UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD FACULTAD DE INGENIERÍA I NGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
TOPOGRAFIA MINERA INFORME N° 01-2017-I- UNAMBA
CODIGO
DE:
AL:
-
CAMACHO ORTIZ DANNY
151103
-
CARRASCO TAIPE TAIPE YHONNY
151112 151112
- TORRES ZEVALLOS ZEVALLOS ATILIO
15111 15111
- SORAS CARIRE !ILSON
15110
ING" CHALCO UTANI PEDRO LUIS
Info Inform rme e de la práct ráctic ica a #U ASUNTO: ASUNTO: #USO SO DEL DEL GPS GPS NAV NAVEGADO EGADOR R Y SIMULACION DE CONCESION MINERA$ FECHA:
22 DE MAYO DEL 2017
Me es grato dirigirme a su persona para saludarle cordialmente al mismo tiemp tiempo o ad!u ad!unt nto o el info inform rme e resp respec ecti" ti"o o del del tema tema prác práctitico co ##$O #$O DEL DEL %&$ %&$ 'A(E%ADO) 'A(E%ADO) Y $IM#LA*IO' DE *O'*E$I+' *O'*E$I+' MI'E)A$ MI'E)A$ Esperando ,ue el informe a presentar sea de su total agrado- me despido.
Atentamente:
CAMACHO CAMACHO ORTIZ DANNY ERIC% YHONNY
CARRASCO TAIPE
TORRES ZEVA Z EVALLOS LLOS ATILIO
SORAS CARIRE !ILSON
1
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
INTRODUCCION El sistema %lo/al de posicionamiento %&$ es un sistema sateliar3a /asado en se4ales de radio emitidas por una constelaci5n de 26 satlites acti"os. Los satlites están situados a 20.180 9m de altura desplaándose a una "elocidad de 16.00 9m.;<. Las 5r/itas son casi circulares se repite el mismo recorrido so/re la superficie terrestre. De esta forma en prácticamente un d3a menos 6 minutos un satlite "uel"e a pasar so/re el mismo punto de la tierra. Los satlites ,uedan situados so/re = planos or/itales con un m3nimo de 6 satlites cada uno- espaciados e,uidistantes a =0> e inclinados unos 1> respecto al plano ecuatorial. Esta disposici5n permite ,ue desde cual,uier punto de la superficie terrestre sean "isi/les entre cinco oc
2
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
OB+ETIVOS G),)*(). El principal o/!eti"o de esta práctica es conocer los fundamentos te5ricos del %&$ na"egador- su uso- sus posi/les funciones en la "ida cotidiana aplicaciones en los estudios cient3ficos de campo. tam/in aprender a tra/a!ar con los datos o/tenidos en el receptor %&$ E.')//&.
Aplicaci5n de los conocimientos ad,uiridos en las prácticas anteriores. amiliariar al estudiante con el uso del %&$ na"egador- para as3
permitir al estudiante su me!or desen"ol"imiento en este campo. acilitar al estudiante a eBperimentar prácticas en el campo poder
resol"er pro/lemas ,ue se les presente. *apacitar al estudiante en el mane!o del %&$ na"egador- para
posteriormente sa/er diferenciarlo de otros tipos de %&$. *onocer la aplicaci5n de coordenadas en el di/u!o de planos en el
cálculo de áreas. ?ener conocimiento de c5mo realiar el trámite de una concesi5n
minera.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
MARCO TERICO GPS El %lo/al &ositioning $stem %&$ o $istema de &osicionamiento %lo/al originalmente llamado 'A($?A)- es un $istema %lo/al de 'a"egaci5n por $atlite %'$$ el cual ,ue permite determinar en todo el mundo la posici5n de una persona- un "e<3culo o una na"e- con una des"iaci5n de cuatro metros. El sistema fue desarrollado e instalado- actualmente es operado- por el Departamento de Defensa de los Estados #nidos. TIPOS DE GPS
GPS NAVEGADOR Estos son más para fines recreati"os aplicaciones ,ue no re,uieren gran precisi5n- consta de un dispositi"o ,ue ca/e en la palma de la mano- tienen la antena integrada- su precisi5n puede ser de menor a 1 mts. Además de proporcionar nuestra posici5n en el plano
4
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
