Instituto Tecnológico de Querétaro Unidad Tolimán Departamento de educación a distancia
Taller de ética
Ingeniería industrial
Historia del Instituto Tecnológico de Querétaro y antecedentes de la modalidad presencial a distancia
Miguel Ángel Sánchez dondiego Prof. Bezaleth Ivonne Barreiro
07/11/2011
Introducción
En este ensayo estoy dando a conocer la responsabilidad que tiene un ingeniero en la ética, y cuáles son las responsabilidades que debe tener en su profesión, como su importancia de la ética que lleva a cabo en el ámbito laboral ya que desde que nos estamos formando en nuestra profesión estamos aprendiendo reflexionando sobre los problemas ético que hay en la aplicación de la ingeniería ya que nuestra sociedad sufre a consecuencia de nosotros esto a surgido desde hace tiempo cuando se empieza a desarrollar las maquinas el ingeniero se ha enfocado en el desarrollo de las maquinas para tener una buena producción pero según ellos están viendo el lado bueno que obtendrían con las nuevas maquinas no se fijan en las consecuencias , solo se enfocan en la producción y obtener recursos económicos y a demás también influye en su aplicación no se fijan en donde lo aplican esto ha sido un grave problema para nuestra sociedad y hay muchas problemas que no se encuentra solución o si se encontraría pero el ser humano no se apuesto a reflexionar que le toca halos ingenieros que son los que diseñan en donde aplican
sus
conocimientos
y son responsables de sus
proyectos que realizan y en esto influye la ética en nuestra profesión para eso estamos
reconociendo los problemas y estamos viendo que la ética influye
demasiado y que desde ahorita estamos empezando a aplicarla a todo lo que nos han enseñado desde nuestra cultura y reforzando para nuestra profesión .
Desarrollo
Un ingeniero industrial es responsable de sus actos actividades para eso el está preparado para solucionar sus problemas en toda actividad de la ingeniería industrial él es el responsable de la organizar programar y dirigir a sus obreros y demás personal además se encarga de estar obteniendo mas cono cimientos para llevarlas a practica en el campo laboral , los ingenieros deben tener en mente o estar consientes de sus actividades que realizan o sus proyectos saber las consecuencias que provocaría y los beneficios para la sociedad tenemos que ayudar a nuestra sociedad y nuestro medio ambiente . El ingeniero se tiene que centrar en la moral para elabora análisis y teorías sobre la naturaleza, la función y el valor de los juicios morales. Esos juicios nos sirven para evaluar el comportamiento ajeno y la organización de la sociedad, así como para guiar nuestras propias acciones. Debemos contar con valores morales que tendrán como finalidad fundamental buscar y tratar de garantizar el bien común de la sociedad o para el ser humano. Para ello, deberá poner en juego no sólo su inteligencia sino su voluntad. Deberá comprender que su responsabilidad en la consecución del bien común es mucho mayor que la del ciudadano común y corriente, ya que cuenta con el conocimiento que ha recibido a través de su formación y que lo compromete, ya que es el depositario de la confianza de la sociedad. Ésta espera del profesionista no sólo los servicios para los cuales lo formó, sino que se convierta en la vanguardia de la cultura, espera un compromiso de carácter moral. De lo anterior se desprende que el profesionista debe tener una capacidad debe Ejercitarse en el análisis crítico y reflexivo del actuar ético en su entorno inmediato
y contexto social y profesional, para identificar, plantear, solucionar problemas y decidir con sentido ético reconocer que la vida, la seguridad, la salud y el bienestar de la población dependen de su juicio Los servicios que dan los profesionales ingenieros involucran la seguridad y el bienestar de la comunidad y revisten el carácter de servicios públicos. En virtud de ello, se hace necesario que sea obligatorio en cada país, el control de los ingenieros habilitados para ejercer la profesión. La integración y gobierno de las organizaciones que existan al efecto debe ser ejercido por los propios ingenieros, quienes deberán dar cumplimiento al Código de Ética Profesional. Los principios éticos que debe tener un ingeniero son los que se le s dan a conocer desde su formación ya que en nuestra profesión tenemos que aplicar los valores para que vivamos en una sociedad
más o menos normal
en nuestro ámbito laboral
debemos tener las responsabilidades una de las más importantes es el bien estar de la sociedad ayudarla y no destruirla al igual como el medio ambiente ya que es el que nos da la vida y es nuestra casa por esta razón tenemos la obligación de cuidarla , protegerla en todos los aspectos una responsabilidad muy grande seria cuidar la salud de los seres humanos y su seguridad en mas quenada es una de las mas importante también debemos respetar al género femenino donde debemos
poner en práctica
la equidad
