República Bolivariana de Venezuela Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad José Antonio Páez Facultad de iencias Jur!dicas " Pol!ticas Escuela de #erec$o átedra% #erec$o ivil &V 'ontrato(
)*+RA+) #E E*F&+EU,&,
&nte-rantes% Escalona Pierina .&% 22.408.700 González Edmirya .&% 18.280.817 Hernandez Yusney .&% 18.859.153 Hoyer i!iana .&% 22.552.742 "elo i!iana .&% 24.#41.087 $aran%o &nays .&% 17.#13.714 Palacios $a'ir .&% 19.589.081
,ección% 10#(1
,an #ie-o/ A-osto 0123 1
4ndice Pá-. )n*roducci+n,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
4
ontrato de En5iteusis $ociones His*+ricas,,,,,,, His*+ricas,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,. ,. # -once*o de En/i*eusis,,,,,, En/i*eusis,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,.. .. 7 -on*ra*o de de en/i*eusis como recon*ra*o,,,,,, recon*ra*o,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,, 8 (i/erencias con el su/ruc*o,,,,,,,,,, su/ruc*o,,,,,,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,,,. 8 -arac*ers*icas o -arac*eres del -on*ra*o de En/i*eusis,,,,,, En/i*eusis,,,,,,.. 9 -lases de con*ra*os de En/i*eusis,,,,,,, En/i*eusis,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,, 10 "odos de -ons*i*uci+n de la En/i*eusis,,,,,,, En/i*eusis,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,. 10 ienes o%e*o de la concesi+n En/i*u*ica,,,,,,,,,,,,. En/i*u*ica,,,,,,,,,,,, . 11 $a*uraleza de los (erec'os del -onceden*e y del En/i*eu*a sore el undo En/i*u*ico,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.. 11 icaci+n de la En/i*eusis den*ro de la -lasi/icaci+n de los -on*ra*os. 12 -arác*er de la 6elamen*aci+n eal de la En/i*eusis,,,,,,,. En/i*eusis,,,,,,,... 13 E/ec*os Personales de de la En/i*eusis,,,,,, En/i*eusis,,,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,,,,. 13
liaciones del En/i*eu*a sore el undo,,,,,,,,,. 13
liaciones del -onceden*e sore el undo,,,,,,,, 15
E/ec*os 6eales de la En/i*eusis,,,,,,,,,,,,,,,,,. En/i*eusis,,,, ,,,,,,,,,,,,,. 1# 2
(erec'os del En/i*eu*a sore el undo,,,,,,,,,,, 1#
(erec'os del -onceden*e sore el undo,,,,,,,,,.. 1#
:uroaci+n 6eal,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,. E;*inci+n de la En/i*eusis,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
17 18
-onclusi+n,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..
19
6e/erencias iliorá/icas,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..
21
3
&ntroducción
El derec'o es el con%un*o de normas las cuales reulan el comor*amien*o del ser 'umano en sociedad. a oliaci+n es un !nculo es*alecido or el derec'o ien inmuele= e%ercido al menos or dos su%e*os= uno de los cuales os*en*a al menos su uso y dis/ru*e. a misma= es una ins*i*uci+n de derec'o rieo
4
2. a*oD -omrende no solo las cosas cororales sino *amin o*ras incor+reas reiC= y lle!an consio una relaci+n direc*a en*re las ersonas y la cosa el
5
)*+RA+) #E E*F&+EU,&,
*ociones 6istóricas En las os*rimeras del )merio 6omano= e;is*an randes e;*ensiones de *ierras incul*as
a en/i*eusis susis*i+ duran*e la Edad "edia en los luares donde se conser!o el (erec'o 6omano ero camio su /unci+n econ+mico>social= ues se u*iliz+ como ase %urdica de las res*aciones deidas or los !asallos a sus seAores. En e/ec*o= se consider+
oncepto de En5iteusis Es un derec'o real o con*ra*o or !ir*ud del cual el roie*ario de una cosa inmuele cede a o*ro= a ere*uidad o or un laro eriodo de *iemo el oce de la misma= con la oliaci+n en el concesionario de cuidarla= me%orarla y aar en reconocimien*o del dominio una ensi+n o canon anual. a idea cen*ral de es*e con*ra*o= consis*e en *rasladar al reciien*e una esecie de /racci+n de la roiedad= llamada desde el silo )= dominio F*il or oosici+n al direc*o
a. anon/ pensión o rentaD Es la cuo*a anual
7
b. Fundo% :e re/iere a una /inca= *amin denominada en (erec'o /undo o redio= el cual es una roiedad inmuele
2.787.
