Huella de Carbono
Disertante:
Msc. Lic. Miño Mirta de los Angeles Coordinadora Subprograma Ambiente
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Agenda
1.Conceptos 2.¿Por qué Huella de Carbono? 3.Herramientas Disponible 4.Normas 5.Normas ISO aplicables a la medición de GEI 6.Comunicación de la huella de carbono 7.Estado de la Norma ISO 14067
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Conceptos CO2 - e = CO2 + SF6+CH4 + N2O + HFCS + PFCS
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Conceptos
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono
Fuente Diariopyme.com 30/07/2010
Análisis Holístico de la Huella de Carbono, Huella del Agua y Huella Ecológica Fuente: Solid Works
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 ¿Por qué Huella de Carbono?
1. Cont Contri ribu buye ye a la la red reduc ucci ción ón de emis emisio ione nes s de de CO2 en productos y organizaciones en el marco de la mitigación del cambio climático. 2. Favo Favore rece ce a la la cre creaci ación ón de un merc mercad ado o de de servicios y productos bajo en carbono. 3. Cont Contri ribu buye ye a ide ident ntif ific icar ar opor oportu tuni nida dade des s de de ahorro de costes en las organizaciones. 4. Mues Muestr tra a a terc tercer eros os los los com compr prom omiso isos s de de RSE RSE a través de sus requisitos en mitigación del cambio climático
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 ¿Por qué Huella de Carbono?
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Herramientas Disponibles Estándares utilizados en la medición de la huella de carbono
www.ademe.fr/bilan-carbone
www.ghgprotocol.org
www.iso.org www.bsigroup.com
Certificación de Huella de Carbono
www.airportcarbonaccreditation.org
certifi cación que reconoce acciones CEMARS: Es un programa de certificación de empresas y organizaciones que miden sus GEI y ponen en marcha planes de gestión para reducir las emisiones .
carboNZero: Es un programa de gestión y reducción de reconocimiento internacional. Las organizaciones que han medido, reducido y mitigado sus emisiones podrán obtener esta certificación
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Normas
Según la norma ISO 14067 Es un parametro para describir la cantidad de emisiones GEI asociadas a una empresa, evento, actividad o al ciclo de vida de un producto/servicio en orden a determinar determinar su contribución al cambio climático. Se expresa en tn de
CO2 equivalente.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Normas
-PAS 2050 (BSI/DEFRA/Carbon Trust-UK) basada en la metodología de ACV (norma ISO 14040 y 14044:2006) y en la norma ecoetiquetado (ISO 14021). -PAS 2060 (BSI) Especificaciones para la demostración de la neutralidad del carbono en organizaciones. -GHG Protocol Protocolo Internacional elaborado por el WRI/WBCSD, para el calculo de emisiones de gases efecto invernadero en el que posteriormente se basó la ISO 14064.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Normas ISO aplicables a la medición de GEI
-ISO 14040 y 14044 Normas de acv: son herramientas de gestión ambiental que se basan en la recopilación y evaluación, conforme a un conjunto sistemático de procedimientos de entradas y salidas de materias primas, de energía y de emisiones durante el ciclo de vida de un producto o servicio. -ISO 14064: Especificaciones para cuantificar, monitorear e informar sobre GEI y su remoción (parte 1 y 2); y especificaciones para validar o verificar las afirmaciones sobre tales temas. -ISO 14065: Requerimientos y principios para órganos acreditados para la validación para la validación y verificación de GEI.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Normas ISO aplicables a la medición de GEI en desarrollo
-ISO 14066: Especificará los requisitos de competencias para equipos de validación y verificación de GEI, incluyendo guias para su evaluación. -ISO 14067: Norma para el cálculo de la huella de carbono en productos, y su comunicación incluyendo el etiquetado. -ISO 14069: Un documento guía para la cuantificación e informe de GEI para organizaciones.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Comunicación de la huella de carbono
-ISO 14020: Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios generales. -ISO 14021: Etiquetas ecólogicas tipo II Autodeclaraciones medioambientales medioambientales -ISO 14024: Etiquetas ecólogicas tipo I – Certificadas por un organismo de tercera parte. -ISO 14025: Etiquetas ecólogicas tipo III – Declaraciones y etiquetaje ambiental cuantificado. -ISO 14067 -2: Comunicación de huella de carbono
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Normas
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Estado Norma ISO 14067
ISO es una organización que ha desarrollado más de 18.500 estándares públicos y privados con validez global. Tiene 162 países miembros que representan el 98% PBI mundial. En la actualidad, de América Latina, participan en los grupos técnicos el ABNT (Brasil), el INN (Chile), la DGN (México), el CONTEC (Colombia), el INTECO (Costa Rica) y el IRAM (Argentina).