de género y social todos somos
conscientes de que existen diferentes culturas sociales, religiosas, raciales y morales en todo el mundo. Como ingenieros, debemos trabajar en forma conjunta con estas fuerzas diversas, poniendo énfasis en cómo la aplicación de nuestra tecnología puede beneficiar a la sociedad mundial. Pero por otro lado la tecnología también daña dañaría al ser humano como a nuestro planeta Como lo establece la introducción de este Modelo de Código, debemos adoptar una filosofía de comportamiento basada en los "principios amplios de sinceridad, honestidad y honradez, de respeto a la vida y a bienestar, de justicia, de franqueza, de competencia y de responsabilidad". Los principios fundamentales de un Ingeniero sostienen y avanzan la integridad, honor, y dignidad de la ingeniería como profesión, a través de: usar sus conocimientos y habilidades para mejorar el bienestar humano. ser honesto e imparcial, y servir con fidelidad al público, a sus
empleados y a sus clientes. Luchar por aumentar el nivel de competencia y el prestigio de ingeniería como profesión. Apoyar las sociedades profesionales y técnicas de sus respectivas disciplinas fundamentales. El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad, la salud, y bienestar del público cuando ejecute sus funciones de ingeniero. El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de su competencia. El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva. Para un ingeniero en la parte académica como docentes es muy importante la parte ética donde debemos demostrar nuestra moral y nuestros valores que aprendieron en nuestra formación profesional es donde igualmente les deben de enseñar, para preparar a los alumnos para que cuando estén impartiendo sus servicios en la sociedad ya sepan cómo resolver los problemas que surgen en nuestra sociedad que los alumnos vallan con una mentalidad o con las ideas de cómo aplicar la ética para el bien de la humanidad y no solo de la humanidad sino también para los demás seres vivos todo esto implica una gran responsabilidad para los docentes porque de ellos dependen de que valores son lasque van aplicar los alumnos todo esto es seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas, como a los alumnos y padres de familia directa o indirectamente; ya que desempeña un papel muy importante en la relacione que existe entre maestro y alumno donde debe haber aplicación de valores mutuamente. Esto se ve cuando el maestro imparte una clase, si el demuestra una serie de buenos modales y o actitudes que agrade a los alumnos, estos lo tratan de seguir; esto también ocurre en su contrario, si el profesor llega tarde, es irrespetuoso o muestra desinterés los alumnos no querrán estar en clase o hasta se trasmitirá a ellos el comportamiento del profesor. Actualmente la falta de ética académica es muy notoria las personas han olvidado lo importante que es aplicar los valores en nuestra vida diaria, lo único que debemos hacer es aplicarnos cambiar nuestros hábitos para bien y poner de nuestra parte para así tener una vida mejor y que en un futuro nuestras generaciones puedan vivir sin tener que lidiar o mejor aun sin tener que mencionar la palabra corrupción.
Conclusión
Nosotros como estudiantes
en ingenieros
nos estamos preparando
para
enfrentarnos a los problemas de la sociedad y ayudar a darles solución nos preparamos adquiriendo conocimientos
para en un futuro llevarlos a practica
además adquirimos los valores como responsabilidad , honestidad y ser libres que son los que debe tener un ingeniero en el ámbito laboral y con la sociedad a prendemos hacer responsables con nuestras actividades que realizamos a diario, nuestra moral es lavase que nos va a formar como unos profesionistas para eso estamos llevando clase de ética en donde repasamos nuestros valores éticos que nos han enseñado desde pequeños en nuestra cultura pero en este repaso estamos aprendiendo en cómo llevarlos a cabo en nuestra profesión y dándolo a practica con nuestro entorno aprendemos a reconocer los problemas que han surgido a causa del ser humano ya sea social o en nuestro medio ambiente ya que de cómo ingenieros debemos reconocer los problemas que han surgido en nuestro medio ambiente y ser capase de solucionarlos es uno de los principales problemas que ha surgido a causa del hombre una es la contaminación por las industrias y este es un problema que le toca al ingeniero dar soluciones por eso ahora que nos estamos preparando tenemos que analizar reflexionar todos estos problemas ya que es una falta de valores y están no respetando la dignidad de las demás personas a si como su moralidad . Los ingenieros debemos identificar y reconocer los problemas morales a los que nos enfrentamos todos los días, ya sea individual o colectivamente y resolverlos o, por lo menos, hacer progresar su análisis para que esto salga perfectamente solo falta que el ingeniero ponga voluntad en el mismo y con su entorno.