ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO MODIFICADO INTRODUCCION
En la actualidad cada vez se agotan más los recursos naturales y cada vez se deteriora más el medio ambiente, esto debido a todos los problemas que los países del mundo tienen y a su vez ocasionan problemas como lo es: El crecimiento Demográfco ya que el crecimiento crecimiento demográfco es la principal principal razón del aumento de las las nece necesi sida dade dess alim alimen enta tari rias as e inte intens nsif ifca ca la pres presió ión n sobr sobre los los recu recurso rsoss naturales, otra de estas causas es la industrialización ya que esta Impacta, ya que los intercambios intercambios de materiales entre entre la naturaleza y la la industria son desiguales ya ya que la industria solo busca sus benefcios en la naturaleza y no busca un equilibrio. tra razón que interviene en los problemas que se presentan es la contaminación ambiental ya que esta es una una de las consecuencias consecuencias que resulta de la intensidad de las activi actividade dadess !umanas !umanas es la contam contamina inació ción n am ambie bienta ntal. l. "a desert desertifc ifcaci ación ón es consecuencia de una interrelación comple#a de $actores climáticos, ecológicos, económicos y sociales y esto tambi%n es un problema que a$ecta a los países y al mundo ya que esta !ace al suelo in$%rtil. "a p%rdida de biodiversidad es otro gran problema problema ya que esto signifca signifca la alteración alteración de los ecosistem ecosistemas as lo que causa la p%rd p%rdid ida a irre irreve versi rsibl ble e de la biod biodiv iver ersi sida dad. d. "a inse insegu guri ridad dad alim alimen enta tari ria a es otro otro problema ya ya que en el mundo mundo !ay alimentos alimentos sufcientes para todas las personas, pero la mayoría llegan a una mínima parte de la población. Es por ello que en este ensayo se plasmaran algunas estrategias para poder contribuir a que estos problemas no contin&en y disminuyan.
DESARROLLO
'(E'I)IE*+DE)(-I'. •
"eyes
/na $orma en que un país o de otro órgano de gobierno autorizado controla el crecimiento de la población es instituir leyes que pro!íben la alta $ecundidad. /tilizar regulaciones para controlar la población de esta manera es a menudo mal visto, y requiere un órgano rector con suprema autoridad sobre su pueblo, pero puede ser muy efcaz. •
0nticoncepción
tra $orma importante para limitar el crecimiento de la población es aumentar la tasa de anticoncepción entre la población. "a anticoncepción, aunque no es in$alible, reduce drásticamente las tasas de $ertilidad, a menudo con un gasto mínimo. 0unque la anticoncepción y la educación sobre el uso de anticonceptivos están ampliamente disponible en los países ricos, la gente en los países pobres no puede tener acceso a los m%todos anticonceptivos simples como condones, o ni siquiera saben lo que son. •
Economía
"a economía #uega un papel vital en la determinación del crecimiento de la población. "os países que están bien desarrollados tienden a tener menores crecimientos de población y son más urbanizados, con un costo de vida más alto, mientras que los países pobres son más rurales con un costo de vida menor. /1 DE "0 E*E(20 •
/tilizar $ocos de ba#o consumo: a!orran !asta un 345 de energía.
•
0pagar la luz de los ambientes que no est%s utilizando.
•
/sar la luz natural el tiempo que más se pueda.
•
•
•
•
Descongelar el $rigorífco: la escarc!a crea un aislamiento que puede acarrear un 675 e8tra de consumo el%ctrico. 0pagar la computadora si no la estás utilizando: un aparato en posición de espera puede representar !asta un 375 de su consumo diario. Desconectar todos los aparatos el%ctricos que no est%s utilizando. De ser posible, usa energías alternativas para la producción de electricidad, como celdas $otovoltaicas para utilizar la energía solar o generadores eólicos.
•
1ustituir las estu$as el%ctricas por estu$as de gas.
•
"impiar periódicamente los $ocos y lámparas, el polvo bloquea la luz.
•
•
9intar los tec!os y paredes de tus cuartos con colores claros, para tener me#or iluminación. 1ustituir los aparatos vie#os por nuevos, ya que consumen menos energía.
)I(0'I* •
• •
•
acer $uncionar empresas y me#orarlas para que así !aya empleos para que el día de ma;ana la población tenga un $uturo me#or y no tengan que salir del país. enerar mayor oportunidad de empleos 0umentar el apoyo a #óvenes para que puedan culminar sus estudios y así tener una me#or oportunidad de traba#o. 0umentar la economía del país.
9E(DID0 DE
•
•
•
•
•
(enunciar al ob#etivo del crecimiento económico duradero, que tan graves consecuencias ambientales !an conllevado. "a sociedad del crecimiento !a superado sus límites. )arcar un ob#etivo de reducción sustancial de la !uella ecológica de la /nión Europea y del Estado espa;ol durante la pró8ima d%cada e implementar los mecanismos necesarios para su consecución. 'ondicionar todas las políticas sectoriales de la /E al ob#etivo de detener la p%rdida de biodiversidad, cambiando de $orma radical las actuales políticas, especialmente las políticas de transporte, energía, industria, agricultura y turismo. (educir la e8plotación de los recursos naturales: (educir los recursos renovables !asta que no sobrepasen la capacidad del ecosistema de regenerar tales recursos, y los recursos no renovables !asta que no sobrepasen las tasas de desarrollo de recursos renovables sustitutivos. > siempre a un ritmo que produzca niveles de residuos que el ecosistema pueda absorber. 'reación de nuevos puestos de traba#o ?verde@ que satis$agan necesidades ambientales tales como la construcción y $uncionamiento de depuradoras, construcción de nuevos pasos de $auna en las in$raestructuras de transporte e8istentes, $omento de la agricultura con variedades locales y comercialización local, realización de estudios y aplicación para la recuperación de ecosistemas, o ampliación de las guarderías autonómicas de medio ambiente. 0plicar sistemas de coordinación y colaboración entre las administraciones autonómicas y la estatal, aplicando criterios de actuación y mecanismos de gestión similares.
•
)e#orar la integridad y la conectividad de los ecosistemas naturales mediante el establecimiento de una red de corredores ecológicos y la recuperación de la integridad de los ecosistemas.
'*+0)I*0'I* 0)
'omprar productos de comercio #usto
•
(educir el gasto de energía al cocinar
•
'omprar alimentos de temporada
•
'rear ayuda a gente de ba#os recursos
DE1E(+II'0'IC* (estauración y $ertilización de la tierra. 9or e#emplo mediante la aplicación de abonos que se convertirá en !umus y regenera la tierra con materia orgánica. combatiendo los e$ectos del viento construyendo barreras y estabilizado dunas de arena con especies de plantas locales. (e$orestación para la f#ación de la tierra que act&a como contraviento, ayudan a absorber el agua y a la f#ación del suelo, además de ser sumideros de '6 que ayudan a combatir el cambio climático. prácticas agrícolas sostenibles como conservación de la biodiversidad en la agricultura en contra de los monocultivos.
CONCLUSIÓN
El implementar estas estrategias es de gran importancia para el me#oramiento de nuestro planeta ya que todos estos problemas ocasionan consecuencias en el medio ambiente y cada vez se acaban más nuestros recursos naturales por ello es de vital importancia realizar acciones para evitar o disminuir estos problemas que se mencionaron en el ensayo.