Descripción: Ud. Es una prevencionista de riesgo de una empresa dedicada a la fabricación de adhesivo de contacto multiuso y se le pide que gestione el traslado de una gran cantidad de producto a una faena en c...
OLODescripción completa
Descripción: control 5
Descripción: introducción a la contabilidad
Descripción: Control 5 Fundamentos de Calculo IACC
iacc desarrollo organizacional Control5Descripción completa
prevencionDescripción completa
cDescripción completa
higiene industrial control 5
fisica 5Descripción completa
Descripción: prevención de riesgos
Descripción: control 5 higiene industrial
FisicaDescripción completa
TESIS MOVIMIENTOS DE TIERRADescripción completa
Lenguaje de control de datos en SQLDescripción completa
Título del Control Cómo Finciona Fisiológicamente el Cerebro en relación al aprendizaje y las etapas del Aprendizaje Nombre Alumno Alumno Eduardo Enrique Ramírez Gonzlez Nombre Asignatura Asignatura !sicopre"ención y !sicología de la Emergencia #nstituto #ACC $$ de mayo de $%&'
(esarrollo
En relación a lo estudiado en el contenido de la semana Nº 5 en relación a como funciona fisiológicamente el Cerebro en relación al aprendizaje y las etapas del aprendizaje. Primero decir que: El Cerebro aprende al !acer cone"iones entre sus c#lulas$ por ende a tra%#s de estas cone"iones el Cerebro recrea recuerdos y facilita el proceso del aprendizaje. Por otra parte$ se debe tener en cuenta que el Cerebro tiene dos sistemas de control complementarios para lle%ar a cabo este proceso el cual es una ner%ioso y el otro !ormonal &Endocrino'. Entonces$ este proceso comienza cuando las neuronas en el Cerebro &(istema Ner%ioso' reciben la información de los órganos sensoriales y la transportan al Cerebro y la )edula Espinal$ posteriormente las neuronas motoras en%*an el mensaje desde las neuronas sensoriales al Cerebro$ la medula espinal y luego los m+sculos y gl,ndulas-. Entonces a continuación$ elabore un esquema e"plicati%o donde se manifieste el funcionamiento del Cerebro respecto al aprendizaje. ./ 0uncionamiento del cerebro respeto al aprendizaje
../ (istema endocrino
.1./ (istema Ner%ioso &Central' Conformado Por miles de neuronas
.1../ Neuronas sensoriales
.1.2./ 3ransporte de información al Cerebro y medula espinal
.1.4./ prendizaje
./ E"plique y entregue un ejemplo de las 5 etapas del aprendizaje ./ Preparación: Etapa en la cual se necesita de la %oluntad$ la memoria y la moti%ación$ como por ejemplo en el contrato donde trabajo ya que cuando ingresamos a un nue%o proyecto$ se requiere que los operados este moti%ados y tengan %oluntad de sacar adelante el trabajo ya que de esta manera realizaran sus acti%idades de manera mas segura. 1./ dquisición: 6a adquisición !ace referencia a cuando el aprendizaje ingresa en forma de sensaciones u otras maneras de percepción que a su %es se transforman en est*mulos el#ctricos o sustancias qu*micas. En esta etapa puedo dar como ejemplo mi trabajo ya que todos los fin de semanas se realizan c!arlas de refle"ión las cuales est,n enfocadas a un punto especifico o tarea que puede tener probabilidades de producir un incidente. Entonces los trabajadores al momento de realizar la refle"ión$ es preciso que sientan lo que se les esta diciendo y lo lle%en a su %ida diaria. 2./ Elaboración: En esta etapa$ el Cerebro procesa los est*mulos el#ctricos y establece las cone"iones neuronales. 7especto a este punto$ como ejemplo puedo decir que cuando tratamos de llegar a los trabajadores mediante los focos conductuales$ como super%isión %erificamos que los trabajadores recepcionen la información$ adem,s debemos cerciorarnos de que la información entregada sea absorbida y a su %es entendida por ellos. !ora$ es importante que los trabajadores pongan de si mismos ya que un trabajador comprometido permite que la organización cumpla sus objeti%os de manera segura. 4./ 0ormación: En base a la formación$ %emos que el cerebro se conecta entre si con sus neuronas$ lo que se conoce como asimilación cogniti%a. Como ejemplo puedo decir nue%amente que en base a las tareas que ejecutamos en nuestro trabajo$ todas las directrices que se le entregan a nuestros trabajadores deben ser absorbidas por el cerebro$ lo que a su %es genera la asimilación en la entrega de información. 5./ 8ntegración 0uncional: 6a integración funcional$ consiste en que el Cerebro %a generando los mecanismos para utilizar el nue%o aprendizaje el cual se refuerza y se e"pande. Esto quiere decir que el trabajador en cierta medida recepciona la información$ la absorbe y de esta manera logra el entendimiento de lo que se le digo$ as* como el recuerdo de este aprendizaje.
)ibliogra*ía #n*ormación +btenida de recursos de la ,emana