EJERCICIOS SQL 1-14 Javier García Cambronel PRIMERO DE ASIR [EJERCICIOS SQL 1-14] CREAMOS LA BASE DE DATOS CREAMOS LAS TABLAS TENIENDO EN CUENTA LA INTEGRIDAD REFERENCIAL APRENDEMOS A I…Descripción completa
EjerciciosDescripción completa
Descripción: EJERCICIOS SQL 1-14 Javier García Cambronel PRIMERO DE ASIR [EJERCICIOS SQL 1-14] CREAMOS LA BASE DE DATOS CREAMOS LAS TABLAS TENIENDO EN CUENTA LA INTEGRIDAD REFERENCIAL APRENDEMOS A INSERTAR...
Descripción completa
Ejercicios corriente alterna.Descripción completa
son ejercicios aplicados
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR CURSO: ECONOMIA GENERAL PROFESOR: GINO ÑAVINCOPA FLORES j. -epresente el mercado del arroz. 'u ocurriría en este merc ercado si se establ ablecie ciera una 1. Dibuje la curva de demanda y enumere los factores prohibici+n para el in*reso de este producto del que podrían desplazarla hacia la derecha o a la exterior,. izquierda. . Expl Expliique que c+mo c+mo el /obi /obier erno no pued puedee lle* lle*ar ar a 2. Esta Establ blez ezca ca un ejem ejempl plo o de un bien bien(x (x)) que que al estabilizar un mercado si dise3a un mecanismo aumentar el precio de otro bien(y) la demanda por para almacenar productos al momento de su el bien bien(x (x)) aume aument nta a y otro otro ejem ejempl plo o en que que la producci+n y venderlos cuando stos no se demanda del bien(x) disminuye. producen. !. Dibuje la curva curva de oferta y enumere enumere los los factores factores 4. 5upon*a que la oferta y la demanda vienen dadas que podrían desplazarla hacia la derecha o a la por& izquierda. d 6 7888 9:; ". Esta Establ blez ezca ca un ejem ejempl plo o de un bien bien(x (x)) que que al o 6 9788 < !; aumentar el precio de otro bien(y) la oferta por el a. Encontr Encontrar ar el equi equilib libri rio o de oferta oferta y dema demanda nda es bien(x) aumenta y otro ejemplo en que la oferta decir ; y . del bien(x)disminuye. b. =allar los excedentes. #. $tilizando el modelo b%sico de oferta y demanda& c. Enco Encont ntrrar el prec precio io de merca ercado do ne*r ne*ro o para para a. 'u 'u ocurr ocurrir iría ía en el mercad mercado o de zapato zapatoss si se precio mínimo >8 y precio m%ximo #8. adopta adopta una nueva nueva tecnol tecnolo*í o*íaa que aument aumentaa la :. ons onsid ider eree las las si*uie si*uient ntes es curva curvass de deman demanda da y de producci+n de zapatos por hora, oferta de mercado del bien ?. b. -epresente el caso de escasez de un bien en el mercado de arroz y el caso de un exceso de ?d 6 9!;x < 2: oferta. '+mo se restablece el equilibrio, ?o 6 2;x 9! c. Ejem Ejempl plif ifiq ique ue el sur sur*imi *imien ento to de un merc mercad ado o a. -epr -epres esen entte *r *r%fi %ficam camente ente las cur curvas vas de de ofe oferrta ne*ro de frijoles en el caso que el /obierno y demanda indicando sus pendientes. impusiera un precio controlado por debajo del b. @bten*a la cantidad can tidad y el precio de equilibrio precio de mercado. 'u sucedería si el control del bien ?. ocurriese en el mercado de divisas, c. onsidere que se establece un precio d. Expl Expliq ique ue c+m c+mo un subs ubsidio dio al ser servici vicio o de m%xi m%ximo mo i*ua i*uall a ". 'u 'u cant cantid idad ad acab acabar ar%% transp transport ortee p0blic p0blico o podría podría percib percibirs irsee positi positivo vo intercambi%ndose en el mercado, 'A si el precio tanto a productores como para consumidores. m%ximo es 78, -azone sus respuestas. e. 'u 'u ocurri ocurrirí ríaa en el mercad mercado o educat educativ ivo o si el d. =allar los excedentes. /obierno decide parar la entre*a de becas para B. onsidere dos mercados& el de fruta uta y el de estudios tcnicos‐ profesionales,. depart departame amentos ntos playero playeross en alquil alquiler er.. En verano verano f. 1a imposi imposici+ ci+n n de un salari salario o mínimo mínimo muy alto alto aumenta tanto la cantidad de fruta consumida como es deseable y beneficioso para los trabajadores. la de depar departa tame ment ntos os play player eros os alqui alquila lado dos. s. 5in 5in omente. embar embar*o *o mient mientra rass que que el prec precio io de la frut frutaa se *. $n ami*o ami*o le afirma afirma que la b0squeda b0squeda de empleo empleo reduc