Efectos de la lluvia ácida en agua superciales y animales acuáticos
Los Los efec efecto toss ecol ecológ ógic icos os de la lluv lluvia ia ácid ácida a se ven ven más más clar claram amen ente te en los los ambientes acuáticos, tales como arroyos, lagos y pantanos. La lluvia ácida uye a los arroyos, lagos y pantanos después de caer sobre bosques, campos, edicios y caminos. La lluvia ácida también cae directamente en el hábitat acuático. La mayoría de los lagos y arroyos tienen un p de entre ! y ", aunque algunos lagos son naturalmente ácidos aun sin los efectos de la lluvia ácida. La lluvia ácida afecta primordialmente a las capas de agua sensible, situada en cuencas vertientes cuyos suelos tienen una capacidad limitada para neutrali# neutrali#ar ar compuesto compuestoss ácidos ácidos $llamada $llamada %capacida %capacidad d de amortigu amortiguamie amiento%& nto%&.. 'anto 'anto los lagos como como los arroyos se vuelven vuelven ácidos $por e(emplo, e(emplo, su valor de p dism dismin inuy uye& e& cuan cuando do el agua agua mism misma a y el terr terren eno o circ circun unda dant nte e no pued pueden en amortiguar o estabili#ar la lluvia ácida lo suciente como para neutrali#arla. )n áreas con poca capacidad de amortiguamiento, la lluvia ácida desprende el aluminio de los suelos, el cual va a dar a los lagos y arroyos. )l aluminio es sumamente tó*ico para muchas especies de organismos acuáticos ¿En Dónde Afecta la Lluvia Ácida a los Lagos y Arroyos?
+uchos lagos y arroyos e*aminados como parte del )studio acional de las -guas de upercie $ational urface /ater urvey, /& sufren de acide# crón crónic ica, a, una una cond condic ició ión n en la que que el agua agua mant mantie iene ne un nive nivell de p ba(o ba(o constante. )n dicho estudio se investigaron los efectos de la sedimentación ácida en más de 0,111 lagos de más de 01 acres de supercie, así como en miles de millas de arroyos que se consideraron susceptibles a la acidicación. La lluvia ácida produ(o acide# en el 23 por ciento de los lagos ácidos y en el 31 por ciento de los arroyos ácidos que fueron e*aminados. e identicaron varias regiones de los )stados 4nidos en las que había aguas de supercie sensibles a la acidicación. )ntre )ntre ellas guran las monta5as -dirondac6 -dirondac6 y las de 7ats6ill en el estado de ueva 8or6, las altiplanicies centrales de las monta5as -palaches a lo largo de la costa este, el norte del medio oeste y las regiones monta5osas del oeste de los )stados 4nidos. )n regiones como las del noreste de los )stad )stados os 4nido 4nidos, s, en donde donde la capaci capacidad dad de amorti amortigua guamie miento nto del suelo suelo es deciente, algunos lagos registran ahora un valor de p inferior a 3. 4na de las lagunas más ácidas sobre las cuales se informó es Little )cho 9ond, en :ran6lin, ueva 8or6. La laguna Little )cho 9ond tiene un p de ;.<. La acidicación también constituye un problema en los lagos que no fueron e*ami e*aminad nados os como como parte parte de los progr programa amass federa federales les de invest investiga igació ción. n. 9or e(emplo, si bien los lagos con menos de 01 acres de supercie no fueron incl inclui uido doss en el / /,, hay hay entr entre e una una y cuat cuatro ro vece vecess más más de esos esos lago lagoss peque5os que lagos grandes. )n las monta5as -dirondac6, el porcenta(e de
lagos ácidos es considerablemente más alto cuando se incluyen los lagos peque5os.
Los arroyos que corren por terrenos con poca capacidad de amortiguamiento son, al igual que los lagos, susceptibles al da5o causado por la lluvia ácida. -pro*imadamente 3"1 de los arroyos o riachuelos de la planicie de la costa atlántica central son ácidos debido principalmente a la sedimentación ácida. 9or e(emplo, en la =egión de los 9inares de ueva >ersey, más del ?1 por ciento de los arroyos son ácidos, siendo éste el porcenta(e más alto de arroyos ácidos del país. +ás de 0,@31 de los arroyos del altiplano de la región central de la costa atlántica $-palaches centrales& son ácidos, debido principalmente a la sedimentación ácida.
i se tiene en cuenta la Aacidicación episódicaB, la magnitud del problema de la acid acidi ica caci ción ón es mayo mayor, r, tant tanto o en )sta )stado doss 4nid 4nidos os como como en 7ana 7anadá dá.. La acidicación episódica episódica se reere a los períodos breves en que los niveles de p disminuyen debido al escurrimiento de la nieve que se derrite o las lluvias fuertes. Los lagos y los arroyos de muchas regiones de los )stados 4nidos son susceptibles a la acidicación episódica. )n los -palaches centrales, la planicie de la costa atlántica central y las monta5as -dirondac6, muchos otros lagos y arroyos se vuelven temporalmente ácidos debido a las tormentas y la nieve que se derrite derrite durante durante la primavera primavera.. 9or 9or e(emplo, e(emplo, alrededor alrededor del 21 por ciento ciento de los lagos sensibles de las monta5as -dirondac6 corren el riesgo de estos episodios de acidicación. )l grado de acide# es más de tres veces el de los lag lagos crón crónic ica ament ente ácidos idos.. )n las las monta5 nta5a as -pa -palac laches centr entral ales es,, apro*imadamente el @1 por ciento de los arroyos sensibles probablemente se conviertan en ácidos durante un episodio. )ste nivel es siete veces el nCmero de arro arroyo yoss crón crónic icam amen ente te ácid ácidos os que que hay hay en esa esa regi región ón.. La acid acidi ica caci ción ón episódica puede causar %matan#as de peces%.
Las Las emis emisio ione ness de fuen fuente tess esta estado doun unid iden ense sess tamb tambié ién n cont contri ribu buye yen n a la sedimentación ácida en el este de 7anadá, en donde el terreno es muy similar al de las monta5as -dirondac6 y, en consecuencia, los lagos son sumamente vulnerables a los problemas de la acidicación crónica. )l gobierno canadiense ha estimado que 0;,111 lagos de la región este de ese país son ácidos. ¿Cóm ¿Cómo o Afec Afecta ta la Lluvi luvia a Ácid Ácida a a los Peces eces y tros tros rga rgan nismo ismos s Acuáticos?
La lluvia lluvia ácida ácida causa causa una cascad cascada a de efectos efectos que que da5an da5an a los peces peces o les causan la muerte, reducen su población, eliminan por completo especies de peces de una masa de agua y disminuyen la biodiversidad. -l uir la lluvia ácida a través de los terrenos de una cuenca vertiente, se escapa el aluminio de esos terrenos hacia los lagos y arroyos situados en esa cuenca vertiente. De modo que, al disminuir el p de un lago o arroyo, aumentan los niveles de aluminio. 'anto 'anto el p ba(o como los altos niveles de aluminio son directamente tó*icos para los peces. -demás, los niveles ba(os de p y el aumento de aluminio producen tensiones crónicas en los peces que podrían no causarles la muerte individualmente, pero que sí conducen a una reducción en su peso y tama5o, lo cual los hace menos capaces de competir por su alimento y su hábitat.
-lgunas clases de plantas y animales pueden tolerar aguas ácidas. Etras, en cambio, son sensibles a la acide# y desaparecerán a medida que disminuya el p. Las crías y reto5os de la mayoría de las especies son, generalmente, más sensibles que los adultos a las condiciones ambientales. 7on un p de 3, la mayoría de los huevos de pe# no llegan al punto en el que nacen las crías. niveles más ba(os de p, algunos peces adultos mueren. )n algunos lagos ácidos no hay peces. )l cuadro que gura a continuación muestra que no todos los peces y crustáceos, así como los insectos de que los se alimentan, pueden tolerar el mismo nivel de ácido. Las ranas, por e(emplo, pueden subsistir en agua mucho más ácida $con un p más ba(o& que las truchas.
9lanee demostrar diversos niveles de tolerancia del p de las varias criaturas de la vivienda del agua incluyendo pescados, ranas, e insectos. i usted tiene dicultad el ver de este gráco, o necesite la información adicional, contacto 7indy /al6e, encargado del /eb, en <1
)n con(unto, los organismos biológicos y el ambiente en que viven constituyen lo que se conoce como un ecosistema. Las plantas y los animales que viven dentro de un ecosistema son muy interdependientes. Las ranas, por e(emplo, pueden tolerar niveles de acide# relativamente altos, pero si comen insectos tales como las efímeras, podrían verse afectadas porque parte de lo que constituy constituye e su alimenta alimentación ción podría podría desaparec desaparecer er.. Dadas Dadas las cone*ion cone*iones es que e*isten entre los mCltiples peces, plantas y otros organismos que viven en un ecosistema acuático, los cambios en los niveles de p o de aluminio también afectan a la biodiversidad. - consecuencia de esto y a medida que los lagos y arroyos se tornan más ácidos, van disminuyendo la cantidad y clases de peces y otros animales y plantas acuáticas que viven en esas aguas.