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Estado de la Norma ISO 14067
Esta norma toma como base la metodología de ACV contenida en normas ISO 14040 y 14044. El borrador que ya esta en circulación, especifica criterios y requisitos específicos para cuantificar la HdeC a lo largo del ciclo de vida del producto. Los ACV deberán definir los alcances de la medición, realizar un inventario de emisiones y evaluar el impacto de las mismas de acuerdo a la metodología descripta en la norma. La huella de carbono en productos estará determinada por la Σ de los impactos. impactos.
Detalla requisitos, principios y guías para la comunicación de huella de carbono en productos. El objetivo de esta segunda parte es lograr que las declaraciones públicas sobre huella de carbono en productos sean precisas, verificables, relevantes y no engañosas, otorgando una estructura robusta para proveer información sobre huella de carbono a las partes interesadas.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 Estado de la Norma ISO 14067 ¿Cómo nace la ISO 14067? •En respuesta a una solicitud claramente claramente establecida establecida por los sectores interesados a través de un miembro nacional ISO, quien entrega un primer borrador de la norma •Al ser aceptado se asigna un comité técnico (CT) pertinente formado por expertos
nacionales, existen 253 CT, la mayoría con subcomités dependientes. •CT 207 Gestión Ambiental, secretaría Canadá, 74 países miembros P (Argentina) y 3
países miembros O. Cuenta con 6 Subcomités.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011
Tabla I. Países miembros P. Países miembros O.
Tabla II. Países miembros O.
Estado de la Norma ISO 14067
ISO TC 207 SC7 Manejo de gas de efecto invernadero y las actividades relacionadas •Secretaría: Canadá •Secretaría compartida: China •WG1: Requisitos de competencia para validadores de
gases de efecto invernadero y documentar los verificadores •WG2: Gestión de gases de efecto invernadero en la
cadena de valor o de suministro •WG3: La huella de carbono de la organización
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011
Tabla I. Países miembros P. Países miembros O.
Tabla II. Países miembros O.
Estado de la Norma ISO 14067
Resultado de la votación (22/05/2011)
ISO / CD 14067 .2 - La huella de carbono de productos - Requisitos y directrices para cuantificación y comunicación preguntas: P.1 "¿Está de acuerdo con la circulación del proyecto de una DIS?" Chile (INN) Austria (ASI) 8x Si 16 x Sí, con República Checa (UNMZ) Brasil (ABNT) comentarios Dinamarca Malasia (DSM) (DS) Marruecos (IMANOR) Polonia (PKN) España (AENOR) Suiza (SNV) Túnez (INNORPI)
13x
No
Argentina (IRAM) Australia (SA) Canadá (SCC) China (SAC) Colombia (ICONTEC) Alemania (DIN) India (BIS) Japón (JISC) México (DGN) Singapur (SPRING SG) Tanzania, República Unida de (TBS) Reino Unido (BSI) EE.UU. (ANSI)
Egipto (EOS) Finlandia (SFS) Francia (AFNOR) Italia (UNI) Jordania (JSMO) Corea del Sur (KATS) Países Bajos (NEN) Nueva Zelanda (SNZ) Noruega (SN) Portugal (IPQ) Suecia (SIS) República Árabe Siria (SASMO) Tailandia (TISI)
8x
nos abstenemos
Bélgica (NBN) Costa Rica (INTECO) Côte d'Ivoire (CODINORM) Indonesia (BSN) Irlanda (AINE) Líbano (LIBNOR) Sudáfrica (SABS) Sri Lanka (SLSI)
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 •
Ejemplo Los hoteles pueden contribuir a reducir las emisiones de GEI, llevando a cabo acciones voluntarias que favorece el ahorro de dinero, mejoran la productividad y disminuir el impacto al ambiente Equipos que generan electricidad, calor o vapor Equipos de aire acondicionado, cámaras frigoríficas o torres de refrigeración. Uso de equipos erétricos y electrónicos, Iluminación Elementos de transporte,
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 •
Ejemplo
PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN Calcular la Huella de Carbono: ¿ De que cantidad de GEI son responsable? Nos da información del punto de partida a partir del cual iniciar las acciones
Identificar oportunidades de reducción: ¿Cómo puedo reducir mis emisiones? Establecer objetivos: ¿Cuánto voy a reducir? Puesta en marcha de las medidas: ¿Cómo voy a poner en marcha el plan? Comunicación de resultados: ¿ Quién quiero que lo conozca? La comunicación interna es clave para lograr sumar el compromiso compromiso de los empleados y así, alcanzar más eficazmente eficazmente los objetivos. ob jetivos.
