LE Z-FRE I NÚÑE BYRON NÚÑE
Capìtulo 16: Fármacos Antiretrovirales: Antiretrovirales: una esperanza de vida Fármacos Antiretrovirales: una esperanza de vida
T
uvieron que pasar seis años, desde que se publicó oficialmente del aparecimiento de la epidemia del VIH/ SIDA en California y New York, en el verano de 1981, hasta que se aprobara la Zidovudina (AZT), como el primer fármaco antiretroviral (ARV) (AR V) para el tratamiento t ratamiento de los pacientes infectados por el VIH. Actualmente disponemos de 22 antivirales comercializados en el mercado norteamericano norteamericano y que se usan de manera protocolizada en cada uno de los programas de tratamiento tratamie nto AR ARV V, de acuer acuerdo do a las normativas de los programas nacionales del SIDA.
Los fármacos ARV ARV se dividen en grupos farmacológicos que actúan sobre tres objetivos del ciclo biológico del VIH:
c) Los Inhibidores de la Fusión del VIH a la mem brana celular (IF). d) Los Inhibidores de la Integrasa .
LOS INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA ANÁLOGOS DE D E LOS NUCLÉONUCLÉO SIDOS (ITRAN) Los ITRAN fueron los primeros AR ARV V que se desarrollaron para el tratamiento de la infección VIH. Estos fármacos inhiben la replicación viral actuando como un análogo de los ácidos nucleicos o nucleósidos, ya que que son cuatro moléculas (adenosina, guanosina, timidina y citosina) que sirven para estructurar la cadena del ADN, por lo tanto bloquean la acción de la Transcriptasa Transcriptasa Reversa viral al competir con los sustratos naturales por su incor poración en el ADN viral, ya que al ser incorporado el fármaco en la cadena de ADN actúan como terminadores de la misma. misma. Estos fármacos actúan dentro de las células infectada con el VIH por lo que deben penetrar a las mismas, en donde donde son fosforilados para convertirse en fármacos activos. Los ITRAN actúan en contra del VIH-1 y VIH-2. Actualmente se comercializan ocho fármacos ITRAN y dos de ellos ( zidovudina + lamivudina) se han convertido en el eje del tratamiento AR ARV V ya que se los utiliza de manera combinada con IP o ITRNN. En la siguiente tabla se describen los ITRAN disponibles.
a) Los Inhibidores de la Enzima Transcriptasa Reversa que se dividen en: Análogos de los Nucleósidos (ITRAN) y No Análogos de los Nucleósidos (ITRNN). b) Los Inhibidores de la Enzima Proteasa (IP).
59
LE Z-FRE I NÚÑE BYRON NÚÑE
Tabla 16.1 Dosis, preparados y vías de administ administración ración de los inhibid inhibidores ores de la transcript transcriptasa asa reversa análogos de los nucleósido nucleósidos. s. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA NO ANÁLOGOS DE LOS NUCLEÓSIDOS (ITRNAN) Los ITRNN actúan como inhibidores no competitivos de la transcriptasa reversa y causan inhibición de esta enzima ligándose a sitio distintos
de los nucleósidos. Incluyen a tres fármacos con estructuras químicas completamente diferentes. Estos ARV ARV no requieren fosforilación intracelular intracel ular para convertirse en fármacos activos. Los ITR NN actúan solamente en contra del VIH-1. En las recomendaciones recomendaciones terapéuticas se recomienda un ITRNN combinado con dos ITRAN.
Tabla 16.2. Dosis, preparados y vías de administración administració n de los inhibi inhibidores dores de la transcriptasa reversa NO análogos de los nucleósidos.
60
ILE EZ-FR E Ñ BYRO BYR O N NÚ
INHIBIDORES DE LA PROTEASA (IP)
funcionales más pequeñas, por lo que al actual el fármaco impiden la conformación y maduración del nuevo virus. Los IP actúan tanto en infecciones por el VIH-1 y VIH-2. El IP ritonavir ha creado un vuelco en las propuestas de tratamiento ARV ARV ya que se lo administra a bajas dosis como un potenciador (booster) de otros IP, como en el caso de las combinaciónes lopinavir+ ritonavir, saquinavir + ritonavir y atazanavir + ritonavir que ha permitido reforzar la actividad de los mismos.
Este grupo farmacológico constituido por una decena de AR ARV V de uso desde hace más de una década, determinó un cambio enorme en las propuestas de tratamiento ARV del SIDA. Los IP son moléculas muy relacionadas estructuralmente y actúan inhibiendo la enzima proteasa del VIH que se encarga de la división de las cadenas de polipéptidos víricos para convertirlas en unidades estructurales y
Tabla 16.3 Dosis, preparados y vías de administración de los inhibid inhibidoores de la Proteasa. INHIBIDORES DE LA FUSIÓN (IF)
molécula gp41 del VIH e inhiben los cambios conformacionales necesarios para la fusión del VIH con la membrana del linfocito CD4. Su único representante, enfuvirtide, es un polipéptido de 36 aminoácidos que se administra por vía subcutánea.
Los inhibidores de la fusión se encargan de impedir la fusión del virus con con la célula CD4, ligándose a la
61
ILE EZ-FR E Ñ BYRO BYR O N NÚ
Actualmente se lo recomienda en tratamiento de rescate en pacientes con alta resistencia a los fármacos ARV ARV
Tabla 16.4 Dosis, preparados y vías de administración de los inhibid inhibidoores de la Fusión INHIBIDORES INHIBIDORE S DE LA INTEGRASA
impiden la integración de DNA viral al DNA de la célula huésped. En nuestro entorno se comercializa el Raltegravir
Los inhibidores de la integrasa son un grupo de antiretrovirales que
Tabla 16.5 Dosis, preparados y vías de administración de los inhibid inhibidoores de la Integrasa. PRESENTACIONES COMBINADAS.
2. Epzicom = Abacavir 600 mg + Lamivudina 300mg. 3. Atripla = Efavirenz 600mg + Emtricitabina 200mg + Tenofovir 300mg. 4. Truvada = Emtricitabina 200mg 200mg + Tenofovir 300mg 5. Combivir = Lamivudina Lamivudina 150 mg + Zidovudina 300mg 6. Kaletra = Lopinavir 400mg + Ritonavir 100mg o Lopinavir 800mg + Ritonavir 200mg. 7. Kivexa = Abacavir 300mg + Lamivudina 150mg
Como se habrá visto, la terapia ARV moderna obliga a la combinación de tres o más fármacos, lo que ha permitido el desarrollo de presentaciones farmacéuticas registradas de fármacos combinados, siendo los más importantes con sus respectivos nombres comerciales los siguientes: 1. Trizivir = Abacavir 300mg + Zidovudina 300 mg + Lamivudina 150mg. 150mg.
62