Se desarrollan aspectos relevantes sobre el funcionamiento total de una planta de compresión de gas natural, describiendo el proceso, los componentes de las estaciones compresoras, la Recupe…Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: CLD132 Instrucciones de Funcionamiento
Una breve explicacion respecto a la funcion y propiedades de la orgonita. por Jose MejiaDescripción completa
Descripción completa
Cade_Simu Manual de FuncionamientoFull description
Descripción completa
Se desarrollan aspectos relevantes sobre el funcionamiento total de una planta de compresión de gas natural, describiendo el proceso, los componentes de las estaciones compresoras, la Recupe…Full description
Funcionamiento físico del led Cuando un diodo semiconductor se polariza directamente, los huecos de la zona positiva se mueven hacia la zona negativa y los electrones se mueven de la zona negativa hacia la zona positiva, liberando energía en forma de fotones. Este efecto es llamado electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a la energía del fotón) se determina a partir de la banda de energía del semiconductor. Por lo general, el área de un led es muy pequeña (menor a 1 mm2), y se pueden usar componentes ópticos integrados para formar su patrón de radiación. En otros diodos, la energía se libera principalmente en forma de calor, radiación infrarroja o radiación ultravioleta. Composición o partes de un led A B 1 2 3 4 5 6 8
Ánodo Cátodo Lente/encapsulado epóxico Contacto metálico Cavidad reflectora Terminación del semiconductor Yunque Plaqueta Borde plano
El dispositivo semiconductor está comúnmente encapsulado en una cubierta de plástico de mayor resistencia que las de vidrio que usualmente se emplean en las lámparas incandescentes. Aunque el plástico puede estar coloreado, es solo por razones estéticas, ya que ello no influye en el color de la luz emitida. Usualmente un led es una fuente de luz compuesta con diferentes partes, razón por la cual el patrón de intensidad de la luz emitida puede ser bastante complejo.
Ventajas de Focos Led
Con los focos de tecnología led se disminuye un consumo eléctrico de entre un 60% en comparación con los focos incandescentes y un 40 % con los focos fluorescentes. Con estos focos se puede tener una visión más limpia y clara ya que su poder lumínico dirige directamente al punto que se desee ver. Los focos led tienen un periodo de vida que oscila entre 10 a 15 años y en horas diríamos entre 50.000 a 100.000 horas anuales. Para encender un led se necesita apenas 60 nanosegundos a diferencias de otros sistemas como los fluorescentes que necesitan 1 segundo o más para iluminar las habitaciones. Los focos de tecnología led son cada vez más utilizados para decoraciones en escenarios pues ofrece amplias gamas de colores que plenamente se los pueden utilizar en sitios interiores o exteriores. Ahora inclusive ya se están desarrollando luces en los coches como: de policía, ambulancia y en general para evitar el destello de otros conductores al manejar. Los semáforos también forman parte de esta tecnología, su vida útil es de aproximadamente unos 10 años son muy resistentes a condiciones climáticas y si existiera algún apagón pueden seguir funcionando hasta 5 horas después.
El LED es un dispositivo semiconductor de dos terminales, llamados ánodo (A) y cátodo (C), que emite una luz visible cuando se polariza en forma directa, es decir cuando el ánodo es positivo con respecto al cátodo. La luz emitida por un LED puede ser roja, amarilla, verde o azul dependiendo de su construcción interna. También se dispone de LEDs que emiten luz infrarroja y láser. Los LEDs deben ser protegidos mediante una resistencia en serie que limita la corriente a través suyo a un valor seguro.