Revisión y Seguimiento Seguimiento: Periódicamente se revisaran los objetivos para garantizar que posibles desviaciones son corregidas. La mejora continua es la mejor opción para garantizar el mínimo consumo de E y la menor emisión de GEI
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 •
Ejemplo Algunas medidas para reducir las emisiones: Iluminación
Aire acondicionado y calefacción
Consumo de Agua y agua caliente sanitaria
Lavandería
Cocina
Áreas deportivas i ocio
Uso de E alternativas
Utilizar iluminación eficiente
Controlar el termostato
Instalar reductores de caudal en duchas y grifos
Secar la ropa al aire libre
Formar al equipo de cocina en la relevancia del ahorro de energía
Apagar el alumbrado exterior durante la noche
Energía solar térmica
Limpiar regularmente ventanas y lámparas
Analizar las necesidades de climatización
Instalar cisternas de doble descarga
Utilizar programas de lavado a bajas temperaturas
Refrigerar sólo lo necesario
Usar energía solar para el calentamiento del agua en las piscinas
Energía solar fotovoltaica
Aprovechar la luz natural
comprobar posibles pérdidas de refrigeración y reparar
Ajustar la temperatura del agua caliente
Adaptar la temperatura de la plancha a la ropa que se esté planchando
Utilizar dispositivos de ahorro de agua en la cocina
Reemplazar equipos deportivos por modelos más eficientes
Cogeneración
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011
Fuente: Angeles Miño
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011
Tabla I. Países miembros P. Países miembros O.
Tabla II. Países miembros O.
Motivación •Permitir definir mejores objetivos, políticas de reducción de emisiones más efectivas e iniciativas de ahorro de costos mejor dirigidas •Reducir emisiones GEI que normalmente van asociadas a mejorar la eficiencia energética y ahorros económicos. •Identificar oportunidades de ahorro de costos. •Incorporar el impacto de emisiones en los procesos de selección de proveedores, materiales, diseño de producto, etc. •Demostrar a terceros el compromiso c ompromiso de responsabilidad empresarial y ambiental. Política de comunicación de la organización. • Ayudar Ayudar a terceros a contemplar su huella de carbono •Satisfacer las exigencias de clientes con conciencia ecológica • Aprovechar Aprovechar el “saber hacer” interno de las organizaciones. Estableciendo la interacción de investigación, desarrollo e innovación con otras organizaciones. Política de reducción de emisiones. •Realizar el análisis, mejora continua y correcta medición de los resultados de sus compromisos de reducción.
Huella de Carbono 27 de Agosto 2011 •
Conclusiones
Huella de Carbono
indicador internacionalmente reconocido para medir los impactos ambientales producidos como consecuencia de los gases de efecto invernadero generados por las organizaciones o personas
Herramientas
Conjunto de Normas y Guías
INTI
grupo de profesionales capaces de afrontar cualquier nuevo desafío
Muchas Gracias Programa de Industria de Servicios y Ambiente Subprograma Ambiente Teléfono 4724-6506 E-mail:
[email protected] Octubre 2010