INVENTARIO DE ACTITUDES SEXUALES DE EYSENCK
I. DATOS GENERALES
Nombre del Instrument ento Autor Año "b#etivo 'actores
: Inventa ntario rio de Actitudes udes Sexual uales de Eysenck : H.J. Eysenck : 19! : $eri%icar la in%luencia de la &ersonalidad sobre las actitudes sexuales : (iberalismo )uritanismo Neuroticismo Excitabilidad sexual Inse*uridad sexual : Adolescentes, #-venes y adultos : Amrico /ibolini 0 am-n (e-n 219314
+iri*ido a Ada&tada &or II. ASPECTOS TEORICOS
No se 5an encontrado datos dis&onibles. III. CRITERIOS DE CONSTRUCCION
No se 5an encontrado datos dis&onibles. IV. DESCRIPCION GENERAL
$ersi-n "ri*inal: El inventario ori*inal com&rende die6 %actores a los 7ue se les denomin- como:
)ermisividad (iberalismo Satis%acci-n Sexual Sexo Im&ersonal 8imide6 o inse*uridad sexual )uritanismo )orno*ra%a Excitabilidad Sexual Sexo 'sico Sexo Neur-tico
$ersi-n Ada&tada:
(o6a 2;;<4 señala 7ue el Inventario de Actitudes Sexuales ada&tado est= redactado en un len*ua#e sencillo y directo, y se encuentra con%ormado &or >? tems distribuidos en ? %actores, los cuales se describen a continuaci-n: 'actor de (iberalismo: Se caracteri6a &or la &ermisividad y %lexibilidad de las creencias res&ecto al sexo. 'actor de )uritanismo: Ex&resa la ri*ide6 o conservadurismo de las creencias res&ecto al sexo. 'actor de Neuroticismo: Se observa en la %alta de estabilidad emocional, en las &erturbaciones y con%lictos emocionales ori*inados &or el as&ecto sexual. 'actor de Excitabilidad Sexual : Se ex&resa en el dis%rute sexual sin com&romiso a%ectivo, 7ue se da en %orma ocasional o inestable. 'actor de Inse*uridad sexual: Se caracteri6a &or la di%icultad en el com&ortamiento sexual y en las relaciones con las &ersonas del sexo o&uesto. @ada uno de los %actores 7ue miden las actitudes sexuales est= con%ormado &or 9 tems, los 7ue en la tabla 1 se &asan a describir:
8abla 1 +istribuci-n de los tems, se*Bn 'actores 'actores (iberalismo )uritanismo Neuroticismo Excitabilidad sexual Inse*uridad sexual 'uente: (o6a 2;;<4
1 < > ?
! 1; 3 9
11 < 1! 1> 1
1? 13 19 1 ;
tems 1 ? 1< >
! 9 3 <;
<1 <>
<9 < >; <3
>? >< >1 >> >
En la ada&taci-n se asi*na a cada tem un &unta#e de 1 - ; de acuerdo al ti&o de res&uesta C@iertoD o C'alsoD, mientras 7ue el si*no de interro*aci-n no recibe nin*Bn &unta#e 2@itado &or Solano, 1994. Se*Bn (o6a 2;;<4 la obtenci-n de &unta#es vara de ; a 9 &untos, como indicadores de la incidencia de la actitud ex&lorada, siendo 9 el m=ximo &unta#e de
incidencia &or %actor y ; el mnimo indicativo, de donde se &uede tener una escala en la cual:
1 a < : Son indicativos de &oca incidencia > a ! : Son indicativos de mediana incidencia a 9 : Son indicativos de *ran incidencia Esta escala est= en relaci-n a cada uno de los %actores, lo cual se &uede observar m=s detenidamente en la tabla .
8abla @ate*oras +ia*n-sticas de las Actitudes Sexuales
Actitud
'avorable
Neutral
+es%avorable
@ate*ora
)unta#es directos en rado cada 'actor
Actitud de%initivamente %avorable
3F9
I
Actitud %avorable
II
Actitud tendiente a %avorable
!
III G
Actitud ambivalente
>F?
III
Actitud tendiente a des%avorable
<
III F
Actitud des%avorable
I$
Actitud de%initivamente des%avorable
;F1
$
'uente: (o6a 2;;<4 na %orma di%erente de anali6ar los resultados obtenidos con el instrumento son &resentados &or Solano 21994 en la si*uiente tabla. 8abla < @ate*oras inter&retativas del Inventario de Actitudes Sexuales )ercentiles 3; !; ?; >; ; 'uente: Solano 21994
)unta#e +irecto 39 ! ? >< 1
@ate*ora Extremadamente /astante oderado (i*eramente No &resente
El instrumento &uede ser a&licado tanto a nivel individual como colectivo y tiene una duraci-n &romedio de ? minutos. V. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LA VERSION ORIGINAL VALIDEZ
El instrumento creado &or H.J. Eysenck &resenta valide6 de contenido, am&liamente demostrada y sustentada &or otras investi*aciones 2@itado &or Solano, 1994. CONFIABILIDAD
No se 5an encontrado datos dis&onibles VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN NUESTRO PAIS VALIDEZ
on6=le6 219914, valid- el instrumento &or medio del mtodo de CJuicio de Ex&ertosD &ara lo cual se consult- a 1; es&ecialistas. (os resultados obtenidos de este &roceso %ueron 5allados &or medio del c5iF cuadrado encontrando 7ue los
9 tems &or %actor resultaron v=lidos con un nivel de si*ni%icancia de ;,;? a ;,;1, es decir, todos cum&lieron el &ro&-sito de la medida, &or tanto se &uede decir 7ue el inventario tiene valide6 &ara evaluar las actitudes sexuales. 2@itado &or (o6a, ;;<4.