educe e el prec preciio del del alqu alquil iler er sube. ube. '+m '+mo o en otros países es perjudicial para los empleados explicaría estos hech echos con un esquem quemaa que permanecen en el país de ori*en. omente. convenc convencion ional al de oferta oferta y demanda demanda,, -azone -azone sus h. 1a tasa de inters inters del del microcrdit microcrdito o es muy alta respuestas y dibuje los *r%ficos correspondientes. por eso es correcto poner un tope a la misma. >. onsid onsidere ere el merc mercado ado del del bien bien ? que se se encuent encuentra ra omente. en equilibrio. Cienen lu*ar ahora simult%neamente i. -epres -epresent entee el mercado mercado de los lan*os lan*ostin tinos. os. 'u 'u dos cambios& un aumento del precio de un bien ocur ocurri rirí ríaa en este este merc mercad ado o si se detu detuvi vier eraa sust sustit itut utiv ivo o y un incr increm ement ento o del sala salari rio o de los los abru abrupt ptam amen ente te la dema demand ndaa exte extern rnaa de este este trabajadores que producen el bien ?. Determine los producto, efectos sobre el precio y la cantidad de equilibrio
del bien ? que tienen lu*ar. -azone sus respuestas y dibuje el *r%fico correspondiente. 78. onsidere el mercado del bien ? (bien inferior) que se encuentra en equilibrio. Determine los efectos que sobre la cantidad y el precio tendr%n lu*ar en este mercado cuando a) aumente la renta b) se reducen los costes de producci+n del bien. -azone sus respuestas y dibuje los correspondientes *r%ficos. 77. onsidere el mercado del bien ? que se encuentra en equilibrio. Determine los efectos que sobre la cantidad y el precio tendr%n lu*ar en este mercado cuando a) aumente el precio de un bien sustitutivo b) las autoridades establezcan para el bien ? un precio m%ximo inferior al de equilibrio. -azone sus respuestas y dibuje los *r%ficos correspondientes. 72. onsidere el mercado del bien ? que se encuentra en equilibrio. Determine los efectos que sobre la cantidad y el precio tendr%n lu*ar en este mercado cuando a) disminuye el precio de un bien complementario b) las autoridades establezcan para el bien ? un precio mínimo inferior al de equilibrio. -azone sus respuestas y dibuje los *r%ficos correspondientes. 7!. onsidere la relaci+n B;<28 2#888 6 8 donde ; es el precio de un producto. Dada la funci+n explícita 6 f(;) . 'Es la recta oferta o demanda,. ';or qu,. 7". onsidere la relaci+n 28;< B< 2888 6 8 para el mismo producto. Dada la funci+n 6 f(;). 'Es ofertas o demanda, ';or qu, 7#. Dos puntos (; ) sobre la funci+n lineal de demanda son (5F. 2# #8888) y (5F.!# "2#88)para un determinado producto G?C. Determine la funci+n de demanda 6 f(;). 'u precio dar% por resultado una demanda de 48888 unidades, 74. $n mercado viene definido por las si*uientes ecuaciones& 6 24:" 72; !48 6 82 H 74; a) Indica cu%l es la demanda y cu%l la oferta b) alcula la cantidad y el precio de equilibrio y representa el mercado *r%ficamente
7:. $n mercado viene definido por las si*uientes ecuaciones& 6 2288 < :#;J 72; siendo ;J el precio de otro bien ;J 6 78
6 7B7# < B8; a) Indica cu%l es la demanda y cu%l la oferta b) u tipo de bien es J respecto al bien de nuestro mercado c) alcula la cantidad y el precio de equilibrio y representa el mercado *r%ficamente d) +mo se modifica la cantidad y el precio de equilibrio si ;J pasa a valer 72. e) -epresntalo *r%ficamente. 7B. Decimos que un bien es inferior si& a. Disminuye su demanda como consecuencia de un descenso proporcional de todos los precios b. ;ertenece a la economía sumer*ida c. 5e considera de lujo y por tanto no es necesario para satisfacer necesidades b%sicas. d. Kumenta su demanda como consecuencia de un descenso en el precio de un bien complementario 7>. $n aumento simult%neo de la oferta (por innovaciones tecnol+*icas) y de la demanda ( por aumento de la in*reso) de un bien implicar% que el precio a. Los faltan datos para contestar b. Disminuya c. Lo varíe d. Kumente 28. 'En cu%l de los si*uientes casos se desplaza a la izquierda la curva de demanda de la leche ?, a. 5i sube el precio de la leche A b. 5i baja el precio de la leche ? c. 5i sube el precio al que los *anaderos venden la leche ? d. 5i baja el precio de la leche A Munio del 287# E1 ;-@NE5@-