Ensayo de la obra literaria Del amor y otros demonios. Pedro Orlando Moreno Cervantes
El objetivo de este texto es hacer una reflexión y critica a los diferentes ámbitos hablados dentro de la obra del autor Gabriel García Márquez; “ Del amor y otros demonios. !sí como tambi"n #enerar comentarios referentes a la misma obra
sobre el contexto de esta$ los %ersonajes$ la narrativa$ etc& El libro de Gabriel García Márquez “'el amor y otros demonios$ %rinci%almente nos habla acerca de una sociedad en la cual los males y las costumbres de los habitantes$ quienes están siendo sometidos %or orden de la i#lesia$ así como la %alabra %alabra de esta vale mas que cualquier o%inión de cualquier %ersona$ tambi"n tambi"n da a conoc conocer er el recha rechazo zo y el racis racismo mo hacia hacia las las razas razas afric africana anass quie quienes nes eran eran sometidas a la esclavitud$ al maltrato$ discriminación ante la sociedad$ y eran sometidos a trabajos de sol a sol& En esta obra$ la i#lesia toma todo hecho desconocido como obra del diablo$ como la rabia$ incluso el amor& (a novel novela a comi comienz enza a habl hablan ando do de )ierv )ierva a Marí María a de *odos (os (os +n#e +n#ele les$ s$ una una %eque,a ni,a de tan solo -. a,os$ quien tiene una lar#a cabellera que lle#a hasta el suelo$ unos hermosos ojos de color y fue criada %or los esclavos de su familia adquiriendo todos los hábitos de los esclavos$ incluso a%rendió sus idiomas; )ierva María es hija del Marqu"s de /asalduero$ las criadas tenían %rohibido %asar mas alla del muelle$ sin embar#o una de las criadas$ se aventuro junto con sirva maria hasta que cierto dia$ la %eque,a es mordida %or un %erro rabioso mien mientr tras as acom acom%a %a,a ,aba ba a una una de las las criad criadas as al merca mercado do %ara %ara real realiz izar ar unas unas com%ras& 0arios días des%u"s del incidente$ la criada le conto a la madre de la ni,a ni,a$$ %ero %ero como como la heri herida da ya habí había a cica cicatr triz izad ado o no le %res %restó tó dema demasi siad ada a im%ortancia& 1n mes des%u"s una esclava fue a visitar al Marqu"s %ara contarle acerca de la %este de rabia que había y que su hija había sido mordida %or un %erro con rabia y su es%osa le confirmo el hecho$ %or lo que el Marqu"s$ des%u"s des%u"s de %ensar un momento$ quería dar a su hija todo lo que no le había dado antes$ ya 1 2
(Gabriel, 1994) (Gabriel, 1994)
que había enfermado y %ronto moriría$ y así fue$ la ni,a enfermo y sufrió muchas fiebres y malestares$ %or lo que se %ensó que estaba %oseída %or un demonio& El obis%o mando llamar al Marques$ %ara hablarle de su situacion& “*e hemos hecho venir$ dijo al marques& 2orque sabemos que estas necesitando de 'ios y te haces el distraído& 'es%u"s de esas %alabras$ el obis%o ordeno al marques internar a la mayor brevedad a sierva María dentro del convento de santa clara$ donde sería exorcizada& (a 2eque,a )ierva María fue llevada %or su %adre al convento donde no fue bien recibida$ %ues en ese sitio fue maltratada y sometida a todo ti%o de humillaciones& (a abadesa era una mujer de malísimo carácter y se quejaba constantemente de que le hayan llevado a esa ni,a “endemoniada& *iem%o des%u"s$ El obis%o encar#o a su hombre de confianza$ es decir$ el %adre /ayetano 'elaura$ %ara que se hiciera car#o de los exorcismos de la ni,a$ sin embar#o$ el %adre cayetano t"rmino obsesionado con ella y no fue hasta que un dia el obis%o lo encontró acariciando emocionado las %rendas de )ierva María$ que el obis%o le retiro el car#o de hacerse res%onsable de la ni,a$ y lo mando a cuidar le%rosos& ! %esar de de la orden del obis%o$ )ierva María y /ayetano se veían todas las noches a escondidas en el convento y %oco a %oco se enamoraron locamente rodeados de una emoción indescri%tible& 1n día cuando /ayetano iba en camino %ara ver a )ierva María fue rodeado %or muchas monjas que lo descubrieron$ entonces lo mandaron al hos%ital a cuidar le%rosos %or el resto de su vida& )ierva María nunca su%o %orque /ayetano nunca volvió y fue exorcizada %or el obis%o$ quien des%u"s le corto su lar#a cabellera y la mantuvieron encerrada %orque se#3n las monjas$ sus índices de %osesión demoníaca habían aumentado demasiado& (a %eque,a )ierva María dejo de comer hasta un %unto que la llevó a la muerte$ siem%re se %re#untó %orque /ayetano nunca re#reso& “La guardiana que entro a prepararla para la sexta sesión de exorcismos la encontró muerta de amor en la cama con los ojos radiantes y la piel de recién 1 2
(Gabriel, 1994) (Gabriel, 1994)
nacida. Los troncos de los caellos le rotaan como urujas en el cr!neo rapado" y se les ve#a crecer$ %
En el as%ecto familiar de la obra$ la historia se desarrolla dentro de una familia desunida$ marcada %or el rencor y la falta de amor y cari,o entre sus miembros& *odo eso$ se ve reflejado en la %ersonalidad de )ierva María$ ya que debido a la falta de atención y de amor de sus %adres$ se vuelve una ni,a solitaria$ más %arecida a un fantasma que a una ni,a de -. a,os& Mientras tanto$ del lado social de la obra$ es que esta en una "%oca marcada %or la esclavitud$ el colonialismo y la #ran influencia de la i#lesia sobre los asuntos sociales& 'urante esa "%oca se traían esclavos de +frica %ara servir a los blancos y eran vendidos en medio de la ciudad como objetos$ en una es%ecie de subasta& (a i#lesia tenía un rol sobresaliente en los asuntos de la sociedad$ ya que como evan#elizadora del nuevo mundo tenía como tarea re#ir la sociedad %or lo que ellos consideraban como buenos caminos y eran intolerantes frente a las demás culturas& 4ablando un %oco sobre el as%ecto %olítico de la novela$ es que esta se desarrolla durante el virreinato de Es%a,a$ una "%oca en que no había en si inde%endencia$ sino más bien colonialismo %or %arte de Es%a,a$ %or lo que el %aís estaba re#ido %or los mandatos es%a,oles y la i#lesia$ aunque %rinci%almente la i#lesia& 5a en el ultimo as%ecto a comentar$ es decir; en el as%ecto económico se desarrolla dentro de una familia que era muy rica e im%ortante dentro de la sociedad& (a obra se desarrolla a finales del si#lo 60777$ durante el virreinato de Es%a,a en /arta#ena de 7ndias& ! mi %arecer esta es una de las mejores obras que ha %ublicado el escritor Gabriel García Márquez$ ya que debido a su narrativa$ que a %esar de que contiene un len#uaje muy sofisticado en al#unas %artes$ te va atra%ando en la lectura más y más hasta lle#ar a un fin im%resionante; hablo de la muerte %or amor de )ierva María de todos los +n#eles&
1 2
(Gabriel, 1994) (Gabriel, 1994)
! %esar de no ser una obra tan conocida$ como “&l amor en tiempos del cólera$ ó “'(( a)os de soledad$" “Del amor y otros demonios Es al#o que vale la %ena leer$
no solo %or su contexto y narrativa envolvente$ si no %orque habla sobre una historia interesante$ es decir8 como el amor %uede sur#ir incluso en las %eores condiciones familiares y demás que nos rodean& 5o o%ino que el final debería de ser distinto$ ya que es mucho sufrimiento tanto %or %arte de sierva maria como de /ayetano$ y a mi %arecer el final debio haber sido que sierva maria esca%a del convento y se encuentra con /ayetano& 9iblio#rafia& Garcia Marquez Gabriel& Del amor y otros demonios. Mexico ':& -<& 'iana editorial&
1 2
(Gabriel, 1994) (Gabriel, 1994)