Alan Eduardo Sanchez Ordoñez
Ingeniería Industrial
Estacionamiento Estacionamiento Automatizado Automatizado 14 de junio de 2017
INTRODUCCIÓN El presente proyecto se desarrolla con la finalidad de facilitar el control de entrada y salida de vehículos dentro de un estacionamiento, en centros comerciales, cines, auditorios multiusos, oficinas, en general lugares de cumulo poblacional, para promover el ahorro de tiempo y efectividad para encontrar un lugar, y saber si el estacionamiento cuenta aún con capacidad. Para ello se ha generado una propuesta de prototipo para la implementación con ayuda de una placa arduino. Este proyecto es de tipo tecnológico para el cual se utilizará el método experimental para el desarrollo y construcción de este proyecto. Se realizó una maqueta para probar el sistema a nivel prototipo para lo cual se utilizaron los siguientes materiales: madera, carritos miniatura, una placa arduino mega, botones pulsadores y servo motores. Con los elementos mencionados se hizo una maqueta de un estacionamiento automatizado a estaca donde se puede ver la eficiencia, en cuanto al control de los lugares de aparcamiento de los automóviles. La función principal es mostrar los espacios disponibles del estacionamiento en un display permitiendo saber el numero de lugares dispoinbles, mediante una simple programación y la ayuda de unos sensores para saber cuando un auto ingresa o cuando se retira. Marcando en todo momento la cantidad de espacios disponibles.
Objetivos General Crear una solución de estacionamientos que permita llevar el control del ingreso y salida de vehículos, con un bajo costo.
Planteamiento del problema Actualmente existen muchos problemas de estacionamiento debido a la sobre población y a la mala organización de las personas. En la mayoría de los estacionamientos de centros comerciales, teatros, cines, universidades y en general lugares de congregación masiva, no cuentan con un sistema de administración de cajones de estacionamiento por lo que es necesario buscar por un largo rato un cajón en el cual poder estacionarse, sin embargo si se implementara este tipo de control en estos establecimientos se tendría una notable mejoría en el parqueamiento de los vehículos asi como clientes mas satisfechos con el servicio.
Justificación La idea base de un estacionamiento automatizado por punto principal, es crear un am biente donde las personas además de ahorrar tiempo puedan convivir armónicamente sin peleas, con un estacionamiento que les permita la facilidad de buscar un lugar para estacionarse sin dificultades de ubicación, accesible. Con un estacionamiento automatizado se lograran todos estas características necesarias e imprescindibles nombradas anteriormente, así crearemos la posibilidad de poder mejorar la congestión poblacional en ciudades donde no haya una buena organización. También resultara de gran transcendencia la aplicación de dicho sistema en varias ciudades donde existan congestiones masivas, sobre todo cuando son días de trabajo, de escuela, festivos en donde las personas van más a los lugares donde pueda haber mayor conflicto para buscar un buen estacionamiento. Para el desarrollo de un estacionamiento automatizado es necesaria la comunicación entre sensores y una tarjeta arduino, sistema que se utiliza para fines diversos en distintos campos tecnológicos. No obstante el objetivo es mejorar la eficiencia de los sistemas existentes y mejorar la calidad de los mismos cuando estos se aplican en el control de congestiones masivas en estacionamientos ya que un estacionamiento común el personal te avisa cuando está lleno el estacionamiento o si hay un lugar libre, sin embargo no proporciona las condiciones para poder controlar la congestión, de ahí la necesidad de difundir el uso de los estacionamientos automatizados y sobre todo de mejorar los mecanismos y sistemas de los ya existentes para conseguir más eficiencia y flexibilidad adaptiva para diferentes circunstancias
Descripción
Se desarrollo una maqueta para efectos de demostración de un estacionamiento con capacidad para cinco vehículos, funcionara de la siguiente manera: Si un vehículo quiere ingresar podrá ver a través de un display si hay espacios disponibles; justo en la entrada estará un pulsador que enviara señal si hay un vehículo, si hay espacios disponibles se levantara una pluma para el ingreso al estacionamiento.
A medida que un vehículo ingrese y/o abandone el estacionamiento este display se irá actualizando mostrando los datos de cuantos espacios están disponibles, si está lleno mostrara que no hay espacios disponibles y la pluma no dará acceso para ingresar, evitándole al usuario perder tiempo de buscar un lugar para estacionarse.