¿!u" #unción Desempe$a el %itrógeno Contenido en la Lluvia Ácida y tros Pro&lemas Am&ientales?
)l efec efecto to del del nitr nitróg ógen eno o en las las agua aguass de supe super rci cie e tamb tambié ién n es crít crític ico. o. )l nitrógeno desempe5a un papel muy importante en la acidicación episódica y las nueva nuevass invest investiga igacio ciones nes han reco reconoc nocido ido la import importanc ancia ia del del nitró nitróge geno no también en el caso de la acidicación crónica a largo pla#o. -demás, son impo importa rtant ntes es los los efec efecto toss per( per(ud udic icia iale less de la sedi sedime ment ntac ació ión n de nitr nitróg ógen eno o atmo atmosf sfér éric ico o en los los estu estuar ario ioss y masa masass de agua agua cerc cercan anas as a la costa costa.. Los Los cientícos estiman que del 01 al ;3 por ciento del nitrógeno producido por las distintas actividades humanas que llega a los estuarios y ecosistemas del litoral, es transportado y depositado a través de la atmósfera. )n la bahía de 7hesapea6e, por e(emplo, cerca del @1 por ciento del nitrógeno allí registrado proviene de la sedimentación atmosférica. )l nitrógeno es un importante factor causante de la eutro#ación $agotamiento del o*ígeno& en las masas de agua. )ntre los síntomas de la eutro#ación guran la proliferación de las algas $tanto tó*icas como no tó*icas&, el deterioro de la salud de los peces y crustáceos, la pérdida de los lechos de hierba marina y arrecifes de coral, y los cambios ecológicos en las redes alimenticias. De acuerdo con la -dministración -dministración acional Eceánica y -tmosférica $ational Eceanic and -tmospheric -dministration&, -dministration&, las condic condicion iones es anteri anterior ores es son comune comuness en muchos muchos ecosist ecosistema emass coster costeros os de nuestro país. )stos cambios ecológicos afectan a las poblaciones humanas al alterar las e*istencias de peces y mariscos y crean el riesgo del consumo de pescados o crustáceos contaminados, reduciendo así la posibilidad de poder usa usar y disfr isfru utar tar de nuest uestrros ecos ecosiistem stema as coste osterros, os, y per( er(udi udican cando económicamente a los que dependen de ecosistemas costeros saludables, tal como en el caso de los pescadores y de quienes atienden el sector turístico. ¿Cómo ¿Cómo está está 'espon 'espondie diendo ndo a Estos Estos Pro&le Pro&lemas mas el Progr Programa ama para para la Lluvia Ácida de EPA?
)l control de la lluvia ácida aportará grandes benecios como resultado de la dism dismin inuc ució ión n de la acid acide# e# en las las agua aguass de supe super rci cie. e. i los los nive nivele less de sedimentación ácida permanecieran constantes durante los pró*imos 31 a5os $el período utili#ado en los modelos de proyección&, la tasa de acidicación de los los lago lagoss de las las mont monta5 a5as as -dir -diron onda dac6 c6,, con con área áreass de más más de 01 acre acres, s, aumentaría en un 31 por ciento, o más. Los cientícos predicen, no obstante, que la reducción de las emisiones de E< que estipula el 9rograma para la Lluvia Lluvia Gcida Gcida disminui disminuirá rá considera considerablem blemente ente la acidicac acidicación ión debida debida al a#ufre a#ufre atmosférico. in esas reducciones en las emisiones de E<, las proporciones proporciones de ecos ecosis iste tema mass acuá acuáti tico coss ácid ácidos os perm perman anec ecerí erían an elev elevad adas as o empe empeor orar aría ían n 0 notablemente. 0 httpHIIJJJ.epa.govIacidrainIspanishIeKectsIsurfaceJater.html
Los Efectos de la Lluvia Ácida ( )os*ues
Mmagen F Nosque- través de los a5os, los cientícos, los silvicultores y otros, han observado que algunos bosques crecen más lentamente. Las ho(as de árbole árboless y pinos pinos adqui adquiere eren n un color color café café y se caen cuando cuando debería deberían n estar estar verdes y sanas. )n algunos casos e*tremos, algunos algunos árboles o áreas enteras de un bosque sencillamente mueren sin una ra#ón clara. Después de e*tensos análisis, los investigadores ahora saben que la lluvia ácida ocasiona el crecimiento retardado, retardado, el da5o o la muerte de los bosques. La lluvia ácida ha estado implicada en la degradación de bosques y terrenos de muchas regiones del este de los )stados 4nidos, particularmente en el caso de los bosques a gran altura en los -palaches, desde +aine hasta Oeorgia, que abarcan regiones tales como las de los parques nacionales henandoah henandoah y Oreat mo6y +ountains. )s evidente que la lluvia ácida no es la Cnica causa de tales condic condicion iones. es. Etros Etros factor factores es contri contribuy buyen en al estrés estrés genera generall de esas esas áreas áreas,, incluyen incluyendo do los contamin contaminante antess del aire, aire, los insectos, insectos, las enfermed enfermedades, ades, las sequías y el clima demasiado frío. De hecho, en la mayoría de los casos, los da5os causados por la lluvia ácida en los árboles ocurren debido a los efectos combinados de la lluvia ácida y esos otros factores ambientales causantes de estr estrés és.. De Desp spué uéss de much muchos os a5os a5os de recop ecopil ilar ar info inform rmac ació ión n rela relati tiva va a los los aspectos químicos y biológicos de los bosques, los investigadores comien#an a entender la manera en que la lluvia ácida actCa en el terreno, los árboles y otras plantas de los bosques. La Lluvia Ácida en el +uelo de los )os*ues
4n aguacero primaveral en los bosques lava las ho(as y cae por los árboles al suelo del bosque. 9arte de esa lluvia corre por el terreno y llega a arroyos, ríos o lagos, y otra parte empapa el suelo. )se suelo puede neutrali#ar total o parcialmente parcialmente la acide# producida por el agua de lluvia ácida. )sta característica se conoce como capacidad de amortiguamiento y, sin ella, el suelo se vuelve más ácido. Las diferencias en la capacidad de amortiguamiento del suelo constituyen una ra#ón importante por la que en algunas áreas que reciben lluvia ácida se muestran da5os e*tensos, mientras que en otras que reciben casi el mismo volumen de lluvia ácida no muestran ningCn da5o evidente. La capacidad de los suelos de los bosques para resistir o amortiguar la acide# depende del grosor y la composición del terreno, así como del tipo de roca subyacente sobre la cual se encuentra dicho terreno. Los estados de la región central de )stados 4nidos, tales como ebras6a e Mndiana, tienen terrenos con buen amortiguamiento. amortiguamiento. -lgunos lugares del noreste monta5oso, tales como las monta5as -dirondac6 y 7ats6ill de ueva 8or6, tienen terrenos delgados con poca capacidad de amortiguamiento. amortiguamiento. Cómo Da$a la Lluvia Ácida a los Ár&oles
La lluvia ácida por lo general no mata directamente a los árboles. )s más proba probabl ble e que que los debil debilite ite al da5arl da5arles es las ho(as ho(as,, limita limitarr los nutri nutrient entes es que que reciben o al e*ponerlos a substancias tó*icas que escapan lentamente del terreno. 7on mucha frecuencia, los da5os que sufren los árboles o su muerte son la consecuencia de esos efectos de la lluvia ácida combinados con uno o más factores agresores. Los cientícos saben que el agua ácida disuelve los nutrientes y minerales Ctiles del terreno y luego los arrastra consigo antes de que los árboles y otras plantas puedan usarlos para su crecimiento. -l mismo tiempo, la lluvia ácida permite que escapen al terreno substancias que son tó*icas para los árboles y las las plan planta tas, s, tale taless como como el alum alumin inio io.. Los Los cien cientí tíc cos os cons consid ider eran an que que esta esta combinación de la pérdida de nutrientes del terreno y el aumento de aluminio tó*ico puede ser una de las maneras en que la lluvia ácida da5a los árboles. 'ales 'ales substancias también son arrastradas por el escurrimiento hacia los arroyos, ríos y lagos. 7uanto más ácida es la lluvia, más de esas substancias se escapan del terreno. Los árboles, no obstante, pueden sufrir los da5os debidos a la lluvia ácida aun cuando cuando el terre terreno no tenga tenga buen buen amort amortigu iguam amien iento to.. Los Los bosque bosquess de regio regiones nes monta5osas elevadas con frecuencia se hallan e*puestos a una mayor acide# que otros bosques porque tienden a estar rodeados de nubes y niebla ácidas, cuyo grado de acide# es superior al de la lluvia. Los cientícos creen que cuando las ho(as están frecuentemente cubiertas por esta niebla ácida, se disuelven los nutrientes de las ho(as de los árboles y pinos. )sa pérdida de nutrientes en su folla(e disminuye la resistencia de los árboles a los da5os producidos producidos por otros factores ambientales, particularmente particularmente el frío del invierno. Cómo Afecta la Lluvia Ácida a tras Plantas
