MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
NOMBRE DEL ALUMNO: MARÍA AURELIA PALLARES RIVERO
SESIÓN 3: LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL MARCO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON LAS TIC (Parte 2)
MATERIA: TENOLOGÍA EDUCATIVA ED UCATIVA
GRUPO: 132!1"#$%3"%&t"ED11
NOMBRE DEL ASESOR: MTRO' ALEANDRO DOMINGO VELA*UE CRU
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA +EC,A DE ENTREGA: %&- ULIO- 2%1
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL MARCO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON LAS TIC (PARTE II)
INTRODUCCIÓN
El estudio del aprendizae en la es!uela desde una perspe!ti"a psi!ol#$i!a e%i$e adoptar un en&o'ue te#ri!o 'ue nos per(ita entender) por una parte) a la propia es!uela !o(o institu!i#n so!ial 'ue !u(ple unos deter(inados &ines) entre los 'ue el aprendizae de los alu(nos es) sin duda) &unda(ental) * por otra) los pro!esos psi!ol#$i!os i(pli!ados en la ense+anza * el aprendizae, En este te(a se a-ordar. la "isi#n de estos pro!esos 'ue se deri"an del en&o'ue so!io!ultural /0erts!1) 23456 o psi!olo$7a 8ist#ri!o 9 !ultural /Cole) 233:6, De-e(os to(ar en !uenta 'ue la idea del ori$en so!ial de los pro!esos psi!ol#$i!os i(pli!a asu(ir 'ue para entender al indi"iduo 1a* 'ue entender pre"ia(ente las rela!iones so!iales en 'ue este se desarrolla, Es de!ir) analizar las a!ti"idades de&inidas so!io 9 1ist#ri!a(ente) *a 'ue se entiende 'ue est.n en la -ase del desarrollo psi!ol#$i!o, Ta(-i;n estudiare(os * se dar. una respuesta al ori$en * el si$ni&i!ado de los pro!esos !ola-orati"os, inal(ente) se pretende (ostrar la tras!enden!ia real 'ue tienen di!1os !on!eptos para !on&i$urar los pro!esos de aprendizae !ola-orati"o apli!ando las TIC en el aula, ?ara lo$rar lo anterior estudiare(os !ara!ter7sti!as i(portantes del aprendizae !o(o pro!eso so!ial) del aprendizae !o(o pro!eso !o(uni!ati"o para !on!luir analizando !#(o se rela!iona la edu!a!i#n * las te!nolo$7as de la !o(uni!a!i#n,
DESARROLLO El aprendizae !o(o pro!eso so!ial Ini!iare(os este te(a di!iendo 'ue para la psi!olo$7a 1ist#ri!o !ultural) los pro!esos psi!ol#$i!os se ad'uieren en las intera!!iones so!iales) en el !onta!to !on otras personas en el (ar!o de las a!ti"idades !ulturales, En este sentido)
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA pode(os !on!e-ir el aula !o(o un es!enario !ultural en el 'ue los parti!ipantes realizan a!ti"idades de&inidas !ultural(ente * !u*o (oti"o &unda(ental es el aprendizae de los alu(nos, Es en este !onte%to donde lo entende(os !o(o un pro!eso so!ial, El aula !o(o es!enario institu!ional de a!ti"idad, El aula 'ue se de&ine !o(o es!enario de a!ti"idad no !o(o un espa!io &7si!o en el 'ue se en!uentran los parti!ipantes, La a!ti"idad s#lo e%iste en la (edida 'ue es realizada) @a!tuada@ por lo parti!ipantes, Solo si los parti!ipantes @a!tan@ !o(o pro&esores * alu(nos es posi-le e(plear este !ali&i!ati"o !on pre!isi#n,
Le. Ge/0ta e4 De5arr6446 C74t7ra4 (V.86t59.) ?ri(ero aprende(os a 1a!er las !osas en !ola-ora!i#n !on otros (.s e%pertos /o de la o-ser"a!i#n de otros6 * s#lo despu;s) tras una pr.!ti!a !ontinuada en la 'ue "a(os $anando autono(7a) pode(os 1a!erlo indi"idual(ente, Enton!es) pode(os de!ir 'ue el aprendizae es un pro!eso @de &uera a adentro@) o lo 'ue es lo (is(o) las 1a-ilidades) destrezas * !ono!i(ientos 'ue aprende(os est.n pri(ero en el plano so!ial para lue$o pasar a un plano indi"idual, Nin$n indi"iduo aprende solo, Lo 'ue aprende) o lo aprende de otros /in!luso si aparente(ente lo 1a!e solo6 o est. partiendo de unas ideas) de unos si$ni&i!ados) de una &or(a de "er las !osas *a ela-orados por otros /!ultural(ente6, 6/a e e5arr6446
