Parroquia Catedral Nuestra Señora de la Pobreza Pereira
RETIRO CATEQUISTAS
Preparado por Hna. MARIA GLADIS GLADIS BURBANO BURBA NO GELPUD GELPUD Religiosa de la comunidad HERMANITAS DE LA ANUNCIACION.
Julio Jul io 29 de 2012 2012
Página 1 de 7
Dinámica: La Obra Más Hermosa de Dios (AUTOESTIMA) Persigue enseñar de manera práctica, qué es lo más especial que Dios ha creado. Consiste en llevar una caja del tamaño de una caja de zapatos, al grupo. Decirles que dentro de ésta, se halla la creación más especial de todas las otras creaciones hechas por Dios. Todos querrán ver lo que hay dentro de esta caja, algunos pueden intentar deducir qué es, el líder debe hacer el compromiso de mostrarle a algunos (en forma individual) lo que hay dentro de la caja, pero deberá advertirles que no podrán decirle a los demás hasta que el líder lo haya enseñado a todos de una vez. Quieres tu también saber lo que había dentro de esta caja? pues había un ESPEJO!!! Es decir, la obra más especial de todas las demás hechas por Dios, somos tu y yo... con este ejemplo práctico puedes enseñarles autoestima, partiendo del principio que Dios nos hizo con sus propias manos, y para El so mos lo más especial.
Canto catequista soy (tomado de you tube) Catequista soy Catequista para hoy Catequista soy construyendo el Reino del Amor ( 2) Hazme verdadero educador siempre atento a tu voz con pies ligeros y buen humor para anunciar la salvación. Junto con otros quiero mostrar un nuevo rostro a la humanidad formando todos fraternidad en un mundo en un mundo de justicia y paz. Unidos a la Trinidad Transformaremos la realidad Y jubilosos proclamar que el Reino ha comenzado ya Oración comunitaria Himno al Espíritu Santo ANGELUZ (video you tube) Salmos
Antíf on a: SEÑOR TU PAL ABRA ES ETERNA EN ELL A ESPERARE. Quiero hacer de tu Palabra un camino para mi vida quiero amar tu voluntad de todo corazón quiero guardar puro mi camino cumpliendo tu Palabra. La Palabra de Dios es vida, la Palabra de Dios es amor. Sostenme en pie, fortaléceme con la fuerza de tu Palabra.
Página 2 de 7
Aléjame del camino de la mentira y que siga tu ley de amor. Quiero correr por el camino de tus mandamientos Señor. Enséname sabiduría y aprenderé a ser libre y feliz. Enséname prudencia y aprenderé a situarme en l a vida. Enséname los secretos de tu corazón de Padre, y aprenderé a vivir desde la profundo de mi existencia. Tu Palabra me enseña amar la verdad y rechazar la mentira. Tu Palabra me enseña amar hasta las últimas consecuencias. Tu Palabra me enseña a mantener el corazón limpio y puro. Tu Palabra me enseña a buscar la justicia entre los hombres. La Palabra de Dios es vida, la Palabra de Dios es amor. Gloria al Padre...
Antífona: Tu caminas a mi Iado y guías el sendero de mi vida Me uno a los que aman de corazón: te adoro Señor. Me uno a los que esperan en Ti te digo: Espero en Ti Señor. Me uno a los que aman de corazón y te digo: Te amo Señor. Dichoso el hombre que cuenta contigo. Tu eres Señor el todo de mi existencia, la plenitud de mi vida. Las cosas que busco Señor fuera de Ti son polvo y basura. Los ídolos que desafían mi vida son marionetas sin libertad. Los dioses que gritan felicidad a mi Iado, son paja al viento. Mi vida para Ti mi bien y mi todo. Te pertenece. Mis ilusiones y mis Utopías están puestas en tus caminos. Tú eres el Dios que santifica. Tú caminas a mi Iado y guías el sendero de mi vida; tu estas en medio de mi existencia y me hablas al corazón con ternura. Contigo me siento segura y la marcha se hace ligera; con todo no vacilo al caminar y me siento acompañada. Me siento feliz como un gorrioncillo en el alero del tejado, como una gaviota volando en libertad.
