzo. CUADRO Nº2: EQUIPOS DE BAJO PERFIL ALQUILADOS A EE. En el grupo de los equipos de bajo perfil alquilados a la Cia, se tubo 01 scooptram EJC 145 (SRD1), 01 scooptram ST 3.5(SRD2) y un Dumper EJC417 de 17 Ton. En el presente cuadro, se muestra los indicadores de disponibilidad y confiabilidad de los equipos. EQUIPO
META
DISP (%)
UTIL(%)
MTBF
MTTR
SRD1 SRD2 D417
85 85 85
79.20 55.10 81.20
61.70 32.30 56.90
41 32 47
05 53 90
COMENTARIOS: La disponibilidad promedio como flota esta en 71.80% y utilizacion en 50.30%, los indicadores de MTBF esta en 40 y el MTTR en 22, se ha mejorado con respecto al mes de febrero, pero aun estan por debajo de la meta. El SRD1;Disp (79.20%), Util (61.70%), Tuvo dos paradas mayores; fuga de aceite por la tapa de la bomba tandem y rotura del alojamiento del cilindro de volteo. El SRD2;Disp (55.1%), Util (32%), Este equipo presento problemas con el convertidor y el arrancador. Salio de operaciones, fue trasladado a Los talleres de la EE. Dumper 417; Disp (81.20%), Util (56.90%); tuvo una parada mayor por rotura del vastago del cilindro de direccion y falta de alternador en standby.
27
Planeamiento de Mantenimiento
Para este mes de Abril; llego a la unidad de Heraldos Negros 01 scoop EJC130D , de la empresa DRG, el cual ya entro a operacion el 30 de Marzo. CUADRO Nº3: EQUIPOS JUMBOS Y SIMBA DE CIA. Teníamos en la unidad dos Jumbos (J-01 y J-04) y el Simba (J-02) En el presente cuadro, se muestra los indicadores de disponibilidad y confiabilidad de los Jumbos y el Simba. EQUIPO
META
DISP (%)
UTIL(%)
MTBF
MTTR
J-02 J-04 J-01
85 85 85
68.7 79.2 34.2
25.2 51.3 16
61 50 27
14 03 45
COMENTARIOS: La disponibilidad promedio como flota esta en 60.70% y utilizacion en 30.80%, los indicadores de MTBF esta en 46 y el MTTR en 21. La baja disponibilidad, es por encontrarse inoperativo hasta el 17 de marzo que entro en operacion el Jumbo/ Boomer 281. SIMBA H-104 (J-02); Disp (68.7%), Util (25.2%), Estuvo inoperativo 09 guardias por rotura de conectores del block de valvulas, por el metodo empleado en la explotacion, su uso se limita cuando se tiene area para perforar. JUMBO EM-104 (J-04);Disp (79.20%), Util (51.3%), Se envio a SV el 20 -03-2011.. JUMBO ATLAS COPCO /BOOMER 281 (J-01); Disp (34.20%), Util (16.10%). Se realizo montaje del boom y el telescopico, quedo operativo el 17-03-01. Se cambió la valvula de paralelismo y se monto una COP 1238 con cambio del kit de 500 hrs Percusion. A la fecha presenta problemas con el freno de parqueo y la valvula doble check, ya se genero la RQ.
CUADRO Nº4: FLOTA DE COMPRESORAS DE CIA En la Unidad, tenemos 03 compresores, el cual a continuacion se detalla los indicadores de disponibilidad y confiabilidad. EQUIPO
META
DISP (%)
UTIL(%)
MTBF
MTTR
CE-06 CD-17 CE-08
85 85 85
94.3 0 100
85.6 0 0
601 10 0
30
28
Planeamiento de Mantenimiento
COMENTARIOS: La disponibilidad promedio como flota esta en 65.80% y utilización en 29.0%. La baja utilización incide directamente por el compresor Atlas 496, que se encuentra inoperativo desde el 02 de Marzo. Compresor Sullair TS20 (CE-06); Disp (94.30%), Util (85.60%), Este equipo, está considerado como equipo critico para la operación. No tuvo paradas mayores. Se realizó Mantenimiento Preventivo 12000 hrs el 01 de marzo. Compresor Atlas 496 (CD-17); Disp (0.00%), Util (0.00%), Este equipo está inoperativo por presentar cortocircuito en el arnés del sistema eléctrico. (informe Nº 020) Compresor Sullair 5500 (CE-08); Disp (100%), Util (0.00%), Este equipo, se encuentra instalado, en la planta concentradora como Stand by para cualquier trabajo de perforacion a realizar. No tuvo fallas. CUADRO Nº5: FLOTA DE EQUIPOS PESADOS DE CIA En este Grupo, estan considerados el Tractor D3 (TR-04); el Cargador Frontal 966FII (CF-02) y el volquete V-03.