La lluvia ácida puede causar da5os a otras plantas de la misma manera que a los los árbo árbole les. s. i bien bien está están n e*pu e*pues esta tass a los los da5o da5oss prod produc ucid idos os por por otro otross contaminantes tales como el o#ono al nivel del suelo, los campos de cultivo no se ven seriamente afectados dado que los agricultores con mucha frecuencia le a5aden fertili#antes a la tierra, a n de reempla#ar los nutrientes que hayan sido arrastrados. 'ambién 'ambién pueden a5adirle al terreno piedra cali#a triturada. La piedra cali#a es un material alcalino que aumenta la capacidad del terreno para actuar como amortiguador contra la acide#. < Los Efectos de la Lluvia Ácida ( +alud del ser ,umano
i5o que mira para arriba hacia el cielo en un día lluvioso.La lluvia ácida se ve, se siente y sabe igual que la lluvia limpia. La lluvia ácida no causa da5os directos a los seres humanos. 7aminar ba(o la lluvia ácida o incluso nadar en < httpHIIJJJ.epa.govIacidrainIspan httpHIIJJJ.epa.govIacidrainIspanishIeKectsIforests.html ishIeKectsIforests.html
un lago ácido no es más peligroso que caminar o nadar en agua limpia. in embargo, los contaminantes que producen la lluvia ácidaPdió*ido de a#ufre $E<& y ó*idos de nitrógeno $E*&Psí son per(udiciales para la salud humana. )stos gases interactCan en la atmósfera y forman partículas nas de sulfato y nitrato que pueden ser transportadas por el viento a grandes distancias y ser inha inhala lada dass prof profun unda dame ment nte e dent dentro ro de los los pulm pulmon ones es de las las pers person onas as.. Las Las partíc partícula ulass nas nas tambié también n pueden pueden penetr penetrar ar al interi interior or de las casas. casas. +uchos +uchos estudios cientícos han establecido una relación entre los niveles elevados de partículas nas y el aumento de las enfermedades y las muertes prematuras provocadas por problemas cardíacos y pulmonares, tales como el asma y la bronquitis. 9or ra#o ra#one ness de salu salud, d, el E< E< y los los E* E* se han han regu regula lado do hist histór óric icam amen ente te conforme a la Ley del -ire Limpio, incluido el 9rograma para la Lluvia Gcida. )n las las regio egione ness del del este este de los los )sta )stado doss 4nid 4nidos os,, los los aer aerosol osoles es de sulf sulfat ato o representan alrededor del <3 por ciento de las partículas nas. -l disminuir las emisiones de E< y E* de las plantas generadoras de energía, el 9rograma para la Lluvia Gcida reducirá los niveles de partículas nas de sulfato y nitrato, disminuyendo así la incidencia y la gravedad de esos problemas de salud. e calcula que para el a5o <101, al estar ya plenamente en práctica el 9rograma para la Lluvia Gcida, los benecios que representará para la salud pCblica equivaldrán a Q31,111 millones anuales, debido al descenso de la mortalidad, de los ingresos a hospitales y de las visitas a las salas de emergencia. 'ambién 'ambién se prevé que la disminución en las emisiones de ó*idos de nitrógeno tenga un benecio en la salud humana, al reducirse los ó*idos de nitrógeno que pudieran reaccionar con compuestos orgánicos volátiles y formar o#ono. )ntre los efectos del o#ono en la salud humana se cuentan varios riesgos de mortalidad y morbilidad derivados de la inamación pulmonar, incluidos el asma y el ensema @ Cada a$o se arro-an al mundo .// millones de toneladas m"tricas de dió0ido de a1ufre. Los países más afectados por la lluvia ácida son los más industrializados. La alta densidad de población, población, la proliferación de industrias y el efecto del viento producen que toneladas de gases contaminantes se expandan y lleguen a zonas más más alejadas. Este efecto transfronterizo ace que la lluvia ácida ácida alcance lugares donde no se a originado la contaminación. contaminación.
La lluvia ácida se produce por diferentes causas pero, en principio por la transformación y combinación de ciertos elementos químicos muy contaminantes. Cuando el ó0ido de nitrógeno y el a1ufre entran en contacto con la 2umedad del am&iente surgen el ácido n3trico4 el ácido sulf5rico y el amon3aco . Estos gases perjudiciales provenientes de las industrias, de calderas dom!sticas o de la combustión de los coces ascienden y se depositan en las nubes, donde permanecen asta que caen caen en forma de
@ httpHIIJJJ.epa.govIacidrainIspan httpHIIJJJ.epa.govIacidrainIspanishIeKectsIhealth.html ishIeKectsIhealth.html
lluvia ácida. "ambi!n "ambi!n existe un origen natural de la lluvia ácida. Las erupciones volcánicas y los manantiales termales despiden gases compuestos con estos contaminantes.
Consecuencias Consecuencias de la lluvia ácida 6ás acide1 en r3os y lagos H el ácido que cae de la lluvia sobre estos manantiales de agua aumentan la acide#. Rarios animales han logrado adaptarse y otros no han podido. El sulfato de la lluvia ácida reduce el metano que contienen los pantanosH este fenómeno potencia el efecto invernadero, causante del calentamiento global y del cambio climático. tó*icos Los suelos se ven afectados7 la li*iviación facilita que los contaminantes tó*icos entren en contacto directo con las plantas y lleguen a contaminar el agua, que uye ba(o la tierra. El amon3aco es el acidicante más potente que e*iste. )ste se encuentra en los e*crementos e*crementos de los animales procedente de las e*plotaciones ganaderas. La acidez de una sustancia se determina por el nivel de concentración de iones de idrógeno. El valor que se le designa es P, con un 3ndice entre / y .8 . #onde $ es lo más ácido y %& lo más alcalino. 'or ejemplo, una solución neutra como el agua destilada posee ( ') y la lluvia ácida tiene un ') de *.+.
+oluciones para cuidar al medioam&iente En nuestras manos se encuentra - Evitar la quema de combustibles fósiles - 'romover el uso de energías alternativas
y ecológicas
- ncentivar el transporte p/blico y los coces el!ctricos #esde 9nspiraction trabajamos por para paliar los efectos del calentamiento glo&al y ayudar a las comunidades más vulnerables del planeta. 0unto a nuestra contraparte en +ali llevamos adelante proyectos para que granjeros y agricultores de ese país sepan adaptarse a la nueva situación y salgan adelante por su propio esfuerzo. a#te socioS
SUS EFECTOS Y CONSEQUENCIAS La lluvia acida, igual que sus derivados, producen grandes alteraciones en todos los ecosistemas, construcciones, construcciones, problemas en la vida umana, etc.
Efectos de la lluvia ácida en los sistemas acuáticos 1umentan la acidez de las las aguas de ríos ríos y lagos, lo que produce importantes da2os en la vida acuática, tanto piscícola como vegetal.
Peces:
•
#escenso de las poblaciones de peces. 3upone consequencias negativas para la pesca deportiva.
•
"rastorna la cadena alimenticia global de los lagos y potencialmente potencialmente causa desequilibrios ecológicos. 'eces con una mayor concentración de metales en su carne y la reducción de ciertos grupos de zooplancton, algas y plantas acuáticas.
•
La truca y el salmón del 1tlántico son muy sensibles a los niveles bajos de p), los cuales interfieren con sus procesos reproductivos y con frecuencia dan origen a deformaciones en el esqueleto.
•
#ejar de reproducirse lo que supone un envejecimiento población más y al lo largo de los a2os asta la especie termina por desaparecer.
Anfibios: •
Los uevos o embriones de mucas especies 4por ejemplo, ranas, sapos y salamandras5 reproducidas en estanques mueren o salen con deformaciones.
•
El 6$7 de los uevos de salamandra no maduran en aguas con nivel de p) inferior a +.$ .
•
'ara la rana grillo y la piadora primaveral nórdica, una exposición a aguas con un nivel de p) cercano a &.$ produce una mortalidad superior al 6*7.
•
1umento de de los insectos al desaparecer desaparecer los anfibios. Los derepredadores derepredadores mas importante de insectos.
iotas: •
8ran numero de moluscos mueren al no tener calcio para proteger su esqueleto exterior. El ácido disuelve el carbonato de calcio.
•
9ucos crustáceos 4familia de la langosta5 mueren al ser muy sensibles a un aumento de acidez del agua dulce.
A!otamiento del suelo 1umenta la acidez de los suelos, lo que produce cambios cambios en la composición de los mismos, produci!ndose produci!ndose la lixiviación de nutrientes importantes importantes para las plantas, tales como el calcio, y movilizándose metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, manganeso, plomo, mercurio, que de esta forma se introducen tambi!n en las corrientes de agua.
•
:educe la fertilidad de la tierra.
•
Los metales que libera el proceso de acidificación da2an los microorganismos del suelo responsables de la descomposición, descomposición, así como a los pájaros y mamíferos superiores de la cadena alimentaria, e incluso al ombre.