Lectio Divina Guías: y cita para la lectura bíblica Análisis breve de la realidad nuestra ciudad desde la visión de la catequista.
Dinámica: Cruz del Mundo
Página 3 de 7
Actividad que busca concientizar y comprometer a un grupo de jóvenes en la construcción de un mundo mejor, por medio de un breve análisis de la realidad y la expresión de un pequeño compromiso de vida. Ideal para concluir algún retiro... Se divide al grupo en 6 subgrupos a los cuales se les entrega una hoja doble carta a cada uno y marcadores (no colores, ni pluma, deben ser marcadores). Se les pide que analicen la realidad de su ciudad, pueblo, comunidad y que la expresen por medio de dibujo. Posteriormente de un tiempo razonable, un delegado de cada equipo expone su cartel y lo comenta. Cada una de las hojas se colocan en el piso formando una cruz. El animador comenta que esa es la cruz del mundo con sus problemas, injusticias, dolor, etc. Pero que está en nuestras manos cambiar esa realidad, por eso cada uno de los presentes anotará un compromiso en el reverso de cada hoja (Las hojas se voltean pero siguen formando una cruz). Los jóvenes pasan, uno a uno, para anotar su compromiso posteriormente el animador comenta que ahora la cruz se ve diferente llena de buenos propósitos, pero que a pesar de eso los problemas se siguen notando (hacer hincapié en que se notan o traspasan los dibujos de la primera parte, por eso la importancia de los marcadores) que depende que nosotros cumplamos lo que nos propusimos para que las cosas cambien. TEMA EL PECADO Dinámica Sólo No Puedes
Esta dinámica trata de lo imposible que es deshacerte del pecado de tu vida por ti mismo. Lo que se aprende es que sólo con la ayuda de Jesucristo se puede hacer. Comienza dando un pedazo de cinta adhesiva o pegamento a cada uno de los jóvenes asegúrate de que todos tengan un pedazo. Luego anuncia que van a realizar un concurso, pídeles que tomen la cinta adhesiva y que se la peguen en la parte de atrás de la mano izquierda asegúrate que todos lo hagan bien. Una vez que todos lo hagan explica que el concurso va a dar inicio y que no se vale hacer trampa. Se trata de ver quién puede quitarse la cinta de la mano izquierda usando nada más que la propia mano izquierda. Al percatarse que nadie puede, explícales que así es el pecado en la vida del hombre. Luego pídeles que con la mano derecha remuevan la cinta. Explícales nuevamente que la mano derecha representa a Jesús que viene a ayudarnos y limpiarnos si nosotros se lo pedimos. La mano izquierda = el hombre. La cinta (tape) = el pecado. La mano derecha = Jesucristo El remover la cinta = la libertad c. Video-conferencia: El pecado cuatro aspectos P. Jorge Loring (tomado de you tube) Página 4 de 7
2ª parte a. Buscar el fundamento bíbli co de los mandamientos de la ley de Dios. b. Video conferencia el beneficio de la confesión. P. Jorge Louring (you tube) Conclusiones sobre la confesión.
