Ensayo Sobre El Alcoholismo!!!!!!!Descripción completa
el ensayo sobre el existencialismo esta muy buenoDescripción completa
Una breve descripción acerca de los origines del mismoDescripción completa
EL AGUA
Descripción: Futbol
Descripción completa
Descripción: Ensayo de porque estudiar en la universidad
uyighjgj
Ensayo sobre el aborto
Esto permite la flexibilizad del estudiante, con el objetivo de estar a la información concreta respeto a lo que sucede con el alcoholDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Ensayo sobre el bullying
ENSAYO SOBRE EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS.
Descripción: habla de antecedentes del acero
Escrito relacionado con el homicidio, puno de vista personal del tema en mención.
Ensayo del Municipio Procesal civil y Mercantil GuatemalaDescripción completa
En los últimos meses hemos escuchado hablar de la palabra plebiscito debido a que la Corte Constitucional la ha aprobado para refrendar acuerdos de paz, pero, ¿conocemos realmente el significado de...Descripción completa
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA PETROLERA VALORACION TECNOLOGICA DEL PETRÓLEO Y SUS PRODUCTOS ENSAYO: “PETRÓLEO, TIPOS Y CRUDOS DE REFERENCIA” GRUPO: 2PM41 ALUMNO: -ORTEGA NIÑO CLAUDIO IVAN PROFESOR: -ING. ROBERTO CASILLAS MUÑOZ
FECHA DE ENTREGA: 1 DE FEBRERO DEL 2013
Petróleo, tipos y crudos de referencia Petróleo El petróleo es el combustible principal desde el siglo pasado, la dependencia por parte de las grandes potencias mundiales es tal, que su explotación es sumamente remunerada, siendo en el caso de México el principal motor de la economía de este país. Es un compuesto de origen orgánico que la mayor parte se localiza en el subsuelo. Posee una densidad más baja que el agua y un fuerte olor característico. En este compuesto se encuentran presentes los estados de agregación de la materia y se localiza frecuentemente en depósitos de roca sedimentaria. Es también una mezcla de hidrocarburos conformados también por heterocompuestos conformados por átomos de nitrógeno, azufre y oxigeno; pero también en menor proporción vanadio y níquel por citar algunos. Teóricamente se puede afirmar que la composición del petróleo es la siguiente: entre 80 y 85% de carbono, 10 a 15% de hidrogeno y el resto lo conforman moléculas de azufre, vanadio, níquel, etc. Sin embargo, como se dijo en un principio esto solo es teórico puesto que los porcentajes varían dependiendo de el lugar donde se han producido. Básicamente la mezcla de hidrocarburos presente en el petróleo es la siguiente:
Hidrocarburos saturados lineales y ramificados Hidrocarburos insaturados Compuestos aromáticos y poliaromáticos Resinas Asfáltenos
Tipos de petróleo La industria petrolera mundial clasifica al petróleo de acuerdo a su gravedad API (parámetro internacional del American Petroleum Institute) que diferencia las calidades de crudos. Para este fin propone la siguiente clasificación: Petróleo Extra pesado Pesado Mediano Ligero Superligero
Crudos de Referencia Estos crudos son lo que se emplean como referencia para efectuar las diversas transacciones económicas del petróleo (compra – venta). Además de ser de alta calidad y de excelentes características que permiten un mejor manejo y mayor producción de derivados adicionando además la alta calidad de dicho productos. En Europa, la referencia principal es el Brent que es una mezcla de quince crudos producidos en el mar de norte (Gran Bretaña). Tiene una gravedad API de 38 (ligero) y es también considerado dulce por su bajo contenido en azufre (apenas 0.37%). La producción de este crudo ejerce influencia en las cotizaciones de los crudos de Europa, África y Medio Oriente.
Estados Unidos de América está representado por el West Texas Intermediate, que es extraído en las estados sureños de Texas y Oklahoma, es de alta calidad con 39.6 grados API (superligero) y mucho más dulce que el Brent con un bajo contenido de azufre (la mínima cantidad de 0.24%). Es empleado como referencia para los crudos de América. Es importante mencionar que ambos crudos son producidos en menor proporción comparado, por ejemplo, con los crudos de Medio Oriente; la producción de estos es apenas el 1% de la producción mundial. Su importancia, por tanto, radica en la fijación de los precios en el mercado. Un ejemplo: El WTI sirve como indicador monetario para las mezclas de crudos que compra EUA alrededor del mundo. El petróleo, es sin lugar a dudas, el principal motor industrial y económico de muchos países. Es por esto que es de suma importancia el poder establecer