Ficha de Seguimiento Practica pre profesional CETPRODescripción completa
ficha de recepcion de equipos de cómputoDescripción completa
Descrição completa
Descripción completa
realización de ficha farmacológica para obtener conocimientos importantes sobre ciertos medicamentos mas utilizados en las pasantías de rotatorioDescripción completa
actividades de la ruta de mejora escolar sobre español y matemáticas a un grupo de alumnos de 4º grado de primaria.Descripción completa
Ficha 2_RedesDescrição completa
Descripción: cte 2015
Descripción completa
Ficha de exercícios de História 12 ano
descripcion de la importancia de la ficha decadactolar y su estudioDescripción completa
Ficha descriptiva de una alumna con Dicapacidad intelectual, de sexto gradoDescripción completa
impresora 3d prusaDescripción completa
documento donde detalle ficha tecnica de prueba psicologicaDescripción completa
Descripción: Personaje de Cine
ficha ambientalDescripción completa
UNIDAD DIDÁCTICA 5/10: “VA DE BO”
Ciclo: 3º C 3º C ESPACIO Patio
• • •
+ 5
D T / / E A A C B 1 1 T B A / / E 1 1 C
+ ;
Trimestre: 2º
Sesión: 5/6 Tipo:consolidación MATERIAL: Esparadrapo, guantes, cartón, pelotas de foam, pelotas de adana, petos
OBJETIVOS: Conocer ! practicar el deporte popular de la Comunitat Valenciana, PILOTA VALENCIANA" #omentar la sociali$ación entre los compa%eros ! el &'uego limpio(, a tra)*s de la pilota" Potenciar la coeducación"
DESCRIPCIÓN: E- T.E 0E -1 .41: los alumnos se )an despla$ando ! si el maestro " 0ice el alumno simulara el lan$amiento de Raspall 2" 0ice 2 simular7 un sa8ue con ote 3" 0ice 3 el alumno de)ol)er7 una ola imaginaria 8ue le )iene mu! alta 9tienen 8ue otar ;" 0ice ; ele)aremos rodillas meros =asta 8ue =a!a una agrupación mi?ta 96 ni%os/as por grupo, =ar7 un total de ; grupos 8ue utili$aremos en la siguiente acti)idad"
Bodalidad Raspall: e?plicación de las normas" -es de'aremos 8ue ellos prueen primero ! a continuación podemos =acer alguna inter)ención para e)itar 8ue se lesionen" 1%adiremos nue)as directrices para e8uiparar los e8uipos si es necesario: 0os to8ues por persona Solo con una mano" Bodalidad #rontón: e?plicación de las normas -es de'aremos practicar oser)ando las carencias 8ue puedan estar surgiendo" 1%adiremos nue)as directrices para e8uiparar los e8uipos si es necesario: Cada )e$ un compa%ero diferente Sa8ue con un ote o sin ote -os compa%eros cogidos de la mano •
1 P A C / A . P E T . 1 P
Curso: 6º
•
• • •
ORG. ALUMNOS
METODOLOGÍA
Por pare'as, tr@os o grupos
1signación de tareas
3
Por pare'as, en .esolución de grupos de 6 prolemas
os sentaremos en c@rculo Estiramientos: 4uego del espe'o, cada compa%ero dice un e'ercicio ! el resto de compa%eros lo copian" -indo gatito: un ni%o/a imitando un gato )a =acia otro compa%ero/a, si el otro se r@e intercamian los roles, sino el &gatito( uscar7 un compa%ero al 8ue consiga =acer re@r, para 1 B camiarse los roles" 1 T - 1 El cesar: los alumnos le)antaran el dedo si se =an E C 3 1 G - di)ertido ! lo a'ar7n si creen 8ue se puede me'orar algo" Si se 1 atre)en pediremos 8ue lo argumenten as@ conoceremos las sensaciones de los alumnos ! podremos me'orar los d*ficits 8ue =a!a podido =aer en la sesión, para me'orarlos en a%os posteriores"
+ 5
CONCEPTUALES: Conocimiento de las reglas 7sicas de Pilota Valenciana" Conocimiento del terreno de 'uego, materiales ! e8uipaciones" Conocimiento de la puntuación de Raspall 9res, 5, 3, val ! ! punto" 0istintos lan$amientos
Fran grupo
0escurimiento guiado
BLOQUE DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: 1similación ! 1ctitud participati)a ! aplicación de las normas de fa)orale =acia el 'uego" 'uego a tra)*s de la pr7ctica" .espeto de las normas ! Banipulación de compa%eros" materiales, o'etos ! terreno Galoración del 'uego de 'uego" limpio"
OBSERVACIONES: NEE Hemos tenido un alumno con una discapacidad ps@8uica 8ue supera el 6I" 101PT1CA: 1!uda en el momento de colocarse el guante" E?plicación de las normas de manera indi)iduali$ada por si =a! algo 8ue no lo entiende apo!7ndonos en gesticulaciones"