Tema correspondiente al Bloque I de las pruebas selectivas al Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado (España)Descripción completa
la coronaFull description
la coronaDescripción completa
matriz dofa de la empresa la corona de mexicoDescripción completa
Descripción: fabrica expo
Descripción: Resumen breve al efecto corona que se produce en las lineas de transmision
Ariana "Ari" Geiker vive una vida aislada en una estación espacial imperial comandada por su padre. El botánico joven y hábil rara vez abandona su vivienda, donde mantiene un elaborado jardí…Descripción completa
Descripción completa
VolvoDescripción completa
ventajas de la cerveza coronaDescripción completa
evaluacion del libroDescripción completa
Descripción: Varios - Que Fue La Corona de Aragon
La Constitución Española. La Corona 1.- ¿Qué Título de la Constitución de 1978 está dedicado a la reulación de la Corona! a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título V. ".- ¿Qué artículo a#re el Título de la Constitución dedicado a la reulación de la Corona! a) El artículo 55. b) El artículo 56. c) El artículo 57. d) El artículo 54. $.- ¿Qué artículo de la Constitución conclu%e el Título dedicado a la reulación de la Corona! a) El artículo 63. b) El artículo 64. c) El artículo 65. d) El artículo 66. &.- ¿Qué carácter tiene el 'e% de España dentro de la estructura eneral del Estado! a) Es Jefe de gobierno. b) Es Jefe de Estado. c) Es Jefe de Estado y de Gobierno. d) o es Jefe de Estado ni de Gobierno. (.- El 'e% asu)e la )ás alta representación del Estado en las relaciones internacionales* pero la Constitución )ati+a ,ue dica representación será especial)ente con. a) !on los "aíses integrantes de la #ni$n Euro"ea. b) !on los "aíses Iberoa%ericanos. Iberoa%ericanos. c) !on los "aíses de su co%unidad &ist$rica. d) !on los "aíses de su entorno cultural y geogr'(co. /.- ¿Qué 'eal 0ecreto de los indicados a continuación reula los Títulos* Trata)ientos % onores de la 2a)ilia 2a)ilia 'eal! a) * +3,6- +,7/ de 6 de no0ie%bre. b) * +3,5- +,7/ de 6 de no0ie%bre. c) * +3,6- +,6/ de 6 de no0ie%bre. d) * +6,6- +,7/ de 6 de no0ie%bre. 7.- ¿Qué trata)iento reci#e el Consorte de la 'eina! a) 1a2estad. b) ltea. c) ltea eal. d) Ecelentísi%o. Ecelentísi%o. 8.- ¿3nte ,uien se procla)a al 'e%! a) nte el !ongreso de los *i"utados. b) nte el enado. c) nte el Gobierno.
1
d) nte las !ortes Generales. 9.- ¿Cuándo de#e prestar 4ura)ento el 'e%! a) l cu%"lir la %ayoría de edad. 'gina +3 b) l ser "rocla%ado co%o tal. c) l ser "rocla%ado &eredero. d) *entro de los 0einte días siguientes a su "rocla%aci$n. 15.- ¿6uede el 6ríncipe eredero* pasar a e4ercer la 'eencia! a) o/ en ning8n caso. b) $lo si es %ayor de edad en el %o%ento en 9ue se "roduca el lla%a%iento. c) í/ en cual9uier caso. d) :a !onstituci$n lo ecluye e"resa%ente en su artículo 6;. 11.- ¿Cuál de las siuientes unciones no es e4ercida por el 'e%! a) ancionar las leyes. b) E"edir los *ecretos acordados en el !onse2o de 1inistros. c) *eclarar la guerra y &acer la "a/ "re0ia autoriaci$n del !ongreso de los *i"utados. d) o%brar al residente del Tribunal !onstitucional. 1".- ¿Cuál de las siuientes unciones sí es e4ercida por el 'e%! a) ancionar los Estatutos de utono%ía. b) ro"oner el no%bra%iento de los %ie%bros del Gobierno. c) o%brar al *efensor del ueblo. d) o%brar al residente de las !o%unidades ut$no%as/ con el refrendo del residente del enado. 1$.- ¿3 cuál de los siuientes caros no no)#ra el 'e%! a) l
2
