libro sobre instrumento venezolanoDescripción completa
Descripción completa
agDescrição completa
la Fuerza Armada Nacional puede aportar mucho a la construcción del modelo, ya que en la institución armada la ecuación siempre ha sido inversa, puesto que hemos aprendido y practicado que n…Descripción completa
Método básico del cuatro, sus acordes y canciones ilustraciones: Orlymar y Silvio ParedesDescripción completa
Análisis comparativo sobre el matrimonio en Roma y el matrimonio actual en Venezuela. Ideal para estudiantes de Derecho. Se plantea un análisis de forma estructurada para su mejor compren…Full description
Análisis comparativo sobre el matrimonio en Roma y el matrimonio actual en Venezuela. Ideal para estudiantes de Derecho. Se plantea un análisis de forma estructurada para su mejor compren…Descripción completa
MLT-El-Espacio-EntreDescripción completa
matematicasFull description
jykyuuyDescripción completa
Descripción completa
EL ESPACIO EXISTENCIALDescripción completa
Descripción completa
El Espacio Agrícola Venezolano: Desde el punto de vista de su conformación, el espacio agrícola comprende, tanto las tierras destinadas o aptas para el pastoreo como aquellas dedicadas a los cultivos vegetales. Al momento de aprovechar económicamente el espacio agrícola existen factores que pueden propiciar o limitar el desarrollo de la actividad agrícola en este sentido poseen especial importancia los factores clim!ticos "temperatura, r#gimen de lluvias, etc.$, edafológicos "características físicas % químicas de los suelos$, el relieve, la hidrografía, la vegetación existente, entre otros. Es decir es el con&unto de correlaciones geogr!ficas que act'an como factores favora(les o limitantes en la formación de las !reas agrícolas. E) *)+A: Venezuela es un país que por su u(icación latitudinal, pertenece pertenece a la zona geot#rmica intertropical, de Allí que el factor determinante de nuestro clima sea la latitud % el factor modificador la altitud. El mismo se divide en dos grandes dominios el c!lido: localizado por de(a&o de los -m de altitud, con temperaturas medias anuales superiores a los /0c, en donde se localiza la ma%or extensión de tierras planas % el de altura, localizado por encima de los -m de altitud presenta escasez de tierras planas % poco espacio agrícola. Dominio c!lido: )a lluvia es el elemento donde se da la diferenciación clim!tica, así tenemos: 1 *lima tropical lluvioso de selva con precipitaciones a(undantes % repartidas durante todo el a2o. 1*lima tropical lluvioso de sa(ana con precipitaciones a(undantes % estacionales, localizado en la depresión central llanera: 3 *lima tropical lluvioso de (osque con precipitaciones precipitaciones a(undantes % un corto periodo de sequía, localizado al norte de 4ua%ana, (ordeando al clima tropical lluvioso de selva: 3*lima tropical seco o semi!rido localizado (!sicamente (!sicamente en el litoral cari(e2o % con precipitación escasa e irregular. Dominio de altura: El elemento del clima que introduce la )eer Ensa%o *ompleto 5uscrí(ase
Diferenciación es la temperatura, de(ido a esto se distinguen los pisos t#rmicos que son: el c!lido. El templado, el frío % el g#lido.