ESTRUCTURA NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO Corresponde al Estado, a través del Ministerio de Ed!a!i"n, preservar la nidad del Siste#a Ed!ativo Perano, la so!iedad parti!ipa dire!ta#ente en la $esti"n de la ed!a!i"n a través de los Conse%os Ed!ativos &e se or$ani'an ta#(ién en )or#a des!entrali'ada* En ese sentido, la Estr!tra del Siste#a Ed!ativo Perano )e esta(le!ida por la Le+ eneral de Ed!a!i"n N- ./011* De a!erdo al Art* .23 de la Le+ eneral de Ed!a!i"n, el Siste#a Ed!ativo Perano, es inte$rador + )le4i(le por&e a(ar!a + arti!la todos ss ele#entos + per#ite a los sarios or$ani'ar s tra+e!toria ed!ativa* Se ade!a a las ne!esidades + e4i$en!ias de la diversidad del pa5s* El Siste#a Ed!ativo arti!la ss !o#ponentes para &e toda p ersona ten$a oportnidad de al!an'ar n #a+or nivel de aprendi'a%e* Y se or$ani'a en etapas, niveles, #odalidades, !i!los + pro$ra#as*
Etapas del Siste#a Ed!ativo Son per5odos pro$resivos en &e se divide el Siste#a Ed!ativo6 se estr!tran + desarrollan en )n!i"n de las ne!esidades de aprendi'a%e de los estdiantes* Las etapas en el siste#a ed!ativo perano esta(le!idas en el Art* .73 de la Le+ eneral de Ed!a!i"n, + son las si$ientes8
A9 Ed!a!i"n :;si!a
:9 Ed!a!i"n Sperior Est; destinada a8 = La investi$a!i"n, investi$a!i"n, !rea!i"n + di)si"n de !ono!i#ientos !ono!i#ientos = La pro+e!!i"n pro+e!!i"n a la !o#nidad !o#nidad = Al lo$ro de !o#peten!ias pro)esionales pro)esionales de alto nivel, de a!erdo !on la de#anda + la ne!esidad del desarrollo sosteni(le del pa5s* <ente8 Le+ eneral de Ed!a!i"n N- ./011 Con rela!i"n a la Ed!a!i"n :;si!a, en el Art* >.? de la Le+ eneral de Ed!a!i"n, se esta(le!e &e es o(li$atoria +
!ando la i#parte el Estado, es $ratita* Teniendo el Ministerio de Ed!a!i"n la responsa(ilidad de ase$rar a nivel na!ional la arti!la!i"n ed!ativa de los distintos niveles de la Ed!a!i"n :;si!a, + de ss #odalidades, #anteniendo nidad !on los prin!ipios + )ines de la Ed!a!i"n Perana + los o(%etivos de la Ed!a!i"n :;si!a*
Niveles del Siste#a ed!ativo Son per5odos $radales del pro!eso ed!ativo arti!lados dentro de las etapas ed!ativas* Los niveles de ed!a!i"n (;si!a re$lar esta(le!idos en el Art* >@3 de la Le+ eneral de Ed!a!i"n, son8
Nivel de Educación Inicial (niños menores de 6 años) Pri#er Nivel de la Ed!a!i"n :;si!a Re$lar, pro#eve pr;!ti!as de !rian'a &e !ontri(+an al desarrollo inte$ral de los nios, to#ando en !enta s !re!i#iento so!ioa)e!tivo + !o$nitivo, la e4presi"n oral + art5sti!a + la si!o#otri!idad + el respeto de ss dere!Bos*
Nivel de Educación Primaria (dura seis años) Se$ndo Nivel de la Ed!a!i"n :;si!a Re$lar, pro#eve la !o#ni!a!i"n en todas las ;reas, el #ane%o opera!ional del !ono!i#iento, el desarrollo personal, espirital, )5si!o, a)e!tivo, so!ial, vo!a!ional + art5sti!o, el pensa#iento l"$i!o, la !reatividad, la ad&isi!i"n de las Ba(ilidades ne!esarias para el desplie$e de ss poten!ialidades, as5 !o#o la !o#prensi"n de los Be!Bos !er!anos a s a#(iente natral + so!ial*
Nivel de Educación Secundaria (dura cinco años) Ter!er Nivel de la Ed!a!i"n :;si!a Re$lar, o)re!e a los estdiantes na )or#a!i"n !ient5)i!a, B#anista + té!ni!a* A)ian'a s identidad personal + so!ial* Pro)ndi'a los aprendi'a%es lo$rados en el nivel de Ed!a!i"n Pri#aria*
Modalidades del Siste#a ed!ativo Son alternativas de aten!i"n ed!ativa &e se or$ani'an en )n!i"n de las !ara!ter5sti!as espe!5)i!as de las personas a &ienes se destina el servi!io* Se presenta n (reve res#en de las #odalidades en el Siste#a Ed!ativo Perano*
