UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS CIENCI AS HUMANAS
PSICOLOGIA
Sexualidad humana
EL ABORTO
De Di!" Na#a$$! J!$%e And$&" '()**
Mexi+ali BC a ,- de Ma$.! de ,(//
El a0!$1! en M&xi+! e" 2e$mi1id! le%almen1e +uand! e" 2!$ #i!la+i3n4 a++iden1e4 mal5!$ma+i3n ! +uand! "e 2!ne en $ie"%! la #ida de la mad$e4 ex+e21! en al%un!" e"1ad!"
Se calcula que alrededor del 17.8% de las mujeres en edad reproductiva, se han practicado un aborto y estas cifras suelen estar muy bajas, ya que solamente se registran los casos en que hay algún problema que obliga a las mujeres a acudir a algún hospital al tener complicaciones por el aborto provocado. os números tambi!n son revelados en encuestas al a"ar, lo que no permite ver realmente cu#l es el problema en $!ico. Según la legislaci&n vigente en cada 'ntidad, hay siete circunstancias en que no se considera al aborto como delito y estas son( 1) *uando el embara"o es resultado de una violaci&n. +) *uando el aborto es provocado accidentalmente, es decir de manera imprudencial. -) *uando a juicio del m!dico el embara"o pone en riesgo la vida de la mujer y considera que el beb! no tiene o tiene pocas posibilidades de vivir. ) *uando se detecta que el feto tiene malformaciones gen!ticas, es decir por ra"ones eugen!sicas. /) *uando de continuar con el embara"o se provocar0a un grave dao a la salud de la mujer, quien adem#s tiene otros hijos. 2) *uando el embara"o es producto de una inseminaci&n artificial no deseada y for"ada. 7) *uando la mujer tiene ra"ones econ&micas para interrumpir el embara"o, siendo ya madre de al menos tres hijos.
*ada estado del la 3epública $eicana tiene sus propias leyes con relaci&n al aborto. 4e tal forma que de estas ra"ones solamente la primera, por violaci&n, es v#lida legalmente en todo el territorio nacional. +5 estados contemplan en sus leyes el aborto imprudencial y +8 cuando el embara"o pone en riesgo la vida de la mujer, 7 por inseminaci&n artificial no deseada y solamente 6ucat#n lo permite por ra"ones socioecon&micas. ltimamente fue aprobado el aborto voluntario en el 4istrito ederal antes de las 1+ semanas de gestaci&n. o m#s importante es saber y actuar para 2$e#eni$l!" 6 e#i1a$l!" , mediante el uso de m!todos anticonceptivos y el ejercicio responsable de la seualidad, ya que en todo caso legal o ilegalmente, se pone en riesgo la vida de la madre, se priva de la vida a un ser indefenso y las consecuencias emocionales, casi siempre duran toda la vida. http(99:::.esmas.com9salud9home9seualidad9-5--2.html 'n 1557 se logra la legali"aci&n del aborto en +1 de las -+ entidades federativas de la 3epública $eicana, 'n +;;7, el + de abril la
salud. http(99:::.suite1;1.net9content9la>legali"acion>del>aborto>en>meico>>>segunda> parte>a-15/+ Fa#!$e+en de$e+h! a la #ida4 Mexi+ali BC 2e$i3di+! la +$3ni+a ,- de Ma$.! de ,(//
=ara la mayor0a de los encuestados en el 'stado, la defensa de la vida se debe hacer desde que se fecunda el embri&n 'n seguimiento al compromiso de compartir el sentir de los bajacalifornianos, en esta ocasi&n la casa encuestadora
[email protected] se enfoc& en conocer la opini&n que eiste con relaci&n al aborto y su penali"aci&n en $!ico.
vida que termina en la muerte de una persona humana. 's deber de la sociedad y particularmente de los gobiernos promover y defender la vida de estos seres humanos. A6udem!" a la" mu7e$e" a "e$ mad$e"4 6 n! a "e$ +3m2li+e de a"e"ina1! de "u 2$!2i! "u hi7! Re+!$dem!" 8ue el a0!$1! 2$!#!+a da9!" a la mu7e$:
1. a muerte materna por aborto es - veces m#s alta que la de embara"os a t!rmino. Co hay Daborto seguroE. +. 'l 2/% de mujeres que abortan sufren de un trauma severo y el -1% presenta complicaciones posteriores de salud.
-. as mujeres que abortaron son - veces m#s propensas a presentar ansiedad generali"ada que las con embara"os no planeados que dieron a lu". . 12;% m#s probable de ser hospitali"adas para tratamiento psiqui#trico. /. 'l riesgo de muerte de una mujer aumenta -,/ veces tras un aborto. 2. *inco veces mayor riesgo de abuso de drogas o de alcohol. 7. 'l aborto afecta los futuros embara"os. 8. os hijos siguientes son afectados negativamente. Fuen1e: *ompendio 'videncias cient0ficas sobre los daos que el aborto provoca a la
mujer