El %&$ no reemplaa a la estaci5n total- en la maor3a de los casos se complementan. Es en le"antamientos de gran eBtensi5n donde el %&$ resulta particularmente practico- a ,ue no re,uiere una l3nea de "ista entre una antena otra- además de tener el %&$ la gran limitante de tra/a!ar solo en espacios con "ista al cielo- siendo un poco pro/lemático incluso cuando la "egetaci5n es alta densa- pero por e!emplo una sel"a o /os,ue se a/re un claro de unos metros se
%&$ E?)E 20 &O)?F?IL G %A)MI' LIH)E?A ?O&O%)AI*A
5
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
GPS NAVEGADOR %&$ E?)E 20 &O)?F?IL G %A)MI'
Mapa /ase mundial
&antalla de 2-2 de =.000 colores- ,ue puede leerse con la lu del sol
$atlites %&$ %LO'A$$ para ad,uirir la posici5n de forma más rápida
%eocac
PROCEDIMENTAL
DESARRROLLO DE LA PR4CTICA &ara desarrollar la práctica nos dirigimos al terreno donde se reali5 dic
6
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
PROCEDIMIENTO EN GABINETE: LIBRETA DE CAMPO
TIPO DE TRABA+O: lectura de coordenadas EUIPO: %&$ E?)E 20 &O)?F?IL G %A)MI' NOMBRE DEL OPERADOR:
LUGAR Y FECHA:
- Danny Erick Camach Or!i" - #hnny Carra$c Tai%& - 'i($n Sra$ Carir& - Atilio ?orres Ke"allos
G Terreno ubicado alrededor de la universidad nacional Micae
Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
-22 DE MAY 2!"#
HORA DE INICIO: $%!! pm CLIMA: mu& lluvioso
ET
ESTE
NORTE
ERROR
ALTITUD
1
730800
8493586
3
2627
2
730790
8493638
3
2630
3
730775
8493678
3
2637
4
730760
8493721
3
2630
5
730751
8493762
3
2640
6
730740
8493811
3
2648
7
730678
8493760
3
2642
8
730614
8493702
3
2639
7
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
9
730578
8493598
3
2634
10
730551
8493489
3
2625
11
730464
8493376
3
2617
12
730362
8493282
3
2613
13
730440
8493331
3
2615
14
730516
8493378
3
2612
15
730593
8493433
3
2619
16
730696
8493509
3
2620
17
730780
8493570
730799
8493589
ULTIMO 1=17
8
2621
2623
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
C6*& N° 1 FUENTE: ELABORACION PROPIA
OBSERVACIONES De/ido a ,ue el e,uipo fue un %&$ na"egador las coordenadas no fueron eBactas por lo tanto el error fue más de lo esperado- a diferencia de un %&$ diferencial. •
De igual forma las condiciones del tiempo no fueron 5ptimas para el desarrollo de la práctica- de/ido a ,ue el cielo no esta/a despe!ado- generando malestar en nuestros sentidos "ista- durante la práctica
Al momento de realiar el plano se o/ser"5 la "ariaci5n respecto a la "erdadera u/icaci5n de unos cuantos puntos de detalle- de/ido a errores acumulados. •
9
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
RECOMENDACIONES Es fa"ora/le u/icar los puntos de la poligonal de apoo en puntos "isi/les- los cuales permitan u/icar un maor n@mero de detalles para un me!or tra/a!o de campo. •
?odo tra/a!o de campo de/e realiarse de manera cuidadosa- para realiar con toda seguridad un le"antamiento li/re de e,ui"ocaciones. •
$e de/e tener en cuenta el mantenimiento respecti"o cuidado de todos los instrumentos con las cuales se cuenta
ue los instrumentos sean de/idamente registrados para e"itar los malos usos de ellos. •
CONCLUSIONES
&ara tener un error m3nimo en la toma lectura de coordenadas es recomenda/le realiarlo en un 5ptimo clima- as3 tener maor se4al del satlite al %&$.
BIBLIOGRAF8A orge Mendoa Due4as ?O&O%)ANA ?*'I*A$ MODE)'A$. $egunda
•
Edici5n 201
•
A*9/6(&. ) ,9)*,)9
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
• • •
ANEOS
11
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFECIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
IMAGEN N° 1 : CROQUIS DEL LUGAR A CONSECIONARSE
IMAGEN N°2 : GPS NAVEGADOR GARMIN ETREX 20
12