IMPORTANCIA DE LA PROTECCION CIVIL EN VENEZUELA La importancia de la protección civil en nuetro pa! viene dado al pro"rama nacional de protección # adminitración de deatre$ cu#o o%&etivo 'undamental e el de prote"er a la ciudadan!a ciudadan!a 'rente a la ituacione ituacione (ue contitu#en contitu#en amena)a$ amena)a$ vulnera%ilidad vulnera%ilidad o rie"o rie"o para u inte"ridad '!ica o de u propiedade # la adminitración de deatre$ ante cat*tro'e o calamidade p+%lica, Lo campo de acción on -ortalecimiento intitucional Educación preventiva Etrate"ia de cooperación internacional Dearrollo de tecnolo"!a de prevención, ., Deatre Todo evento violento$ repentino # no deeado$ capa) de alterar la etructura ocial # económica de la comunidad$ produciendo "rande da/o materiale # numeroa p0rdida de vida 1umana # (ue o%repaa la capacidad de repueta de lo or"animo de atención primaria o de emer"encia para para atender e'ica)mente u conecuencia, conecuencia, En tal entido$ tam%i0n puede de'inire un deatre como un uceo$ natural o cauado por el 1om%re$ de tal everidad # ma"nitud (ue normalmente reulta en muerte$ leione # da/o a la propiedad # (ue no puede er mane&ado mediante lo procedimiento # recuro rutinario del "o%ierno, Re(uiere la repueta inmediata$ coordinada # e'ectiva de m+ltiple or"ani)acione del "o%ierno # del ector privado para ati'acer,,, El cam%io m* reciente 'ue reali)ado 1ace una d0cada en la Contitución Apro%ada el .2 de Diciem%re de .333 donde u art!culo 445 ordinal 6 eta%lece la creación de la Or"ani)ación Nacional de Protección Civil # Adminitración de Deatre, En la ree/a contitucional$ e evidencia (ue la Protección Civil e un de%er del etado # un derec1o del ciudadano, -inalmente 'ue el .4 de Noviem%re de 577. cuando ete Or"animo tiene u propio decreto con -uer)a de Le#$ #a (ue aun(ue eta%a previto en la nueva Contitución 'ue en eta 'ec1a donde e pu%licó en 8aceta O'icial$ # e mani'ieta (ue e un or"animo de 9e"uridad Ciudadana$ adcrito al Miniterio de Interior # :uticia, ; 8ENE 8ENERA RALI LIDA DADE DE9 9 DE LA PROT PROTEC ECCI CIPCAD? A nivel "eneral lo apecto m* realtante de la Protección Civil # Adminitración de Deatre m* conocido on$ El etudio$ Plani'icación$ Prevención$ Reducción de ma"nitude de deatre$ Cola%oración$ entre otra, Etudia lo elemento vulnera%le (ue puedan contituir un 'actor de rie"o$ con el 'in de plani'icar accione etrat0"ica$ para para prevenir deatre # reducir reducir la ma"nitud de lo mimo, mimo, En cao donde la emer"encia e 1a#a preentado$ la acción i"uiente e atender a lo a'ectado # cola%orar con le ocorro de la l a po%lación,
8eneralmente la PCAD e encar"a del 'ortalecimiento de la autoprotección a trav0 del die/o de pro"rama educativo$ para lo"rar la capacitación # 'ormación de la po%lación, Tam%i0n de%e me&orar continuamente la capacidad de repueta ante ituacione de emer"encia o deatre$ por medio del 'ortalecimiento de lo or"animo de atención primaria # de apo#o$ a trav0 del e(uipamiento del par(ue automotor$ e(uipo$ 1erramienta$ inumo # e(uipo did*ctico, Toda eta accione on re'or)ada con la cola%oración del voluntariado o "rupo de apo#o no or"ani)ado en la *rea de %+(ueda$ alvamento$ entre otra, Tam%i0n e importante odetacar la "etión de rie"o, O'recer una in'ormación oportuna # con'ia%le de lo rie"o de ori"en natural$ evaluación # monitoreo de lo mapa$ )ona de alto rie"o$ para conocer la amena)a e@itente$ adem* de aeorar # promover en lo ente "u%ernamentale # privado$ la accione pertinente