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR: (EBR) Definición. Esta diri$ido a los nios + adoles!entes &e pasan, oportna#ente, por el pro!eso ed!ativo de a!erdo !on s evol!i"n )5si!a, a)e!tiva + !o$nitiva, desde el #o#ento de s na!i#iento* •
Organización. Esta or$ani'ado en los niveles de ini!ial, pri#aria + se!ndaria*
•
Tios de servicios. Los servi!ios ed!ativos se (rindan por niveles ed!ativos + tienen l$ar en las Instit!iones Ed!ativas de los respe!tivos niveles*
•
!ormas de a"ención. Se o)re!e en la )or#a es!olari'ada + no es!olari'ada a )in de responder a la diversidad )a#iliar, so!ial, !ltral, lin$5sti!a + e!ol"$i!a del pa5s*
EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (EBA) •
Definición. Esta diri$ido a estdiantes &e no tvieron a!!eso a la Ed!a!i"n :;si!a Re$lar* En)ati'a la prepara!i"n para el tra(a%o + el desarrollo de !apa!idades e#presariales* La al)a(eti'a!i"n est; !o#prendida en la Ed!a!i"n :;si!a Alternativa*
•
Organización. Se or$ani'a en pro$ra#as9 )le4i(le#ente en )n!i"n de las ne!esidades + de#andas espe!5)i!as de los estdiantes*
•
Tios de servicios. Los servi!ios ed!ativos se (rindan a través de los pro$ra#as*
•
!ormas de a"ención. Se dan en )n!i"n de las ne!esidades de los estdiantes, se de sarrolla en las )or#as si$ientes8 presen!ial, se#ipresen!ial + a distan!ia*
ED#$%$I&N 'SI$% ESPE$I% (E'E) •
•
•
•
De)ini!i"n* Tiene n en)o&e in!lsivo + atiende a personas &e tienen n tipo de dis!apa!idad &e di)i!lte n aprendi'a%e re$lar + a nios + adoles!entes sperdotados o !on talentos e spe!5)i!os* Or$ani'a!i"n* Es transversal a todo el siste#a ed!ativo, arti!l;ndose #ediante pro!esos )le4i(les &e per#itan la inter!one4i"n entre las etapas, #odalidades + niveles + )or#as de la ed!a!i"n* Tipos de servi!ios* Servi!ios de apo+o + asesora#iento en las IIEE in!lsivas6 servi!ios de ensean'a en l os !entros de ed!a!i"n (;si!a espe!ial +6 servi!ios ed!ativos espe!iali'ados de preven!i"n, dete!!i"n + aten!i"n oportna a nios #enores de seis aos*
EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Defnición La Educación Básica Alternativa es una modalidad de l a Educación Básica destinada a estudiantes que no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular, en el marco de una educación permanente, para que adquieran y mejoren los desempeños que la vida cotidiana y el acceso a otros niveles educativos les demandan !iene los mismos o"jetivos y calidad equivalente a la Educación Básica Regular, en#ati$a la preparación para el tra"ajo y el desarrollo de competencias empresariales %on caracter&sticas de la Educación Básica Alternativa las siguientes' (a) Relevancia y pertinencia, porque siendo a"ierta al entorno, tiene como opción pre#erente a los grupos actualmente vulnera"les y e*cluidos, y responde a la diversidad de los sujetos educativos con una o#erta espec&fca, que tiene en + cuenta los criterios de edad, gnero, idioma materno, niveles educativos, as& como sus intereses y necesidades- posi"ilita procesos educativos que estimulan en los estudiantes aprendi$ajes para identifcar sus potencialidades de desarrollo personal y comunitario, as& como ciudadano y la"oral, plantear sus pro"lemas y "uscar soluciones (") .articipativa, porque los estudiantes intervienen en #orma organi$ada y democrática en la toma de decisiones so"re los criterios y procesos de la acción educativa, e involucra la participación de otros actores de la comunidad (c) /le*i"le, porque la organi$ación de los servicios educativos (la calendari$ación, los 0orarios y #ormas de atención) es diversa, responde a la 0eterogeneidad de los estudiantes y a la peculiaridad de sus conte*tos El proceso educativo se desarrolla en 1nstituciones Educativas propias de la modalidad y tam"in en diversos ám"itos e instituciones de la comunidad, que se constituyen en espacios de aprendi$aje
