historia, reglamento, gimnastas yucatecos destacados, principales lesiones en gimnasia artisticaDescripción completa
Guía para estimular la concentración y el aprendisaje.Descripción completa
fichas de gimnasiaDescripción completa
Neuropsicología
Descripción: La Gimnasia Bothmer un bello aprendizaje del movimiento que se basa en una acción y armonia
Descripción: Mi libro de Gimnasia Deportiva para todas y todos.
Descripción: investigacion
Descripción completa
Ejercicio para los ojosFull description
pdfDescripción completa
Descripción: Gimnasia y otros
GIMNASIA BÁSICA POLICIAL A: GENERALIDADES. A.VENTAJAS.-LA A.VENTAJAS.-LA GIMNASIA BASICA SIN ARMAS COMPRENDELOS EJERCICIOS EDUCATIVOS EDUCATIVOS A CUERPO CUERPO LIBRE E INDISPENSABLE , QUE CONTRIBUYEN A LA BUENA PREPARARCIO PREPARARCION N FISCA DEL SOLDADO ; SIN EMBARGO LA EJECUCIÓN DE ESTOS E JERCICOS PUEDEN RESTAR RESTAR INTERÉS AL SOLDADO , A LA MONOTONÍA DERIVADA DERIVADA DE SUS REPETICIONES , ESTO PUEDE SUBSANARSE CON LAA BUENA DIRECCIÓN DEL INSTRUCTOR LAS VENTAJAS DE ESTOS EJERCICOS SON: . !. ". #. %. &.
PUEDE EJECUT EJECUTARSE EN CUALQUIER CUALQUIER LUGAR LUGAR NO REQUI REQUIERE ERE DE DE EQUIPO EQUIPO ESPE ESPECIA CIALL SE ADAPTAN ADAPTAN FÁCILMENTE A DIFERENTES CONSTITUCINES FÍSICAS PUEDE REALI$ARSE REALI$ARSE CON CON GRAN GRAN NUMERO NUMERO DE SOLDAD SOLDADOS OS SON REGULABL REGULABLES ES Y PROGRESI PROGRESIVO VOS S DESARROLLAN DESARROLLAN TODOS TODOS LOS LOS CUERPOS CUERPOS MUSCULARES MUSCULARES
B: SERIE DE EJERCICIO: LA SERIE DE LA GIMNASIA BASICA BASICA SIN ARMAS, ES LA REUNIÓN DE VARIOS EJERCICIOS EJERCICIOS A MANO MANO LIBRE, Y SELECCIONADOS SELECCIONADOS EN UN SOLO GRUPO QUE QUE DESARROLLAN LOS DIFERENTES GRUPOS MUSCULARES DEL CUERPO. ESTA ESTA SERIE DE EJERCICOS EJERCICOS SERÁ REPETIDA DIARIAMENTE DESDE EL INICIO DE LA FASE FASE BASICA Y DURANTE FASE DE MANTENIMIENTO LOGRANDO LOGRANDO ASI LA PERFECCION Y E'ACTITUD EN SU EJECUCIÓN. EL EMPLEO DE LA GIMNASIA BASICA SIN ARMAS ELIMINA LA PERDIDA DE TIEMPO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA LA NSE(AN$A Y PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DE NUEVOS EJERCICOS EJERCICOS Y CONSTITUYE EL MEJOR MÉTODO PARA CONSEGUIR UNA PROGRECION GRADUAL COMO LOS EJERCICIOS QUE VAN A SER MOSTRADOS MOSTRADOS A CONTINUACON DEL PRESENTE NFORMACION
B: POSICIÓN INICIALES A: DEFINICION: SON POSICIONES INICIALES, LAS QUE SE ADOPTAN PARA INICIAR DETERMINADOS EJERCICIOS , CON EL OPBJETIVO DE FACILITAR SU EJECUCIÓN , LOCALI$ANDO LA ACCIÓN DEL MOVIMIENTO SOBRE DETERMINADOS PARTES O SECTORES DEL CUERPO SOBRE LOS QUE SE QUIEREN EJERCER MAYOR TRABAJO: LAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN SE EMPLEAN COMO POSICIONES INICIALES EN LOS EJERCICIOS DE LA GIMNASIA BASICA B DISCRIPCION: A: ATENCION Y DESCANSO: EL REGLAMENTO DE INSTRUNCION DEL ORDEN SERRADO; CONTIENE LAS DISPOCICIONES DETALLADAS SOBRE ESTAS POSICIONES.