EQUIPO
META
DISP (%)
UTIL(%)
MTBF
MTTR
TR-04 CF-02 V-03
85 85 85
81.1 89.8 39.0
79.4 60.2 27.4
29 200 28
05 07 3
COMENTARIOS: La disponibilidad promedio como flota está en 70.0 % y 55.60 % de utilización. Tractor D3 (TR-04); Disp (81.1%), Util (79.40%), Este equipo, no tuvo paradas mayores. Se cambió el horometro el 10 de Marzo. Se realizó Mantenimiento Preventivo el 17 de Marzo. Cargador Frontal 966FII (CF-02); Disp (89.80%), Util (60.2%), mayores, trabajó normal. Se realizó Mantenimiento Preventivo el 19-03-11.
No tuvo paradas
Volquete NL10 (V-03); Disp (39%), Util (27.4%). Este equipo a la fecha se encuentra inoperativo por accidente desde el 15-03-2011 (informe Nº 023). CUADRO Nº6: FLOTA DE GRUPOS ELECTROGENOS DE CIA En este Grupo, están considerados el GGEE 3412 -4T (GE-02) y el GGEE Cummins Stamford (GE-20). EQUIPO
META
DISP (%)
UTIL(%)
GE-02 GE-20
85 85
0.00 96.2
0.00 12.2
29
MTBF
MTTR
84
432 12
Planeamiento de Mantenimiento
COMENTARIOS: GGEE 3412-4T (G-02); Disp (0.00%), Util (0.00%). Este equipo está inoperativo. El 01 de Marzo el motor diesel presentó Dilución (informe Nº 021), a la fecha se encuentra en reparación en los talleres de Ferreyros Lima. GGEE Cummins Stamford (GE-20); Disp (96.2.0%), Util (12.2%). Este equipo trabaja directamente con el Jumbo Boomer 281. 4. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO En el presente cuadro se muestra el cumplimiento del mantenimiento realizado en el presente mes.
ITEM
EQUIPO
COD. INTERNO
FECHA MP
01
DUMPER EJC 417 COMPRESOR SULLAIR TS20
D417
30-03-2011
14554.00
TOMCAT
CE-08
01-03-2011
12000.00
CIA
02
HOROMETRO RESPONSABL E
03
TRACTOR D3
TR-04
17-03-2011
77.6
CIA
04
SCOOP ST-2G
SD-16
07-03-2011
8485.00
CIA
SRD1
09-03-2011
1820.1
R&D CONT.
SRD1
27-03-2011
2038.9
R&D CONT.
CF-02
19-03-2011
11999.00
CIA
05 06 07
SCOOP EJC145 SCOOP EJC145 CARGADOR FRONTAL 966FII
NOTA: PARA LLEVAR EL CONTROL DE LA COP 1238 DEL J-01, SE MONTO HABIENDOLE HECHO UN MP DE 500 HRS DE PERCUSION EN SV CON HOR PERC= 5030 Y HR DIESEL= 600.5
30
Planeamiento de Mantenimiento
5. ORGANIGRAMA DEL AREA DE MANTENIMIENTO MECANICO-HERALDOS NEGROS. a. Organigrama actual del area de mantenimiento . MANTENIMIENTO MECANICO HERALDOS NEGROS
ORGANIGRAMA DE MANTENIMIENTO MECANICO - HERALDOS NEGROS SUPERINTENDENTE CORPORATIVO DE MANTTO ING. CARLOS OCHOA CATERIANO
PLANEAMIENTO TEC. MOISES RIVERA
SUPERINT. DE MANTTO MECANICO HERALDOS N. ING. HIVO JESUS AMES LEON
OPERADORES PALA
CACERES UNTIVEROS JOSE
PALA PALA
MANTENIMIENTO MECANICO-ELECT.
CASA FUERZA
MEC
JAVIER ROSAS MAMANI
C OM P
B AR JA EN RI QU EZ R OL AN DO
AMES OSORES YSAUL
MEC
SALDIVAR, CARLOS
COMP
VELASQUEZ RICSE ELOY
HUAMAN RODRIGO EDDY
SOLD
CASTILLO LAZARO LIDMAN
COMP
ROSALES CRISOSTOMO EDSON
TRACT
HIDALGO QUINCHO DONATO
AY.MEC
ROJAS YACTAHUAMAN LUIS
TRACT
HINOJOSA CAJA JUAN
MEC
PAULINO MOSCOSO
TRACT
ENRIQUEZSOTO MARDONIO
EL. AUT
VACANTE
CAM LIV
BRAÑEZ VILCHEZ, JOEL
EL.IND.