Dinámica de purifi cación : Hacer un círculo alrededor de un árbol (ritual del Waudú) cuando nace un niño lo ponen al pie de un árbol y cuando muere lo entierran al pie de ese árbol. Cada uno busca elementos biodegradables en la mano izquierda representando lo que quiera quitar de mi vida, la desgracia para mí y para los demás. En la mano derecha un signo que represente la gracia para mí y para los demás. Los ponemos al pie del árbol diciendo ante Ti pongo mis gracias y mis desgracias, los ponemos todos al mismo tiempo. La persona más joven pasa y las revuelve, ahí están las gracias revueltas con las desgracias. Las gracias se deshacen en la tierra y suben por el árbol hasta las ramas donde están los ancestros y Dios, están por encima del árbol sobre l as ramas. Después tocando el árbol pedimos a ´nuestro Dios que quite nuestras desgracias, antivalores que nos alejan de la comunidad, de la familia. Para nosotros Dios están en nuestro corazón, donde están las emociones. Canto renuévame Señor Jesús. Escucharlo en silencio
ANTIFONA 2 " Seamos si empre un cri stal transparente que refleje la Verdad de Dios " (Madre María Berenice) SALMO DEL COMPR0MIS0 POR EL REINO Tu Reino Señor Jesús, habita dentro de m i. Tu Reino Señor Jesús, está en medio de nosotros Tu Reino es como un tesoro escondido dentro de un campo. Tu Reino se ha hecho presente en nuestra Comunidad. Tu Reino Señor, habita en nuestra Iglesia. Tu Reino está presente en medio de los creyentes. Llevamos en nuestros corazones la semilla de tu Palabra. Cuando compartimos los bienes, tu Reino se hace fuerte. Cuando oramos juntos, tu Reino se manifiesta. Cuando ayudamos al necesitado, tu Reino se desvela. Somos, Señor, fermento de tu Reino. Somos, Señor, sal y luz del mundo. Tu Reino Señor, habita en medio de la Iglesia: gracias. Donde el perdón es más f uerte que la venganza, allí esta tu Reino. Donde la verdad es m ás fuerte que la mentira, allí esta tu Reino. Donde la justicia es más fuerte que la opresión allí esta tu Reino. Donde la libertad es más fuerte que la esclavitud, allí e stá tu Reino. Donde la ternura es más fuerte que el desamor, allí esta tu Reino. Tu Reino, Señor, habita en el corazón de los hombres que se aman.
Página 5 de 7
Tu Reino Señor, será en plenitud en la vida eterna. Tu Reino esta presente y llena la casa de los cielos. Caminamos hacia tu Reino, Señor anima nuestra marcha caminamos con esperanza, alienta nuestro cansancio. Caminamos, con fe con los ojos puestos en ti.
Homenaje a María (entregar a cada uno una vela y una estampa de María) Escuchar VIDEO “SOY JESUS” (YOU TUBE) LECTURA PERSONAL EL CATEQUISTA y compromiso del retiro
VAYAN A TODO EL MUNDO Y ANUNCIEN LA BUENA NUEVA A TODA LA CREACIÓN Un catequista ha sido llamado por Dios a través de su comunidad, su misión es servir, sembrar la Vida y la Palabra de Jesús para que los niños crezcan en la fe y en la fraternidad. Es sin duda el mejor servicio que se puede prestar. Ser catequista no es cualquier cosa, es tener en tus manos lo más importante, la educación de los niños pues lo que ellos aprenderán de ti no sólo les ayudará a conseguir una nota aprobatoria sino que les ayudará a ser verdaderamente felices en esta vida y a conseguir la vida eterna. ¿Puede existir algo más importante.? Ser catequista es entregar el corazón a Jesús transmitiendo a los niños todo ese amor que él te ha regalado. Ser catequista en ser ejemplo de vida y que los demás vean en ti a Jesús vivo que refleje su amor a través de tu servicio. Ser catequista es asumir un reto, un compromiso con Jesús, poniendo empeño en tu servicio a pesar de las dificultades que se puedan presentar Ser catequista es un reto, una gran responsabilidad pues el mensaje que transmitirás a tus catequizandos es el mensaje de Jesucristo y estarás influyendo no solo en su intelecto sino que
Página 6 de 7
llegarás a su espíritu, a su corazón, a su alma y podrás colaborar de una manera eficaz con el Espíritu Santo en la transformación en Cristo y para Cristo en el corazón de cada uno. Materiales
Las dinámicas se tomaron de http://www.aciprensa.com/catequesis/dinamicas2.htm Biblias Marcadores Hojas en blanco Una caja Un espejo Video beam Portaltil Lapiceros Fotocopias Lectio divina Fotocopias vayan a todo el mundo y anuncien la buena nueva de la creación Cinta de enmascarar Velas 4 estampas de Maria
Página 7 de 7