ontrato de en5iteusis co9o precontrato a na*uraleza del con*ra*o de en/i*eusis es aralela a la lan*eada ara los recon*ra*os= es decir= enca%ara con un suues*o de romesa de con*ra*o en el caso de
#i5erencias con el Usu5ructo a en/i*eusis uede con/undirse con el usu/ruc*o= y ara e!i*ar es*o= es necesario *ener claras las di/erencias en*re es*os *ios de derec'os realesD
a( Por la duración% El usu/ruc*o or ser de carác*er ersonal *ermina con la muer*e del usu/ruc*uario Bo !encimien*o del lazo es*iuladoC= mien*ras
b( on base a la naturaleza del usu5ructo 'personal!si9o(D El mismo no uede ser *ransmi*ido= ero la en/i*eusis s. 8
c( Por el contenido 9is9o del derec$o% El usu/ruc*uario no uede camiar el des*ino del ien= y el en/i*eu*a si uede 'acerlo.
aracter!sticas o aracteres del ontrato de En5iteusis%
2. El contrato debe re5erirse a un 5undo% ero no es necesario
0. :a duración puede ser perpetua o por tie9po deter9inado% sin
3. Es esencial ;ue e
>. Es esencial ;ue e
9
lases de ontratos de En5iteusis% Basadas en el #erec$o anónico% En/i*eusis es un con*ra*o nominado con acci+n roia. a acci+n es de uena /e ya
6a" tres clases de en5iteusis% 2. 6ereditaria% Iue asa a cual
3. Mi
Modos de onstitución de la En5iteusis% a en/i*eusis uede cons*i*uirse= *an*o en el derec'o an*iuo como !ien*eD
a. Por 9edio de una convención o contrato% celerada en*re el dueAo de la cosa y el en/i*eu*a.
b. Por actos 9ortis causa% muy en ar*icular= or medio de leados= sin
c. Por prescripción ad;uisitiva. d. Por sentencia.
Bienes )b=eto de la oncesión En5itéutica a en/i*eusis Fnicamen*e uede es*alecerse sore ienes inmueles= !ienen rei*iendo *odas las leislaciones= y recurdese
*aturaleza de los #erec$os del oncedente " del En5iteuta sobre el Fundo En5itéutico
2. #e acuerdo con la tesis 9edioeval o tesis de los dos do9inios% El conceden*e y el en/i*eu*a *ienen dos derec'os de roiedad di/eren*es el dominio F*il y el dominio eminen*e= lo
0. ,e-ún otra teor!a/ el en5iteuta tiene un verdadero derec$o de propiedad sobre la cosa% Pero ello imlicara
consecuencia incoma*ile con la ley
3. ,e-ún otros autores " la =urisprudencia 5rancesa% El derec'o del en/i*eu*a es un derec'o de usu/ruc*o= conceci+n inadmisile en*re noso*ros donde la ley enumera searadamen*e el derec'o del usu/ruc*uario y el de en/i*eu*a B&r*s. 530 y 1.881 -.-C.
>. Por ulti9o/ nuestro derec$o reco-e% a conceci+n de
Ubicación de la En5iteusis dentro de la lasi5icación de los ontratos a en/i*eusis es un con*ra*oD
2. Es un ontrato Bilateral% Por
0. Es un ontrato onsensual% Por
3. Es un ontrato a +itulo )neroso% Por
12
>. Es un ontrato de +racto ,ucesivo% Por6eis*ro= y al ordenar sucesi!amen*e los asien*os= den*ro de cada /olio= sore la ase de un ne;o causal en*re la *i*ularidad reis*ral del *rans/eren*e y la del ad
7. Es un ontrato Principal% En el sen*ido de
8. Es un ontrato Real% :i ien no sera riurosamen*e e;ac*o considerarlo como *rasla*i!o.
arácter de la Re-la9entación :e-al de la En5iteusis as normas leales sore la en/i*eusis *ienen carác*er sule*orio= sal!o las rela*i!asD 1. &l derec'o del en/i*eu*a de disoner del /undo sin
13
E5ectos Personales de la En5iteusis El con*ra*o de en/i*eusis roduce e/ec*os de dos +rdenesD imone a las ar*es oliaciones By les con/iere los corresondien*es derec'os de crdi*oC= y 'ace nacer derec'os reales sore el /undo. &
2. )bli-aciones del En5iteuta sobre el Fundo% Es*as oliaciones sonD
a. )bli-ación de pa-ar el canon en5itéutico%
%e*oD El canon uede consis*ir en una suma de dinero o en esecies B&r*. 1.5#5 -.-C y deerá aarse anualmen*e B&r*. 1.5#9 -.-C= sal!o
-arac*eresD a oliaci+n de aar el canon en nues*ro (erec'o= a di/erencia de lo re!is*o en el -+dio -i!il i*aliano !ien*e= no es solidaria en*re los coen/i*eu*as ni es indi!isile en*re los 'erederos del en/i*eu*a.
6educci+n o e;*inci+nD a ley disone e;resamen*e
liera de la oliaci+n de aar la ensi+n B&r*. 1.571 encaezado -.-C.
