Un pequeño resumen sobre el libro el hombre en busca del sentido de VIKTOR E. FRANKLDescripción completa
Descripción: El hombre en busca del sentido
Ensayo El Hombre en Busca Del SentidoDescripción completa
actualmente la sociedad se a convertido una burbuja, donde solo buscamos obtener cosas para nuestro beneficio sin importar lo que las demás personas necesiten, dejándonos llevar por la media…Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
El libro relata las vivencias de su autor Viktor E. Frankl como un prisionero de en los campos de concentración nazis. Todo desde un punto psicológico ya que el era un psicólogo. Narra el ma…Descripción completa
Revista mágicaDescripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción: Analisis del Libro "El Hombre En Busca De Sentido".
Analisis del Libro "El Hombre En Busca De Sentido".Full description
Descripción: Análisis del libro “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl
Descripción: Versión mejorada.... De nada.
Descripción: libro de religión.
EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
A partir de la lectura lectura “El Hombre en en busca de Sentido” Sentido” contesta las siguientes siguientes preguntas. Pregunta
1. ¿Qui ¿Quién énes es era eran n los los capo capos sy cuál era su función?
2. Del Del info informe rme del prisio prisione nero ro No. 119.104, el fumar cigarrillos cigarrillos tenía una implicación implicación para el sentido de la vida. ¿Cuál era?
3. ¿A qué qué se refi refier ere e la la “ilusión del indulto”?
4. ¿Qué ¿Qué impli implicac cacio iones nes haces haces de esta frase: “Hay cosas que deben hacernos perder la razón, o entonces no tenéis ninguna razón que perder. Ante una situación anormal, la reacción anormal constituye una conducta normal ”. ”.
Respuesta
5. ¿En qué soñaban los prisioneros?
6. ¿Qué factor juega el amor en la vida del hombre?
7. Explica con tus propias palabras este concepto: “El amor trasciende la persona física del ser amado y encuentra su significado más profundo en su propio espíritu, en su yo íntimo”
8. El humor es otra arma con la que el alma lucha por su supervivencia. Pon un ejemplo de sus historias divertidas en el campo de concentración.
9. ¿Qué sentido tenía la añoranza y la soledad entre los prisioneros?
10. ¿Qué entiendes por conciencia de amor propio, según lo que leíste?
11. ¿Cuál es esa capacidad de elección intrínseca del hombre?
12. ¿El tipo de persona en que se convertiría un prisionero era el resultado de una decisión íntima y no únicamente producto de la
influencia del campo?
13. ¿Podría un hombre decidir lo que sería de él mental y espiritualmente?
14. Víctor Frankl llega a la conclusión de que “La libertad espiritual, no se puede arrebatar, es lo que hace que la vida tenga sentido y propósito” ¿Cómo se le llama a su corriente psicológica?
15. El sufrimiento es un factor significativo de la vida ¿Por qué?
16. ¿Qué entiende por destino Víctor Frankl?
17.¿Qué tipo de recluso se ocupaba de pensamientos retrospectivos?, ¿qué entiendes por esto?
18.La visión a futuro es inminente del hombre. ¿Por qué? ¿Qué beneficios acarrea?
19. La fe en el futuro era el sostén espiritual de los
prisioneros, ¿qué explica sobre esto el autor?
20. El cambio de actitud hacia la vida, implica aprender por uno mismo y después enseñar a los desesperados que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida, sino que la vida espera algo de nosotros. Describe un caso práctico.
21. ¿Cuál es la definición de hombre según Víctor Frankl?
22. ¿Cuántas razas de hombres hay según Víctor Frankl?
23. ¿Qué significa logoterapia?
24. ¿Qué entiendes por existencialismo?
25. El vacío existencial se manifiesta en tedio ¿qué más explica Víctor Frankl al respecto?
26. ¿Qué entiendes por visón del futuro?
27. ¿Qué significado le das al fracaso?
28. ¿Qué manejarías de esta experiencia para tu vida diaria?
29. ¿Qué y cómo transmitirías a tus compañeros de trabajo lo que aprendiste y te fue significativo?