INTRODUCCIÓN El caldo verde o Yaku Chupe es una receta autóctona de Cajamarca. Este plat platilillo lo se prep prepar ara a con con ques quesilillo lo,, papas, huevos, paico, hierbabuena y pere perejijil.l. Es una una comi comida da de orig origen en andi andino no con con un sabo saborr riqu riquís ísim imo. o. Podría sevirlo junto a una porción de serrana o maí cancha o Kamcha serrana andino. !a palabra chicharrón se ha e"tendido e"tendido desde desde la cocina espa#ola a lo larg largo o de tod todos los los paíse aísess hisp hispan anop opar arla lant ntes es,, para para dar dar un signi$icado a las di$erentes $ormas de condimentarlo o de cocinarlo al rojo vivo.
HISTORIA
El cald caldo o verd verde e es una de las las delici delicias as que o$rece o$rece la gastro gastronom nomía ía cajamarquina, que por ning%n motivo se puede dejar de probar, pues este es un platillo platillo que se prepara en base base a cierta ciertass hierba hierbass que tienen tienen hasta hasta propiedades medicinales. &uchas personas piensan que el caldo verde, sale de ese color desde la misma olla, cuando en realidad no es así, el verdor del platillo es, porque se sirve junto a unas hierbas que han sido previamente molidas en un bat'n y el comensal va colocando a su plato de acuerdo a su gusto. (lgunos cajamarquinos, que regr regres esan an a su tier tierra ra desp despu) u)ss de varios a#os, quienes debieron dejar el terr terru# u#o o por por di$e di$ere rent ntes es moti motivo vos, s, probar el ca caldo ldo comentan comentan que al probar verde verde suel suelen en remo remont ntars arsee a los años de su niñez, donde se sentaban $rente a un humeante caldo con papas y su huevo
chicoteado.
CALDO VERDE PREPARACIÓN El caldo verde es un platillo $'cil de preparar, primero se coloca un poco de ajo con aceite, sal al gusto y se aderea en la olla, cuando est' a punto, se coloca el agua, junto a la papa papa pelada pelada y picada picada,, y se deja deja hervir. *na ve que la papa est' sanco sancocha chada, da, se coloc coloca a el huevo huevo chic chicot otea eado do,, +cóm +cómo o es esto esto, , primero se hace un ori$ico en uno de los e"tremos del huevo y despu)s se deja que la clara caiga al caldo que est' hirviendo. -in embargo, para enriquecer y dar color a este potaje, se va colocando al caldo con papas, el $amoso verde hierbas molidas/, al gusto de cada quien.
Como Cajamarca es una ona lechera, se aprovecha esto y las cocineras acompa#an al caldo verde, con un pedao de quesillo y quienes desean le colocan unos troos de chicharrón.
•
134 t. agua
•
130 t. queso $resco en cubos • • • • • • •
CALDO VERDE
• •
sal
INGREDIENTES:
DOCE!E 56!&( 786!6( C7!!(97- &(88(
#IDAD DID$C!ICA •
0 litros de agua
:E-(;;7!!7 <7C(C67=(! 7 8*87;>(
•
1 cdta. ajo molido
A%#&A
•
1 kg. papa blanca pelada
•
0 huevos batidos
•
022 g pak choy en tiras
•
022 g perejil
<(-?*E9 @E;=(! &(<6!(
E'PECIA%IDAD C8( 66
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"