QUITCHA ROBERTO
CAM LIV
VILLAIZAN LIMAYMANTA ATILIO
EL.IND.
HUANCA MAMANI ELMER
CAM LIV
SAENZTICSE LENIN
EL.IND.
MORENO LUIS
| b. Requerimiento de Personal REEMPLAZANTE
CATEGORIA
CONDICION
ELECTRICISTA AUTOMOTRIZ
E1 o E2
URGENTE
Nota: El Personal Técnico electricista, se requiere con urgencia en reemplazo del Tec. Baylon, a la fecha no contamos con electricista automotriz en las tres unidades. 6. INFRAESTRUCTURA. El taller de Mantenimiento Mecánico está ubicado en superficie, en el Nv 890. Se ha comenzado con la implementación de herramientas para lo cual nos ha llegado 01 juego de llaves mixtas, careta, un esmeril de banco (usado). El agua, es la parte critica para el lavado de equipos, se está planificando con Ingeniería la fabricación de un tanque. Al costado del taller se ha entregado 01 área de Mantenimiento a las EE Minera Sol y R&D, para el MP de sus equipos. Se está coordinando con Planeamiento y Obras Civiles el diseño y construcción de un área para recuperación y almacenaje de aceite residual, este mes se debe concluir. Asimismo, está planificado cercar el perímetro de la Sub estación HN.
31
Planeamiento de Mantenimiento
Requerimientos: Para el taller, se necesita lo siguiente: 01 Juego de dados de ¾” a 2 ½”, encaste de ¾” . 01 Juego de llaves Allen. 01 Juego de desarmadores. 01 Amoladora. 01 Máquina de soldar de 440/220v. 01 Tenaza porta electrodo. 01 Tacómetro. 01 Pirómetro. 01 Probador de baterías. 01 Prensadora de mangueras. 01 Esmeril de desbaste de mangueras. 01 Engrasadora manual. 01 Taladro manual. 01 Compresora de aire 440/220. 01 Medidor de presión de aire. 01 saca válvulas de cámara.
32
Planeamiento de Mantenimiento
MANTTO MECANICO PLANTA CONCENTRADORA SOLITARIA
MARZO - 2011
33
Planeamiento de Mantenimiento
I.- ACTIVIDADADES DESARROLLADAS SECCIÓN CHANCADO: TOLVA Nº 1: Se instala tranquera y escalera. TOLVA DE GRUESOS Nº 2: Reparación de 2 rieles y cambio de tranquera. Reparación de vigas laterales de soporte de madera. CHANCADORA KUE KEN: Se ha cambiado bocina de bronce a boca masa de la volante. GRIZZLY VIBRATORIO Nº 2: Reparación de 2 barrenos con soldadura parte superior. CHANCADORA COMESA 15” x 24”: Se ha volteado muela fija y se ha alineado muela móvil. Se ha cambiado 3 espárragos de la cuña, reparación del tolvín. CHANCADORA SYMONS: Se encuentra en reparación en Lima. ZARANDA VIBRATORIO 5’x10’: Cambio de malla nueva. CHANCADORA RUSA 600 MM: Se ha instalado en reemplazo de la chancadora Symons, Luego se hizo la reparación de soporte muela móvil y se fija con Nordback, cambio aceite. FAJA TRANSPORTADORA N° 2: Cambio de 2 polines de carga y guía, raspador, reparación base de motor. FAJA TRANSPORTADORA N° 4: Se pone parche con pegamento. FAJA TRANSPORTADORA N° 5: Cambio de polín de carga y retorno, cambio polea cola con rodaje 22216 y manguito H316. Chumacera SN 316. Cambio faldón descarga zaranda. TRABAJOS DE RUTINA: Lubricación periódica (de acuerdo al programa de lubricación) de los equipos de esta área. SECCIÓN MOLIENDA: FAJA TRANSPORTADORA N° 10: Se ha soldado fierro corrugado 3/8” en polea cabeza.
