Descripción: Un balance de energía y materia aplicado a un horno solar.
Estudio Completo y sistematico de la Biblia
informe laboratorio quimicaDescripción completa
Estudio sobre aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales de la Región de la Chiquitanía en el Departamento de Santa Cruz, BoliviaDescripción completa
Descripción completa
para diseño de puentes un estudio previoDescripción completa
Descripción completa
Descripción: historia energia solar
Descripción: ciencias
Descripción completa
Descripción: Se trata de unos apuntes sobre la interpretación de la Sagrada Escritura
Descripción completa
Descripción completa
o
7KRYRKFull description
caso de analisisDescripción completa
Estudio de Palabra
ESTUDIO DE LA RADIACIÓN SOLAR Y BALANCE DE LA RADIACIÓN I.
INTRODUCCIÓN: En este capítulo capítulo se podrá podrá apreciar apreciar la variación de la radiación radiación solar incidente incidente en el tope de la atmosfera atmosfera (Qs), atreves atreves de y la radiación solar en la supercie terrestre (Q+q). Esto se llevara a cabo estudiando las radiaciones orarias, diurnas y mensuales. !ambi"n estudiando las ma#nitudes y el recorrido de las onda ondass co cort rtas as y las las onda ondass lar# lar#as as,, se ente entend nderá erá tamb tambi" i"n n sobr sobre e la absorción de las radiaciones por la umedad, neblina y nubes, $sí mismo entenderemos las relaciones de las radiaciones solares se#%n las latitudes y podremos encontrar la radiación neta (&n) (&n) se#%n los meses y así poder entender por qu" ay meses con radiaciones con menores proporciones.
II .
OBJETIVOS 'onocer la distribución latitudinal temporal de la radiación solar incidente en el tope de la atmosfera (Qs). $naliar la distribución temporal de la radiación solar directa y difusa incidente para al#unas estaciones del *er%. Encontrar relaciones entre la radiación #lobal (directa y difusa) con las oras de sol () en estaciones de la costa, sierra y selva. 'alcular el balance de radiación para la supercie terrestre. terrestre.
II I .
MATER TERIALES Y EQUI QUIPOS atos mensuales latitudinales de la radiación solar en el tope de la atmosfera (Qs) para el emisferio sur (-). atos atos orario orarioss de radiac radiación ión sol solar ar incide incidente nte (Q+q), (Q+q), para para la estación de la olina. atos atos promed promedios ios mensua mensuales les de la radiac radiación ión sol solar ar inciden incidente te (Q+q (Q+q), ), en las esta estaci cion ones es de/ de/ 0a ca cató tólic lica, a, -uay -uayao, ao, -uar -uara a,, 0ambayeque y 1urima#uas. atos promedios mensuales multianuales de radiación solar incidente para la estación de -uayao y la olina. ato atoss prom promed edio ioss me mens nsua uale less de temp temper erat atur ura, a, radi radiac ació ión n incidente, presión de vapor y oras de sol para las estaciones de la olina y -uayao. 'alculadora electrónica Equipo de dibu2o 3tiles de escritorio
IV.
PRODECIMIENTO: 1. ESTUDIO DE LA RADIACIÓN SOLAR EN EL TOPE DE LA ATMÓSFERA (Qs): 4alores de &adiación solar en el tope de la atmosfera (Qs), e5presado como mm de a#ua evaporable -E67E&68 9&
Lat. EN (s) E :;, <= :;, ! CC :<, " := :<, # ;; :<, $ = :<, 1 @< :B, 1! := :B, 1" ?C :B, 1# <= :B, 1$ =< :B, ! @: :=, !! >< :=, !" :C :=, !# AC :=, !$ ?= :=, % ;< :=, %! < :=, %" <; :=, %#
FE B :<, >? :<, AA :<, ; :<, <= :<, =: :<, C; :<, @; :B, >? :B, :: :B, :B :B, A :B, A: :B, A: :B, :@ :B, :< :B, : :B, >A :<, @? :<, CA
MA R :<, ? :<, ?? :<, ?< :<, ?< :<, ?A :<, AC :<, AA :<, :; :<, >< :;, @? :;, C :;, B< :;, ;C :;, A@ :;, >@ :?, C= :?, B? :?, ?C :?, ::