19.- ¿Qué tipos de 'eencia eisten! a) *ati0a y legíti%a. b) :egíti%a y "or sucesi$n. c) *ati0a y re"resentati0a. d) *ati0a eclusi0a%ente. "5.- ¿En no)#re de ,uien se e4erce la 'eencia! a) En no%bre de la !onstituci$n. b) En no%bre del ey. c) En no%bre de Es"a=a. d) En no%bre del "ueblo es"a=ol. "1.- ¿6or ,ué )andato se e4erce la 'eencia! a) or %andato constitucional. b) or %andato real. c) or %andato "o"ular. d) or %andato soberano. "".- ¿3nte ,uién presta 4ura)ento el 'eente! a) nte las !ortes Generales. b) nte el !ongreso de los *i"utados. c) nte el Gobierno. d) nte el enado y el Gobierno. "$.- ¿Qué artículo de la Constitución esta#lece los supuestos de eclusión a la ucesión! a) El artículo 57.4. b) El artículo 57.6. c) El artículo 57.;. d) El artículo 57.3. "&.- ¿Quién es lla)ado en pri)er luar en caso de ,ue se de#a declarar la 'eencia por ina#ilitación del 'e%! a) El rínci"e >eredero si es %ayor de edad. b) El rínci"e >eredero en cual9uier caso. c) El "adre o la %adre del ey. d) El "ariente de %'s edad del ey. "(.- En el caso de ,ue no eista Tutor testa)entario del 'e% )enor ¿,uién será Tutor del )is)o! a) :as "ersonas no%bradas "or las !ortes Generales en cual9uier caso. b) El "adre o la %adre/ %ientras "er%anecan 0iudos. c) El "ariente de %'s edad del ey %enor. d) El "adre o la %adre/ en cual9uier caso. "/.- ¿Cuándo es no)#rado el Tutor del 'e% )enor por las Cortes :enerales! a) En cual9uier caso. b) En ning8n caso. c) !uando no eista Tutor testa%entario ni legíti%o. d) !uando no eista Tutor testa%entario. "7.- ¿6ueden acu)ularse los caros de Tutor % 'eente en una )is)a persona! a) o/ en ning8n caso. b) $lo en el caso de la %adre o el "adre del ey %enor. c) $lo en el caso de ascendientes indirectos del ey %enor. d) í/ en el "adre/ la %adre/ o ascendientes directos del ey %enor. 'gina +5 "8.- ¿En cuál de los siuientes casos es i)prescindi#le ser español de naci)iento! a) ara e2ercer la egencia. b) ara e2ercer la tutela testa%entaria. c) ara ser "rocla%ado ey. d) ara e2ercer la egencia y la tutela testa%entaria. "9.- ¿Có)o de#en reularse las dudas relacionadas con la a#dicación!
3
a) or eal *ecreto. b) or :ey org'nica. c) or :ey ordinaria. d) or *ecreto ley. $5.- El 'e% con;ere e)pleos cieredero. $8.- ¿Qué unción tiene el 'e% se>n la Constitución! a) rbitra y %odera el funciona%iento de las instituciones. b) Es garante de la "a. c) e"resenta los derec&os &ist$ricos de los es"a=oles. d) Es sí%bolo de la di0ersidad del Estado. $9.- ¿Cuál de los siuientes caros no tiene co)petencia para rerendar los actos del 'e%! a) El residente del Gobierno. b) El residente del enado. c) El residente del !ongreso. d) #n 1inistro.
4
&5.- ¿Qué eecto tiene el rerendo! a) !on(ere 0alide al acto refrendado. b) I%"lanta la res"onsabilidad en el ey. c) Traslada la res"onsabilidad a las !ortes Generales. d) Traslada la res"onsabilidad del acto/ al Gobierno. &1.- ¿Eiste al>n acto del 'e% ,ue pueda reali+arse sin rerendo! a) o. b) í/ la designaci$n de su ucesor. c) í/ los relacionados con la !asa eal y la distribuci$n del resu"uesto de la %is%a. d) í/ los relacionados con no%bra%ientos constitucionales. &".- ¿Quién rerenda al 'e% en la propuesta de no)#ra)iento de candidato a la 6residencia del :o#ierno! a) El residente del Gobierno saliente. b) El residente del !ongreso de los *i"utados. c) El Jefe de la !asa eal. d) Este acto se realia sin refrendo. &$.- ¿Quién rerenda al 'e% en la conereditaria.
5
c)
+. @ ;. .@ A 3. @ ! 4. .@ A 5. .@ ! 6. .@ 7. .@ ! ,. .@ * . .@ A +B. .@ A ++. .@ ! +;. @ +3. .@ ! +4. .@ ! +5. .@ A +6. .@ +7. .@ A +,. .@ * +. .@ ;B. .@ A ;+. .@ ;;. .@ ;3. @ ;4. @ ;5. .@ A ;6. .@ ! ;7. .@ * ;,. .@ A ;. .@ A 3B. .@ * 3+. .@ ! 3;. .@ * 33. .@ ! 34. .@ 35. .@
6
36. .@ * 37. .@ ! 3,. .@ 3. .@ A 4B. .@ 4+. .@ ! 4;. .@ A 43. .@ A 44. .@ 45. .@ 46. .@ A 47. .@ 4,. .@ A 4. .@ 5B. C A