MOLINO DE BOLAS 7´X 8´: Cambio sello de jebe y reparación de spout en 2 oportunidades. Se realizó la inspección de forros laterales, vida de trabajo 3 meses. Cambio pernos de los abanicos. MOLINO DE BOLAS 4´X5´: Cambio de sello de jebe del Spout Feeder. MOLINO DE BOLAS 6´X 6´ N° 1: Cambio de sello de jebe y reparación del Spout Feeder. MOLINO DE BOLAS 6´X 6´ N° 3: Operación Normal. MOLINO DE BOLAS 5´X 5´: Se encuentra parado, falta instalar motor y tablero de mando. MOLINO DE BOLAS 5´x 8´: Operación normal. BOMBA de molino 6x6 Nº 1: Cambio de impulsor, forro lado succión. BOMBA 1ª: Cambio forro lado gland y lado succión, impulsor, manga. BOMBA Nº 2ª: Cambio de manga y estopa. BOMBA N° 4A: Cambio motor eléctrico. BOMBA Nº 10: Se habilita nueva línea de agua. TRABAJOS DE RUTINA: Lubricación periódica (de acuerdo al programa de lubricación) de los equipos de esta área. Monitoreo de temperatura y vibración de puntos estratégicos de los molinos. SECCIÓN FLOTACIÓN: BANCO.CELDA DR 300 Scv. Zn.: Celda Nº 1 y 2, reparación base de difusor y cambio pernos. Se ha instalado soporte de eje de dardo. Se Cambia difusor celda Nº 3. CALDA DR-100 Lim. Zn. Nº 1 y 2: Se hizo inspección, debe cambiarse el próximo mes. CELDA D-21: Cambio de difusor, cambio de árbol completo, cambio de forro de la base, reparación del puente y plancha desarenador. Se prepara guarda de protección de poleas. CELDA DR-300 BULK: Cambio plancha lateral lado compuerta. BCO. CELDA D-18 SP. SCAV. SEPARACION: Se ha instalado tubo By pass hacia es pesador de pb, y se retira cajón de By pass. CELDA D- 15: Se hizo limpieza total y se instala baranda de seguridad. CELDA D-18 SP: Se realiza reparación de un árbol, cambio de rodajes 6312 y 6410, reten. AGITADOR DE CAL: Cambio de faja 3v-750, 2 veces. BOMBA 19: Cambio de rodajes.
34
Planeamiento de Mantenimiento
TRABAJOS DE RUTINA: Cambio correas de transmisión en bombas como en celdas de acuerdo a deterioro. Constante ajuste de empaquetaduras (estopas). Lubricación de equipos de acuerdo al programa de lubricación) de los equipos de esta área. SECCIÓN FILTRADO FILTRO DE ZINC: Se ha realizado una inspección general. FILTRO DE COBRE Y PB: Se ha realizado una inspección, cambio rodaje 6309, falta cambiar rodaje axial. BOMBA Nº 23: Cambio de forro lado succión. TRABAJOS DE RUTINA: Revisión y lubricación de cabezales de los filtros de PB-Cu y Zn. así como de los reductores de los mismos y de los es pesadores lubricación periódica de los equipos de esta área. SECCIÓN RELAVES: BOMBA Nº 32: Nuevamente se ha inundado y se hizo cambio de forro lado succión y gland, Reparación. BOMBA Nº 33 (WILFLEY Nº 1).- Se ha reparado tubería Impulsión altura de la carretera. BOMBA Nº 34: (WILFLEY Nº 2).- Se ha realizado la reparación de la botella; cambio rodaje 3314 y 3318, retenes, eje, cilindro corto. BOMBA 5x4: Se ha cambiado polea de 12”Ø. TRABAJOS DE RUTINA: Revisión y lubricación periódica (de acuerdo al programa de lubricación) OTROS: SUMINISTRO DE AGUA: Se hizo la reparación de la base de motor eléctrico en la laguna Huacoyniyoc. TRABAJOS EN DIQUE Nº 1: Se instala bomba Matador LOZA CONCENTRADO: Se ha terminado con la preparación de armadura de fierro, para el forrado con calamina. (falta forrar) Tanque sulfato de cu: Se ha cambiado el tanque de preparación y de transferencia. BOMBA 5”x 4” (MEDIO AMBIENTE). - Se hizo la reparación de botella con cambio de rodaje 3310 y 3312, y se reemplaza en esta bomba. RELAVE MINA: Se ha instalado una tubería 6” by pass de cajón ciclón a rampa negativa. SUMINISTRO DE AIRE:
Cambio filtro de aire y operando 1075 Horas acumuladas.
aceite. La compresora I:R. Nº 2. Tiene
PLANTA HERALDOS NEGROS: Obra civil avance 60%, Parte mecánica de ha reiniciado la última semana de este mes. Con preparación de estructura para la faja transportadora. Y reparación de base metálica del molino 6 x 6.
