FACTORES QUE AFECTAN LA CAPACIDAD PORTANTES PORTANTES DEL SUELO
NIVEL FREÁTICO DEL SUELO BASE TEORIA DEL FACTOR DEL SUELO El nivel freático del suelo es el lugar geométrico de los puntos donde la presión del agua es igual a la presión atmosférica. En otras palabras, el nivel freático es el lugar geométrico de los niveles alcanzados por el agua subterránea en pozos de observación. En las las cime imenta ntacione iones s prof profun unda das, s, uno uno de los los prob proble lema mas s con que que nos nos encont encontram ramos os durante durante el proces proceso o de excav excavaci ación, ón, es la existe existenci ncia a del Nivel Nivel Freático. La presencia de agua, en relación a los esfuerzos, produce una disminución de las propiedades las caracter!sticas resistentes en suelos saturados también provoca una presión adicional sobre el frente de la excavación.
"demás, frente a los movimientos producidos por oscilaciones en los niveles freáticos por posibles arrastres. Esto nos lleva lleva a realiz realizar ar un estudio estudio #idroló #idrológico gico que contem contemple ple el modo modo de efectuar su extracción. $ara ello tendremos que especi%car en cada caso el tipo n&mero de bombas, los caudales máximos, etc.
$ara realizar los traba'os de excavación siempre se simpli%ca al contar con una pantalla perimetral continua en el predio, empotrada en un sustrato impermeable o reduciendo el gradiente #idráulico. (a creado el recinto perimetral, se procede a extraer el agua mediante $ozos de )ombeo o *ell+ $oint.
$or lo tanto, para realizar cimentaciones deben buscarse los niveles impermeables donde empotrar los elementos de contención para garantizar que la entrada de agua sea m!nima de fácil ac#ique.
REBAJAMIENTO DEL NIVEL FREÁTICO $ara realizar el reba'amiento de nivel freático en el terreno, existen dos formas de extracción del agua $ozos de )ombeo *ell+$oint
POZOS DE BOMBEO
-e utilizan para terrenos medianamente permeables, en el orden de /+0 a /+ 1 cm2sg. Es un sistema de extracción de agua mediante aspiración forzada. -e e'ecutan una serie de perforaciones se introduce en ellas unos tubos+dren, rellenando el #ueco entre el tubo la perforación con un material drenante que impida el arrastre de %nos, de lo contrario las tuber!as acabar!an obturándose el sistema ser!a operativo.
no
"dentro de cada tubo+dren se introduce una tuber!a de aspiración, que en la super%cie está unida a otros se conectan a la bomba de aspiración. 3e este modo, el agua llega a los pozos perforados por gravedad se extrae el agua de all! por aspiración con bomba.
WELL-POINT Este método se utiliza para medios con ba'a permeabilidad donde el agua no llegar!a por gravedad a los pozos. Esta alternativa consiste en la introducción de una serie de puntas %ltrantes, recogidas a nivel de la super%cie en una tuber!a colectora la cual se conecta a una bomba de aspiración que produce el ac#ique. "s! se puede reba'ar la cota de agua en aproximadamente unos 4 cm. En caso de requerir más reducción, se establece un sistema escalonado.
EJEMPLO PRACTICO DE NIVLE LOCAL O MUNDIAL NIVEL FREATICO EJEMPLO 1 REBAJA DE NIVEL FREATICO
La presencia de agua en el suelo provoca que el proceso de excavaciones para muros de sótanos, zan'as, etc, se di%culten o sean imposibles de e'ecutar, sin un rebatimiento de agua que se e'ecute mediante diferentes técnicas que dependerá del tipo de suelo, de la altura del nivel freático, de la profundidad
del área a excavar, del tipo de excavación, de las edi%caciones o servicios adacentes a la obra, etc.
EJEMPLO 2 UNA AMENAZA SUBTERRÁNEA La aparición de cráteres en ciertas zonas de la ciudad de'a al descubierto uno de los problemas más graves que #acen a la crisis sanitaria en -anta 5osa el alto nivel de las napas freáticas que en algunos lugares está a escasos 0/ cent!metros de la super%cie.
EJEMPLO 3 PORTOVIEJO Nivel !e"#i$% e& l' M(&i$i)'l e* 'l#% 6no de los problemas que tendrá el contratista del alcantarillado de la ciudadela 7unicipal será el alto nivel freático que existe no solo en este sector sino en toda la ciudad debido a que todav!a es invierno.
E+PLICACI,N POR QUE SE DEBE ESTOS FEN,MENOS Estos sucesos suceden por no se #icieron un buen estudio de suelo, a que por no #acer un estudio minucioso del tipo de suelos que se va a construir. $or esto se producen asientos que afectan estructuras de edi%caciones.
)8)L89:5"F8"
#ttp22caracas+df.all.biz2reba'a+de+nivel+freatico+s0/;.*#3cd
#ttp22???.laarena.com.ar2avances2nivel+freatico+una+amenaza+subterranea
#ttp22???.rena.edu.ve2cuartaEtapa2ciencias@ierra2A@Bb.#tml
#ttp22???.villare'odemontalban.com2ponenciaC*E).#tm