FICHA DE REFORZAMIENTO REFORZAMIENTO N° 7
Ana va a comprar comprar flores flores y observa que algunas están en recipientes de agua con colorante, como
1.
indica el siguiente gráfico:
¿Qué pregunta puede ser indagada por Ana, científicamente? a)
¿Qué importancia tiene el agua en la fotosíntesis?
b)
¿Cómo toman agua las plantas?
c)
¿las plantas están formadas por tejidos especializados?
d)
¿Por qué alginas plantas verdes t ienen solamente clorofila?
Agua con
2.
Agua
A través de la raíz, las las plantas plantas absorben el agua, y esta se mueve mueve por por el el tallo hasta llegar llegar aa las hojas. Es por Es por ahí ahí que sale agua hacia la atmósfera, atmósfera, por por unos unos orificios llamados estomas. Este Este proceso proceso se llama transpiración. Cuando la la planta planta está más expuesta al dióxido de carbono, los estomas des prenden más agua. Se realizó una actividad experimental, se utilizó una planta, a la cual se le colocó una bolsa transparente que se cerró en la la base; base; al cabo de unas horas, la la bolsa bolsa estaba demasiado mojada.
¿Qué pudo haber pasado para que los resultados no sean iguales a la información informacióncientífica? científica?
a. La La bolsa bolsa que se utilizó en la experimentación fue usada usada por por un un niño,que lo infló varias veces, ocasionando que los resultados no sean los esperados. b. La La bolsa bolsa ya estaba mojada. c. El experimento fue realizado en un lugar lugar húmedo. húmedo. d. La La planta planta estaba expuesta directamente a los rayos solares
4El proceso de fotosíntesis es: a. Proceso autótrofo en el que se sintetiza materia orgánica a partir partir de de materia inorgánica, utilizando energía luminosa como fuente de energía. b. Proceso gracias al cual se fabrica la materia orgánica necesaria necesaria para para los seres vivos. c. Un Un proceso proceso biológico biológico que solamente se realiza durante el día y gracias al cual se sintetiza materia orgánica. d. Un Un proceso proceso autótrofo mediante el cual se fabrica la materia inorgánica necesaria necesaria para para la fotosíntesis. ANALIZAMOS
4. Según el gráfico, ¿qué pregunta puede ser indagada científicamente? a. ¿Cómo las las plantas plantas realizan fotosíntesis? b. ¿Qué factores influyen en la nutrición de las las plantas? plantas? c. ¿Qué gas libera la la planta planta durante la fotosíntesis? d. ¿Las ¿Las plantas plantas respiran?
5. De acuerdo con la imagen, plantea una pregunta que pueda ser indagada científicamente: a. ¿Por ¿Por qué qué no es es bueno bueno dormir dormir con con plantas plantas en la habitación? b. ¿Qué relación existe entre respiración y fotosíntesis? c. ¿Qué ¿Qué pasaría pasaría si las las plantas plantas no respiraran? d. ¿Se ¿Se podrá podrá observar por dónde por dónde respiran las las plantas? plantas?
colorante
6. Según la imagen anterior, los estomas realizan el intercambio gaseoso y, además, expulsan agua fuera de la planta; es decir, tam bién tiene función excretora. Se encuentran en el interior de las hojas de la planta y regularmente se abren de día, aunque hay plantas como los cactus que para ahorrar agua se abren de noche. Existen más estomas en el envés de la hoja que en el haz; esto se da para evitar que la luz solar incida directamente sobre ellos, ya que si esto pasara, la planta perdería mucha cantidad de agua por transpiracion y se secaria
Indagación: se procedió a observar el tejido del haz de una hoja de geranio en el microscopio (con un aumento total de 100x) con el fin de observar los orificios por donde la planta respira. En esta experiencia no se observa con nitidez la muestra. ¿Qué es lo que le falta considerar en tu indagación para obtener resultados correctos? a. Utilizar correctamente el microscopio. b. La muestra preparada fue con el haz de la hoja cuando debió ser con el enves. c. Echarle reactivo a la muestra. d. Utilizar hojas grandes.
7. Días nublados, ¿más fotosíntesis? La fotosíntesis es un proceso en el que se convierte materia inorgánica en materia orgánica en presencia de la luz del Sol. La energía luminosa se transforma en energía química. Según esto, para que se produzca la fotosíntesis hacen falta los rayos solares. Cabría pensar, entonces, que los días soleados son los que más benefician al proceso, pero no es así. Los árboles se adaptan a la cantidad de luz que reciben y potencian su fotosíntesis cuando el cielo está cubierto de nubes. En otras pala bras, en los días nublados se produce una mayor absorción de carbono. Asi potencian la fotosintesis.
¿A qué se deberá que en la neblina se potencie más la fotosíntesis? a. Porque las gotitas de agua de la neblina dispersan más la luz; es por ello que las ramas situadas en,lo más profundo del árbol pue den recibir algo de luz y absorber más dióxido de carbono. b. El dióxido de carbono se absorbe más en presencia de agua. c. Debido a la gran cantidad de agua que tiene la neblina, puesto que el agua es una sustancia importante para la fotosíntesis. d. Porque en lugares nublados las plantas tienen mayor cantidad de clorofila, y esto les permite capturar la energía luminosa.
8.
Las plantas carnívoras: existen plantas que viven en lugares adversos, pantanosos, con sustratos pobres en nitrógeno, ácidos, entre otros, pero que a pesar de eso realizan fotosíntesis; estas son las plantas carnívoras. Se las denomina así porque también se alimentan de insectos pequeños. Sonespecies que poseen una doble n utrición. A este tipo de especies, la naturaleza las ha provisto de ciertas características que han hecho posible su existencia.Algunas de estas características son: a. Vivir en suelos pobres no les permite realizar fotosíntesis, es por eso que atrapan insectos para su metabolismo. b. Sí realizan fotosíntesis, pero por la deficiencia de minerales tienen un déficit de energía que les permite crecer; por ello, poseen gran capacidad de adaptación para su supervivencia. c. Sus hojas modificadas, al atrapar insectos, se mueven por la presión osmótica dentro y fuera de sus células. d. Posee sustancias digestivas que la propia planta sintetiza, así no necesita realizar fotosíntesis.
transpiración y se secaría.