Describe la evolución natural del la infección del VIH . Del inicio al fin de la enfermedad.Descripción completa
Descripción completa
Historia natural de aborto y amenaza de aborto.Descripción completa
Descripción completa
Descripción: ENSAYO SOBRE EL SIDA
Descripción: Descripcion de la historia natural del Sida, etapas prepatogenica y patogenica. Niveles de prevencion primario secundario terciario. Soy estudiante, recopile información de libros y fuentes de int...
Descripción: es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo continental o marino. Se formó hace millones de años cuando una serie de organismos descompuestos como animales...
sidaDescripción completa
historias naturales de patologías miguel.AMVDescripción completa
Descripción: Atlas portátil de Historia Natural del hombre. Libro editado en 1910 con 12 láminas cromolitográficas a 8 colores del cuerpo humano.
trabajoDescripción completa
Factores generales y objeticas del SIDADescripción completa
Descripción: PREVENCIÓN DEL SIDA
Descripción completa
Descripción: Fitozoogeografia unasam
Descripción completa
PARKINSON
historia natural del cancer del pulmonDescripción completa
HISTORIA NATURAL DEL SIDA
DEFINICIÓN: El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
PERÍODO PRE-PATOGÉNICO FACTORES DE RIESGO
PERÍODO PATOGÉNICO
ENFOQUE DE RIESGO FACTORES PROTECTORES
FASES DE LA ENFERMEDAD Órganos diana de la infección por VIH: SNC y sistema inmune.
MUERTE 80-90% de los casos fallecen en 3-5 años
AGENTE AGENTE
Causada por VIH Familia lentivirus retrovirus.
VIH sobrevive mientras la sangre esté fresca. HUÉSPED
AMBIENTE
Tener varias parejas sexuales No usar condón Drogadicción parenteral Recibir sangre Transmisión vertical
Sistema de salud ineficiente. Bajo nivel socioeconómico. No educación sexual.
No hay vacuna. Evitar prácticas peligrosas. Educación sexual Dura poco fuera del cuerpo humano.
SE ECOLÓGICA
Tener una sola pareja sexual o abstenerse de tenerlas Usar condón No compartir agujas Sangre segura Dx y Tx a la madre con VIH Sistema de salud eficiente. Disponibilidad de tratamientos. Educación sexual.
D E P S É U H
EPIDEMIOLÓGICA A
M B I E N T E
DESEQUILIBRIO
BALANCE:
LATENCIA fase de latencia clínica
INCUBACIÓN Infección primaria, diseminación del virus. 2-4 semanas de la infección
CONTAGIOSIDAD 5-10 años para que se desarrolle el SIDA, cualquier individuo seropositivo puede transmitirlo.
ENFERMEDAD Desorganización de las defensas del anfitrión. Fiebre prolongada Pérdida de peso Diarreas OPORTUNISTAS: Criptosporidiosis, isosporidiosis, toxoplasmosis. Candidiasis, criptococosis, neumocistosis Sarcoma de Kapposi Enfermedades neurológicas y neoplasias
Educación a la población respecto a las ITS. Campañas informativas sobre: modo de transmisión, medidas de prevención, monogamia, sexo seguro.
Uso del condón Sexo seguro, Abstinencia No compartir agujas Sangre segura Detección en mujeres embarazadas
PREVENCIÓN TERCIARIA
Historia clínica, reconocer los signos de alarma. Hospitalización DX: De tamizaje (ELISA, aglutinación) Confirmatorias (Western Blot) Suplementarias (recuento de Linf CD4+ y carga viral)
Tx antirretroviral (TARV): Esquema individualizado, combinado y altamente activoreducir la carga viral.
Educación acerca de la cronicidad de la infección por VIH, infecciones oportunistas
Rehabilitación: Rehabilitación social por medio de grupos de apoyo, evitar la discriminación y malas atenciones.