O*+%NI,%$I&N - %$$ESO
%r"culo /0.1 Organización La Ed!a!i"n :;si!a Alternativa se or$ani'a en Pro$ra#as, &e son n !on%nto de a!!iones ed!ativas &e per#iten atender las !ara!ter5sti!as, ne!esidades + de#andas, + responder a las e4pe!tativas de la Betero$eneidad de los estdiantes* En !ada Pro$ra#a se propone el Diseo Crri!lar Na!ional, los o(%etivos + las a!!iones ed!ativas &e per#iten as#ir la diversidad de $rpos + s%etos parti!ipantes de la E:A*
%r"culo 60.1 Programas La E:A !o#prende tres pro$ra#as8 a* Pro$ra#a de Ed!a!i"n :;si!a Alternativa de Nios + Adoles!entes PE:ANA9 (* Pro$ra#a de Ed!a!i"n :;si!a Alternativa de "venes + Adltos PE:AA9 !* Pro$ra#a de Al)a(eti'a!i"n*
%r"culo 20.1 $iclos 3 grados Tanto el PE:ANA !o#o el PE:AA se desarrollan en tres !i!los8 Ini!ial, Inter#edio + Avan'ado, + !ada no !o#prende dos, tres + !atro $rados, respe!tiva#ente* El !i!lo + el $rado en la E:A son de dra!i"n )le4i(le* El Pro$ra#a de Al)a(eti'a!i"n se desarrolla en dos $rados8 de ini!ia!i"n + de re)or'a#iento, los &e e&ivalen al !i!lo ini!ial del PE:AA*
%r"culo 40.1 %cceso a la modalidad El in$reso a la #odalidad de E:A, en !al&iera de ss pro$ra#as, es a soli!itd del estdiante, &ien pede pedir Convalida!i"n, Revalida!i"n de estdios + la apli!a!i"n de Pre(as de U(i!a!i"n, !on)or#e lo esta(le!e el art5!lo ..- del presente Re$la#ento*
%r"culo 50.1 +ra"uidad La Ed!a!i"n :;si!a Alternativa o)re!ida en las I nstit!iones Ed!ativas pF(li!as es $ratita*
TÍTULO TERCERO ACTORES EDUCATIVOS CAPÍTULO I ESTUDIANTES Art5!lo G0-*H Estdiantes La Ed!a!i"n :;si!a Alternativa atiende a nios + adoles!entes de 7 a G/ aos en el PE:ANA, a %"venes + adltos de G/ a #;s aos de edad en el PE:AA, + a personas #a+ores de G2 aos en el Pro$ra#a de Al)a(eti'a!i"n, &e8 a9 No se insertaron oportna#ente en el Siste#a Ed!ativo* (9 No pdieron !l#inar s Ed!a!i"n :;si!a* !9 Re&ieren !o#pati(ili'ar el estdio + el tra(a%o* d9 an e$resado del Pro$ra#a de Al)a(eti'a!i"n + desean !ontinar ss estdios*
Educación !ecnológica La educación superior tecnológica #orma personas en los campos de la ciencia, la tecnolog&a y las artes, para contri"uir con su desarrollo individual, social inclusivo y su adecuado desenvolvimiento en el entorno la"oral nacional y glo"al Esto contri"uye al desarrollo del pa&s y a la sosteni"ilidad de su crecimiento a travs del incremento de la productividad y competitividad
La !onvo!atoria + pro!edi#ientos para nevos estdiantes a los pro$ra#as de estdio son responsa(ilidad de !ada IEST* La #atr5!la de los estdiantes se reali'ar; por nidades did;!ti!as UD9* La #atr5!la pede ser reservada por n #;4i#o de dos aos* Nivel té!ni!o GJ@0 Boras9 + nivel pro)esional té!ni!o .220 Boras9* El plan de estdios es la or$ani'a!i"n del !on%nto de #"dlos )or#ativos !orrespondientes a n pro$ra#a de estdios &e ordenados + se!en!iados per#iten al!an'ar !apa!idades previstas* Este plan ser; responsa(ilidad del IEST, s or$ani'a!i"n de(e !orresponder a s #odel o ed!ativo, + tendr; !o#o re)erente