"esa#a$ici%n de #lantas & animales La vegetación expuesta directamente directamente a la lluvia ácida sufre no sólo las consecuencias consecuencias del deterioro del suelo, sino tambi!n un da2o directo que puede llegar a ocasionar incluso la muerte de mucas especies. La sensibilidad de cada especie a los contaminantes y a la acidificación es variable, siendo los grupos más sensibles los líquenes, los musgos, ciertos ongos, los cuales mueren. 1lgunos de ellos esenciales para l a vida de los árboles. 1demás de desaparecer desaparecer,, la vegetación vegetación o las plantas plantas tienen más dificultad para nacer, debido al desgaste del suelo. Los animales se ven afectados por la p!rdida de pelo y desgaste prematuro de mandíbulas entre otras afecciones. "ambi!n ay más facilidad de que tengan enfermedades. enfermedades. "ambi!n provocan problemas económicos en la ganadería y la agricultura, por lo que tambi!n suponen problemas en la alimentación umana.
"a'os en bos(ues & su desa#a$ici%n
•
1l infiltrarse los los ácidos i demás demás contaminantes contaminantes en el suelo, suelo, estos queman i destruyen las raíces de los arboles.
•
1menazando 1menazando la existencia de los pocos pocos bosques existentes. existentes.
•
Los árboles están muriendo por causas diversas, incluyendo enfermedades, contaminación y degradación del suelo, causados por la lluvia ácida.
•
1umento de de las plagas i enfermedades enfermedades debido a la desaparición de de los anfibios que se alimentan de insecto.
•
#espu!s de la degradación los umanos introducen nuevos especies animales y vegetales que destrozan y comen todo lo que está a su alrededor.
•
La desaparición de los bosques supone un gran aumento de la erosión, y como consecuencia el cambio de clima en esa región, clima des!rtico.
•
Los elementos contaminantes contaminantes se introducen en el vegetal, alterando en distinta medida su metabolismo, metabolismo, siendo la fotosíntesis y la respiración los dos procesos afectados. ;omo resultado se produce un debilitamiento gradual gradual de la planta y cada vez se ace más sensible a las plagas y enfermedades, enfermedades, y a la deficiencia ídrica.
En Espa2a las regiones más afectadas por el ácido son 9urcia, 'aís
Efectos de los contaminantes de lluvia ácida en el )omb$e Efectos del =xido de 1zufre en el ombre
1grava las enfermedades enfermedades respiratorias respiratorias afecta afecta la respiración en especial a los ancianos con enfermedades pulmonares crónicas> provoca episodios de tos y asfixia> crecientes índices de asma crónico y agudo, bronquitis y enfisema> cambios en el sistema de defensa de los pulmones que se agudiza con personas con desórdenes cardiovasculares y pulmonares> irrita los ojos y los conductos respiratorios> respiratorios> aumenta la mortalidad. Efectos T%*icos del SO+ #a$a el ,omb$e Concent$aci%n -#a$tes #o$ mill%n.
Efectos @roncoconstricción.
%?+
;oncentración mínima detectable por el olfato. A?*
rritación de la garganta. 6 ? %B
rritación en los ojos y tos. B$
*$ ? %$$
;oncentración máxima para una exposición corta 4A$ min.5
&$$ ? *$$
'uede ser mortal, incluso en una exposición breve.
Efectos del =xido de nitrógeno en la salud umana. 1grava las enfermedades enfermedades respiratorias respiratorias y cardiovasculares> cardiovasculares> irrita los pulmones> reduce la visibilidad en la atmósfera> causa da2o al sistema respiratorio> afecta y reduce la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, a las c!lulas y al corazón> dolor de cabeza, p!rdida de visión, disminución de la coordinación muscular, náuseas, náuseas, dolores abdominales 4es crítico en personas con enfermedades cardíacas y pulmonares5>
eleva los índices de mortalidad por cáncer, por neumonías, cáncer del pulmón.
Efectos del NO+ en la Salud Concent$aci%n -Pa$tes #o$ mill%n. / ##m -m!0l. %?A
Efecto ;oncentración mínima que se detecta por el olfato.
rritación de nariz, garganta y ojos A
;ongestión y enfermedades pulmonares B*
%$$ ? %$$$
'uede ser mortal, incluso tras una exposición breve.
El ombre, además de verse afectado por la emisión de estos contaminantes contaminantes en la admósfera tambi!n le afectan todos los problemas de degradación en los ecosistemas terrestres. "anto económicamente como social y en su salud. 'roblemas derivados de la degradación de los ecosistemas •
•
•
'roblemas y crisis económica en la madera, ganadería por no tener alimentos, agricultura, en sector de la pesca,... 1umento de de las enfermedades, enfermedades, transmitidas transmitidas por las especies especies vegetales y animales y la acidificación del agua. La contaminación debilita todo el organismo del ser umano, y eso provoca una disminución de las defensas y una mayor disposición a contraer enfermedades. Los más afectados son los ni2os, las
personas mayores, las mujeres embarazadas y los aquejados de dolencias crónicas como corazón, circulación y asma. •
'roblemas en la alimentación. "odos los alimentos necesarios para la alimentación umana se ven afectados afectados por las enfermedades causadas por la lluvia ácida. 3olo que un ecosistema terrestre se vea afectado supone una rueda que da problemas en los otros. 4'or ejemplo la llover la vegetación es afectada por los contaminantes contaminantes de la lluvia ácida. #espu!s da problemas a la ganadería y despu!s provoca enfermedades a las personas que se alimentan de esta ganadería.5 4 'asa igual si se trata de la disolución de asido en los lagos i ecosistemas marinos. Los anfibios se mueren, aumenta el numero de insectos, estos transmiten más enfermedades enfermedades tanto a animales como a los umanos.5
Efectos de la lluvia ácida en los edificios En general los edificios y monumentos istóricos experimentan una corrosión acelerada. 1sí, 1sí, por ejemplo, el 'artenón a sufrido más en los /ltimos A$ a2os el efecto de la erosión de lo que lo izo durante los B.&$$ anteriores y en nuestro país el tesoro pictórico del m useo del 'rado, a estado sufriendo la deterioración a causa de la contaminación. El patrimonio construído con piedra caliza experimenta tambi!n mucos da2os, pues la piedra sufre la siguiente reacción química, proceso conocido como mal de la piedra •
;a;=A 4piedra caliza5C)B3=& 4lluvia ácida5 DDDD ;a3=& 4yeso5 C ;=B C )B= es decir, se transforma en yeso, y !ste es disuelto por el agua con muca mayor facilidad y además, al tener un volumen mayor, act/a como una cu2a provocando el desmoronamiento de la piedra.
"odo ello se debe a las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, que se convierten en ácidos fuertes que atacan tanto a edificios antiguos como nuevos, siendo los más m ás afectados los objetos y estructuras de materiales fácilmente degradables, como la caliza y la piedra arenisca.
Qué efectos tiene la lluvia ácida en el mundo? Bien, la lluvia ácida contiene (en pequeña cantidad) corrosivos como ácido sulfurico o ácido nítrico. Esta lluvia corrosiva cae encima de edificios, monumentos, lagos, estanques, rios, osques, etc! " los corroe poco a poco. #or e$emplo, la lluvia ácida cae encima de los osques, en las %o$as de los ároles " plantas, " los %ace más vulnerales a frío, sequía, viento " otras causas naturales que si no fuera por la lluvia ácida, soportaría sin prolema. &a ma"oría de organismos e incluso el suelo, tienen un método de regulaci'n de p llamado Buffer llamado Buffer,, con el que regulan el p ácido natural de la lluvia, *+. #ero esta medida es natural, " esta %ec%a para regular la poca acide natural de la lluvia, " lo que ocurre es que el p de la lluvia es más a$o deido a las influencias del ser %umano " sus productos contaminantes. -n con el sistema de amortiguaci'n Buffer amortiguaci'n Buffer,, los animales tienen una tolerancia al p a$a, por la que quedan afectados a causa del agua de lluvia que cae en su %áitat natural. #or e$emplo, la truc%a soporta %asta un p de /*, " an así el p del agua de lluvia es más a$o, afectando el sistema de la truc%a " per$udicandola. -lgunos con$untos de ruinas antiguas, monumentos, edificios edificios céleres, arquitecturas comple$as " importantes " edificios cotidianos "a %an sufrido estos daños, como lo son muc%as ruinas que "a %an desaparecido o algunas que están en el proceso de desintegraci'n. 0n e$emplo es el llamado 1mal de la piedra2, en el que el mármol (piedra calcária) reacciona con el ácido sulfrico " lo va convirtiendo en "eso. &a reacci'n es la siguiente3
CaCO3 + H2SO4 –> CaSO4 + H2O + CO2 &a piedra calcária reacciona con el ácido corrosivo para formar "eso, agua " di'4ido de carono. En este proceso, el mármol mármol se pierde en pequeña cantidad pero como el proceso es mu" continuado, los efectos acaan siendo devastadores.
