Huella Satelital. Satellite footprint. Mancilla Zolcaty., Zolcaty., Díaz Román., Guzmán Deyvi. Resumen
La implementación de nueva tecnolo!ía en el área de "elecomunicacione, e #a convertido en una actividad cotidiana, $ue %uca me&orar el envío y recepción de información dede un punto a otro. ' por ello $ue e #an creado diferente itema de comunicacione, entre entre ello lo at(lite artificiale artificiale $ue on elemento elemento fíico colocado en la ór%ita ór%ita de tierra, capace de reci%ir y tranmitir e)ale %ien ea analó!ica y di!itale. 'to itema poeen un área co%ertura o #uella atelital epecífica, $ue dependiendo de u tranpondedor, altura or%ital, y tipo de antena. Palabras claves:
at(lite, or%ita, #uella. Summary
The implementation of new technologies in the area of Telecommunica Telecommunications, tions, has become an everyday activity, which seeks to improve the sending and receiving of information from one point to another. That is why we have created dieren dierentt communications systems, including articia articiall satellites are placed in orbit physical elements of earth, able to receive and transmit signals either analog or digital. These systems have a specic area or satellite coverage footprint, depending on your transponder, orbital height and antenna type. Key words: satellite, words: satellite, orbit, footprint.
**. *.
D'3*+**+'S
* +"RD-*/+ A. Satélite Natural Natural
'n la actualidad vivimo en un mundo cam%iante, en el cual la me&ora en el área de la comunicacione &ue!an un papel umamente importante, importante, de%ido a la neceidad de etar iempre comunicado, in importar el lu!ar de u%icación. 0artiendo dede ete apecto, y a u vez recalcando la alta dema demand ndaa de uu uuario ario $u $uee e1i e1itten en el áre área de la la telecomunicacione, e dearrollaron enlace confia%le con un área área de co% co%er ertur turaa mundia mundiall como como lo lo on lo at(li at(lite te elemen elemento to fíico fíico u%icad u%icado o a cierta cierta ditan ditancia cia de la tierra tierra,, capace capace de recop recopila ilarr y retran retranmi mitir tir inform informac ación ión para para la comuni comunicac cacion ione e en diver divera a área área tale tale como2 como2 telefo telefonía nía,, televiión, ciencia, meteorolo!ía, entre otro. ' importante detacar $ue e1iten diferente factore $ue inciden de manera directa en el funcionamiento de un at(lite, como como lo on2 on2 la #ue #uella lla,, la potenc potencia ia efecti efectiva, va, %an %anda da de frecue frecuenci ncia. a. 'to 'to tre tre elemen elemento to caract caracter eriza izann y a u vez refle&an la calidad de ervicio $ue puede ofrecer un at(lite.
' un cuerpo celete $ue !ira en ór%ita en torno a un planeta, por e&emplo la luna e un Sat(lite Sat(lite +atural para la "ierra. "ierra. B. Satélite Artificial Artificial
-n at(lite artificial e define como un ve#ículo tripulado o no $ue e coloca en ór%ita alrededor de la "ierra o de otro atro, y $ue lleva aparato apropiado para reco!er información y retranmitirla. 456. 'te 'te dipoi dipoitiv tivoo e creado creado por el er #umano #umano,, con el o%&eti o%&etivo vo de realiz realizar ar funcio funcione ne epecí epecífic fica, a, de% de%ido ido a $ue pueden reci%ir y enviar dede el epacio onda de radio en cual$uier dirección para la cual e #aya confi!urado, por lo !eneral el enlace e epacio7tierra, pero tam%i(n puede er at(li at(lite7 te7at at(li (lite, te, e por ello ello $ue un olo olo at(li at(lite te pue puede de empleare para cu%rir una !ran uperficie un poco mayor $ue un terc tercio io de la upe uperf rfic icie ie de la "ierra erra,, o para para cu%r cu%rir ir %áicamente un olo paí, y al mimo tiempo contar con #ace adicionale de emiión $ue cu%ran con mayor denidad de potencia una porción porción de un paí, llamado llamado puntuale. puntuale.
C. Huella Satelital
orreponde al área en tierra $ue cu%ren u tranponedore. 486. D. Transponder
Dipoitivo empleado en telecomunicacione capaz de realizar la funcione de recepción, amplificación y emiión de una e)al o mena&e. 496. E.
Antena
onductor metálico die)ado con el o%&etivo de emitir o reci%ir onda electroma!n(tica #acia o dede el epacio li%re. 4:6. F.
Potencia Isotrópica Efectiva Irradiada.
