Fermentación Alcohólica La fermentación alcohólica es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de aire (oxígeno), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla general azúcares: como pueden ser por eemplo eemplo la glucosa, glucosa, la fructosa, fructosa, la sacarosa, sacarosa, el almidón, almidón, etc!) para obtener como productos finales un alcohol en forma de etanol, dióxido de carbono ("#$) en forma orma de gas gas % unas unas mol& mol&cu cula lass de ' que que cons consum umen en los los prop propiios microorganismos en su metabolismo celular energ&tico anaeróbico
•
La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energí energía a anaerób anaeróbica ica a los microor microorgan ganism ismos os unicel unicelula ulares res (levad (levaduras uras)) en ausencia de oxígeno
'zucares 0 levaduras 112 'lcohol 'lcohol etílico 0 "#$ 0 "alor 0 #tras sustancias
La fermentación alcohólica es un proceso exot&rmico, es decir, se desprende energía en forma de calor! *s necesario controlar este aumento de temperatura %a que si &sta ascendiese demasiado ($+ -./) las levaduras comenzarían a morir deteni&ndose el proceso fermentativo
ENZIMAS DEL WHISKY.
Las enzimas son mol&culas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodin3micamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energ&ticamente posible, pero que transcurre a una velocidad mu% baa, sea cin&ticamente favorable, es decir, transcurra a ma%or velocidad que sin la presencia de la enzima! *n estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas mol&culas denominadas sustratos, las cuales se convierten en mol&culas diferentes denominadas productos! "asi todos los procesos en las c&lulas necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas! ' las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzim3ticas! *l almidón es el principal constitu%ente del maíz % las propiedades fisicoquímicas % funcionales de este polisac3rido est3n estrechamente relacionadas con su estructura! *l almidón est3 formado por dos polímeros de glucosa: amilosa % amilopectina! *stas mol&culas se organizan en anillos conc&ntricos para originar la estructura granular! La distribución de la amilosa dentro de los anillos conc&ntricos difiere entre el centro % la periferia del gr3nulo, %a que sólo ocupa los lugares disponibles que dea la amilopectina despu&s de sintetizarse! *l contenido de almidón en el maíz tiene influencia en las propiedades funcionales % nutricionales de los productos elaborados con este cereal!
AMILOSA.
AMILOPECINA.
La diastasa es una enzima (*"-!$!4!4) de origen vegetal que se encuentra en determinadas semillas germinadas % otras plantas! 5u función es la de catalizar la hidrólisis, primero del almidón en dextrina e inmediatamente despu&s, en azúcar o glucosa! La alfaamilasa degrada el almidón en una mezcla de disac3ridos: maltosa, maltotriosa trisac3rido (la cual contiene dos 6 (47)residuos de glucosa) % oligosac3ridos conocidos como dextrinas, que contienen la 6 (48) ramas de glucosa!
!ENA"AS DEL WISKY.
4! *vita que subas de peso! *ste es de los tipos de alcohol con m3s bao contenido calórico! uedes tomar uno o dos vasos de 9his% sin miedo a subir de peso, %a que su contenido en azúcar es mu% bao! $! Le a%uda a tu corazón! *sto es algo que seguramente no sabías, pero el 9his% puede hacer que tu corazón funcione mucho meor % est& mucho m3s sano por m3s tiempo! *sta bebida alcohólica, hace que no se creen co3gulos en la sangre % que las posibilidades de subir cualquier tipo de accidente cardiovascular, no solo no aumenten, sino que comience a disminuir! *sto hace que el riesgo de infarto disminu%a % hacen que bae el colesterol, lo que a%uda en la obstrucción de las arterias! omar 9his% aumenta el colesterol bueno! -! *s mu% beneficioso para combatir el c3ncer! *s un tipo de alcohol que cuenta con muchos antioxidantes, sobre todo con uno mu% importante conocido como 3cido el3gico, que hace que el ';< del cuerpo, no est& en contacto con los compuestos que se supone producen el c3ncer! *sto hace que el riesgo de c3ncer se reduzca casi en un =.>! *n los casos de quimioterapia se pueden ver casos de cómo esta bebida protege al cuerpo, %a que reduce la oxidación del cuerpo! 7! ?ace que tu cerebro est& m3s oven! ;urante varios a@os se investigó cual era el beneficio m3s importante de tomar 9his% % se llegó a uno de los m3s importantes: reduce el riesgo de enfermedad de 'lzheimer % la demencia! Los expertos han dicho que si quieres conservar un cerebro sano % fuerte por mucho m3s tiempo % adem3s desacelerar la veez del mismo, comienza desde ho% mismo por tomar 9his% % protege uno de los órganos de tu cuerpo m3s importantes! +! Aeduce la apopleía! Ba te contamos que el 9his% te a%uda con el colesterol, pero adem3s de eso te a%uda a quitar el colesterol de las arterías % en los vasos sanguíneos por completo! "uando lo tomas, te a%uda a relaar las arterías, lo que hace que la sangre pueda fluir con una meor ligereza, %a que no encuentra obstrucciones!