Lluvia ácida ácida en el mundo España En España, la lluvia más ácida está en 5alicia, 5 alicia, 6urcia, #aís 7asco " pocas onas de 8atalun"a. Esto se dee a que los suelos calcários " los aerosoles sa%arianos neutralian la ma"or parte de los ácidos de la lluvia, por lo que no %a" grandes prolemas de lluvia ácida en España. Cataluña 0sando datos de la 5eneralitat de 8atalun"a, del 9epartament de 6edi 6 edi -mient, que %icieron prueas de p de :: puntos de 8ataluña, 8ataluña, otenemos estos datos sore la lluvia. a" que tener en cuenta que qu e son datos de ;<<:, " que varia respecto los otros años. :. Barc Barcel elon ona3 a3 +*= +*= ;. -gul -gulla lana na33 >*< >*< . @ta. @ta. 6A de de #alaut #alautord ordera era33 * * /. @ta. @ta. #au3 #au3 +*= +*= . Begu Begurr3 *> +. 8e 8erc rcs3 s3 +* +* >. Bell Bellve verr de 8erd 8erdañ aña3 a3 >*< >*< =. #ard #ardin ines es33 >* >* . @ort3 ort3 >* :<.5andesa3 >*/ ::. &a @énia3 @énia3 >*:
Esto quiere decir que la lluvia en 8ataluña no es ácida, "a que no se acerca al p de , considerado lluvia ácida. -n así, cae destacar que la lluvia no solo varia su p %acia ácido, tamién lo pueden %acer %acia ásico, como en 5andesa. Este Asiático 8%ina es, seguramente, el país en el que el prolema de la lluvia ácida ácid a es más grave, $unto a Cap'n e Dndia. Esto es a causa del uso masivo de car'n en este país. El territorio c%ino está afectado en un < apro4imadamente, es decir, una tercera parte del país está contaminado. @aiendo las consecuencias que tiene la lluvia ácida en la salud %umana, muc%os prolemas de salud de la gente en 8%ina s'n deidos a los efectos efe ctos de esta poluci'n. Centro de Europa y Países Escandinavos En el centro de Europa " en la #enínsula Escandinava, la lluvia ácida es tamién un prolema. -n así, si estudiaramos el clima en -lemania " estudiaramos las sustancias de la lluvia ácida, nos daríamos cuenta solamente un < s'n sustancias producidas en ese país. 5randes onas de selva negra están afectadas. En Escandinavia, la poluci'n la recien de Feino unido. Estados Unidos - los E0-, la lluvia ácida que tienen es un = (apro4imadamente) su"a, el : proviene de fuentes 8anadienses. Este prolema se dee a la gran cantidad de t'4icos aocados por las industrias, tanto en ríos como en el aire, en forma de gases. &os principales contaminantes son los '4idos de aufre. #or eso, desde :/, %a" una regulaci'n para evitar evit ar esto que parece ser que se aplica en casi el :<<, por lo que será una medida mu" efica en un futuro mu" cercano.
12 SO3UCIONES A 3A 33U4IA 5CI"A1 8rupo #aniel, Laura, Fatalia, Laura #íaz y ;amilo. )ay que saber que...
Las principales causas de lluvia ácida son los óxidos de nitrógeno y azufre que se
generan al momento de la combustión; el nitrógeno lo aporta la atmósfera y no hay forma de evitarlo, el azufre forma parte de los combustibles, eliminarlo completamente es muy costoso; la lluvia ácida y la niebla ácida estarán con nosotros dañando todo lo que toquen, tanto en el campo como en la ciudad. stos compuestos c ompuestos en forma de gotas de lluvia y de niebla son de corta cor ta vida, pronto reaccionan con algo orgánico e inorgánico, al reaccionar se consumen pero de!an daños como c omo que pueden ser irritación de mucosas en humanos y animales o deterioro en la cut"cula de las ho!as de los vegetales, en ambos casos, dando entrada a patógenos y reduciendo la producción agr"cola.
6Qu7 )ace$ #a$a disminui$ los !ases contaminantes (ue !ene$an la lluvia ácida8 Las centrales el!ctricas que queman carbón son consideradas como las principales contaminantes> si se reemplazara dico combustible por gas natural se lograría reducir la emisión de los contaminantes. El gas natural produce menos del G$ 7 de óxido de nitrógeno 4F=x5 que el carbón y no produce dióxido de azufre 43=B5. Las fábricas que liberan contaminantes a la atmósfera pueden filtrarlo antes de que salgan de sus cimeneas. En relación a los automóviles, se puede reducir la emisión incorporando dispositivos catalíticos a la salida de los ca2os de e scape. ;omo se aprecia, reducir la emisión de 3=B y F=x no es imposible, se puede lograr con la ayuda de la tecnología, lo difícil es aplicarlo, porque cuesta dinero y asta el momento son pocas las personas que están dispuestas a gastar tal cantidad de dinero para no da2ar el medio ambiente.
Soluciones a la$!o & co$to #la9o: La principal solución para disminuir la lluvia ácida a largo plazo es la reducción de las emisiones de los gases antes mencionados. 3in embargo, debido a la gravedad del problema se deben plantear soluciones a corto plazo que ayuden a disminuir la lluvia ácida y los efectos que produce tanto en nuestras ciudades y campos, como en los bosques y en los seres vivos que en ellos abitan. Las principales soluciones a corto plazo son
•
La neutralización de lagos y demás corrientes de aguas, mediante el agregado de una base, lo que provoca un aumento de p#. La acción ac ción anterior causa la precipitación de aluminio y otros metales que luego sedimentan en el fondo y además está relacionado con la disminución en los niveles de mercurio en los peces. $i bien la medida antes mencionada permite restituir las condiciones de vida de flora y fauna en esas aguas, aparecen problemas por la acumulación de metales tóxicos en los lechos lec hos de los cursos. %on respecto a las aguas subterráneas la acidez se puede combatir colocando un filtro de carácter básico básic o cerca del fondo del pozo para que act&e como
neutralizante. 'lternativamente el suelo cercano a la zona del pozo puede ser tratado con una sustancia básica. •
(ero si solo se desea contrarrestarse la corrosión, esto puede ser realizado mediante la sustitución del cobre por otro material menos susceptible en la construcción de las cañer"as. #ebemos tener en cuenta que estas soluciones planteadas son efectivas pero, en general, son caras teniendo en cuenta que quien las paga no fue quien realmente causó el
problema.
•
(ara lograr el ob!etivo de limitar las emisiones se debe usar la tecnolog"a más adecuada para la combustión as" como de limpieza de los gases desprendidos. La mayor parte del azufre emitido sobre uropa provine de la combustión de carbón o combustibles l"quidos en plantas de generación de energ"a. xisten m)todos para limitar las emisiones antes, durante y despu)s de la combustión. *na alternativa es el uso de combustibles con ba!o contenido de azufre. n el caso de los óxidos de nitrógeno se puede reducir mediante el cambio en los m)todos de combustión, un e!emplo son los quemadores de ba!a producción de +x los que requieren menor exceso de oxigeno, tiempos más cortos de combustión y menores temperaturas.
•
'lternativamente se puede purificar los humos mediante m)todos catal"ticos los cuales permiten la reacción de los óxidos de nitrógeno con amon"aco convirti)ndose en nitrógeno gas y agua. -ebido a que un alto porcenta!e de los óxidos de nitrógeno provienen de los veh"culos de motor, las medidas a tomar son la reducción del tránsito carretero, establecimiento de l"mites de velocidad y la imposición de obligatoriedad en el uso de convertidores catal"ticos.
•
%on respecto a los gases de escape de los automóviles veremos las diferentes formas de reducir los escapes de óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y monóxido de carbono / Lo primero que hay que tener presente es un diseño adecuado del motor que permita una combustión lo más completa posible. %on la recirculación rec irculación de los gases de escape las emisiones de óxidos de nitrógeno pueden en parte reducirse. / La inyección controlada del fuel permite a su vez evitar la emisión de part"culas que son producto de una combustión incompleta. / (ara reducir las emisiones de hidrocarburos los autos deben ser equipados con un catalizador para oxidación. l sistema más eficiente para la purificación de los gases de escape de los automotores es el convertidor catal"tico el cual transforma más del 012 de los óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y monóxido de carbono en nitrógeno, dióxido
de carbono y agua.
•
%ontrol de las condiciones de combustión 3temperatura, oxigeno, etc.4.
•
5mpulsar el uso de
•
'mpliación del sistema de transporte el)ctrico.
•
5nstalación de equipos de control en distintos establecimientos.
•
+o agregar muchas
•
gas natural
en diversas industrias.
sustancias químicas
en los cultivos.
*tilizar fuentes de energ"a renovable, las cuales no queman combustibles fósiles, de modo que no emiten gases dañinos al aire. air e. (uesto que es indudable que se está causando un daño bastante considerable a nuestro medio, está claro que se necesita actuar para remediarlo. -ebemos estar conscientes de la comple!idad del problema, con sus ramificaciones e interacciones en el aire, el suelo, el agua y los sedimentos, as" como sus efectos en las plantas, los animales y los microbios. $i es probable que ciertas acciones reparadoras tengan altos costos asociados con ellas, es necesario tener la seguridad de que estos costos se !ustifican y que la acción va a ser eficaz.
¿Qué podemos hacer en nuestro día a día?
'horra electricidad. %omo la generación de energ"a el)ctrica produce grandes cantidades de los contaminantes que causan la lluvia ácida, una medida importante que t& puedes tomar es la de ahorrar electricidad. (odemos hacerlo de varias maneras
•
1pagando las luces, computadoras, aparatos aparatos de televisión, juegos de video y otros otros equipos el!ctricos cuando no los estemos usando.
