La documentación de una empresa representa su capital intelectual, es decir el “saber hacer” que se ha adquirido con la experiencia. Si no se preserva adecuadamente ese conocimiento difícilm…Descripción completa
elija una empresa de la cual cuente con información general acerca de las actividades que realiza y su estructura interna (áreas). Determine los procesos y clasifíquelos de acuerdo a lo estu…Descripción completa
guia de trabajo llena
ESTUDIO DE CASO Confecciones S.A La empresa Confecciones S.A. es una compañía dedicada al diseño y manufactura de prendas de vestir, con 5 años de experiencia en la industria indumentaria. Actual...Full description
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN UN PROCESO NORMAL DE COMPRASDescripción completa
Descripción: ESTUDIO DE CASO Confecciones S.A La empresa Confecciones S.A. es una compañía dedicada al diseño y manufactura de prendas de vestir, con 5 años de experiencia en la industria indumentaria. Actual...
semana 1
Descripción: ...
Descripción: Información documentada
Información documentada
actividad
norma iso 9001 sena documentacion
caso aa1 sena blackboardFull description
Con el propósito de aplicar y transferir el aprendizaje desarrollado a partir de la comprensión e interpretación de las temáticas tratadas en la presente guía, realice un informe corto en el…Descripción completa
taller de presupuestos
INFORME AAI DE DOCUMENTACION DE UN SISTEMA D GESTION DE CALIDAD NTC ISO 9001
INFORME AAI DE DOCUMENTACION DE UN SISTEMA D GESTION DE CALIDAD NTC ISO 9001Full description
Gonzalo Rafael Rodriguez Escamilla
lo
Descripción: INFORME
Ensayo. P or: G onz onza alo R afa fael el R od odrí rí g ue uezz E s ca cam mill illa a C on el propós ito de aplic aplic ar y tra trans ns ferir el aprendizaje aprendizaje desarrollad desarrollado o a partir partir de la comprensión e interpretación de las temáticas tratadas en la presente g uí uía, a, realice realic e un ens ayo en el c ual ex expong pong a s u pos i ci ón frente fr ente a la evaluaci evaluación ón del des empeño y la mejora del S is tem tema a de de G es estión tión de la C al alidad. idad. R esponda a travé travéss de dell ens ens ayo las las s ig uient uientes es preg unt unta as : • ¿Por qué es importante realizar seguimiento y medición?
E s de carácte carácterr import i mporta ante real realizar izar s eg uimiento y medic medición ión a los los proces os de lass org anizaciones , dado la dado a que por por medio de el ello loss nos ayuda a me medir dir lo loss proc pr oces es os de dich di cha a org anizac anizacii ón y a través de los res ulta ultados dos toma tomarr medidas que sean eficientes y eficaces para salvo guardar los intereses de las organizaciones. A través de la medic ió ión n y s eg ui uimien miento to podemos realizar anál análii s is del desempeño de cualq cualquier uier proces o y pode podemos mos eva evalua luarr la eficienci a del del mis mo. • ¿Por qué es importante realizar análisis y evaluación?
Las organizaciones deben realizar análisis y evaluación de la información extraída realizada a través del seguimiento y de la medición para observar el comportamiento y cumplimiento del sistema de gestión de calidad y evaluar la efici encia y la eficacia del mis mis mo. E l anál anális is is y la eval evaluación uación permite la implem implementa entaci ci ón de plane planess de mejor mejora a de loss proces os ins ta lo taurados urados en el el s is te tema ma de g es estión tión de de calida calidad. d. • ¿Para qué sirve la implementación de mejoras?
La imple impleme menta ntaci ción ón de me mejoras joras en la las org anizaciones s e convierte en la columna vertebral de todos procesos instaurados, dado a que ellos nos permi ten realizar e in inss ta taur urar ar des vi aci aciones ones en los pr proces oces os que per permitan mitan la optimización de los procesos y mejorar la productividad de los mismos que ayudara a las organizaciones a cumplir las metas y los objetivos trazados por la or orgg anizac anizacii ón.