35
Planeamiento de Mantenimiento
CONSUMO MATERIALES Y REPUESTOS MATERIAL 92001
TOLVA DE GRUESOS
301030002 1601100002 301030001 1601060002 1601020001
ACETILENO INDUSTRIAL SOLDAURA SUPERCITO 5/32" OXIGENO INDUSTRIAL SOLDADURA CITORIEL 801 1/8" SOLDADURA CHAMFERCORD 1/8
92002
CHANCADO
302010007 302010007 1202010010 1202010025 1202010004 1101030015 504040028 1510800001 0302020022 0402020003 302020003 506120024 1501010023 1501010014 0301030001 1201050053 1201050147 1201050047 1201050067 1201050050 1201050081 0301010002 1501050014 1501040129 1601010001 1601100001 1601030003 0503030020 0503030020 1203010011 92003 302010016 301010002 0501080001 0501080002 0506030001 0401020003 401020013 401020031 401020024
ACEITE OMALA 68 ACEITE DENTAX 90 ANILLO PRESION 1" ARANDELA PLANA 5/8" ARANDELA PLANA 1" BOCINA DE BRONCE 140X125mm CINTA TEFLON DISCO DE DESBASTE 7" GRASA CRATER 2X GRAPAS FLEXCO 2" GRASA ALVANIA EP-2 HOJA DE SIERRA MANGUITO DE MONTAJE H-316 MANGUITO DE MONTAJE HA-315 OXIGENO INDUSTRIAL PERNO 5/8 x2" PERNO HC 5/8X 4" PERNO HEX GRADO 8 HC.C/T 5/8"x3" PERNO H.C. GRADO 8, 3/4" X 3" C/T PERNO HC C/T 1"X 5" PERNO HC. 1" x6" C/ TUERCA PETROLEO DIESEL RODAJE SKF 22216-CK RETEN 125X160X12 SOLDADURA CELLOCOR DE 1/8" SOLDADURA SUPERCITO 5/32" SOLDADURA CITODUR 350 1/8" TRAPO INDUSTRIAL TRAPO INDUSTRIAL TUERCA HC 5/8" MOLIENDA ACEITE DENTAX 90 COMBUSTIBLE D2(b5) DISCO DE DESBASTE 7" DISCO DE CORTE 7"x 7/8" x 1/4" ESCOBILLA DE ACERO M/MAD. FAJAS B-60 FAJA -B-48 FAJA B-130 FAJA B-105
UND. CANT.
01/03/2011 P. U. $
P.T. $
TOTAL $ 356.01
BLN KG BTLLA KG KG
1 20 1 2 20
74.66 74.66 3.4825 69.65 25.96 25.96 29.246 58.49 6.3625 127.25 1,996.96
GLS GLS PZA PZA PZA PZA PZA PZA KG PZA KG PZA PZA PZA BTLLA JGO PZA PZA PZA PZA PZA GLS PZA PZA KG KG KG PZA KG PZA
55 11 20 10 20 1 2 2 20 50 41 2 2 2 2 10 4 10 10 10 10 5 2 2 20 20 5 2 3 10
6.64 7.3354 0.11 0.08 0.09 500.00 0.24 1.65 6.62 0.78 3.89 1.50 21.00 13.25 25.965 0.392 0.51 0.533 0.7072 26.89 0.2945 3.52 3.80 7.21 3.81 3.52 21.40 0.85 0.95 0.06
365.09 80.69 2.20 0.80 1.72 500.00 0.48 3.30 132.33 39.00 159.32 3.00 42.00 26.50 51.93 3.92 2.04 5.33 7.07 268.90 2.95 17.60 7.60 14.42 76.20 70.42 107.00 1.70 2.85 0.61 2,914.55
GLS GLS PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA
36
14 5 2 2 1 4 5 6 5
7.33 3.36 1.65 2.10 1.25 5.53 2.12 5.31
34.22 16.82 3.30 4.19 1.25 22.12 10.60 31.86 0.00
Planeamiento de Mantenimiento
2906110001 2906110002 2906110003 2906110004 2906110005 2906110006 2906110007 302020003 302020022 0404040007 1902010004 3101050011 1902050004 1201050056 1201050057 1201050118 1501040111 1501040117 1501040026 1501050204 1501050086 0503030020 92004
FORRO DEL CILINDRO 12315-101 FORRO DEL CILINDRO 12315-102 FORRO DEL CILINDRO 12315-103 FORRO DEL CILINDRO 12315-104 PERNO DE 3/4" DIAM.N.C. X 4.1/2" FORRO DEL MANHOLE 12315-105 FORRO DEL CABEZAL CAR. Y DES.12315-106 GRASA ALVANIA EP-2 GRASA CRATER 2X JEBE NATURAL T/LINATEX 1/4" LUNA RECT. CLARA MANGA P/EJE ACOPAULISTA MASCARA P/ESMERILAR PERNO HEX HC G.8 C/TUERCA 3/8" X 2" PERNO C/T 3"X1.1/2" PERNO HC C/TUERCA 5/8" X 2" RETEN 1/2"X 1 1/8" X 5/16" RETEN 70 X 90 X 10 MM RETEN 63.5 X 82.7 X 9.7 MM RODAMIENTO 3312-2Z RODAMIENTO 3310 TVH TRAPO INDUSTRIAL FLOTACION
PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA KG KG MTS PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA KG
27 27 1 1 153 1 20 51 161 4 10 1 4 10 10 10 2 2 2 2 2 3
236.00 232.00 220.00 90.00 6.00 230.00 198.00 3.89 6.62 67.98 0.06 54.00 5.10 0.01 0.09 0.39 7.07 4.30 9.85 134.85 98.62 0.85
9002010007 302010016 301030002 1202010047 1202010046 1202010015 1202010044 1202010044 1202010001 1202010045 1202010045 1202010002 1202010003
ABRAZADERA P/MANGUERA DE 2.1/2" ACEITE DENTAX 90 ACETILENO INDUSTRIAL ANILLO PRESION 1/2 ANILLO PRESION 3/4 ANILLO PRESION 5/8 ARANDELA PLANA 1/2 ARANDELA PLANA 1/2 BOTADOR DE AGUA L.T. 1 1/2"X1 1/4" ARANDELA PLANA 3/4 ARANDELA PLANA DE 3/4" ARANDELA PLANA 5/16 ARANDELA PLANA 5/8 BROCA/CONCRETO CARBON GRAFITADOP/ AMOLADORA DEWALT DIFUSOR POLIURETANO DR 100 DISCO DE DESBASTE 7" DISCO DE CORTE EMPAQUETADURA ASB. GRAFITADA 5/8" ENCHUFEC/LINEA A TIERRA EXPULSOR 5 X 4 FAJAS B-48 FAJAS B-50 FAJAS B-52 FAJAS B-60 FAJAS B-92 FAJA B-95 FAJAS B-110 FAJAS B-112
PZA GLS BTLLA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA JGO PZA PZA PZA KG JGO PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA
2 17 1 10 29 22 10 10 50 22 26 10 22 8 2 2 6 6 5 4 1 3 4 4 6 6 4 2 4
0.53 1.05 7.34 124.70 74.71 74.71 0.01 0.13 0.30 8.70 0.06 1.26 0.03 0.28 0.03 0.28 0.08 3.77 0.08 1.76 0.08 2.08 0.01 0.10 0.06 1.33 15.30 122.40 8.98 17.96 716.00 1432.00 1.65 9.90 2.00 12.00 6.00 30.00 0.68 2.72 28.00 28.00 5.25 15.74 4.31 17.24 4.47 17.88 5.53 33.18 3.76 22.56 4.20 16.80 8.55 17.10 8.55 34.20
1001070001 2907070012 501080001 0501080002 0404020004 1001310003 3101050023 0401020013 0401020018 0401020019 0401020003 0401020052 0401020038 401020034 0401020030
37
531.00 522.00 18.33 7.50 76.50 19.17 330.00 66.06 355.88 271.92 PRO. 60 DIAS 0.60 54.00 20.40 0.11 0.87 3.92 14.14 8.60 19.70 269.70 197.24 2.55 4,009.67
Planeamiento de Mantenimiento
0401020030 0401020011 0401050006 0401050009 3701020105 302020003 2907070011 1902010004 0301030001 1201050024 1201050038 1201050124 1201050053 1201050047 1201050148 0301010002 1301050076 1301050004 1301050018 1501040033 1501050088 1501050166 1501050086 1501050204 1501050284 503010043 1601040002 1601100001 1203010011 1203010002 503030020 503030020 92005
FAJAS B-112 FAJAS B-124 FAJAS 3V-750 FAJAS 3V-850 FORMATO CHECK LIST COMP. ELECT. GRASA ALVANIA EP 2 IMPULSOR DR 100 LUNA RECT. CLARA OXIGENO INDUSTRIAL PERNO HC 5/16" X 1.1/2" PERNO HC 1/2" X 1/1/2" C/TUERCA PERNO HC 1/2" X 2 1/2" C/ TUERCA PERNO HC C/ TUERCA 5/8" X 2", GRADO 8 PERNO HC C/ TUERCA 5/8" X 3" grado 8 PERNO HC 5/8"X3" PERNO H.C. 3/4"X 1.1/2" PERNO DE HC 3/4" X 2.1/2 PETROLEO DIESEL POLEA FO.FDO.4 CAN.EN "V"T/3V, POLEA FE FUNDIDO 4 CAN. 4" X 42 MM POLEA FE FUNDIDO 4 CAN. 5.1/4" X 38 MM RETEN 62.5 X 90 X 10 RODAJE 3308-2Z RODAMIENTO 6313 RODAJE SKF 3310A -2Z RODAMIENTO 3312-2Z RODAMIENTO 6410 SILICONA GRIS SOLDADURA CITOFONTE 5/32" SOLDADURA SUPERCITO 1/8" TUERCA HC 5/8 TUERCA HC 3/4 TRAPO INDUSTRIAL TRAPO INDUSTRIAL FILTRADO