•
;omprando equipos que consuman menos electricidad, incluido el alumbrado, el aire acondicionado, los calentadores, refrigeradores y lavadoras de ropa. Estos equipos podrían tener el rótulo que dice HEnergy 3tarH 4estrella que garantiza un consumo más eficiente de electricidad5.
•
"ratando "ratando de limitar el uso del aire acondicionado.
•
1justando el termostato termostato 4el dispositivo dispositivo que sirve sirve para controlar la temperatura de tu casa5. casa5.
:educe el uso del automóvil. Los automóviles y los camiones tambi!n producen grandes cantidades de óxidos de nitrógeno, que causan lluvia ácida. 'ara ayudar a reducir la contaminación proveniente de estos veículos, podemos viajar en automóvil junto con otras personas o usar transporte p/blico, tal como el autob/s o el tren. )ay que tener en cuenta que cuando nos desplacemos a lugares cercanos de nuestras casas podemos ir a pie o en otros medios de transporte como la bicicleta, en lugar de utilizar el coce.
+uestro papel es m<iple pues, por un lado, somos ciudadanos capaces de plantear exigencias a la 'dministración, y por otro, somos generadores directos de contaminación y consumidores de bienes o servicios, por lo que debemos desarrollar una actitud personal favorable al medio ambiente en todos estos campos. n lo que respecta a nuestro comportamiento frente a la 'dministración debemos exigir medidas de pol"tica medioambiental encaminadas a lograr el desarrollo de una sociedad con un modo de vida cada vez más respetuoso re spetuoso con la naturaleza; as" mismo es importante e!ercer el derecho a la libertad de acceso a la información sobre el medio ambiente y el derecho a intervenir en la evaluación del impacto ambiental de los grandes proyectos y a la comprobación del comportamiento de las grandes empresas empres as 3p&blicas y privadas4 mediante el acceso a los inventarios de emisiones, vertidos y residuos y auditor"as medioambientales. n cuanto a nuestro comportamiento como consumidores, debemos tender a potenciar el consumo de art"culos y servicios en cuya fabricación o generación se empleen t)cnicas respetuosas con el medio ambiente es una manera muy eficaz de obligar a las empresas a incorporar en su producción tecnolog"as limpias. (or <imo, en el campo de la actividad cotidiana, debemos tender a una menor generación de contaminantes, reduciendo y racionalizando
•
•
•
l consumo de energ"a y potenciando el empleo de energ"as limpias, hay muchas acciones individuales que pueden implicar una reducción del consumo energ)tico aislar las viviendas, no despilfarrar despilfar rar la luz, utilizar bombillas de ba!o consumo, controlar el empleo de calefacciones... l uso de transportes con motores de combustión, en este sentido las opciones son m<iples menor uso del veh"culo, empleo de transporte p&blico, transportes no contaminantes... l consumo de envases no reciclables, potenciando además la recogida selectiva de residuos y el reciclado de todo tipo de art"culos, el consumo energ)tico es menor al
fabricar muchos productos como el papel, metales, etc. a partir de los correspondientes materiales reciclados.
Las emisiones a la atmósfera pueden reducirse purificando los combustibles antes, durante, y después de la combustión
6%+L78' - L595+'%5:+ -$(*$ - L' %9<*$65:+
(etr (etról óleo eo
-esu -esulf lfur uraación ción de los los ace aceit ites es resi residu dual ales es dura duran nte el refinamiento para de!arlos con ba!o contenido de azufre 3menos del =24.
%arbón bituminoso
%ontiene azufre pir"tico y orgánico. 'zufre pir"tico $e elimina por procesos de trituración y depuración análogos a los utilizados para eliminar la materia mineral 3cenizas4. $e consigue una eliminación del >12. 'zufre orgánico stá combinado qu"micamente con el carbono. (ara eliminarlo, el carbón se ha de transformar a una forma alternativa. La conversión del carbón a otros combustibles, l"quidos o gaseosos, proporciona un medio para eliminar el procesos, tanto el azufre pir"tico como el orgánico.
6ecnolog"a del quemador
?uemadores de etapas m<iples $e llega a eliminar el >12 de óxidos de nitrógeno con respecto a la eliminación de quemadores convencionales. ?uemadores limitados de óxidos de nitrógeno con sistemas de inyección de calizas que reducen simultáneamente las emisiones de
óxidos de azufre y de nitrógeno. %ombustión en lecho fluido
$istemas de lechos fluidizados $e añade caliza para la eliminación de óxidos de azufre. $istemas de lechos fluidizados burbu!eantes, que se vienen utilizando en instalaciones pequeñas. Lechos fluidizantes circulantes frecen me!or eliminación de los óxidos de azufre que los burbu!eantes. $on para calderas industriales.
6%+L78' - L595+'%5:+ '+6$ - L' %9<*$65:+
-esulfuración de humos en lavado h&medo Los humos se lavan en una solución alcalina, de manera que el óxido de azufre es eliminado en forma de sulfato cálcico; se consigue as" una eliminación de hasta 0>2. l óxido de azufre se puede convertir c onvertir en un producto de deshecho 3lodo4 y un subproducto 3yeso4. 9)todo de lavado en seco Los humos se ponen en contacto con caliza pulverizada para absorber el óxido de azufre. ste m)todo se utiliza para carbones de medio y ba!o contenido de óxidos de azufre
Programa Program a para la Lluvia Llu via Ácida Á cida 1 $e trata de un programa dirigido por la 'gencia de los .**. para la (rotección del 9edio 'mbiente, con el ob!eto de reducir las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. n los diez años de su existencia, el (rograma (r ograma de Lluvia @cida ha reducido significativamente la deposición de ácido en los stados *nidos al controlar las emisiones de bióxido de azufre 3$A4 y el óxido de nitrógeno para las plantas energ)ticas, conforme al informe anual del programa. l reci)n publicado informe de (rogreso del (rograma de Lluvia @cida del A11B describe los avances ambientales y de salud p&blica, la tecnolog"a y las me!oras basadas en el mercado alcanzadas por el
programa. 'mpliamente reconocido como uno de los programas más exitosos en la historia de stados *nidos, el (rograma sirve como un modelo para una nueva generación de programas sobre el control de contaminación atmosf)rica, tales tale s como la Cegla para el 'ire Limpio 5nterestatal, que reducirán a&n más la contaminación atmosf)rica durante la próxima d)cada. n el A11B, las fuentes que generan energ"a el)ctrica redu!eron sus emisiones anuales de $A en un DB por cientoEun recorte de sobre > millones de toneladas en comparación con los niveles del =001. n comparación con los niveles del =0F1, las emisiones de $A provenientes de las plantas energ)ticas disminuyeron por G millones de toneladas, o sea, más del B1 por ciento. Las emisiones de +x mermaron en D millones de toneladas desde =001 y ba!aron a cerca de la mitad del nivel anticipado sin s in el (rograma de Lluvia @cida. l (rograma de Lluvia @cida ha provisto los datos sobre emisiones más completos y precisos !amás desarrollados por un programa federal para el control de contaminación atmosf)rica. l programa tambi)n ha puesto esta información a la disposición de agencias, investigadores, fuentes afectadas y del p&blico al utilizar m)todos y herramientas electrónicas globales basadas en la red informática. l programa es reconocido como un modelo para proporcionar información gubernamental electrónica, en la automatización de procesos administrativos, la reducción en el uso de papel y al brindar sistemas cibern)ticos para traba!ar con la ('. DE"I"AS PA;A ;E"UCI; 3OS <=I"OS "E A>UF;E EN4IA"OS A 3A AT
Los óxidos de azufre se producen en la quema de combustibles, en la fundición de minerales y en otros procesos industriales. Las emisiones de dióxido de azufre se pueden reducir si se toman las medidas siguientes antes, durante y despu)s de la combustión.
'+6$ - L' %9<*$65:+ %ambio de combustible 9ezclado de combustibles. -esulfuración de petróleo. Lavado del carbón 3limpieza f"sica del carbón4. Limpieza qu"mica del carbón.
%ambio de los combustibles con alto contenido de azufre a otros con menor contenido de azufre. 9ezclado de combustibles con contenido de azufre más alto y más ba!o para producir un combustible con un contenido de azufre de nivel medio liminación del azufre durante el proceso de refinación del petróleo por hidrogenación 3adición de hidrógeno4 6rituración 6rituración y eliminación de azufre y otras impurezas del carbón poniendo )ste en un l"quido 3el carbón limpio flota, las impurezas se hunden4 -isolución de azufre del carbono con sustancias
qu"micas. -*C'+6 L' %9<*$65:+ %ombustión en lecho fluidizado 3%LH4 5nyección de piedra caliza en quemadores de etapas m<iples 35%?94
9ezclado de piedra caliza finamente molida con carbón y combustión en suspensión 5nyección de piedra caliza finamente molida en un quemador especial.
-$(*$ - L' %9<*$65:+ -esulfuración de gases de 9ezclado de un absorbente qu"mico, con cal o piedra combustión 3-7%4, o lavado. caliza, con los gases de combustión para eliminar el dióxido de azufre.