de prevención # preparación para deatre, Tam%i0n et* lo (ue podemo llamar la pro'eionali)ación de la protección civil$ a trav0 de pro"rama de etudio para 'uncionario$ voluntario # la comunidad en "eneral$ con el apo#o de la intitucione educativa # or"animo a'ine a ente o'iciale o privado, itoria de la protección civil en Vene)uela, El etado vene)olano 1a creado # dictado norma de protección a u po%ladore$ a! e encuentra in'ormación (ue en la 0poca de nuetra Independencia$ e 'ormaron en Caraca la llamada B:unta de 9u%itenciaB$ como medida de protección a la po%lación civil$ en virtud del dea%atecimiento creado por el etado de "uerra interna imperante Lo or!"ene m* remoto de la Protección Civil en Vene)uela lo encontramo en la 0poca de independencia$ donde e le dio muc1a importancia a la protección # alva"uarda de vida 1umana,El terremoto de ..5$ la emi"ración a oriente # el pao de Lo Ande on lo tre epiodio m* relevante para la creación de la De'ena CivilDurante la 8uerra de Independencia$ el avance realita 1acia Caraca$ en ..6$ 'ue de una ma"nitud tal (ue o%li"ó a la ma#or!a de la po%lación a 1uir 1acia el oriente del pa!, Eta 'amoa movili)ación involucró 1om%re$ mu&ere$ ni/o # anciano$ o%li"ando$ en ..$ la or"ani)ación de uno "rupo (ue 'ueron llamado :unta de 9u%itencia$ con la repona%ilidad de "aranti)ar a ea po%lación en 1uida la o%tención de alimento # re'u"io, Eta :unta de 9u%itencia 'ueron la primera e@periencia en la cual la po%lación civil e une para pretar una a#uda colectiva, Protección Civil T*c1ira, , >'? El 54 de mar)o de .34 %a&o el "o%ierno del 8eneral Elea)ar Lópe) Contrera e con'ormó el BPueto de 9ocorro para pretar 9ervicio M0dico a la v!ctima de accidenteB >8aceta O'icial .,3.4?, En ee mimo a/o$ dada la preocupación del Etado Vene)olano en lo re'erente a lo apecto preventivo$ e creó el Foti(u!n de Emer"encia, El etado vene)olano e 1a preocupado por ir con'ormando 8rupo de A#uda$ Aitencia$ F+(ueda$ 9alvamento # Recate, Tomando en conideración u privile"iada u%icación "eo"r*'ica del Pa! en u condición Cari%e/a$ Atl*ntica$ Andina # Ama)ónica$ preenta un alto "rado de e@poición ante amena)a de ori"en Natural # Antrópica,
La evolución del %aamento le"al en Vene)uela e reco"e en el i"uiente cuadro No,5,,de cómo e 1an etado creando intrumento le"ale # como la ciudadan!a e 1a ido inte"rando para con'ormar e(uipo neceario para el recate # alvamento de lo conciudadano en el pa! # ma all* de la 'rontera en la%ore 1umanitaria # tam%i0n en entrenamiento # "anando e@periencia con pa!e 1ermano en de"racia naturale a 'in de contar con u'iciente competencia por i en al"una 1ora acia"a le toca el turno a ete pa!, EN EL MUNDO La De'ena Civil$ denominada a! en u inicio$ ur"e como conecuencia de la "uerra en al"uno pa!e, In"laterra 'ue el primer pa! en implementarla$ ante de .342G poteriormente e convirtió en una neceidad durante la 9e"unda 8uerra Mundial, El e'ecto devatador de la nueva arma empleada por Alemania contra In"laterra epec!'icamente$ cauó da/o de tal ma"nitud (ue lo medio tradicionale empleado para atender calamidade$ en tiempo de pa)$ 'ueron re%aado totalmente, Eto ata(ue ten!an el o%&etivo de (ue%rantar la moral # el ep!ritu de la luc1a del pue%lo in"l0$ em%rando el p*nico en la ciudadan!aG in em%ar"o ante tal ituación e or"ani)aron cuadrilla de voluntario civile con el o%&eto de re'or)ar a lo %om%ero # dem* or"ani)acione e@itente para ocorro # alvamento e$ incluo$ para actuar donde eto no pod!an lle"ar por 