Unid Un idad ades es de medid edida a, equ equival ivalen enci cia as y factor ct or goteo ot eo 1g = 1000mg (1 gramo es igual a 1000 miligramos, es decir son equivalente s, es lo mismo.) Ejemplo: 0,6 g de Paracetamol es lo mismo que 600mg. Por qué? 1g ------------- 1000mg 0,6g----------- X (ponemos X porque no lo sabemos) => 600mg
0,6g x 1000 mg = 1g
Ejercicios: 1) 2)
Convertir 0,2g a mg Convertir 150mg a g
1L (un litro) = 1000ml (mil mililitros) 3 ml = cc = cm Ejemplo: Es la misma cantidad 500ml de Solución fisiológica que 500cm sioló gica.
3
de Solución fi
Ejercicios: 3) 4)
Convertir 1500ml a litros 3 Convertir 2L a cc
1 macrogota = 3 microgotas Microgota por minuto = mililitros hora o bien macrogotas por minuto x 3 = ml/h Ejemplo: Si la indicación dice: 500ml a 21g’ por bomba de infusión, debo programar la bomba con la cantidad de ml que tiene el recipiente (500) y la cantidad de ml que se infundi rán en 1 hora para que la bomba los administre (y también tengo que programar otras cosas que
ahora no vienen al caso). El cálculo es el siguiente: 21g’ x 3 = 63ml/h Ejercicios: 5)
A cuántos ml/h pasarán 14g’
6)
Cuántas gotas por minuto representan 84ml/h
Las presentaciones de un fármaco o solución podrán estar expresadas a sí: a) Número y símbolo por ciento: Dextrosa al 5%. Esto quiere decir que ha y 5g de dextrosa por cada 100ml. Con este dato es posible averiguar por ejemplo, cuántos miligramos de dextr osa se incorporaron al paciente tras suministrarle 250 ml de esta solución: o 1g = 1000mg => 5g = 5000mg o 100 ml------------------5000mg 250 ml------------------ x = ⇒
250ml x 5000mg = 12500mg 100ml
Ejercicios: 7) Cuántos gramos de cloruro de sodio contiene un sachet de solución fisioló gica normal (500ml) al 0,9%. 8) Cuántos miligramos de cloruro de sodio contiene el mismo sachet.
b)
UI/ml: Unidades internacionales por mililitro
Ejemplo: Heparina sódica, presentación 5000UI/ml, vial 10ml. 1ml------------------5000UI 10ml---------------- X => 10ml x 5000UI 1ml = 50000UI (Contenido total del vial)
Ejercicio: 9) Cuántos ml debo administrar a un paciente que tiene indicadas 5000UI de heparina sódica.
10) Cuántos ml debo administrar a un paciente que tiene indicadas 4UI de ins ulina, si tengo un vial de 10ml con insulina 100 UI.
c) Concentración directa: Enalapril 10mg, comprimidos, cada comprimido contiene 10mg de Enalapril. Metoclopramida 10mg, ampolla de 2ml, cada ampolla contiene 10 mg de Metoclopramida. Ejercicio: 1) Ibuprofeno 400mg, comprimidos. Cuántos debo administrar con una indicació n de 800mg.
FACTOR GOTEO Volumen (en ml) x 20 (macrogotas) o x 60 (microgotas) = gotas x minuto Tiempo en minutos
Ejemplo: (trabajamos con macrogotas) macrogotas) Un sachet de 500ml se termina luego de 24h de infusión, a cuántas gotas por minuto pasó esa solución:
1h--------------60’ 24h------------ X => 24 x 60 = 1440’
500ml x 20 = 7g’ 1440
Esta fórmula sirve para averiguar también el valor de cualquiera de las otras v ariables (volumen otiempo), simplemente hay que despejar x. El ejemplo m ás común es el de la indicación médica:PHP SF 7g’ (esto no es un código secre to, significa Plan de Hidratación Parenteral, con SoluciónFisiológica a 7 gotas por minuto). Sin embargo, además de colocar la hora de finalización en elrótulo (calculand o el tiempo total que durará ese sachet), quizás tengamos que realizar un balance de ingresos y egresos, por ejemplo cada cuatro horas, para lo cual ne cesitaremos tambiéncalcular cuántos mililitros de solución se administraron en ese lapso. Ejemplo: 500ml x 20 = 7g’ 1428,59’ X
=>
500ml x 20 = 7g’ x X =>
60’------------------1h 1428,59’----------- X ondeo 24 horas)
500ml x 20 = X => 7g’
=> 1428,59’ x 1h = 23,81 horas (x red
60’ Ya Ya tenemos tenemos nuestr nuestro o rótulo rótulo complet completo, o, la hora hora de finalización finalización será 24 horas horas post post eriores a la de inicio.
Ejercicio: 12) Está indicada la administración de solución fisiológica a 21g’, cuánto durar á el sachet de 500ml. 13) Para esa misma indicación, cuántos sachets de 500ml se usarán en 24 hor a. Sabemos que 500ml a 7g’ representan un ingreso en 24 horas de 500ml. Aho ra calcularemos cuál fue el ingreso en 4 horas:
24h --------------- 500ml 1h----------------- 1h x 500ml 24h 4h----------------- X => 1h x 500m 50 0mll x 4h = 83,33 ml 24h Tambi También én puede puede resolverse resolverse así: así: 7g’ x 3 = 21ml/h 1h---------- 21ml 4h----------- X => 4 x 21= 84 ml/h
Ejercicios varios: 14) La concentración de un fármaco es de 50mg/ml, si la indicación es de 250 mg, cuántos mililitros se administrarán? 15) Un paciente tiene indicado un PHP a 14 g’. Utilizando sachets de 250ml, c uántos necesitará durante las primeras ocho horas? 16) El paciente anterior, cuántos mililitros recibió en las primeras cuatro horas ?
Recordar: Es muy importante ordenar las cuentas y ser prolijos, porque Dios y nosotr os podremos entender Todo, Todo, pero pero el que debe debe comprender comprender como como se llegó llegó al result resultado ado es el el docente. docente. Es necesario practicar mucho, porque estas cuentitas pasarán a formar parte de nuestro trabajo cotidiano. Si ejercitamos lo suficiente, está garantizado resolver los problemas (de regla de tres). Cuando utilizamos regla de tres simple: Los valores de la columna izquierda tendrán la misma unidad de medida. El objetivo es obtener el resultado para una unidad y así multiplicando sabre mos el resultado para la cantidad pedida. La incógnita siempre estará en la columna derecha.
Una vez que se obtiene un resultado, además de revisar las cuentas, es basta
nte útil usar el sentido común. Debería resultar extraño tener que administrar 4600ml de ja rabe cada ocho horas, aunque estemos convencidos de que hicimos las cuentas bien.