ENSAYO DEL LIBRO LA TRUKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO
La historia nos comienza a hablar de cómo era la sociedad durante el siglo XV la cual se dividía en los señores Feudales que eran la clase noble, los curas, los artesanos y los campesinos.
Antes no había periódicos, no había escuelas y la sociedad se regía por el miedo miedo que tenían de cruzar las tierras de lo desconocido.
Todo era hecho a mano y los hacendados o señores feudales lo tenían todo y no hacían nada.
Los curas y los nobles eran los dueños de las tierras, los campesinos y artesanos tenían que pagar impuestos, se vivía una etapa de esclavitud pues la persona que no acataba las ordenes se les castigaba los hijos de las personas campesinas o artesanas heredaban la deuda de los padres. Quien protestará ante esta ley moría, le hacían creer a la gente que era la voluntad de dios la que la regia y el que no acatara las órdenes se les castigaba o se les condenaba a la muerte.
En este siglo se regía una dictadura llamada Teocrática que era gobernada por Dios entre la sociedad existía como ahora el trueque dabas algo y recibías algo a cambio, los primeros capitalistas fueron italianos pues sabían organizar el dinero y sabían que tenían valor y que no tenía valor. Los mercaderes tenían la cantidad de dinero necesario y compraban a otros países productos a un precio muy bajo, estos a su vez recorrían varios países pero cobraban más por sus productos y así obtenían más capital. Los capitalistas usaban el dinero para así mismo obtener más dinero y tener poder. Pero como todo esto se fue acabando ya que los que les vendían los productos les prohibían vender en otros lugares del país, pero estos buscaron más alternativas por ejemplo buscaron más caminos por los que otras personas no se atrevían a cruzar porque era desconocido y peligroso. Y como no tenían ni brújulas ni mapas ni nada de eso solamente se guiaban por la voluntad de dios, al descubrir Cristóbal Colón la india la gente se dio cuenta de que había distintas formas de convivir entre los demás se dieron cuenta de que en esa sociedad no existían las clases sociales todo era de todos. Aprendieron a domesticar los animales para así mismo les ayudarán a trabajar las tierras no existía la diferencia de clases todas las personas eran igual nadie era más ni nadie era menos, entonces al descubrir esto la clase noble y la clase obrera fueron migrando hacia varios países, Cristóbal Colon encontró una civilización diferente a la suya y los que estaban en la india al ver que tenían inventos e instrumentos para trabajar migraron hacia América. Los seguidores de Cristóbal Colón fueron en busca de nuevas tierras. Al descubrir todo esto llego la época de la conquista que era el tiempo de guerra por los cuales peleaban por el territorio el clero imponía su religión porque se aprovechaban que la gente no sabia y les hacían creer en un ser único entonces como algunos no hacían caso y se rebelaban les robaban o los torturaban. Tenían que pagar impuestos, cuotas por los productos que adquirían del territorio entonces surgió una rebelión entre los territorios de las persona y los extranjeros que venían de otros lugares en busca de productos. Entonces existía una lucha entre el poder pero para resolver este problema el clero y los señores feudales empezaron a hacer monedas de valor como oro y plata que negociaban con gente de otros países. Pero después el comercio se apodero de todo tal es el caso que los nobles se rebelaron contra el mismísimo rey lo cual causo una lucha entre los derechos de la gente que estaba en las tierras. Las guerras empezaron entre los comerciantes y los nobles ya que los comerciantes exigían sus derechos, empezaron a hacer ejércitos y tropas para quitar la injusticia que era trabajar para la gente noble, entonces como los mercaderes no sabían hacer nada los comerciantes sabían hacer armas de fuego y los mercaderes empezaron a hacer sus propias armas. Pero la clase noble se reveló y la gente artesana que apoyo a los nobles los reyes hicieron nuevas reglas las cuales se regían como ahorita por una constitución. Pero en lugar de mejorar las cosas a los artesanos y campesinos les fue peor pues los mercaderes y el clero y los nobles se aliaron. Pero existía más gente capitalista pero estos se regían por la compra venta de productos, vendían esclavos, productos pero los esclavos eran más costosos según la categoría del esclavo si era más fuerte o más resistente que otros lo vendían más caro. La gente africana siempre ha sido esclava de la gente Americana pero al haber esclavos y fusionarse con los Americanos estos recibieron a cambio muchas enfermedades de ellos. Los Africanos viven en una era tan miserable ya que siempre han sido esclavos y han servido a otras personas y cada vez que un esclavo africano se cansaba no lo dejaban descansar lo traían a latigazos como si fueran animales. Entonces había una especie de ciclo donde la capital era la anfitriona pues vendían esclavos, vendían productos, vendían armas vendían todo. A los esclavos Africanos se les hacia trabajar de a gratis mientras que los Españoles gozaban muy anchos de la vida. Entonces como los obreros, campesinos y artesanos estaban enfadados de trabajar para alguien más sin obtener nada a cambio después llegó lo que llamamos revolución industrial en donde surgieron ideas inventos donde la clase obrera trabajaba para obtener un ingreso entonces al haber inventos y gente que trabajara para que dichos inventos funcionaras la producción fue enorme. Los obreros, campesinos y artesanos siempre han sido víctimas de el clero, los señores feudales y el rey solamente que nunca decían nada por temor a lo que les iba a pasar si desobedecían ordenes, las maquinas acabaron con todo ya que hacían más producción que la mano de obra lo cual obligo a la gente a migrar a la ciudad porque solamente en la ciudad había trabajo. Pero no había un orden ya que la gente trabajaba demasiado y no obtenían el suficiente dinero para cubrir los gastos básicos del hogar. Con la llegada de los mercaderes el estado cambio por completo ya que estos bajaban el precio de los productos y así recibían dinero a cambio y más clientes. Entonces para ganarle a la competencia debían de rebajar los precios y desde allí existieron las rebajas. Pero como los negocios llegaban a la quiebra el dueño debía solicitar un préstamo al banco y como no tenían con que pagar su deuda se vino en una época de crisis. Entonces lo único que le quedaba a los campesinos y obreros era rebelarse contra los patrones ya que era muy injusto la cuota que les pagaban por su trabajo realizado. Entonces como habían muchas guerras hubo alguien que estudio la historia entre las clases sociales y a este se le conoció como Carlos Marx entonces esto dio una lucha entre la libertad y el poder, luego se vino lo que fue la conquista de los territorios aquí se peleaba por la libertad por los derechos de los trabajadores y se defendían las garantías de cada uno de los ciudadanos pero entonces hubo monopolios que veian por si mismos solo para el bienestar y ganancias de su misma gente. Mientras que en África había mucha discriminación por el color de la gente los hacían sentir mal que no valían a esto se le conoció como racismo. Pero después existieron otras formas de obtener poder llamada socialismo los cuales dividían el poder y la riqueza por clases sociales y debido a esto se vinieron las guerras. Siempre habrá la lucha por el poder por lo que el capitalismo en si no funciona porque ha hecho pelear a la gente a ocasionado guerras y hambruna ya que la gente pobre no podía pagar escuelas privadas solamente escuelas públicas. En si el capitalismo tiene beneficios pero también tiene desventajas ya que la lucha por el poder y el dinero ha causado graves problemas y enfrentamientos entre distintas civilizaciones lo cual solo ha creado que se derrame más sangre humana.
Denis Janet Valdovinos Mozqueda 063-B