La '*R0 o potencia iotrópica efectiva irradiada e define como la potencia e$uivalente de tranmiión e decir e a$uella potencia $ue de%ería irradiar una antena iotrópica para alcanzar la mima denidad de potencia en la dirección ele!ida y en un determinado punto $ue en otra antena. 4;6. ***. 0<"R/+ D' R
'l área $ue cu%re un at(lite en la "ierra depende de la localización del at(lite en u ór%ita, u frecuencia de portadora y la !anancia de u antena. Lo t(cnico de at(lite eleccionan la antena y la frecuencia de portadora para determinado at(lite, de modo $ue concentre la potencia limitada de tranmiión en un área epecífica de la uperficie terretre. La repreentación !eo!ráfica del patrón de radiación de la antena de un at(lite e llama #uella, o a vece mapa de #uella. 'n eencia, una #uella de un at(lite e la zona, o%re la uperficie terretre, dede donde el at(lite puede reci%ir o #acia donde puede tranmitir. La forma de la #uella de un at(lite depende de u trayectoria or%ital, u altura y el tipo de antena $ue e ue. Mientra má alto et( el at(lite, podrá a%arcar má uperficie terretre. La antena atelitale de enlace de %a&ada emiten e)ale en frecuencia de microonda, #acia una re!ión !eo!ráfica eleccionada, dentro de la línea de vita del at(lite. La potencia efectiva tranmitida e llama potencia irradiada efectiva iotrópica >'*R0, de effective iotropic radiated po?er@ y e e1prea, en !eneral, en dAm o dAB. Se traza un mapa de #uella di%u&ando línea continua entre todo lo punto $ue ten!an '*R0 i!uale. -n mapa caracterítico de #uella e, en eencia, una erie de curva de nivel o%re un mapa !eo!ráfico de la re!ión ervida. 0odría #a%er ditinto mapa de #uella para cada #az de radiación de cada at(lite de comunicacione.
La fi!ura de la curva de nivel y lo nivele de potencia de una #uella $uedan determinado por detalle precio del die)o de la antena de enlace de %a&ada, al i!ual $ue por el valor de potencia de microonda !enerada por cada canal de a %ordo. Si %ien cada tranpondedor e un circuito electrónico fíicamente eparado, la e)ale de vario tranpondedore e uelen enlazar de %a&ada a trav( de la mima antena. omo e de eperare, lo nivele de potencia de recepción on mayore en la área #acia la $ue apunta la mira de la antena de %a&ada, y má d(%ile fuera de ea área. -n plato de antena receptora cerca de la orilla del área de co%ertura de un at(lite de%e er mayor $ue lo $ue et(n en el centro o cerca del centro del mapa de #uella. Son necearia antena de etación terretre con diámetro e1tremadamente !rande para reci%ir emiione atelitale en área !eo!ráfica a !rande ditancia de la mira de la antena de enlace de %a&ada. Lo at(lite lanzado en fec#a reciente, como el DAS75 >de emiión directa@ etadounidene #an empleado antena má complicada de conformación de #az, en el enlace de %a&ada, $ue permiten a lo die)adore conformar la #uella para lle!ar ólo a área epecífica y, por lo mimo, no deperdician potencia en área no planeada. ' poi%le die)ar antena atelitale de enlace de %a&ada $ue puedan difundir e)ale de microonda para cu%rir área o%re la "ierra cuyo tama)o va dede ciudade e1tremadamente pe$ue7 )a #ata a un :8C de la uperficie terretre. 'l tama)o, forma y orientación de eta antena, y la potencia !enerada por cada tranpondedor, determinan la co%ertura !eo!ráfica y lo '*R0. La ditri%ucione de radiación de una antena atelital e uelen caracterizar como localizado, zonale, #emif(rica o !lo%ale.
terretre, $ue e la viual má1ima de cual$uier at(lite !eoíncrono. Lo nivele de potencia on %atante menore en lo #ace !lo%ale $ue en lo localizado, zonale o #emif(rico, y on neceario !rande plato receptore para detectar en forma adecuada emiione de video, audio y dato.
*
Hace2 >a@ localizado >%@ zonal >c@ !lo%al
*E. H<'S L
Lo #ace má pe$ue)o on lo #ace localizado, y le i!uen lo #ace zonale. Lo localizado concentran u potencia en área !eo!ráfica muy pe$ue)a y, en conecuencia, uelen tener '*R0 mayore $ue lo $ue a%arcan área muc#o mayore, por$ue determinada potencia de alida e puede concentrar má. Lo #ace localizado y lo zonale cu%ren meno del 5C de la uperficie terretre. Mientra mayor ea la frecuencia del enlace de %a&ada, un #az puede er enfocado con má facilidad #acia una zona má pe$ue)a. 0or e&emplo, la nueva !eneración de at(lite de alta potencia de %anda u puede tener vario #ace localizado $ue mandan la mima frecuencia, tranmitiendo ditinta e)ale a área dentro de determinado paí. 'n !eneral, la mayor parte de la #uella de %anda u no cu%ren área continentale completa y tienen co%ertura !eo!ráfica má limitada $ue u contraparte de %anda . 0or lo anterior, e importante tener un conocimiento má detallado de la '*R0 local, para tratar de reci%ir emiione de at(lite de %anda u. E.