B: BRA$OS ADELANTE: BRA$OS E'TENDIDOS Y PARALELODS A LA ALTURA Y A UNA SEPARACION IGUAL ALOS DE LOS )OMBRO$; MANOS EN PRLONGACION DE LOS BRA$OS, CON LOS DEDOS ESTIRADOS Y JUNTOS PALMAS )ACIA ADENTRO
C: BRA$OS LATERALES: BRA$OS ALA ALTURA Y EN PROLONGACION DE LA LINEA DE LOS )OMBROS; MANOS EN PROLONGACION DE LOS BRA$OS, DEDOS JUNTOS Y E'TENDIDOS, PALMAS )ACIA ABAJO
D: BRA$OS VERTICALES: BRA$OS E'TENDIDOS Y PARALELOS )ACIA ARRIBA , MANOS EN PRLONGACION DE LOS BRA$OS, DEDOS JUNTOS Y E'TENDIDOS
E: MANOS EN LAS CADERAS: MANOS SOBRE EL BORDE SUPERIOR DE LAS CADERAS; DEDOS E'TENDIDOS Y JUNTOS EN PROLONGACION DE ANTEBRA$O, PULGARES ATRÁS, CODOS Y )OMBROS LIGERAMENTE )ACIA ATRÁS
SIGUIENDO EL ORDEN Y SECUENCIA ; EL EMPLEO DE OTROS EJERCICIOS QUE SUSTITUYEN A LOS INDICADOS SERAN )EC)OS SOLO POR PERSONAL TECNICO QUE CONOSCA LOS FUNDAMENTOS TEORICOS ASI COMO LA EJECUCION Y DIDACTICA DE LOS MIDSMOS
C: EMPLEO DE EJERCICIOS: EL EMPLEO DE LA SERIE ES UTILI$ABLE TANTO EN LA FASE BASICA COMO EN LA FASE DE MANTENIMIENTO SU DURACION DE MINUTOS A % MINUTOS ESTARA DE ACUERDO A AL FINALIDAD DE ALCAN$AR Y SIRVA ASU VES DE PREPARACION DEL CUERPO PARA LUEGO PASAR ALA REALI$ACION DE TRABAJOS O EJERCICIOS DE MAYOR INTENCIDAD Y DIFICULTAD COMO SON DE ENTRENAMIENTO APLICATIVO. LOS EJERCICOOS DEBEN EJECUTARSE EN FORMA CONTINUA , A CADA EJERCICIO SE LE A ASIGNADO UN NOMBRE QUE DEBERA SER CONOCIDO POR EL PERSONAL PARA DESARROLLARLOS CON MAYOR FACILIDAD DURANTE LA SECION , LOS EJERCICIOS SE DEBEN REALI$AR EN CADENCIA , ALA VO$ DEL INSTRUCTOR , EL QUE PODRA VARIARLO PARA LOS DIFERENTES EJERCICIOS DE ACUERDO A LA FINALIDAD QUE SE QUIERA LOGRAR E. EJERCICIOS PARA EL CALENTAMIENTO DEL CUERPO:
GIMNASTICAS SON RIGUROSAS Y SE EJECUTAN EN AMBIENTES DE TEMPORADAS TEMPLADOS O FRIAS . EL MEJOR EJERCICIO PARA ENTRAR EN CALENTAMIENTO ES EL PASO LIGERO , EL MISMO QUE PUEDE LLEVARSE A CABO SOBRE SU PROPIO DESPLA$AMIENTO O DURANTE EL DESPLA$AMIENTO )ACIA LOS CAMPOS DE ENTRENAMIENTO SON CONVENIENTES CUANDO LAS ACTIVIDADES
F: FORMACIONES: LA FORMACION PAR EL DESARROLLO DE LA GIMNASIA SERA CON TODA LA UNIDAD REUNIDA EN UNA FRENTE Y PROFUNDA QUE PERMITA QUE EL INSTRUCTOR PUEDA OBSERVAR , SER VISTO Y ESCUC)ADO POR TODO EL PERSONAL Y QUE AL TERMINO DE LA GIMNASIA LOS SUB* UNIDADES CONSTITUIDAS FACILMENTE CONCURRIR A LAS AREAS O PISTAS EN QUE SE EFECTUE SU ENTRENAMIENTO APLICATIVO.