8! e a%uda combatir el estr&s! *l estr&s solamente da cosas malas a tu cuerpo, no solo a nivel emocional, sino a nivel físico, lo que hace que tengas que sacar de tu cuerpo el estr&s desde que notes los primeros síntomas! Cna de las meores formas de hacerlo es por medio del 9his%, %a que hace que su ansiedad % tu estr&s desaparezcan e cuestión de minutos! 'umenta en gran medida la oxigenación del cuerpo, %a que la sangre comienza a ir m3s r3pidamente! D! 'umenta la memoria! *l 9his% tiene efectos en todo el cuerpo % no solo a la hora de prevenir, sino tambi&n a la hora de meorar lo que % tienes, como por eemplo la memoria! *sta es una de las razones por las cu3les el 9his% hace que puedas reducir el riesgo de enfermedad de 'lzheimer % la demencia! ?ace que tu cerebro est& vivo! =! e a%uda con los procesos de digestión! *l reducir el riesgo de enfermedad de 'lzheimer % la demencia se consume normalmente despu&s de las comidas gracias a su gran sistema de digestión! omar esta bebida hace que no sufras indigestiones por comidas pesadas % que tampoco tengas dolor de estómago! E! e alarga la vida! 'dem3s de muchos antioxidantes, el 9his% cuenta con un montón de nutrientes que son mu% necesarios para el cuerpo % hace que est&s prevenido de un montón de enfermedades! *l hecho de que se tengan un montón de prevenciones, hace que dures mucho tiempo % a%udes a tu cuerpo a que la descomposición de las c&lulas sea mucho m3s lenta, lo que a su vez hace que el cuerpo viva por m3s tiempo % meor! 4. *l meor complemento para los diab&ticos! 'unque para muchos diab&ticos est3 prohibido el alcohol, el 9his% es un alcohol con mu% poco azúcar, lo que hace que las personas con diabetes puedan comenzar a beberlo sin problema!5i tienes problemas de diabetes, no dudes en tomar al menos dos dedos de 9is% al día!
ES#AE$IA DE !ENA DEL WISKY.
