“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO CLIMÁTICO”
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso
:
Fotogrametría
Docente
:
Mgt. Ing. Gorki F Ascue Salas
Tema
: Historia de la percepción remota en el mundo el !er" : #
Ciclo Turno
:
Ma$ana
%studiantes
#enero sonco Sandro Daniel
Cusco 10 de marzo del 2014
Introducción Una Una defi defini nici ción ón form formal al y comp compre rens nsiv iva a de la perc percep epci ción ón remo remota ta apli aplica cada da es la adquis adquisici ición ón y medid medida a de datos datos y/o infor informac mació ión n de alguna algunas s propie propiedad dades es de un fenómeno, objeto o material por un instrumento que no se encuentra en contacto
íntimo con los rasgos bajo observación. Las técnicas involucran una gran cantidad de ambientes: medición de campos de fuera, radiación electromagnética, energía ac!stica utiliando c"maras, l"ser, receptores de radio, sistemas de radar, sonar, sensores térmicos, sismógrafos, etc. #in embargo, una definición m"s circunscrita al estudio del medio ambiente sería: la percepción remota es una tecnología basada en el muestreo de la energía electromagnética reflejada o emitida por los diferentes tipos de cobertura de la $ierra. #in lugar a dudas, uno de los instrumentos de percepción remota que nos resultan m"s familiares es la c"mara fotogr"fica. %tr"s de este instrumento e&iste toda una 'istoria relacionada con el desarrollo científico y tecnológico que se dio en el siglo pasado. (l descubrimiento de la foto sensibilidad de ciertos compuestos de plata ya era conocido en el siglo )*+++. Los científicos brit"nicos $. edg-ood y . avy fueron los primeros en registrar im"genes fotogr"ficas que, sin embargo, no eran permanentes. urante el siglo )+), el francés 0. 1. 1iépce registra las primeras fotografías y su paisano, el pintor 0. 2. aguerre realia las primeras fotografías similares a las que 'oy en día conocemos basadas en compuestos de plata, logrando fijar la imagen. 3or otro lado, en +nglaterra, .. 4. $albot desarrollaba los que 'oy conocemos como negativo permitiendo la reproducción de las im"genes cuantas veces fuera necesario. urante ese siglo, muc'o fueron los avances que perfeccionaron la técnica. +ncluso, a fines del mismo, los primeros e&perimentos con fotografía a color fueron realiados por el físico inglés 0. 5. 2a&-ell y, ya para fines del siglo, 6. (astman desarrollaba la primera película fle&ible, transparente susceptible a ser montada en rollo y por ende inventando el rollo de película precursor del que 'oy usamos. urante el presente siglo, los desarrollos se 'an dado tanto en los instrumentos como en los medios para registrar las im"genes fotogr"ficas y la descripción de los mismos escapan los objetivos de este escrito por lo que no profundiaremos en este aspecto. 7aste resaltar algunas tendencias: el mejoramiento de los procesos químicos, el desarrollo de la c"mara de 89 mm, el desarrollo de las diapositivas o transparencias y sobre todo, la difusión de su uso en muc'as "reas, desde la informativa, la artística y la científica, entre otras. (n lo que concierne a la percepción remota aplicada a las ciencias de la $ierra, puede decirse que su 'istoria comenó poco después de la invención de la c"mara fotogr"fica. a, 'acia ;<=> se tenían las primeras fotografías aéreas tomadas desde globos aerost"ticos y para finales de siglo, se dise?aron c"maras para que palomas mensajeras las portaran y así registrasen im"genes desde cierta altura.
Objetivos Objetivos generales
6arantiar que el amplio y complejo espectro de la materia sea aplicado en un plan de ejercicios aprovec'ando para ello de las resoluciones del elemento sensor @espacialidad, temporalidad, espectrabilidad y la radiometríaA y las propiedades de refle&ión y emisión de los materiales u objetos de la superficie terrestre.