'alta de tiempo o de medio, Lo reultado 'inale on de todo conocidoH In"laterra reitió # Alemania 'racaó en u propóito, ta or"ani)ación ur"ida de la imperioa neceidad de o%revivir$ conolida u e@itencia por el Cone&o de De'ena en .367$ el cual lo convirtió en un ente inte"rante de la De'ena Nacional, En -rancia$ la De'ena Civil tuvo u ori"en en la MAJUI9 >denominación de la reitencia 'rancea contra la ocupación alemana durante la 9e"unda 8uerra Mundial? # protectore de la po%lación ante lo demane reali)ado por el e&0rcito de ocupación contra lo po%ladore 'rancee, En otro pa!e el ori"en de la De'ena civil no o%edeció a circuntancia de orden %0lico$ ino a la alta incidencia de deatre de ori"en naturalH terremoto$ inundacione$ actividade volc*nica$ entre otro$ lo cuale$ dada la ma"nitud # "ravedad de u e'ecto$ 1ac!an perentoria # o%li"ada la participación or"ani)ada de todo o "ran parte de lo recuro de la nación diponi%le para reta%lecer la normalidad, Le correponde a C1ile er uno de lo primero pa!e en 1a%er conce%ido una or"ani)ación de De'ena Civil, Actualmente$ la ma#or!a de lo pa!e del planeta 1an creado or"ani)acione de De'ena Civil, Aun(ue e o%ervan variante en u etructura or"ani)ativa$ acorde a la cotum%re tradicione # itema pol!tico$ en "eneral$ mantienen una 'unción como toda a(uella como eH la protección a la vida # propiedade del no %eli"erante en la "uerra # toda la po%lación en cao de evento advero de ori"en natural o producido por el 1om%re, 9in em%ar"o$ e de 1acer notar (ue la ma#or!a de lo pa!e europeo # al"uno en Am0rica 1an tran'ormado u or"ani)acione de De'ena Civil a Protección CivilG e&emplo de 0to on Italia$ donde e@ite el Miniterio de Protección Civil$ # Epa/a en EuropaG M0@ico # Vene)uela en Am0rica,
LA PROTECCIervicio m0dico?$ el opital Univeritario # do miem%ro del miniterioG poteriormente$ e amplió con repreentante del Cuerpo de Fom%ero del Ditrito -ederal$ la Aociación 9cout de Vene)uela$ el Radio Clu% Vene)olano # el Aeroclu% Caraca, En &ulio de .3. e crea$ por Decreto Preidencial$ la Comiión Nacional de 9ocorro$ cu#o o%&etivo principal era coordinar la a#uda # aitencia t0cnica a ectore # perona a'ectada por evento naturale #o tecnoló"ico, El 53 de &ulio de .3K e produce un movimiento !mico$ cu#a intenidad en la )ona epicentral 'ue de ,7 en la ecala de Ric1ter # en Caraca ,2$ el cual ocaionó "rave da/o en el Ditrito -ederal # numeroa p0rdida 1umanaG a ra!) de ete evento e crea el Comando Uni'icado M0dico Aitencial >CUMA?$ inte"rado por lo or"animo de alud del Etado # del Ditrito -ederal, 9in em%ar"o$ e el . de &unio de .33 cuando e emite el Decreto Preidencial n+mero 3$ a trav0 del cual e crea un or"animo con la %ae de la 'utura De'ena Civil como lo e el -ondo de 9olidaridad 9ocial >-UNDA9OCIAL?, Ete or"animo ten!a por miión la coordinación de la tarea de prevención # la la%ore de reparación de lo da/o (ue pudieran ocaionar evento en la colectividad, Como di&imo anteriormente$ ete or"animo 'ue el primer intento de crear al"o parecido a De'ena Civil$ por eo el K de eptiem%re de .3K.$ por el Decreto Preidencial n+mero K75$ e crea la Comiión Nacional de De'ena Civil$ cu#a 'uncione er!an la de plani'icar # coordinar la accione de prevención$ educación # reparación de da/o (ue pueda ocaionar cual(uier deatre, Eta comiión eta%a preidida por el Miniterio de Relacione Interiore$ e inte"rada por el Miniterio de O%ra P+%lica >MOP?$ Miniterio de la De'ena >MD?$ Miniterio de Tranporte # Comunicacione >MTC?