H<'S H'M*S3'R*S
La antena de enlace decendente #emif(rico a%arcan en forma caracterítica #ata el 8C de la uperficie terretre y, por coni!uiente, tienen '*R0 9 dA o ;C menore $ue la tranmitida por #ace localizado $ue a%arcan el 5C de la uperficie terretre. E*. H<'S GLA
La ditri%ucione de radiación de la antena de co%ertura mundial o !lo%al tienen un anc#o apro1imado de %anda de 5IJ, y on capace de a%arcar #ata un :8C de la uperficie
3<"R'S D'
'l dia!rama de radiación de la antena de lo at(lite tiene un #az de %orde definido, al cual e pueden aplicar factore de a&ute teniendo en cuenta la u%icación de una etación terrena dentro del #az del at(lite. 'to factore on conocido como factore Aeta, corrección del an!ulo de mira o venta&a del dia!rama de radiación, y on aplicado a todo lo #ace del at(lite. 'l 3actor Aeta e define como la diferencia entre la !anancia del %orde del #az del at(lite y la !anancia en la dirección de una etación terrena. 0ara cada etación terrena e de%e tomar en cuenta dic#o factor Aeta, tanto en lo enlace acendente como en lo enlace decendente, por$ue la co%ertura del enlace acendente difiere de la del enlace decendente incluo para una mima etación.
**
+L-S*+'S
'l uo y la maificación de la comunicacione vía at(lite neceita $ue e ten!a un cierto !rado de entendimiento de lo fenómeno, parámetro y caracterítica $ue decri%en y re$uieren modelar dic#a e)ale a trav( del dearrollo de cálculo teórico con la mayor preciión poi%le $ue utenten lo efecto de la propa!ación de la onda de radio en la %anda re$uerida para ete tipo de comunicación de microonda, de i!ual manera e neceario tomar en cuenta vario parámetro $ue e neceitan cumplir para e&ecutar ete tipo de comunicacione, entre ello la #uella atelital re$uerida. La curva de nivel y lo nivele de potencia de una #uella $uedan determinado por detalle precio del die)o de la antena de enlace de %a&ada, al i!ual $ue por el valor de potencia de microonda !enerada por cada canal del at(lite. Lo nivele de potencia de recepción on mayore en la área #acia donde apunta la antena de %a&ada y má d(%ile fuera de ea área, por tanto, un plato de antena receptora cerca de la orilla del área de co%ertura de un at(lite de%e er de mayor tama)o repecto a lo $ue etán en el centro o cerca del centro del mapa de la #uella, lo $ue i!nifica $ue a mayor ditancia del centro del mapa de #uella, mayor erá el diámetro de la antena receptora re$uerida. Hay varia forma de mapa de #uella de ditinto at(lite, Lo de %anda u tienen #uella circularmente im(trica, donde la potencia diminuye de forma lineal en la zona má ale&ada del centro de la #uella lo de %anda uelen tener
nivele de potencia relativamente plano o%re la re!ión de co%ertura, con %a&ada de potencia muy pronunciada fuera de la orilla lo at(lite lanzado recientemente como el Simón Aolívar, #an empleado varia antena má comple&a, con el fin de %rindar e)al en lu!are determinado y a frecuencia determinada, el #az de at(lite como ete ólo lle!an a zona epecífica, permitiendo el a#orro de potencia en zona no deeada. ' neceario detacar $ue la #uella de un at(lite dependerá directamente de varia caracterítica como el modelo de antena del at(lite, la 0*R' del at(lite, la %anda de frecuencia, el e$uema de modulación, entre otro. R '3'R'+*onultado de +oviem%re de 85;@. Revita Di!ital <"< 859. Diponi%le en #ttp2???.acta.emedioarticulocomunicacionNeNinformacion5O 5.pdf .
486 BiPipedia. >onultado en +oviem%re 85;@. o%ertura. Diponi%le en #ttp2e.?iPipedia.or!?iPio%erturaN>telecomunicacione@QciteNnote 75 496 Real onultado en +ovien%re 85;@. "ranponder. Diponi%le en #ttp2diccionario.rain!.eelematranponder 4:6 Real onultado en +ovien%re 85;@. onultado en +ovien%re 85;@. 0otencia *otrópica 'fectiva *rradiada. Diponi%le en #ttp2datateca.unad.edu.cocontenido85MD-L C8<+"'+
4O6 "omai, B >89@. omunicacione Satelitale. Sitema de comunicacione 'lectrónica. 0p >I979:@. M(1ico2 0'