Objetivos específicos
(l objetivo de la realiación de vuelos fotogr"ficos es disponer de im"genes y datos de gran detalle @muy alta resoluciónA
(specificar las diferencias entre fotografías aéreas y terrestres
(&plicar de manera detallada y concisa los diversos tipos que clasifican las fotografías aéreas
5omprender el uso de la fotogrametría dentro del entorno de la ingeniería civil
Historia de la percepción remota
3ara poder observar m"s de acerca del ambiente que nos rodea, es posible subir por una escalera, un "rbol o un monte para tener una visión m"s amplia. asta el advenimiento de los globos de aire caliente en el siglo )+), éstos proporcionaron la !nica forma por la que los 'umanos podían ver la $ierra desde las alturas. %l inventarse las c"maras a mediados del siglo )+), se empearon a tomar las primeras fotografías aéreas desde los globos. Una de las primeras fotografías tomadas con este sistema fue la ciudad de 7oston, 2assac'ussets, en los (stados Unidos de 1orteamérica, en el a?o ;. La fotografía fue tomada desde 8B9 metros de altura sobre la ciudad. Ctra foto especialmente particular fue la que se tomó durante el terremoto e incendio de ;D>B en #an 4rancisco, 5alifornia, para lo cual se utiliaron ;E cometas atadas a un bote anclado en la ba'ía. asta ;DB>, los sistemas de detección a distancia m"s utiliados estaban basados en las c"maras de fotos y cine, a pesar de que la película infrarroja y el radar ya se 'abían desarrollado y utiliado durante la #egunda 6uerra 2undial. Los sensores remotos con base en el espacio empearon en ;DB>, con el lanamiento del primer #atélite de Cbservación +nfrarrojo de $elevisión @$+FC# ;A. La serie de satélites $+FC# se concentró, en ofrecer im"genes de las nubes y fue así como se constituyó la predecesora de las actuales series de satélites climatológicos con órbita polar de la %dministración 1acional Cce"nica y %tmosférica de los (stados Unidos de 1orteamérica @1C%%, por sus siglas en inglésA. (l primer satélite con sensor remoto que se concentra en la superficie terrestre fue el #atélite para la $ecnología de Fecursos de la $ierra @(F$# +A, lanado por la 1%#% en julio de ;DEG. 2"s adelante, a este satélite se le volvió a bautiar como Landsat +, convirtiéndose en el primero de una serie de satélites Landsat dise?ados para obtener im"genes y traar mapas de las características de la superficie terrestre. 3or otro lado, el primer sensor marino fue el 5ostal Hone 5olor #canner @5H5#A, instalado en el satélite 1imbus E, de la 1%#%. (ste sensor fue lanado en octubre de ;DE< y dejó de registrar datos en ;D
Evolución histórica de la teledetección ;<9< primera fotografía aérea 6.4 $our 1ac'ón ;D>D -ilbur rig't utilia la primera c"mara aerofotografica ;D9E se envía el primer satélite al espacio @ #putniKA ;D9D se inventan los e&ploradores multiespectrales @U de 2ic'iganA ;DEG lanamiento del primer Landsat ;DD; se lana el primer satélite de la (#% @(F#;A ;DDD se lana LandsatE, el terra y el iconos
A !EE"E!E##IO$
#O%#E&!O "E !EE"E!E##IO$ EE%$!O' "E 'I'!E%A "E !EE"E!E##IO$ 'E$'O( #O%&O$E$!E' O EE%!O' A&I#A#IO$E'
a percepción remota )teledetección* La percepción remota o teledetección es la ciencia y el arte de obtener información especial temporal y espectral de un cuerpo u objeto sin entrar en contacto físico con este. 3ara obtener dic'a información se emplean sensores, c"maras métricas y convencionales, c"maras de video y espectro radiómetros de campo y laboratorio.