CONFIABILIDAD
Se e%ectu- la revisi-n de la con%iabilidad &or el mtodo de la consistencia interna en la 7ue se estableci- la relaci-n de la varian6a de cada tem, con la varian6a total dentro de cada uno de los %actores mediante la ecuaci-n de KuderF ic5ardson, encontr=ndose los si*uientes resultados.
8abla > @on%iabilidad del Inventario de Actitudes Sexuales, se*Bn %actores 'actores (iberalismo )uritanismo Neuroticismo Excitabilidad sexual Inse*uridad sexual 'uente: (o6a 2;;<4
@oe%iciente ;,31 ;,31 ;,33 ;,9; ;,3<
+ecisi-n uy alta uy alta uy alta Excelente uy alta
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(o6a, L. 2;;<4. Actitudes sexuales en estudiantes mujeres de 5to. año de secundaria de dos colegios de Lima y de Chincha . 8esis de licenciatura no &ublicada, niversidad de San artn de )orres, (ima, )erB. Solano, E. 21994. Actitud y comportamiento sexual en mujeres primigestas y 8esis de licenciada no &ublicada, multíparas de Lima Metropolitana . niversidad de San artn de )orres, (ima, )erB.
VII. APENDICE PROTOCOLO DEL INSTRUMENTO
Instrucc!n"s
(a &resente es una encuesta de car=cter an-nimo, lee cada una de las alternativas y lue*o marca con un as&a 2M4, se*Bn tu criterio @IE8" 2@4, o 'A(S" 2'4. En caso de 7ue te sea im&osible decidirte marca el si*no de interro*aci-n 24. 8rata en lo &osible de contestar las dos &rimeras alternativas. )or %avor contesta a todas las a%irmaciones, no 5ay res&uestas buenas o malas, lo 7ue nos interesa es tu &unto de vista. $eri%ica al %inal 5aber contestado todas las alternativas. 1 < > ? ! 3 9 1; 11 1 1< 1> 1? 1! 1 13 19 ; 1 < > ?
(os #ue*os sexuales de los niños son ino%ensivos. e dis*usta 7ue me to7uen. @on %recuencia me vienen a la mente ideas sobre sexo. e es di%cil tomar la iniciativa cuando trato con &ersonas del sexo o&uesto. He tenido sentimientos de cul&a &or al*unas de mis ex&eriencias sexuales satis%actorias. (a &ldora anticonce&tiva debe estar al alcance de todos. Hay modos de 5acer el amor 7ue considero inadecuados. Hay %ormas de 5acer el amor 7ue no me &roducen excitaci-n. e considero %sicamente &oco atractivo2a4. e considero sexualmente re&rimido2a4. Se debera le*ali6ar el aborto. (a masturbaci-n es mala. A veces me &on*o nervioso2a4 cuando ten*o 7ue alternar con &ersonas del sexo o&uesto. A veces me vienen ideas morbosas 7ue me alteran. (a vir*inidad es lo m=s valioso de una mu#er. Es &er#udicial 7ue los niños vean desnudos a sus &adres. (o*ro con ra&ide6 sentirme sexualmente excitado2a4. (a inse*uridad me im&ide ex&resar mis deseos y sentimientos. A veces temo no &oder controlar mis deseos sexuales. No deben tenerse ex&eriencias sexuales %uera del matrimonio. )re%iero evitar las caricias ntimas. Necesito estar de un =nimo es&ecial &ara excitarme sexualmente. e aver*Oen6a 5ablar sobre asuntos sexuales. He tenido ex&eriencias sexuales dolorosas. (as relaciones sexuales entre &ersonas del mismo sexo no siem&re son normales.
@ @ @ @
' ' ' '
@
'
@ @ @ @ @ @ @ @
' ' ' ' ' ' ' '
@ @ @ @ @ @ @ @ @
' ' ' ' ' ' ' ' '
@ @ @
' ' '
! 3 9 <; <1 < << <> ; >1 > >< >> >?
A los niños se les debe ocultar lo re%erente al sexo. e considero sexualmente &oco excitado2a4. 8en*o cierto temor a las relaciones sexuales. is &roblemas sexuales me &erturban m=s de lo debido. No debera tenerse relaciones sexuales antes del matrimonio. Hay cosas 7ue &or moralidad no 5ara con nadie. S-lo rara ve6 &ienso en el sexo. e considero sexualmente tmido2a4 e in5ibido2a4. Siento 7ue mis im&ulsos sexuales se a&oderan de m. Esta bien 7ue existan di%erencias con res&ecto a las exi*encias morales &ara el 5ombre y la mu#er. e desa*rada ver a una &ersona desnuda. (o*ro excitarme sexualmente con %acilidad. e &reocu&a no satis%acer sexualmente a mi &are#a. A veces ten*o &ensamientos sexuales 7ue me desa*radan. No deberan censurarse las escenas sexuales de las &elculas. No me *usta 7ue me besen. @on %recuencia me siento sexualmente excitado2a4. Necesito de condiciones es&eciales &ara excitarme sexualmente. e considero muy inse*uro2a4 en mi com&ortamiento. i vida sexual est= llena de temores y %rustraciones.
@ @ @ @ @ @ @ @ @ @
' ' ' ' ' ' ' ' ' '
@ @ @ @ @ @ @ @
' ' ' ' ' ' ' '
@ @
' '