DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
1. TRAT TRATADO INTERNACIONAL INTERNACIONAL DE LÍMITES LÍMITES CON ECUADOR Desde su nacimiento como repúblicas independientes a principios del siglo XIX, y hasta el año de 1998 1998,, ambos países mostraron discrepancias sobre sus lím límite ites s fro fronte nteriz rizos os en reg region iones comp compre rend ndid idas as entr entre e la cu cuen enca ca de dell Amazonas y Amazonas y la cordillera de los Andes. Andes . os problemas en la delimitaci!n de front fronter eras as entre entre ambo ambos s país países es tiene tienen n su punt punto o de part partid ida a cuan cuando do la "ran #olombia $estado #olombia $estado antecedente de %cuador, encabezado por &olí'ar ( e)igi! a la naciente *epública del +erú la entrega de las pro'incias de umbes, -an y /aynas, 0ue eran peruanas de acuerdo al principio de la libre determinaci!n de pueblos,, fundamentalmente. Disuelta en 182 la "ran #olombia y nacido el pueblos %cuador a la 'ida independiente, este país re'i'i! en reiteradas ocasiones el 'ie3o reclamo boli'ariano hacia al +erú, llegando a agudizarse la relaci!n entre ambos ambos países países en tres tres ocasi ocasione ones s $1941 1941,, 1981 1981 y y 1995 1995(( y desemb desemboca ocand ndo o en guerras generalmente cortas. %l conflicto se con'irti! durante siglo y medio en el principal factor 0ue dificult! el fortalecimiento de las relaciones comerciales peruano6ecuatorianas. a fron fronte tera ra entr entre e %cua %cuado dorr y +erú +erú es la líne línea a 0ue 0ue limi limita ta los los terr territ itor orio ios s del %cuador y y de +erú +erú.. #onsta de dos tramos, uno terrestre y otro marítimo. a frontera terrestre se e)tiende a lo largo de 1.579 m, 0ue 'a de oeste a este, comienza en la boca de #apones en el ocano +acífico, +acífico, luego sigue entre las ciudades ciudades costeras costeras de arumilla $+e $+erú( y :ua0uillas $%cuador(, $%cuador(, continúa continúa por el río ar arumi umilla lla y y río #h #hira ira.. Al Al sude sudest ste e de umba hace hace una una infl infle) e)i! i!n n para para nord nordes este te sigu siguie iend ndo o por por la #or #ordil diller lera a de dell #!n #!ndor dor ha hast sta a entr entrar ar en la sel'a amaz!nica.. ermina en el río +utumayo. amaz!nica +utumayo.
.1 DEMAR DEMARCAC CACIÓN IÓN DE DE LA FRON FRONTERA TERA TERRES TERRESTRE TRE %st; frontera ha sido una de las m;s difíciles de trazar debido a los intereses de ambas naciones sobre los territorios 0ue sta comprende, a ambos lados de la línea línea limí limítro trofe fe.. a front fronter era a entr entre e el +erú +erú y %cua %cuado dorr 0ued 0ued! ! delim delimit itad ada a mediante el +rotocolo de +az, Amistad y ímites de *ío de -aneiro, -aneiro , firmado el 79 de en ener ero o de 1947 1947,, por por el doct doctor or Alfre lfredo do
•
&oca de #apones en el ocano +acífico> *ío arumilla y arumilla y 0uebrada &alzamal o a3as> *ío umbes o umbes o +uyango y 0uebrada de #azaderos> ?uebrada de +ilares y río Alamor hasta hasta el río #hira> #hira> *ío #hira, aguas arriba> ríos /acar; /acar;,, #al'as #al'as y y %spíndola %spíndola,, hasta su naciente en el nudo de #abanillas> *íos &lanco &lanco$+erú( $+erú( y #anchis #anchis,, aguas aba3o, hasta el río #hinchipe> #hinchipe>
1
DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL •
*ío #hinchipe, aguas aba3o, hasta la boca del río
Sector oriental: • •
•
•
• • • •
*ío %l di'ortium acuarum o di'isoria de aguas 0ue e)iste, entre los ríos Desde allí una línea recta hasta la boca del río &obonaza, en el +astaza y otra, hasta la confluencia de los ríos #unambo y +intoyacu, para formar el igre> Desde este lugar otra línea recta hasta la boca del río #ononaco, en el #uraray. Desde allí, aguas aba3o por este río, hasta la localidad de &ella'ista> Desde &ella'ista otra línea recta hasta la boca del asuni, en el río Bapo> +or el río Bapo, aguas aba3o, hasta la boca del río Aguarico> %l río Aguarico, aguas arriba> río agarto cocha o ancudo, hasta su origen> Desde allí una línea recta 0ue 'a a encontrar al río "Cepí.
1.2
TRATADO DE A! DE ITAMARAT":
%l 1 de febrero de 1995, se firm! en &rasil la EEDeclaraci!n de +az de FtamaratyEE, un tratado 0ue le ponía fin al conflicto entre el +erú y %cuador. %n esta reuni!n de alto ni'el diplom;tico. os 'icecancilleres del %cuador y del +erú, emba3ador /arcelo @ern;ndez de #!rdoba y emba3ador %duardo +once Gi'anco, en representaci!n de sus gobiernos, confirman el cese de hostilidades entre el %cuador y el +erú. %n la Declaraci!n de +az de Ftamaraty se estableci! lo siguiente= a( Aceptar complacidas el ofrecimiento de los países garantes para el en'ío de una misi!n de obser'adores, a fin de 'elar por la estricta aplicaci!n de los compromisos señalados en los numerales 7, y 5 del presente acuerdo. as partes solicitan 0ue el plazo de la misi!n sea inicialmente de 92 días, pudiendo ser e)tendido, en caso necesario, para lo 0ue las partes y los países garantes har;n oportunamente los arreglos pertinentes. a misi!n de obser'adores de los países garantes empezar; su traba3o al producirse la suspensi!n de las operaciones militares. as partes se comprometen a pro'eer el apoyo y las facilidades necesarias para 0ue la misi!n de obser'adores pueda e3ercer sus funciones y para asegurar la integridad física de sus miembros, lo 0ue oportunamente ser; ob3eto de una Hdefinici!n de procedimientosEE entre las partes y los países garantes. Asimismo, las partes se
2
DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL comprometen a designar de inmediato a las autoridades militares 0ue ser'ir;n de enlace con la misi!n de obser'adores. b(
3
DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Amrica, países garantes del +rotocolo de *ío de -aneiro. :echo en el +alacio de Ftamaraty, &rasilia 1 de febrero de 1995.
.#. DEMARCACIÓN DE LA FRONTERA MARÍTIMA %l 18 de agosto de 1957, ambos países $3unto con #hile( suscribieron en
4
DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL diplom;ticas idnticas, llamadas tambin notas re'rsales, las cuales constituyeron un entendimiento donde se describi! por primera 'ez, de manera detallada y con las correspondientes coordenadas y representaciones gr;ficas, la frontera marítima entre ambos países. Dicho acuerdo fue registrado en la
5
DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONCLUSIONES
%n la denominaci!n de fronteras se ha tenido en cuenta los +rincipios de Huti posidetisH. %stos conflictos han causado una crisis para la poblaci!n de ambos países y ha lle'ado a la muerte a muchos seres humanos. #on el tratado de paz firmado el 7J de octubre de 1 998 se ha logrado la paz para ambos países. Donde concluimos 0ue no fueron fa'orables para +erú en donde se perdi! 1 m 7 en tiMinza, saliendo ganador ecuador con estas tierras.
6