PZA PZA PZA PZA PZA KG PZA PZA BTLLA PZA JGO PZA PZA JGO PZA PZA PZA GLS PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA PZA KG KG PZA PZA KG KL
ACEITE DENTAX 90 DISCO DE DESBASTE 7" DISCO E CORTE 7" GRASA ALVANIA EP-2 PAPEL LIJA P/FIERRO Nº 60 PERNO HEX. G.5 C/T HC 7/16" X 2.1/2" 1201050055 PERNO HC 1/2" X 2" C/ TUERCA 0301010002 PETROLEO DIESEL 1501050031 RODAJE SKF 6309-2RS 503010043 SILICONA GRIS 503030020 TRAPO INDUSTRIAL RELAVERA
302010016 2904030014 3101050010 3101150005 1702010010
ACEITE DENTAX 90 ARANDELA PLANA 3/4 BUJE DE CIERRE HIDRAULICO 129-3 (5X4) DIE RING KX26 EMPAQUETADURA P/BRIDA VITAULIC 6"
8.55 17.10 5.06 30.36 4.14 33.12 5.40 10.80 6.15 6.15 3.89 248.70 330.00 660.00 0.19 2.91 26.00 51.99 0.08 0.47 0.16 1.62 0.27 2.71 0.44 9.57 0.53 5.33 0.00 0.36 3.57 0.42 13.51 3.52 17.60 47.09 94.18 53.52 107.03 71.35 71.35 4.30 17.20 46.98 46.98 53.90 53.90 98.62 98.62 134.85 134.85 58.45 58.45 2.15 12.90 73.90 73.90 3.44 68.89 0.08 0.81 0.10 1.02 0.85 2.55 0.85 1.70 218.99
302010016 0501080001 501080001 302020003 0501010002
92006
2 6 8 2 1 64 2 15 2 6 10 10 22 10 2 10 32 5 2 2 1 4 1 1 1 1 1 6 1 20 10 10 3 2
GLS PZA PZA KG HJ.. PZA PZA GLS PZA PZA KG
6 1 3 26 3 10 10 5 2 5 5
7.34 44.01 1.65 1.65 2.09 6.279 3.89 101.033 0.40 1.2 0.24 2.4 0.22 2.16 3.36 16.82 14.22 28.44 2.15 10.75 0.85 4.25 2,574.55
GLS PZA PZA PZA PZA
38
9 10 1 1 2
7.34 0.08 32.00 67.00 3.50
66.02 0.80 32.00 67.00 7.00
Planeamiento de Mantenimiento
1001140005 3101050004 401030006 302020003 3101120004 3101050011 3101090005 3101050024 1201050015 1201050148 2904030062 503020054 1501040233 1501040234 1501050204 1501050288 1501050059 3101150003 1601040002 503030020 503060093 1701040002 1705030013 1705030013
Equipo flourecente hermetico 2X 40WX 220V EXPELLER BAYENET TYPE KX25TB FAJAS B-105 GRASA ALVANIA EP-2 IMPULSOR CERRADO 8 X 6 ALLIS CHALLMERS MANGA P/ EJE 5 X 4 MANGA P/EJE 9-4 (8 X 6) PLACA DE SELLO (6916-111) 144A-3 PERNO H.C. 1/4" X 1" PERNO HC 3/4" X 1.1/2" PERNO HC 3/4" X 2" PINTURA ESMALTEC/AZUL RETEN 65X89X13 MM RETEN 68X89X13 MM RODAJE 3312 2Z RODAJE 5314 (3314) RODAJE 5318 RUNNER KX25TA AOLDADURA CITOFONTE 5/32 TRAPO INDUSTRIAL THINNER INDUSTRIAL TUBO DE POLIETILENO 6" , CLASE 10 UNION RAPIDA DE POLIETILENO 4" UNION RAPIDA DE POLIETILENO 6"
92103
MANTENIMIENTO
PZA PZA PZA KG PZA PZA PZ< PZA PZA PZA PZA GLS PZA PZA PZA PZA PZA PZA KG KG GLS MTS PZA PZA
1 1 5 33 1 1 1 1 6 10 10 9 2 3 1 1 1 1 1 3 3 10 2 4
23.17 78.00 11.77 3.8859 290.00 48.00 152.00 24.00 0.03 0.36 0.42 8.60 4.60 5.10 132.00 164.17 305.22 447.00 73.90 0.85 4.80 10.80 30.97 45.11