For qu& debes comprar nuestro GH5IBJ *l 9is% en general es bueno, ahora el de nosotros es aún meor, %a que puede a%udarte a prevenir algún tipo de enfermedadK es una bebida excelente para la gente con algún tipo de diabetesK si tienes problemas digestivos esta bebida te har3 desaparecerlos! *stos % muchísimos beneficios m3s puedes encontrar en nuestra bebida! 'dem3s sabías que omar 9is% te a%uda a prevenir que subas de peso! 5i como te decimos, el Gis% es una bebida con bao contenido calórico, lo cual si tomas de uno a dos dedos de 9is% al día, este te a%udar3 a evitar que subas de peso! or otra parte sabías que tomar 9is% Fte puede reducir en un =.> las posibilidades o riesgo de sufrir c3ncerJ! Ba que este alcohol cuenta con mucho '<H#MH;'<*5 que hacen que el ';< no entre en contacto con los compuestos que producen c3ncer, de tal modo que sirve como una barrera protectora la cual puede ser de las m3s útiles sencillamente para evitar tener c3ncer! or último % algo mu% importante! FNuieres mantener tu cerebro ovenJ Oomar Gis% es la meor opciónP Los expertos revelaron que tomar 9is% mantiene tu cerebro oven % mu% activo, adem3s desacelera la vees del mismo! '5H NC* B' 5'Q*5, 5H H*<*5 'LRC< H# ;* A#QL*S' ;* L#5 S*<"H#<';#5 # * 'A'* L' H;*' ;* L#5 S'A'THLL#5#5 Q*<*UH"H#5 ;* #S'A GH5IB, 5HSL*S*S* <# L# ;C;*5 B "#SH*
A#B*"#! *l 9his% es una bebida destilada de la que pocas veces se espera probar una elaboración de tipo
La elaboración de un buen 9his% lleva un largo proceso desde la cosecha de granos a la fermentación, la destilación % el a@eamiento, durante cientos de a@os esta bebida fue elaborada en forma casera en distintas partes del mundo! A#"*5# ?aciendo 9his% en casa %. Primer &a'o( la im&ortancia )el ma*+
*l primer paso % uno de los m3s significativos ser3 escoger un buen maíz % cómo vamos a humedecer el mismo! Luego de que tenemos el maíz, medimos aproximadamente unas 4. libras o + ilogramos de granos de maíz fresco % lo colocamos en una bolsa de arpillera! ;espu&s de que tenemos listos los +gs de maíz en la bolsa, colocamos la misma en un recipiente con agua tibia % nos aseguramos que el 4..> de los granos queden cubiertos con agua! Luego de lograr esto, deamos reposar allí los granos por unos + minutos aproximadamente! Cna vez tenemos listos % correctamente humedecidos los granos de maíz en la bolsa, colocamos la bolsa con el maíz en un sitio oscuro, cerrado % con una temperatura c3lida durante un período de 4. o 4$ días! Cn sitio ideal para ello
puede ser el sótano o el 3tico, pero es importante que la temperatura del ambiente sea la adecuada, que sea c3lida o algo m3s que templada pero no fría! $! Se,-n)o &a'o( lim&iar el ma*+ luego de los 4. días necesitaremos limpiar el maíz! los granos de maíz presentaran ciertos brotes peque@os % algunas raíces de poco tama@o, aproximadamente unos .,8 centímetros o 4Y7 pulgada!! 'hora debes quitar los brotes % las peque@as raíces con las manos % abundante agua caliente, procurando limpiarlos cuanto sea posible!
. ercer &a'o( me+cla )el ma*+ / trit-ración
;urante la etapa en la que humedecimos los granos % los deamos remoar % reposar, &stos se fueron desarrollando levemente % ahora triturarlos es m3s f3cil! Lo que debemos hacer es aplastarlos % mezclarlos hasta formar una pasta uniforme, blanda % consistente! Cna vez tenemos la mezcla la pasamos a un recipiente grande donde luego le a@adiremos unos + litros de agua % lo hacemos hervir para esterilizar mientras revolvemos lentamente la mezcla para hacerla líquida! *n este punto deamos reposar durante una media hora a fuego lento % luego de que &sta se ha entibiado, a@adimos una taza de levadura!
0. C-arto &a'o( 'ellar el reci&iente / 1ermentar
Luego de que %a tenemos la mezcla lista, esterilizada % que %a colocamos la levadura, transferimos el contenido a un fermentadorK a un recipiente sellado que contenga una peque@a ventilación por la cual se puedan liberar los excesos de gases producidos por la fermentación % la presión consecuente! ara que el 9his% se fermente adecuadamente deber3 reposar % fermentar durante unos 4. días antes de ser embotellado!
2. 3-into / 4ltimo &a'o( 1iltrar el 5hi'6/
Luego de que finalmente deamos reposar nuestra preparación entre 4. días % dos semanas, estamos listos para filtrar nuestra bebida! ara esto podemos utilizar un colador, una tela % un embudo!!
Cna vez tenemos la elaboración embotellada podemos servirla con hielo, sola o guardarla para dear a@ear! ambi&n puedes probar con hacer licor de 9his% casero o incluso Qaile%s
;ia 4!
rimeros 4. días!