Las emisiones de dióxido de azufre de fundiciones no ferrosas se pueden reducir por diversos medios, entre los cuales se encuentran $eparación de minerales
liminación de algunos de los minerales azufrados de los minerales metálicos antes de la fundición
%ambio de proceso
*so de procesos de fundición que provocan menos $A o generación de corrientes residuales más fáciles de controlar.
Habricación de subproductos
%aptura del $A despu)s del proceso de fundición para producir ácido sulf&rico 3que se utiliza en muchos procesos industriales y en la fabricación de fertilizantes4 o azufre elemental 3que se usa en procesos industriales4
? CONC3USIONES "E 3A CONFE;ENCIA "E ESTOCO3O EN @B+ PA;A "ISINUI; 3A 33U4IA 5CI"A
6ecnolog"a 6ecnolog"a de control de emisión $istemas regeneradores de desulfuración de humos el óxido de azufre se convierte c onvierte en azufre elemental o en ácido sulf&rico. n Iapón, se utiliza muy extensivamente la eliminación de óxidos de nitrógeno de los humos, utilizando m)todos catal"ticos; se elimina hasta un F12.
'horro energ)tico J*n eficaz uso de la energ"a es deseable des eable por razones económicas y tambi)n tiene el efecto de disminuir todas las emisiones.J Jstos ahorros podr"an conseguirse presuponiendo el uso de tecnolog"as dis ponibles como aislamiento, calderas de condensación, bombas t)rmicas, automóviles eficientes, etc.J 's", mediante el ahorro energ)tico, podr"an obtenerse importantes beneficios estrat)gicos, económicos y ambientales; pero )stos son menos fáciles de conseguir que por aplicación directa de la tecnolog"a de control de emisiones, debido a que tienen que afectar innumerables decisiones sobre inversiones por todos los consumidores en cuanto al uso energ)tico.
strategias de control regional para emisiones de azufre Jn muy pocos pa"ses se han adoptado medidas positivas para reducir r educir las emisiones, tanto para solucionar problemas locales como problemas de transfronteras.J #an sido algunos pa"ses europeos de la %( 3%omisión conómica de las +aciones *nidas para uropa4 y +orteam)rica los que han adoptado estas medidas. *na estimación de las tendencias a lo largo de los próximos veinte años señala una estabilización de las emisiones, y posiblemente una reducción. Las emisiones en estos pa"ses de uropa y +orteam)rica no han aumentado en los <imos años, y no es probable que lo hagan en las próximas d)cadas. d)ca das. La implantación y repercusiones de las estrategias para el control de óxidos de azufre son esencialmente a largo plazo, y deben contemplarse frente a los cambios en las emisiones de óxidos de azufre que puedan producirse en caso cas o de carecer de estrategias.
¿Qué daños origina la lluvia ácida? La lluvia ácida causa multitud de efectos nocivos tanto sobre los ecosistemas como sobre los materiales. ntentemos sintetizarlos 1umentan la acidez acidez de las aguas de ríos y lagos, lo que se se traduce en importantes importantes da2os en la vida vida acuática, tanto piscícola como vegetal. 1umenta la acidez acidez de los suelos, lo que se traduce en cambios cambios en la composición composición de los mismos, produci!ndose la lixiviación de nutrientes importantes para las plantas, tales como el calcio, y movilizándose metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, plomo,mercurio, que de esta forma se introducen tambi!n en las corrientes de agua.
La vegetación expuesta directamente a la lluvia ácida sufre no sólo las consecuencias del deterioro del suelo, sino tambi!n un da2o directo que puede llegar a ocasionar incluso la muerte de mucas especies. El patrimonio construído con piedra caliza experimenta tambi!n mucos da2os, pues la piedra sufre la siguiente reacción química, proceso conocido como mal de la piedra ;a;=A 4piedra caliza5C)B3=& 4lluvia ácida5 DDDD ;a3=& 4yeso5 C ;=B C )B= es decir, se transforma en yeso, y !ste es disuelto por el agua con muca mayor facilidad y además, al tener un volumen mayor, act/a como una cu2a provocando el desmoronamiento de la piedra. Los materiales metálicos se corroen a muca mayor velocidad.
Efectos de la lluvia ácida en los sistemas terrestres terrestres La lluvia ácida plantea una amenaza insidiosa y potencialmente devastadora para nuestros bosques. 3e a demostrado que la lluvia moderadamente ácida 4p) &.+5 da2a las plantas reci!n nacidas. Los investigadores están comenzando a evaluar el papel de la lluvia ácida en el aumento de vulnerabilidad de los árboles ante enfermedades e insectos. Fo se observa un da2o directo y visible al follaje por la lluvia ácida, pero la dramática y sorprendente muerte y marcitamiento de lo árboles en Europa central es un catalizador de este tipo de preocupaciones. 9iles de ectáreas de bosques de piceas y abetos en ;ecoslovaquia y de 1lemania oriental an muerto en los /ltimos B$ a2os. 3eg/n @ernardt Ilric de la Inivesidad de 8otinga, la mayor acidez de la lluvia en 1lemania a lo largo de los /ltimos B* a2os, combinada con las fuertes y ácidas nevadas en las áreas monta2osas, a causado deslave del calcio y magnesio de los suelos> al mismo tiempo, a aumentado la concentración de aluminio en los solutos del suelo. En consecuencia, se a reducido la proporción ;aJ1l. ;uando esta relación molar es inferior a %.$ se favorece la incorporación de aluminio en las finas raíces absorbentes, donde se manifiesta la toxicidad de este elemento, capaz, de matar las raíces o reducir su vigor. La incidencia de concentraciones altas de aluminio en la solución del suelo a sido especialmente notoria por a2os, en los cuales se an p roducido graves sequías estivales, como en %G(* y %G(+ en Europa. En estas circunstancias, la concentración de aluminio aumenta como consecuencia de la concentración de los solutos del suelo inducida por la sequía. 3in duda las tasas de decadencia de los bosques de 1lemania occidental se an acelerado notoriamente desde %G(*. 3e piensa que el alto nivel de actividad industrial en 1lemania 1lemania occidental y sus alrededores es un factor fundamental para esto, como lo es la e levada precipitación pluvial en las áreas de monta2a, donde los efectos son más severos. En los bosques de mayor altitud, las aguas de nubes ácidas envuelven los árboles en niebla durante largos periodos cada a2o. Ina de las mayores dificultades que enfrentamos al estudiar el crecimiento forestal y los posibles efectos de la lluvia ácida en !ste es la muy considerable variación anual en cuanto a crecimiento, causada por fluctuaciones climáticas normales y por el ataque de insectos. El crecimiento puede diferir en varios tantos de un a2o a otro. 'or consiguiente, es muy difícil identificar tendencias peque2as en la reducción del crecimiento forestal en un periodo corto. Las evaluaciones de este tipo se an basado en la ancura de la madera depositada en los troncos de los árboles cada a2o en forma de anillos. Esta clase de estudios se an llevado a cabo e n Estados Inidos y Foruega. "odos "odos ellos an utilizado cantidades limitadas de datos, an tenido dificultades para tomar en
cuenta el crecimiento normal en edades diferentes dentro de una misma especie, y no an llegado a conclusiones concretas. In estudio estadounidense sugiere que Hla lluvia ácida amerita una consideración importante como factor supresor del crecimiento en los 'ine @arrens de Fueva 0erseyH, pero otros sugieren que es imposible inferir conclusiones con base en esos datos. 1sí pues, tenemos una situación muy frustrante, en la cual podríamos estar enfrentando una reducción grave del vigor forestal, pero en el momento actual somos incapaces de poner en orden las diversas explicaciones alternativas. 3e an eco experimentos rociando ácido en el campo o en condiciones controladas de laboratorio 4invernadero5.
Efectos de la lluvia ácida sobre las aguas subterráneas 'arte importante de las precipitaciones penetran a trav!s del suelo y cuanto más permeable sea el mismo, más profundidad alcanza. En áreas donde el suelo está densamente compactado, la casi totalidad del agua caída fluye acia los lagos y otras corrientes. El agua que a percolado alcanza por /ltimo, niveles donde el suelo está completamente saturado pasando a formar parte de las aguas subterráneas que son la principal fuente de suministro de agua. Las aguas en los lagos son siempre más ácidas que las aguas subterráneas debido a la función de filtro que desempe2a el suelo, removiendo así gran parte del ácido. 3i el suelo está constituido por material finamente granulado y el pozo de atracción es lo suficientemente profundo, el agua de lluvia a sido neutralizada y al ser extraída no presenta problemas de acidificación. La acidificación de las aguas subterráneas se realiza en tres etapas.
%.
'rim 'rimer ero o dis dismi minu nuye ye la capa capaci cida dad d de de los los suel suelos os de neut neutra rali liza zarr las las prec precip ipit itac acio ione nes. s. 1umen umenta tan n los niveles de sulfato, calcio y potasio, en las aguas subterráneas, no existiendo ning/n otro efecto que altere la calidad del agua. En esta etapa el agua se torna corrosiva y ataca las ca2erías.
B.