Para la salida habrá otro pulsador que detectara que un vehículo ha abandonado el estacionamiento, y el display sumara este espacio a los disponibles.
Computación física Significa la construcción de sistemas interactivos físicos mediante el uso de software y hardware que pueden sentir y responder al mundo analógico. Si bien esta definición es suficientemente amplia para abarcar aspectos como los sistemas inteligentes de control de tráfico de automóviles o los procesos de automatización de fábricas, en un sentido más amplio, la computación física es un marco creativo para la comprensión de la relación de los seres humanos en el mundo digital. En la práctica, se utilizan sensores y microcontroladores para traducir entradas analógicas a sistemas basados en software, y/o controlar dispositivos electromecánicos como motores, servos, iluminación u otro hardware. Para el desarrollo de este proyecto nos basaremos en este concepto, llevar las señales físicas digitalizarlas, procesar y que generen una acción que modifique el entorno para un estacionamiento.
Arduino
Es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basa-da en software y hardware libre, flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquier interesado en crear entornos u objetos interactivos. Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada, para esto toda una gama de sensores puede ser usada y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectarlo a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software (p.ej. Flash, Processing, MaxMSP). Las placas pueden ser hechas a mano o comprarse montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades.
Servomotor SG90.
Función en el proyecto será el encargado de subir y bajar la pluma permitiendo el ingreso o salida de los vehículos al estacionamiento y se activara recibiendo de la tarjeta Arduino la indicación cuando se encuentren disponibles espacios en el estacionamiento.
Especificaciones del dispositivo:
Longitud del cable de 25cm Colores: cafe + Amarillo +rojo Materiales: ABC Servo brazos y tornillo incluidos
Display de 7 segmentos, DA05.
La función principal del Display será mostrar de forma grafica el numero de espacios disponibles en el estacionamiento esto será una instrucción recibida desde la tarjeta Arduino uno según las acciones de ingreso y salidas de vehículos en el estacionamiento este dispositivo estará conectado a la tarjeta arduino a los puertos configurados en el Sketch y tendrá una protección en cada pin de resistencias de 470 ohmios.
Especificaciones del dispositivo: Display de 7 segmentos, ánodo común, con número de 12,7 mm (0,5 in) de alto por 7,2 mm (0,28 in) de ancho. Dimensiones: 19 mm de largo por 12,6 mm de ancho y 7,6 mm de espesor. Peso: 5.8 grm Color: Enciende rojo, con fondo negro.
Arduino
En el proyecto de estacionamiento automatizado por medio de un Sketch realizado en arduino administrara las acciones y acumulando los eventos de salidas y entradas activadas por medio de los sensores de ingreso y salida que se colocaran en la puerta del estacionamiento, la tarjeta Arduino Uno se encargara de recibir por medio de impulsos eléctricos las instrucciones para activar al servomotor que actuara en forma de pluma permitiendo el ingreso o salida de vehículos en el estacionamiento, además mostrara en el Display el numero de espacios disponibles en el estacionamiento.
Descripción Técnica: El Arduino Uno es una placa electrónica basada en el ATmega328 ( ficha técnica ). Cuenta con 14 pines digitales de entrada / salida (de los cuales 6 pueden utilizarse para salidas PWM), 6 entradas analógicas, un 16 MHz resonador cerámico, una conexión USB, un conector de alimentación, un header ICSP, y un botón de reinicio. Contiene todo lo necesario para apoyar el microcontrolador; basta con conectarlo a un ordenador con un cable USB o el poder con un adaptador o la batería ACto-DC para empezar.
Pulsadores:
Interruptor / inversor de corte rápido, larga vida útil y reducido tamaño. .Interruptores o inversores de corte rápido y accionamiento de .bajo esfuerzo.
Microswitch Mini - LF95.Inversor Simple 3A-250V .Capacidad: 5A/125V-3A/250V.Vida útil mecánica: 1.000.000 oper (sin carga).Vida útil eléctrica: 50.000 oper (bajo carga).Resistencia de contacto: <30 miliohm.Resistencia de aislación: >100 megoh Temperatura de operación: -40° a 85° C
Resistencias 470 Ω
BREADBOARD
Batería 9V