Fórmulas de Excel Las fórmulas de Excelson lo que dan un tremendo poder a nuestras hojas de cálculo. Sin las fórmulas nuestras hojas de cálculo serían como cualquier otro documento creado en un procesador de palabras. Utilizamos las fórmulas de Excelpara realizar cálculos en los datos de una hoja y obtener los resultados actualizados cada vez que los datos cambien.
¿Qué son las fórmulas de Excel? Una fórmula de Exceles un código especial que introducimos en una celda. se código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda. !isten millones de variaciones de fórmulas porque cada persona creará la fórmula que mejor se adapte a sus necesidades específicas. "ero sin importar la cantidad de fórmulas que vaya a crear# todas deberán seguir las mismas reglas en especial la regla que indica que todas las fórmulas deben empezar con un símbolo igual $%&. 'onsidera la siguiente fórmula para la celda () ingresada en la barra de fórmulas*
(l pulsar la tecla ntrar obtendremos el resultado calculado por !cel y el cual será mostrado en la celda ()*
+unca debemos olvidar introducir el símbolo igual al inicio de una fórmula de lo contrario !cel tratará el te!to introducido como si fuera cualquier otro te!to. ,bserva lo que sucede en la celda -) al no especificar el signo igual al inicio del te!to*
Una celda contiene el símbolo igual y esa celda muestra el resultado de la operación# mientras que la otra celda solamente muestra el te!to de la ecuación pero no realiza ningn cálculo.
Partes de una fórmula de Excel /odas las fórmulas de Excelconsisten de cualquier de los siguientes elementos* •
Constantes o texto . Un ejemplo de una constante es el valor 0. Un te!to tambi1n puede ser
utilizado dentro de una fórmula pero siempre deberá estar encerrado por dobles comillas como 23arzo4.
•
Referencias de celda . n lugar de utilizar constantes dentro de nuestras fórmulas# podemos
utilizar referencias de celdas que apuntarán a la celda que contiene el valor que queremos incluir en nuestra fórmula
•
Operadores. Los operadores utilizados en !cel son los mismos operadores matemáticos que
conocemos como el símbolo 5 para la suma o el símbolo 6 para la multiplicación.
'onstantes y referencias de celda
Las fórmulas nos permiten utilizar !cel como si fuera una calculadora# solamente debemos introducir la ecuación en la -arra de fórmulas# pulsar la tecla ntrar y !cel calculará el resultado. n el siguiente ejemplo puedes observar un ejemplo de fórmula que utiliza solamente nmeros*
stos nmeros son constantes# lo que significa que su valor nunca cambiará y la fórmula siempre regresará el mismo resultado mientras tanto y no modifiquemos los nmeros. Sin embargo una de las ventajas más grandes al utilizar fórmulas en !cel es que podemos utilizar referencias de celda dentro de la ecuación.
7eferencias de celda en fórmulas Las referencias de celda nos ofrecerán un mayor grado de fle!ibilidad en nuestras fórmulas. 'onsidera el siguiente ejemplo
La celda (8 tiene el valor )# la celda -8 el valor 8 y la celda '8 el valor 9. n la celda :8 crear1 la siguiente fórmula %(85-85'8 y al pulsar la tecla ntrar obtendr1 el resultado de la operación*
La diferencia entre utilizar contantesy referencias de celda es que el resultado de una fórmula con referencias de celda dependerá del valor de otras celdas. Si el valor de cualquiera de las celdas referenciadas cambia# entonces el resultado de la fórmula tambi1n será actualizado. Si actualizo el valor de la celda -8 por ;# tan pronto como pulse la tecla ntrar habrá dos actualizaciones en la hoja de cálculo. n primer lugar se actualizará el valor de la celda -8 y en segundo lugar el resultado de la fórmula de la celda :8 tambi1n será actualizado.
,bserva que el resultado de la fórmula de la celda :) no cambia porque sus elementos son siempre constantes. :e esta manera puedes observar la fle!ibilidad que ofrece el utilizar referencias de celda dentro de nuestras fórmulas ya que podemos controlar su resultado sin la necesidad de editar la fórmula.
7eferencias absolutas y relativas Una referencia en !cel identifica a una celda $o rango de celdas& dentro de una hoja de trabajo y le hace saber a !cel en dónde buscar los valores que se quieren utilizar en una fórmula. "ero <'uál es la diferencia entre las referencias absolutas y las referencias relativas =
7eferencias relativas en !cel
Una referencia relativa es cuando !cel puede modificar libremente dicha referencia para ajustarla al utilizarla dentro de una fórmula. "or ejemplo# si la fórmula de la celda :) es la siguiente* =C1*2
Si arrastramos el controlador de relleno hacia abajo# !cel copiará la fórmula y la ajustará de manera que la referencia se modifique automáticamente conforme va avanzando la fila.
n este ejemplo la referencia ') de la fórmula se fue incrementando automáticamente a '8# '9# '> y '? conforme fue cambiando de fila.
7eferencias absolutas en !cel (hora analicemos el caso de las referencias absolutas . Una referencia es absoluta cuando !cel no la puede ajustar para adaptarse a la fórmula conforme cambia de fila o de columna. Las referencias absolutas permanecen constantes sin importar a dónde se copie la fórmula y se definen utilizando el símbolo 2@4. "or ejemplo# la referencia @() significa que en esta referencia la columna ( será siempre fija mientras que la fila podría ajustarse automáticamente. "or otro lado# la referencia (@) significa que la fila ) permanecerá siempre fija. Si quieres que tanto la columna como la fila permanezcan siempre fijas la referencia debe ser @(@). 'on un ejemplo similar al anterior veamos lo que sucede cuando hacemos que la referencia sea absoluta. +ota que ahora la fórmula de la celda :) está escrita de la siguiente manera* =$C$1*2
,bserva que sin importar a qu1 fila se copió la fórmula# la referencia siempre se mantiene hacia @'@). s decir# an cuando se halla copiado la fórmula a filas diferentes la referencia de ladefórmula permaneció constante. s importante que entiendas la diferencia entre estosdentro dos tipos referencias porque te permitirá escribir fórmulas efectivas en !cel.
Diferencia entre referencias absolutas, relativas y mixtas
Referencias relativas Una referencia relativa en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, cambia la referencia. Si se copia o se rellena la fórmula en las o columnas, la referencia se a!usta autom"ticamente. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utili#an referencias relativas. $or e!emplo, si copia o rellena una referencia relativa de la celda %& en la celda %', se a!usta autom"ticamente de (A1 a (A&.
)órmula copiada con referencia relativa Referencias absolutas Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como *A*1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación espec+ca. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en las o columnas, la referencia absoluta no se a!usta. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utili#an referencias relativas, de modo que puede resultar necesario cambiarlas a referencias absolutas. $or e!emplo, si copia una referencia absoluta de la celda %& en la celda %', permanece invariable en ambas celdas (*A*1.
)órmula copiada con referencia absoluta Referencias mixtas Una referencia mixta tiene una columna absoluta y una la relativa, o una la absoluta y una columna relativa. Una referencia de columna absoluta adopta la forma *A1, *%1, etc. Una referencia de la absoluta adopta la forma A*1, %*1, etc. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia relativa y la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia o rellena la fórmula en las o columnas, la referencia relativa se a!usta autom"ticamente y la referencia absoluta no se a!usta. $or
e!emplo, si se copia o rellena una referencia mixta de la celda A& en %', se a!usta de (A*1 a (%*1.
)órmula copiada con referencia mixta