Lueg Luego o de de est esta a eta etapa pa la acci acción ón neut neutra rali liza zant nte e del del suel suelo o dec decae ae a/n a/n más más y el el efe efect cto o buf buffe ferr de las aguas subterráneas comienza a disminuir. 3e 3e nota en esta etapa un aumento en el poder corrosivo sobre metales y concreto.
A.
'or /lt /ltimo, mo, la la cap capac aciidad dad neu neuttral ralizant zante e del del suel uelo des desap apar arec ece e y los los val valores ores de p) descienden con un aumento en las concentraciones de metales en las aguas de los pozos, tornándose a/n más corrosivos.
VÍDEOS RELACIONADOS CON LOS EEC!OS DE LA LL"VIA #CDA
&a lluvia acida genera severos daños ambientales " ambientales " de a%í su importancia desde el punto de vista ecológico ecológico.. @in lugar a dudas, e4isten diferencias entre algunos ecosistemas que los %acen mas susceptiles que otros. &as características iol'gicas de los suelos mas afectados
son: los formados por partículas gruesas sore principalmente granito, de poca profundidad " son: los no calcáreos, presentan poca capacidad de procesar la materia orgánica lo cual genera que toda sustancia que ingresa al ecosistema sea eliminada de forma pausada. 9eemos pensar que además del daño producido a través de la tierra existe un daño directo sobre los elementos vegetales producidos por los tóxicos presentes en la lluvia acida. 0no de los ecosistemas mas afectados por la lluvia acida son los acuáticos acuáticos " " en especial aquellos de agua dulce. dulce. Esto es así porque cuando se depositan los t'4icos presentes en la lluvia acida generan una disminución del p del agua " agua " los seres vivos que %aitan dentro (peces, crustáceos " plantas acuáticas) no soportan niveles de acide! mayores a un p de ". ". Esto provoca irremedialemente irremedialemente la muerte de ellos e incluso algunos lagos del norte de Europa se %a descrito que %an quedado totalmente estériles estériles (sin presencia de organismos vivos) luego de la contaminaci'n por lluvia acida.
&a lluvia ácida provoca una acidificaci'n del medio, sore todo en la atm'sfera, en el suelo " en el agua &os '4idos de aufre " el nitr'geno son emitidos desde los ncleos uranos e industriales. 8ierta cantidad de estos compuestos llega al suelo en forma de dep'sitos secos, el resto pasa a la atm'sfera " se o4ida formando el ácido sulfrico (@G/;) " el ácido nítrico (HG). Esta o4idaci'n se realia a gran velocidad gran velocidad en en la atm'sfera deido a dos procesos3 a la denominada oxidación catalítica " catalítica " a la oxidación fotoquímica. fotoquímica. Buena parte de la o4idaci'n catalítica del an%ídrido sulfuroso se cree que tiene l ugar dentro de las gotas de agua. En esta o4idaci'n intervienen el o4ígeno (como agente o4idante) " sales de %ierro %ierro " " manganeso (como (como cataliadores). El an%ídrido sulfrico sulfrico formado como consecuencia de esta o4idaci'n, tiene gran afinidad por el agua, disolviéndose en ella con gran rapide " da como resultado una niela de gotas de ácido sulfrico que aumentan de tamaño a medida que c%ocan con las moléculas de agua. &as sales de %ierro " manganeso que sirven como cataliadores se encuentran comnmente en las cenias de car'n quemado transportadas por el viento, por tanto, la comusti'n del car'n proporciona tanto el an%ídrido sulfuroso como los cataliadores necesarios para la formaci'n del ácido sulfrico. @in emargo, quiá el proceso más rápido de o4idaci'n del an%ídrido sulfuroso sea su inte interacc racción ión con oxidantes fotoquímicos que se encuentran presentes en las "nieblas" (smog) de las ciudades ci udades con contaminac contaminación ión atmosférica . 8on respecto a la o4idaci'n de los '4idos de nitr'geno para formaci'n de ácido nítrico se %a propuesto una reacci'n entre '4ido nitroso (HG;) " el oono atmosférico generándose un compuesto intermedio intermedio de naturalea comple$a, el cual c ual se disuelve luego en agua para dar ácido nítrico.,
%.
Acidificación Acidificación de los #uelos #uelos..
7arios procesos de acidificaci'n tienen tienen lugar en forma forma natural en los suelos. suelos. 0no de los más importantes es la asorci'n de nutrientes por las plantas a través de los iones positivos. - su
ve las plantas compensan compensan lo anterior anterior lierando iones iones %idr'geno positivos. #or #or lo tanto el crecimiento de las plantaciones es de por sí acidificante mientras que la muerte de muerte de la misma provoca el efecto contrario. Es decir que en un ecosistema donde el crecimiento " el enve$ecimiento enve$ecimie nto son apro4imadamente iguales no se produce una acidificaci'n. #ero si el ciclo se rompe por cosec%as la acidificaci'n ac idificaci'n dominará. En el caso de osques de coníferas e4iste usualmente una acumulaci'n de residuos de plantas no totalmente muertas las cuales provocan un efecto acidificante similar al descrito anteriormente.. #ero el prolema grave de acidificaci'n de suelos ocurre cuando la acidificaci'n anteriormente proviene del e4terior " no solo de procesos naturales normales. - su ve esa esa acidificaci'n e4terna provoca provoca los siguientes siguientes efectos iol'gicos3 iol'gicos3 •€9isminuci'n de los valores de valores de p. •€Dncremento en los niveles de aluminio lire " otros metales t'4icos en las aguas que están en contacto con dic%os suelos. •€
Los efectos de la lluvia ácida en el suelo ueden verse incrementados en bos!ues de "onas de alta monta#a$ donde la niebla aorta cantidades imortantes de los contaminantes en cuesti%n& Las ár$as d$ cul%ivo no son %an vuln$ra&l$s a los $'$c%os d$ la lluvia ácida( %oda v$) *u$ g$n$ral+$n%$ son a&onadas con '$r%ili)an%$s *u$ r$s%i%u,$n nu%ri$n%$s , a+or%iguan la acid$)La na%ural$)a .os$$ ci$r%os +$canis+os .ara r$gular la acid$) .roducida .or causas na%ural$s- El su$lo( so&r$ %odo $l cali)o( $/$rc$ una acci0n a+or%iguadora 1&u''$r2 *u$ i+.i i+.id$ d$ *u$ *u$ $l .3 s$ %orn %orn$$ d$+a d$+asi siad adoo ácid ácidoo- No o&s% o&s%an an%$ %$(( la +a,o +a,orr can% can%id idad ad d$ con%a+inan%$s ll$gan al +$dio co+o .roduc%o d$ la ac%ividad 4u+ana( *u$ los .roduc$ $n can%idad$s colosal$s( *u$ no .u$d$n s$r a+or%iguadasEn si%ios dond$ los su$los no son %an &u$nos a+or%iguador$s( o dond$ $l a.or%$ d$ con%a+inan%$s $s +u, su.$rior a lo *u$ .u$d$ r$ciclars$( s$ ac$n%5an los $'$c%os nocivos d$ la lluvia ácida-
Pérdida de los los nutrientes nutrientes de las plantas plantas como el potasio, potasio, calcio y magnesio.
$%&
Acidificación
del
Agua%
Es un prolema an de ma"or gravedad deido a su menor capacidad de neutraliaci'n en comparaci'n con el suelo. El agua que escurre escurre de los suel suelos os acidificados, acidificados, causa la acid acidificac ificaci'n i'n de arro" arro"os, os, ríos " lagos lagos,, alterando el equilirio de los iones del agua " aumentando el contenido en aluminio " demás metales pesados (F@8GD&, :=/). &as precipitaciones ácidas lavan los metales contenidos en el suelo o los sedimentos de las cuencas %idrográficas " van separando partículas de materiales solules, descargando estos metales en los lagos " cursos de agua (6-@8, :=/). &a aci acidif difica icaci' ci'n n de agu aguas as con contin tinent entale aless con consis siste te en la dis dismi minuc nuci'n i'n de su cap capaci acidad dad de neutraliar ácidos (-H8). &as aguas %micas, en las que la acide viene regulada por ácidos orgánicos, no se inclu"en. &a actual acidificaci'n es producida por ácidos fuertes como sulfrico " nítrico. El sulfato es la
causa pr causa primo imordi rdial al a lar largo go pla plao. o. #e #ero ro tan tanto to és éste te com como o el nit nitrat rato, o, pu puede eden n con contri triu uir ir a la lieraci'n de ácido, como ocurre cuando funde la nieve. &a pérdida de -H8 se %a asociado a un camio de %asta :, unidades de p ", en casos e4tremos, variaciones de ;I unidades de p Janto los lagos como las corrientes de agua están menos protegidos contra la acidificaci'n que el suelo " aguas suterráneas, %aiendo sido precisamente en los lagos donde primero se notaron los efectos del aumento de ácidos. ác idos./
; httpHIIlluviaacidaycapadeo#ono httpHIIlluviaacidaycapadeo#ono.Ji6ispaces.comI<. .Ji6ispaces.comI<.FF T):)7'ETD)TL-TLL4RM-TU7@U"07MD-