neumática y dimensionamiento de redesDescripción completa
Descripción: Manual de neonatología, chileno, muy completo y actualizado, difícil de encontrar.
Descripción: 08 Manuel Bermúdez Tapia
ProblemarioTermodinamica 2012 Tapia
Descripción: Precios
rubricas de evaluación producción escrita
Catalogo de Pares Biomagneticos Segun el Dr. Isaac Goiz Duran. Compilador Dr. Tapia
ffDescripción completa
Los textos de planos o rótulos deben contribuir a la sensación de precisión, claridad y limpieza que debe tener toda representación gráfica. Esta guía da las pautas para alcanzar una caligra…Descripción completa
para quinteto de metales
Identificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción Guillermo Tapia Contreras Sistemas de Protección de Seguridad Industrial Instituto IACC 1 de !ulio de "1#
$esarrollo La empresa constructora TX Ltda., construirá un edificio de 4 pisos en donde se proyecta que la carga de ocupación será de 300 personas. Para lo anterior, lo contrató a usted para que asesore en la implementación de sistemas de seguridad con tra incendios, de acuerdo a la Ordenana !eneral de "r#anismo y $onstrucción. %e acuerdo a lo anterior, identifique sistemas que aplicar&a para el control de incendios, tipos de retardantes de fuego e'plicando las caracter&sticas de uso y aplicación.
%n relación a los antecedentes recibidos y el reglamento de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción& el ob'eto es cuidar por la seguridad de las personas (ue )i)en en el edificio en caso de emergencia de incendio& tratar de (ue no se libre el fuego y se propague a los otros edificios y ba'ando lo m*s posible la cantidad de personas afectadas+ %n este re(uerimiento& consiste de la construcción de un edificio de cuatro pisos& con la capacidad de ,"" personas& para ello se debe instalar una red -.meda& (ue es la salida de una salida de agua de incendios de / mm a lo menos una por piso %s un sistema de ca0eras auto alimentadas con agua cuya función es la primera inter)ención en caso de incendio+ 2a red -.meda consta de una manguera con un pitón de distintos tipos en el e3tremo+ 2a red -.meda debe conectarse al sistema de distribución de agua del edificio& no a la red de incendio& la (ue debe estar conectada al sistema de distribución de agua del edificio+ %s fundamental (ue las salidas de agua de incendio se distribuyan de manera (ue ning.n punto del edificio (uede a una distancia mayor de / metros de ella y una manguera (ue alcance a cubrir el punto m*s ale'ado y de f*cil acceso y accionamiento de mangueras y )*l)ulas& si por alg.n moti)o no se puede cumplir con lo mencionado anteriormente ser* aceptada una manguera de longitud mayor a / metros& siempre y cuando cuente con una presión de 4 m+c+a a la salida de la manguera+
2a ubicación de los gabinetes debe ser en pasillos o ca'a de escalas& con puerta de )idrio o met*lica& con se0al5tica (ue indi(ue su ubicación& deben estar puestos a una altura entre "&6 y 1&/ metros sobre el ni)el del piso& su manguera debe resistir los 4"7C+ Caractersticas de la manguera8 9
2as mangueras no pueden ser sometidas a presiones mayores (ue :" m+c+a+
9
$eben ser semirrgidas+
9
2la)e de salida de corte r*pido+
9
;*l)ula de tipo bola o globo angular de /<7+
=eferente al plano de la construcción del edificio se debe tomar en cuenta (ue el dise0o de la red de distribución (ue alimenta a la red -.meda& debe contar con la utilización simult*nea de dos o m*s pitones+ %n tema de los retardantes -ay )arios tipos >traba'an de distinta manera?& lo m*s efecti)o para los edificios es (ue las pinturas& sean ignfugas& o (ue in-iban la propagación del fuego o del calor& y en el tema de los )idrios de la misma manera -ay unos (ue son anti fuegos (ue adem*s constan con dos importantes caractersticas+ 9
@antiene su integridad en caso de altas temperaturas+
9
Posee aislación t5rmica+
Adem*s de los retardantes de fuego& se debe constar con otros elementos (ue ayudan para controlar el fuego8 ('tintores) es un elemento port*til de PS& CO& espuma (umica& etc& (ue sir)e para atacar
fuegos incipientes o principios de incendios+ %etector de *umo) %s un dispositi)o (ue sir)e para detectar la presencia de partculas de
combustión >-umo? dispersas en el aire+ Se utiliza dar a) iso en caso de estar empezando un incendio+
%etector de gases) es un dispositi)o (ue detecta la presencia de gases en el aire en determinada
concentración& proyecta una se0al luminosa y sonora& adem*s funciona autom*ticamente como un sistema de corte de gas+ %etectores de llamas) $etectan las radiaciones infrarro'as o ultra)ioletas (ue acompa0an a las
llamas+ %etectores de temperatura) el m*s r*pido es el termo )elocmetro >mide la )elocidad de
crecimiento de la temperatura?& el otro es de temperatura fi'a+ %3isten una gran )ariedad de e(uipos (ue se utilizan para detectar la presencia o posibilidad de incendio& a)isando a una central para accionar las medidas adecuadas para controlar y e3tinguir& debe ser )iable y e3pedito& pero debe ir acompa0ado de un plan de emergencia+