$ Miniterio de 9anidad # Aitencia 9ocial >M9A9?$ O'icina Central de Coordinación # Plani'icación >CORDIPLAN?$ Cru) Ro&a de Vene)uela # un repreentante del ector privado, El .5 de noviem%re de .3K6 e emiten lo Decreto N 245 = 244, El primero modi'icó e Decreto N 3 = el e"undo eta%leció (ue De'ena Civil era parte inte"rante de la De'ena Civil Nacional adem* creó la comiione re"ionale de De'ena Civil$ la cuale 'uncionaran en cada entidad 'ederal, A 'in de re'or)ar lo anterior$ el . de a"oto de .3K$ e promul"ó la Le# Or"*nica # De'ena$ la cual e re'iere en el t!tulo V$ art!culo 5K$ 5$ 53 # 47$ a La De'ena civil # eta%lece (ue el Preidente de la Rep+%lica$ o!do al Cone&o Nacional de 9e"uridad # De'ena$ dictar* toda la dipoicione para re"ular la or"ani)ación # 'uncionamiento de la De'ena Civil, El .7 de a"oto de .3K3$ por Decreto Preidencial No, 54.$ la Comiión Nacional de De'ena Civil paó a 'ormar parte del Cone&o Nacional de 9e"uridad # De'ena # adecuó u 'uncione a la Or"ani)ación de la Adminitración P+%lica Central, 9in em%ar"o$ ante un deatre la or"ani)acione tra%a&a%an en paralelo$ lo cual era totalmente iló"ico, Por eo$ el 4 de octu%re de .3$ por reolución No, 5$ e diuelve -UNDA9OCIAL$ (uedando en ecena olamente De'ena Civil, ta re"lamentó u 'uncione # actividade el . de eptiem%re de .33$ a
trav0 del Decreto Preidencial No, .,4 # pu%licado en 8aceta O'icial No, 4,.4 de 'ec1a 53 de enero de .33K$ el cual contempla el BRe"lamento Parcial No, 4 de la Le# Or"*nica de 9e"uridad # De'ena relacionado con la De'ena CivilB, El .2 de diciem%re de .333 e aprue%a$ en Re'er0ndum Nacional$ la nueva Contitución de Vene)uela$ la cual en u Cap!tulo IV$ re'erido a lo E@traordinaria? de 'ec1a .4 de noviem%re de 577.$ en la cual e indica el BDecreto con -uer)a de la Le# de la Or"ani)ación Nacional de Protección Civil # Adminitración de DeatreB, A partir de ete momento e o'iciali)a el cam%io de De'ena Civil por Protección Civil # e eta%lece en dic1o decreto lo o%&etivo$ miión$ # 'uncione de la nueva or"ani)ación, Señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 332 Numeral la creación de una !r"anización de #rotección Civil $ Administración de %esastres& $ lo cali'ica como un ór"ano de Se"uridad Ciudadana(
Tenemo a(u! el cam%io de denominación (ue 1a ido o%&eto la De'ena Civil$ pero A (u0 o%edece ete cam%io, F*icamente encontramo$ (ue dentro de la 1itoria de la De'ena Civil$ ea denominación BDe'enaB$ etuvo iempre !ntimamente li"ada a la -uer)a Armada$ en conecuencia e neceita devincular conceptualmente a eta intitución, 9ur"e entonce a nivel internacional # lue"o en la patria$ el t0rmino de Protección Civil$ contitu#0ndoe en un ór"ano de e"uridad ciudadana de car*cter CIVIL # (ue poee ran"o # 'uer)a Contitucional, En virtud del mandato contitucional$ e promul"a el Decreto Con -uer)a De La LE= DE LA OR8ANIZACIart, .2 al .K?$ dependiendo de lo "o%ernadore # alcalde repectivamente, 9i %ien e cierto (ue adminitrativamente la Protección Civil et* dividida$ pue correponde al Miniterio de Interior # :uticia$ lo 8o%ernadore # Alcalde repectivamenteG no e meno cierto (ue operativamente toda de%en etar neceariamente co1eionada$ actuando como un todo # iendo coordinada por la Dirección Nacional de Protección Civil, No podemo etar a&eno a la realidad ocial de Vene)uela$ realidad (ue &uti'ica el 'ortalecimiento de nuetra intituciónG de%emo neceariamente etar anclado dentro de la ociedad$ pretando (ui)* uno de lo ervicio ma no%le # 1umano (ue e@iten,