Las herramientas manuales más comunes en jardinería
Herramientas manuales y de poderDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Tarea Herramientas Manuales, Equipos de protección individual, higiene y seguridad 2 parcialDescripción completa
Descripción: kdscdkcndkcdnkcdnc
Sirve de guía para diseñar formatos de Inspección de Herramientas ManualesDescripción completa
Descripción: Revisión de herramientas
manufacturaDescripción completa
procedimiento de trabajo seguro para la manipulacion de herramientas manualesDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Ingeniería de Métodos y Tiempos
herramientas variadasDescripción completa
maquinaria manual
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS PORTATILES PP-P-39.02 Manual de Prevención de Perdidas de MY
Expositor: Wilmer Zapata
Empresa: Autonort
Agosto 2012
PROPOSITO
GARANTIZAR que las herramientas manuales y eléctricas portátiles utilizadas en las diferentes tareas sean las apropiadas y se encuentren en perfecto estado de funcionamiento y estas sean usadas correctamente.
DEFINICIONES 1.- Herramientas Eléctricas Portátiles Funcionan con energía eléctrica.
2.- Herramientas Neumáticas Son aquellas herramientas que requieren de aire comprimido para su accionamiento.
3.- Herramientas Especiales Por motivos operacionales son diseñadas y fabricadas dentro de las instalaciones. Deben tener aprobación del supervisor. No existe equivalente en el mercado.
4.- Herramientas Hechizas Son fabricadas artesanalmente, no cuentan con certificación alguna de fabricante, tienen un equivalente en el mercado.
5.- Herramientas Manuales Requieren para su accionamiento la fuerza motriz
RESPONSABILIDADES
-
TRABAJADORES:
Inspeccionar sus herramientas antes de cada uso, reportar si alguna se encuentra en mal estado. √
√
- Conservarlas en buenas condiciones.
√ y solo las que - Utilizarlas de forma adecuada √ cuentan con cinta de inspección trimestral.
- Dar el cuidado y almacenamiento apropiado - Utilizar el EPP adecuado Y PST de acuerdo a la
herramienta a utilizar.
√
RESPONSABILIDADES
SUPERVISORES:
- Inspeccionar formalmente trimestralmente las herramientas. - Asegurarse de darles el uso para el que √ fueron
diseñadas.
√
√
- Proporcionar herramientas en buen estado
√
- Aprobar el uso de herramientas especiales.
√ - Retirar de la operación herramientas en mal estado. - Proveer entrenamiento apropiado en el uso de
?
RESPONSABILIDADES
PREVENCION DE PERDIDAS:
√ - Inspeccionar las herramientas aleatoriamente. - Auditar las inspecciones trimestrales y la
√ de colores. aplicación del código
- Es responsable de archivar el formato de
inspección de√herramientas.
PROCEDIMIENTO HERRAMIENTAS ELECTRICAS - Los enchufes y tomacorrientes deben estar en buenas
condiciones. - Las herramientas dotadas de enchufe de tres espigas
se enchufaran en tomacorrientes de tres orificios. No se cortará una espiga para que concuerde con el tomacorriente. - No enchufar en tomacorrientes rotos. - Nunca enchufar alambres pelados. - Nunca se desconectaran jalándolas del cordón si no del
enchufe. - No utilizar estas herramientas bajo condiciones
climáticas adversas. - Desconectarlas antes de ajustar, limpiar o cambiar un
accesorio. Si se deja de usar se deberá desconectar el enchufe.
PROCEDIMIENTO HERRAMIENTAS ELECTRICAS - No debe usarse estas herramientas cerca de materiales
combustibles o inflamables. - Ninguna maquina rotativa en marcha se soltará de las
manos sin detenerla previamente. - Los discos o muelas de herramientas de corte,
esmeriles o devastadoras estarán enteras en todo su diámetro, es decir libres de grietas. - No usar discos o muelas a velocidad mayor a la que se
indique en las mismas. - Deben contar con guardas apropiadas y estas deben
mirar siempre al trabajador, la exposición angular máxima, de la periferia y costados no debe exceder los 180°, la otra mitad deberá estar siempre resguardada. - No están permitidas las extensiones unidas con cinta
PROCEDIMIENTO HERRAMIENTAS ELECTRICAS Los interruptores de las herramientas eléctricas deben cumplir los siguientes requisitos: - Estarán situados de manera que se evite el riego de un
arranque intempestivo. - Estarán sometidos a la presión de un resorte que obligue al
operador a mantener la posición de arranque solamente presionando el interruptor constantemente. - Estarán situados de modo que pueda llevarse la posición de
marcha, sin que el operador deje de empuñar la herramienta.
PROCEDIMIENTO HERRAMIENTAS NO ELECTRICAS - Las herramientas a combustible deberán apagarse
durante el llenado de combustible. - Picos, lampas, combas, martillos y cualquier otra
herramienta con mango de madera debe estar libre de astillas y fisuras, asegurarse que el mango y la cabeza estén sólidamente encajados por su cuña de fijación. - Los punzones, cinceles, cortafríos y cuñas cuya
cabeza tenga rebabas o tomen la forma de hongo deberán reemplazarse. - Las llaves deben ser de tamaño adecuado, no
utilizar tubos para aumentar la fuerza. - Colocar protecciones entre el mango y la hoja del
cuchillo.
PROCEDIMIENTO HERRAMIENTAS NO ELECTRICAS – neumáticas - Las herramientas neumáticas deberán
ser conectadas al suministro de aire mediante mangueras con terminal de acople rápido y adicionalmente se colocará en esta unión un cable de seguridad que asegure la manguera en caso de la rotura de la unión. - En caso el encastre de la pistola cuente
no cuente con segura tipo billa u otro sistema los dados se asegurarán utilizando o´ring con pasadores de goma para no permitir la salida accidental. - Las pistolas nuemáticas, amoladoras y
otras herramientas de dos manos contarán con manubrio lateral adicional
PROCEDIMIENTO TODAS LAS HERRAMIENTAS: - Deben estar codificadas, para un buen control durante la
inspección. - Deben registrarse en el formato PP-F-39.02.01 COLOR conMES el indicador de código - Todas las herramientas deben contar
AMARILLO NEGRO AZUL ROJO
de colores de la inspección trimestral:
1 2 3 4
° °
°
°
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
- Nunca trabajar con herramientas sin guardas - No usar herramientas con interruptores defectuosos. - No dar usos distintos para los que fue diseñada. - Está prohibido el uso de herramientas hechizas. - Las herramientas no deben ser colocadas en los bolsillos de la
ropa de trabajo.
- Se están inspecionando formalmente trimestralmente las herramientas. ?