23.17 78.00 58.85 128.23 290.00 48.00 152.00 24.00 0.18 3.56 4.22 77.40 9.20 15.30 132.00 164.17 305.22 447.00 73.90 2.55 14.40 108.00 61.94 180.44 1,379.70
502030004 1902010007 1602010001 1602010005 1602030001 404070006 404070003 1001310001 1001140005 0506030011 1902040001 3701030155 3701030048 501010002 501010004 1602010004 1902050004 1902060001 0501020005
ALAMBRE N° 16 ANTEOJO P/SILDAR C/ AUTOGENA BOQUILLA P/ CORTE OXI-ACET. CAÑA DE CORTE OXI ACETILENO CHISPERO P/OXICORTE EMPAQUET.VITORITE EN PLANCHA1/32" EMPAQUET.VITORITE EN PLANCHA 1/16" ENCHUFE PLANO CHATO SIMPLE, JEBE 220V Equipo flourecente hermetico 2X 40WX 220V ESCOBILLA CIRCULAR 7" GUANTES DE CUERO P/SOLDADOR 16" LAPICERO TINTA SECA ROJA LAPICERO TINTA SECA VARIOS COLORES LIJA DE FIERRO Nº 60 PAPEL DE LIJA P/TRABAJO DE AGUA No 120 LIMPIABOQUILLA DE CAÑA DE OXICORTE MASCARA P/ESWMERILADOR MANDIL DE CUERO P/SOLDADOR PIEDRA P/ ESMERIL GRANO FINO 6" X 1" X 1" P/ ESMERIL GRANO GRUESO 6" X 1 X 0501020006 PIEDRA 1" 1602040001 PORTAELECTRODO 500 A 503010093 SIKAFLEX 100126001 TALADRO ELECTRICO 500W COSTO DE MATERIALES
KG UND PZA PZA PZA PL PL PZA PZA PZA PAR UND UND PZA HJ PZA PZA PZA PZA
5 4 4 2 4 2 2 3 2 1 6 2 6 10 10 4 2 6 1
1.06 2.5 60 185 1.8 4.5 9.8 0.5 23.17 4.2 4.325 0.092 0.092 0.4 0.28 2.8 5.01 6.486 6.07
5.04 10 240 370 7.2 9 19.6 1.5 46.34 4.2 25.95 0.184 0.552 4 2.8 11.2 10.02 38.916 6.07
PZA
1
6.01
6.01
PZA KG PZA
4 2 1
11.23 8.6 499.00
44.92 17.2 499
13,450.44
IGV (18%)
2,555.58
COSTO TOTAL MARZO 2011
16,006.02
39
Planeamiento de Mantenimiento
CRONOGRAMA DE LUBRICACION PLANTA CONCENTRADORA ABRIL DECRIPCION 1
1 2 3 4 5 6 7 8
2011
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
LUBRICACION DE BOMBAS 1. 1 Sección de Molienda 1. 2 Sección de Flotación 1.3 Sección de Relave (Bombas 30,31,32.33.34)
2
LUBRICACION DE REDUCTORES
3
LUBRICACION DE CADENAS
4
LUBRICACION DE CHUMACERAS CELDAS Y FAJAS TRANSP. 4. 1 Chumaceras de Fajas Transportadoras 4. 2 Celdas de Flotación 4.3 Acondicionadores
5
LUBRICACION DE CONTRAEJES DE MOLINOS
6
LUBRICACION DE CATALINAS, PIÑONES Y ENGRANAJES 6.1 Catalinas y Piñones de Molinos 6.2 Muñones de Molinos 6.3 Engranajes de Transmisión - APRON FEEDER N° 1Y 2
7
LUBRICACION DE CHUMACERAS Y EJES DE APRON FEEDER
8
LUBRICACION DE FILTROS 8.1 Filtro de Zn, Pb Y Cu
8.1.1 Vasos lubricadores de eje principal 8.1.2 Soplador - Compartimiento de aceite 8.1.3 Rodamientos del soplador 8.1.4 Caja de la Corona - Sinfin
9
LUBRICACION DE MAQUINARIA 9.1 CHANCADORA COMESA 15 x 24 9.2 GRIZZLY VIBRATORIO N°1 9.3 GRIZZLY VIBRATORIO N°2 9.4 ZARANDA VIBRATORIA 5 x 10 9.5 BOMBAS VERTICALES 9.8 BOMBA LAGUNA N°1 9.9 BOMBA LAGUNA N°2
10 COMPRESORA I.R.
40
Planeamiento de Mantenimiento
HIDROELECTRICA
0
Planeamiento de Mantenimiento
HIDROELECTRICA
MARZO - 2011
41
Planeamiento de Mantenimiento
INFORME MENSUAL DE GENERACION - HIDROELECTRICA
42
Planeamiento de Mantenimiento
MANTENIMIENTO
ELECTRICO
MARZO - 2011
43
Planeamiento de Mantenimiento
1. CONSUMO DE REPUESTOS MENSUAL MARZO - CLASE 10 MATERIAL ELECTRICO
44