TRABAJO PRACTICO – CONTABILIDAD CONTABILIDAD BASICA -98 % 1.
El día 7 de junio, no corresponde realizar asiento contable, ya que no se produce el devengamiento de la venta. Verdadero. La venta se devengará en el momento de la prestación del servicio, no cuando se firma el contrato. Falso, ya que el día que se firma el contrato comienza la relación comercial y por lo tanto se debe registrar contablemente.
2. Indica
qué afirmaciones son correctas en relación a la operación del día 28/06/x1: En el asiento intervienen sólo cuentas del rubro Caja y bancos. Se cancela la cuenta Clientes por $ 4,800. El neto de la operación, arroja un aumento del activo en $ 4,800. Aumenta la cuenta Caja por $ 4,800. Es una variación CUANTITATIVA. CUANTITATIVA.
¿Cuál es el total del pasivo al cierre del mes de junio?
3.
$ 500 $ 2,000 $ 1,500 0 $ 1,000
4.
¿Cuál es la variación patrimonial que se produce en la operación del día 02/06/X1? Variación cuantitativa: aumentan los ingresos y disminuye el activo por el mismo valor. Variación cuantitativa: aumenta y disminuye el activo por el mismo valor. Variación cualitativa: aumenta y disminuye el activo por el mismo valor. Variación cuantitativa: aumentan y disminuyen los ingresos por el mismo valor. Variación cualitativa: aumenta el activo y disminuye el pasivo por el mismo valor.
5. Indica
cuáles son las cuentas de ACTIVO que terminan con saldo deudor al finalizar el mes de junio: Caja. Equipos de computación. Banco Río cuenta corriente. Valores a depositar. Clientes.
6.
Indica cuál es el resultado neto luego de las operaciones del mes de junio: $ 8,000 (ganancia). $ 8,500 (ganancia). 0 $ 500 (pérdida). $ 7,500 (ganancia).
7.
Indica cuánto sería el patrimonio neto final, luego de las operaciones del mes de junio: $ 7,500 $ 28.00 $ 27,500 $ 20,000 $ 28,000
8.
La ecuación patrimonial al cierre del mes de junio queda conformada de la siguiente manera:
ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + INGRESOS – GASTOS GASTOS Falso. Falso. El activo es de $ 28,000 y el pasivo es de $ 500 Verdadero, ya que de esa manera queda conformada la estructura patrimonial de la empresa.
9.
Relaciona ambas columnas, uniendo la cuenta utilizada con su correspondiente clasificación: b 1. Banco Río cuenta corriente. e 2. Gastos de luz.
d c a a. . c. d. e.
Acreedores. 4. Ventas. 5. Capital. Patrimonio Neto. Activo. Ingresos. Pasivo. Gastos. 3.
La operación del día 20 d e junio es CUALITATIVA, ya que se modifica solamente el activo, en las cuentas de Clientes y Valores a depositar. Verdadero, , ya que aumenta el derecho a cobrar con un cheque y disminuye por ese importe el derecho ya devengado a cobrarle al cliente en cuenta corriente. Falso, es una variación MODIFICATIVA, ya que se produce una venta, por lo tanto se modifica el patrimonio neto. 10.
Indica en qué fechas se producen variaciones de tipo CUALITATIVAS / PERMUTATIVAS :
11.
15/6/X1 2/6/X1 20/6/X1 5/6/X1 28/6/X1
12.
El asiento que corresponde realizar a la empresa el día 01/06/X1 es:
13.
Indica qué cuentas corresponden debitarse en el asiento del día 20/06: Caja: $ 3,200 y Valores a depositar: $ 4,800. Banco Nación: $ 3,200 y Clientes: $ 4,800. Ventas: $ 8,000. Clientes $ 8,000. Valores a depositar: $ 3,200 y Clientes: $ 4,800.
14.
Indica cuál es el saldo deudor y acreedor que arroja el Balance de Saldos al finalizar el mes de junio: $ 28,000 $ 28,500 $ 48,300 $ 43,300 0
15.
¿Bajo qué cuenta y rubro debe exponerse la compra de la computadora del día 5/06/X1? Cuenta : Equipos de computación – Rubro: Bienes de cambio. Cuenta: Bienes de uso – Rubro: Activo no corriente. Cuenta: Capital - Rubro: Patrimonio neto. Cuenta : Equipos de computación – Rubro: Bienes de uso. Cuenta: Mercadería – Rubro: Bienes de cambio.
16.
¿Cuánto arroja la sumatorio de los débitos y créditos de todas las operaciones del mes de junio? $ 51,300 $ 38,300 $ 43,300 $ 29,000 $ 28,500
17.
Indica qué asiento corresponde realizar para devengar el gasto de luz del mes de junio:
18.
Indica qué cuentas se tienen que acreditar en el asiento del día 5/06/X1: Acreedores. Banco Río cuenta corriente. Equipos de computación. Valores a depositar. Caja.
¿Cuál es el saldo final de la cuenta CAJA al finalizar el mes de junio?
19.
$ 18,800
$ 19,800 $ 23,800 $ 25,800 $ 20,000
20.
Relaciona ambas columnas, uniendo cada cuenta con su saldo al cierre del mes de junio: e 1. Banco Río cuenta corriente. a 2. Gastos de luz. d 3. Acreedores. c 4. Ventas.
b a. . c. d. e.
Provisión facturas a recibir. $ 500 $ 500 $ 8,000 0 $ 2,000 5.