efecto de propiedades mecanicas en el aceroFull description
Descripción: Caracteristicas de las bombas de doble efecto
definicion de efecto soretDescripción completa
efecto invernaderoDescripción completa
Evaporador de Triple Efecto, Utilizados en las empresas Industriales.Descripción completa
sensorDescripción completa
Full description
Descripción: física general II
Descripción completa
informe de laboratorio de un evaporador de doble efecto
ResumenDescripción completa
. El efecto Venturi (también conocido tubo de Venturi) consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar po…Descripción completa
Descripción completa
habla sobre el efecto meissner en la quimicaDescripción completa
efecto coriolisDescripción completa
EFECTO DE FLEXIÓN Está Está dada dada por por la comb combin inac ació ión n de los los dos dos estados básicos de tensión: la compresión y la tracción. Se produce cuando una pieza es sometida a esfuerzos perpendiculares a su eje longitudinal y está apoyada en uno o más punt puntos os no co coin inci cide dent ntes es co con n la rec ecta ta de acción de cargas. La deformación consiste en el alargamiento de las bras traccionadas y el acortamie acortamiento nto de las comprimi comprimidas. das. Entre Entre medio de éstas existe un eje neutro en el cual las bras uedan in!ariables. Son frecuentes los elementos estructurales sujetos a "exión# tales como trabes# !igas o losas los as ue trabaj trabajan an en una una sol sola a direcc dirección ión.. $eneralmente# la "exión se presenta acompa%ada de fuerzas cortantes. Sin embargo embargo## la res resisten istencia cia a "exión "exión puede puede estimars estimarse e con suciente suciente precisión precisión despreciado despreciado el efecto de la fuerza cortante. &odemos !er el comportamiento comportamiento de elementos sujetos a "exión y efecto de las principales !ariables# !ariables# y se presentan métodos para calcular la resistencia. Los principios fundamentales de la "exión y la 'ipótesis de "exión conocidos para para !iga !igass 'omo 'omogé géne neas as !an !an 'ace 'acerr !ali !alida dad d para para las las !iga !igass de conc concrreto eto refor reforzad zado. o. &o &orr tanto# tanto# se cumpli cumplirá rá ue: ue: toda toda sec secció ción n trans trans!er !ersal sal desar desarro rolla lla internamente un par de esfuerzos normales a la sección (de tracción a un lado del elemento y de compresión al otro lado) para resistir el momento "exor y esfuerzo tangencial para resistir el cortante se cumplirán * principios ue establecen: •
•
•
La sección continuara siendo plana después de aplicada las cargas como eran antes# o sea# ue el teorema de +ernoulli es el ue establece ue las deformaciones son directamente proporcionales al eje neutro. Los esfuerzos en los materiales en cualuier puente dependerá de la defo deforrma maci ción ón en es ese e punt punto# o# o sea# sea# ue ue los los !alo !alorres en es ese e es esfu fuer erzo zo dependerán del diagrama esfuerzo,deformación de los materiales. Se !a a cumplir la ecuación general de la "exión la cual establece ue siem siempr pre e ue ue los los ma mate teri rial ales es se ma mant nten enga gan n en el rang rango o elás elásti tico co el esfuerzo en cualuier punto será igual a: -/ 0 1 2 3onde: /: es el momento ue lo produce 2: es el momento de inercia de la sección respecto al eje neutro 1: a la distancia al eje neutro 4omportamiento y modos de falla de elementos sujetos a "exión simple.
Se 'a lle!ado a cabo gran n5mero de ensayos en "exión utilizando !igas simplemente apoyadas# sometidas a dos cargas concentradas y colocadas de modo simétrico# en las ue existe una zona sujeta solo al momento "exionarte. &or simplicidad se describirá exclusi!amente el comportamiento de un elemento estructural de concreto con refuerzo de tensión. 3entro del efecto de "exión también existe el efecto pandeo o "exión lateral# ue se da en toda barra recta cuya longitud sea considerablemente mayor ue el lado menor. Esta "exión se da muc'o antes ue el material colapse por compresión simple y depende de la esbeltez (relación entre el alto y el lado menor del elemento comprimido)6 la forma de la sección del material# el propio material# los !7nculos y la magnitud de las cargas.
FLEXIÓN EN LA ARQUITECTURA En la aruitectura# las estructuras "exionadas se !en afectadas cuando# ante una fuerza exterior aplicada y sus dos reacciones en sus dos puntos de apoyo la !iga comienzan a deformarse. Si incrementamos la fuerza aplicada llegará un momento en ue la !iga se rompa. Si se analiza# se puede obser!ar ue en cada uno de los extremos 'ubo un giro por lo ue pro!ocó un momento (momento exterior). &ara lograr el euilibrio# apareció una fuerza interna ue crec7a a medida ue crec7a la exterior (momento interno). Si analizamos una sección central de la !iga# !emos ue las fuerzas interiores comprimen el material en la parte superior# de forma máxima en el borde y de all7 !a descendiendo 'asta a no 'aber solicitación en el medio para luego empezarse a traccionar 'asta llegar al máximo en el otro borde. 4on esto se concluye ue no todo el material se está utilizando con el mismo grado de solicitud. Si la !iga está euilibrada# el momento "ector (exterior) es igual al momento resistente (interior). El primero aumenta por un incremento de la fuerza o de la luz (distancia entre ambos apoyos). &ara dar mayor resistencia a la !iga se pueden utilizar materiales más resistentes o aumentar la altura de la sección para ue el momento resistente sea mayor. &ero a la !ez ue sucede esto# el peso aumenta y como el material no trabaja 'omogéneamente por lo ue no todo está usado a su máximo potencial (sólo los extremos) y a medida ue aumenta la altura de la pieza aumenta notoriamente el material 8ocioso9.
FLEXIÓN PURA Se dice ue una pieza está sometida a 8"exión pura9 cuando se aplica en sus extremos dos pares iguales y opuestos. de otra forma# cuando de los elementos de reducción ;# /# < y 4 todos son iguales a cero excepto /.
FLEXIÓN SIMPLE Este caso tiene gran interés# a pesar de darse poco en la práctica porue los resultados obtenidos son aplicables al caso normal# en ue / es !ariable# !iniendo# por tanto acompa%ada de un esfuerzo cortante , <. Este 5ltimo caso# en ue / es !ariable# y como consecuencia# existe también <# se llama 8"exión simple9. FLEXIÓN PLANA 4onsideremos una !iga rectil7nea de sección normal constante# con un plano de simetr7a y sometida# en sus extremos# a dos pares iguales y de sentidos contrarios# contenidos en el plano de simetr7a. La !iga se cur!ará por efecto de los pares. El radio de cur!atura de la deformada# dependerá de alguna manera de /. Siendo éste constante# debemos concluir ue el eje de la pieza se transformará en una cur!a de radio de cur!atura constante. &or otra parte# se !e# por razones de simetr7a# ue esta cur!a deformada# debe estar contenida en el plano de simetr7a de la !iga# concluimos ue la deformada del eje de la pieza es un arco de c7rculo contenida en el plano de simetr7a de la pieza (m.l.)
BIBLIOGRAFÍA •
•
•
-LE=2>; S2/&LE. btenido el ?@ de agosto de 'ttp:DD.ar'ys.comDconstruccionDsimple,"exion.'tml
A?BC
desde:
ES; &GFH 1 -LE=2>; S2/&LE. btenido el ?@ de agosto de A?BC desde: 'ttp:DDoc.unican.esDensenanzas,tecnicasDresistencia,de, materialesDmaterialesD