las !o#peten!ias de)inidas en el pro$ra#a de estdios, as5 !o#o los linea#ientos !rri!lares esta(le!idos en el DC:N* Los planes de estdio se ela(oran en (ase al Cat;lo$o de Carreras* El do!ente de(e ser n #ediador del pro!eso de aprendi'a%e, en tanto !ree sita!iones de aprendi'a%e &e pon$an al estdiante en na posi!i"n !r5ti!a, re)le4iva, parti!ipativa, !ola(orativa, !reativa + prod!tiva* Los IEST de(er;n i#ple#entar #e!anis#os a!adé#i!os &e apo+en a los estdiantes a lo$rar aprendi'a%es en las nidades did;!ti!as* El siste#a de !ali)i!a!i"n e#plear; na es!ala vi$esi#al + la nota #5ni#a apro(atoria para las nidades did;!ti!as es G>* Los IEST de(er;n tener !o#o re$istro !on )or#ato o)i!ial lo si$ientes8 Re$istro de #atr5!la, re$istro de evala!i"n + notas, + re$istro de !erti)i!ados + t5tlos* En tanto el Ministerio de Ed!a!i"n apre(e el siste#a in)or#;ti!o de re$istros, los IEST de(en re#itir en soporte di$ital CD9 a las DRE o instan!ia &e Ba$a ss ve!es* La !onstan!ia de e$resados se e#itir; de a!erdo al #odelo de)inido por el IEST, sie#pre &e el estdiante Ba+a apro(ado todas las nidades did;!ti!as + e4perien!ias )or#ativas en sita!i"n real de tra(a%o de los #"dlos )or#ativos, de a!erdo al plan de estdio de la !arrera pro)esional* El !erti)i!ado de estdios se e#itir; de a!erdo al #odelo de)inido por el IEST, indi!ando las notas de las nidades did;!ti!as desarrolladas Basta el #o#ento de la soli!itd* La !erti)i!a!i"n #odlar es pro$resiva de #anera tal &e a la !on!lsi"n de deter#inado tra#o de estdios los estdiantes peden o(tener n !erti)i!ado de los aprendi'a%es lo$rados, para )a!ilitar s in!orpora!i"n al #er!ado la(oral* Los IEST otor$an los t5tlos de nivel té!ni!o + de nivel pro)esional té!ni!o !on valor o)i!ial de a!erdo al #odelo Fni!o na!ional, ela(oran el e4pediente de titla!i"n + !erti)i!ados de !ada estdiante de a!erdo a los re&isitos esta(le!idos + reali'an las a!!iones !orrespondientes para el re$istro del t5tlo de a!erdo a la nor#ativa e#itida por el Ministerio de Ed!a!i"n* Los IEST de(en per#itir a los estdiantes reto#en s )or#a!i"n despés de n periodo de tie#po, + !ontinFen !on el plan de estdios ini!ial en !aso este aFn se en!entre vi$ente* Ta#(ién de(er;n !onvalidar los estdios
reali'ados en otros IEST, sie#pre + !ando los aprendi'a%es previos sean !o#pati(le !on el plan estdios del institto re!eptor*
2aracter&sticas de las Escuelas de Educación %uperior Las EE% "rindan una #ormación especiali$ada que com"ina la teor&a y la aplicación de tcnicas para resolver pro"lemas o proponer nuevas soluciones %u ám"ito de estudio y actuación es espec&fco dentro de un área de conocimiento tecnológico, cient&fco o art&stico Las EE% de"en desarrollar investigación aplicada y proyectos de innovación Las EE% o#recen el grado de "ac0iller, equivalente al "ac0iller universitario, y el t&tulo de pro#esional Las EE% pueden o#recer tam"in el grado de "ac0iller tcnico y los t&tulos de tcnico y de pro#esional tcnico Asimismo, pueden "rindar a nom"re propio certifcados de estudios tcnicos y de au*iliar tcnico Las EE% vinculadas a la tecnolog&a y las ciencias "rindan #ormación especiali$ada con #undamentación cient&fca e investigativa %e orientan #undamentalmente al dominio de las ciencias aplicadas, la tecnolog&a y la innovación Las EE% vinculadas al arte o#recen #ormación sustentada en los sa"eres art&sticos, la sensi"ilidad y e*presión creativa para el dominio de las di#erentes disciplinas en su campo