Elementos del sistema de teledetección
'ensor Un sensor es un dispositivo que detecta energía electromagnética, la convierte en una se?al y la presenta en forma susceptible de ser aprovec'ada para su estudio
Fotogr+ficos
5"maras aéreas y espaciales 2ultibanda y monobamba
,ptico- electrónicos
7arredores 55 dispositivo de carga acoplada, tecnología para dise?ar dispositivos sensibles a la lu. (ste es el caso de las c"maras digitales, que utilian un rect"ngulo formado por miles de células generadoras de electricidad que reciben lu
Antenas
%ctivos o pasivos
#omponentes o elementos
4uente de energía 5ubierta terrestre #istema sensor #istema de recepcióncomercialiación +nterprete usuario
Aplicaciones Los usos de la teledetección son numerosos
agricultura 'idrología forestación geología medio ambiente oceanografía meteorología
Historia de la teledetección en el &er. (n ;DG> se toma las primeras im"genes de la ciudad de lima @maroA @5mdte 2arín reyna FafaelA ;DG; se filma una película de los andes peruanos @mayoA ;D=G se crea el #%1 el 3er! utilia fotografías aéreas producto de los sistemas convencionales de la teledetección ;D9E se desarrolla el rastreo y telemetría de las se?ales delos satélites artificiales ;. en la estación de %ncón M +63 M 1%#% G. estación de c'aracato #mit'sonian institution ,+63 y la U1%# ;DE> después del sismo del 8; de mayo se constituyó L% 5C2+#+C1 ( 3(F5(35+C1 F(2C$% @513FA, integrada por el : +13, +62, #(1%2+, 2%, #%1 C1(F1, +63, y la 5C2+#+C1 ( F(5C1#$FU55+C1 F(%7+L+$%5+C1 ( L% HC1% %4(5$%%. La 1%#% voló la ona m"s afectada tomando fotografías infrarrojas falso color y eKtacolor
(n ;DB> la 5+% 6FU22%1 (5C#+#$(2#, levantamiento con radar lateral de apertura real para el +61, +1622($ (n ;DE8 la 5+% %(FC#((*+5( , levanta miento con radar de apertura sintética analógico, 6(2# ;>>>
(n ;DBG, se recubre parte del territorio para el proyecto 3($$ a la escala ;/G9>>>
(n ;DEG L%1#%$ ; G @;DEG;DE9A recubren el territorio nacional
/entajas de la observación espacial
visión panor+mica 4otografía aérea ;:;<.>>> @;B KmGA y de ;:8>.>>> @=D ;B KmGA +magen Landsat 8= KmG +magen 1C%% D millones de KmG etección casi instant"nea y por el mismo sensor de una gran superficie
información sobre regiones no visibles del espectro #ensores optoelectrónicas facilitan la observación en onas como
infrarrojo medio @espacios radiactivosA infrarrojo térmico @seguimiento de corrientesA región de las microondas @im"genes con cobertura nubosa permanente, estudios oceanogr"ficos y cartografíaA
el concepto de multi-teledeteccion
iferentes plataformas multiescenario iferentes altitudes multiescenario iferentes fec'as/estaciones multi temporal iferentes sensores multi sensor iferentes bandas espectrales multi espectral
Forma digital
%gilia el proceso de interpretación 3ermite generar modelos cuantitativos 3ermite integrar los resultados con otra información geogr"fica
#onclusiones
La capacidad de los sensores montados en satélites de ver lo invisible al ojo
'umano brinda la posibilidad de enriquecer el campo de investigación de los científicos así como tomar decisiones con mayor calidad de información Las im"genes de satélite permiten obtener información geogr"fica y ambiental
de nuestro territorio de forma periódica y con una resolución espacial adecuada. #on cada ve m"s las empresas y organismos p!blicos que incorporan el uso de im"genes de satélite en sus proyectos, ya que pueden resultar muy ventajosas para multitud de aplicaciones: agricultura, urbanismo, medio ambiente, actualiación de bases de datos cartogr"ficas, etc.
esde el espacio observamos muc'os acontecimientos naturales o creados
por el 'ombre, como inundaciones, incendios forestales, deforestación, cambios en las capas de 'ielo, aumento de los niveles del mar o vertidos de petróleo, entre otros. Los satélites generan infinidad de información sobre la superficie de la $ierra y la atmósfera, necesarias para la comprensión del medio ambiente global y el cambio clim"tico. esde que las im"genes satélites pueden suministrar esta valiosa información
sobre el medio ambiente, e&iste un gran potencial para que el uso de la teledetección y los #istemas de +nformación 6eogr"fica puedan ayudar al erec'o en aras a una mejor protección. 3or ejemplo, el seguimiento de los usos del suelo, los cambios en los '"bitats naturales, la detección de vertederos ilegales, el riego y el uso del agua, son algunas "reas prometedoras de su aplicación. (s muy importante el uso que se viene dando para el control forestal, identificando y onificando diversos tipos de bosques tropicales y detectando abusos en su e&plotación en luc'a con la deforestaciónI así como el control de plagas, incendios y cat"strofes naturales.