14
En camio si la rdida es s+lo arcial el en/i*eu*a no uede e;iir la disminuci+n de ren*a cuando la ar*e
b. :a )bli-ación de 9e=orar el 5undoD El en/i*eu*a es*á oliado a me%orar el /undo. a oliaci+n imlica una laor osi*i!a= la cual uede consis*ir en e/ec*uar lan*aciones= desmon*es= aer*uras de caminos= rearaciones o en eneral *odo cuan*o con*riuya a aumen*ar el !alor del /undo ero el con*enido de es*a oliaci+n en cada caso concre*o resul*a de las es*iulaciones de las ar*es.
c. :a obli-ación de pa-ar los i9puestos territoriales " de9ás car-as ;ue -raven el 5undo 'Art. 2.78@ .(% Es*a oliaci+n= oedece a la idea de
0. )bli-aciones del oncedente sobre el Fundo% Es*as oliaciones son dosD
0.2.
:a obli-ación de conceder el 5undo% a rincial oliaci+n de es*a es ?conceder@ el /undo= o sea cons*i*uir en caeza del en/i*eu*a el derec'o real de en/i*eu*a. Es*e e/ec*o oera= en 15
rinciio= como consecuencia inmedia*a del er/eccionamien*o del con*ra*o B&r*. 1.1#1 -.-C.
0.0.
:a obli-ación de inde9nizar al en5iteuta por las 9e=oras en caso de entre-a del 5undo% El conceden*e es*á oliado a indemnizar al en/i*eu*a or las me%oras
E5ectos Reales de la En5iteusis. 1. #erec$os del En5iteuta sobre el Fundo% Es*e derec'o comrende *res /acul*ades. 1.1.
El #erec$o de ?oce% (e con/ormidad con la ley= el en/i*eu*a se 'ace roie*ario de *odos los roduc*os del /undo y de sus accesorios y *iene los mismos derec'os
1.2.
El #erec$o de #isponer del Fundo% Es*alece la ley
1.3.
El #erec$o de Redención o Rescate% El en/i*eu*a uede resca*ar el /undo en/i*u*ico median*e el ao de un cai*al
!alor= si es en /ru*os= calculado sore la ase del recio medio de dic'os /ru*os en los diez Fl*imos aAos B&r*. 1.5#7 -.-= encaezadoC. 2. #erec$os del oncedente sobre el 5undo% Es*e comrende la /acul*ad de edir reconocimien*o de su derec'o y de edir la en*rea o de!oluci+n del /undo. 2.1.
El #erec$o de pedir Reconoci9iento de su #erec$o% -ada diecinue!e aAos uede el conceden*e edir reconocimien*o de su derec'o a
2.2.
El #erec$o de pedir la Entre-a o #evolución del Fundo% a ley disone
a. -uando el en/i*eu*a 'aya de%ado de aar el canon o ensi+n or dos aAos consecu*i!os. B&r*. 1.5#7= 1J dis.C. . -uando el en/i*eu*a 'aya de*eriorado o no 'aya cumlido con las me%oras sore el /undo. B&r*. 1.5#7= 2J dis.C. c. -uando 'aya e;irado el con*ra*o. En los dos rimeros suues*os= el en/i*eu*a uede o*ar or resca*ar el /undo. -ual
17
,ubro-ación Real. En caso de de!oluci+n del /undo= las 'io*ecas cons*i*uidas con*ra el en/i*eu*a se *rans/iere sore el recio
E
0. Por renuncia del en/i*eu*aD a cual dea ser ace*ada or el roie*ario= ya
3. Por rescrici+nD Pero no se *ra*a s+lo del no uso de la cosa or ar*e del en/i*eu*a= y re
>. Por enaD -uando el en/i*eu*a= e%erciendo sus derec'os ocasionaa un daAo a la /inca cuando de%aa *res aAos de aar el canon anual cuando de%aa 3 aAos sin aar los imues*os si !enda sin dar la re/erencia al roie*ario Bro*imeseosC= o sin 'aer en*reado el laudemium.
18
onclusión
(isiar es la osici+n de la doc*rina= or un lado es*án a
y
desacredi*ada. &simismo
e;is*en
roician
su
incororaci+n. -reemos
19
en el (erec'o medie!al e incluso os*erior una /unci+n /undamen*al en el camo de la roiedad inmoiliaria= re/le%ando duran*e !arios silos las condiciones ol*icas y econ+micas de la sociedad /eudal. (e *odo lo e;ues*o en es*a in!es*iaci+n= se deduce
20
Re5erencias Biblio-rá5icas
&uilar Gorrondona= Los. ?-on*ra*os y Garan*as@= (erec'o -i!il )).
lo.uc.edu.eMel>rinciio>de>*rac*o>sucesi!o.
(erec'o>/iloso/ia.loso*.comM2011M05Men/i*eusis.'*ml
(ye'u*.es.*lMEn/i*eusis>en>/uncionamien*o.'*ml
NNN.uenas*areas.coMensayosMen/i*eusisM250#7399.'*ml
NNN.ulaci*.ac.crM/ilesMresumenM54O10rony%oseduranumanalis*o.d/
21