r;<=6 (V.86t59.> 1?$?) @La distan!ia entre el ni"el real de desarrollo) deter(inado por la !apa!idad de resol"er independiente(ente un pro-le(a) * el ni"el de desarrollo poten!ial) deter(inado a tra";s de la resolu!i#n de un pro-le(a -ao la dire!!i#n de un adulto o en !ola-ora!i#n !on otro !o(pa+ero (.s !apaz@ , El papel del pro&esor en la intera!!i#n so!ial en el aula, Cuando un pro&esor/a6 se en&renta a una a!ti"idad &or(ati"a tiene una idea so-re 'u; !osas 'uiere 'ue aprendan sus alu(nos) en 'u; orden * de 'u; &or(a de-en ad'uirirse estos aprendizaes) es de!ir tiene los o-eti"os plani&i!ados , La intera!!i#n so!ial entre i$uales En la (a*or7a de los (odelos edu!ati"os) in!luso los 'ue !onsideran !la"e los pro!esos intera!ti"os 'ue tienen lu$ar en el aula) es &re!uente 'ue se !entren en la intera!!i#n pro&esor 9 alu(no !o(o la de!isi"a para al!anzar las (etas del pro!eso de ense+anza 9 aprendizae, Lo 'ue i(pli!a asu(ir por un lado) 'ue el pro&esor es el ni!o a$ente edu!ati"o responsa-le de la ad'uisi!i#n del !ono!i(iento *) por otro) 'ue la intera!!i#n entre los estudiantes tiene un papel se!undario en lo 'ue al aprendizae se re&iere, 8o* en d7a e%isten su&i!ientes datos 'ue a"alan 'ue las intera!!iones entre los alu(nos ue$an un papel pri(ordial en la !onse!u!i#n de (etas edu!ati"as) en parti!ular) * en el
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA desarrollo so!ial * !o$niti"o) $eneral, Co(o lo (en!iona /Coll) 234B6 Las rela!iones entre alu(nos) *a sea en el (ar!o de la edu!a!i#n &or(al o in!luso &uera de ;l) son pieza !la"e en el pro!eso de so!ializa!i#n en aspe!tos !o(o la ad'uisi!i#n de !o(peten!ias * destrezas so!iales) la relati"iza!i#n pro$resi"a del punto de "ista) el $rado de adapta!i#n a las nor(as esta-le!idas) el ni"el de aspira!i#n) et!;tera, Los aspe!tos 'ue 1e(os (en!ionado in!iden en la ad'uisi!i#n de !ontenidos) pro!edi(ientos * a!titudes del !urr7!ulo a!ad;(i!o, ?or lo 'ue resulta (u!1o (.s -ene&i!iosa para el desarrollo de los alu(nos una a!titud por parte del do!ente 'ue le lle"e a utilizar las intera!!iones entre alu(nos !o(o aliados en los a"an!es de los alu(nos, Un arte&a!to es un aspe!to del (undo (aterial 'ue 1a sido (odi&i!ado a lo lar$o de la 1istoria de su in!orpora!i#n a la a!!i#n 1u(ana /Cole) 23336, Se$n Cole * la psi!olo$7a 1ist#ri!a 9 !ultural en su !onunto) los arte&a!tos (odi&i!an la a!!i#n 1u(ana &or(ando a(plias * !o(pleas redes de inter!one%iones, Esta !uesti#n resulta de $ran inter;s para analizar el papel de las te!nolo$7as /te!nolo$7as audio"isuales) TIC6,
LAS TIC EN UNA ACTIVIDAD EDUCATIVA EN UN TEMA O EN UNA MATERIA' Desde una perspe!ti"a o-eti"ista) la !lase tradi!ional) traspasa la !ien!ia !o(o un !uerpo de !ono!i(iento para 'ue el estudiante lo pueda aprender) $eneral(ente las !lases son &rontales) se tra-aa !on te%tos de estudio * se intera!ta -.si!a(ente !on el pizarr#n, ?or otro lado) desde una perspe!ti"a !onstru!ti"ista) e%iste la posi-ilidad de 1a!er !lases !entradas en el alu(no) -asadas en re!ursos * a!ti"idades utilizando TIC, A!tual(ente para poder $enerar un aprendizae si$ni&i!ati"o se de-en realizar !a(-ios !urri!ulares
'ue
&o(enten
la (oti"a!i#n en
los
estudiantes
*
la
&le%i-ilidad
del pensa(iento) !on el &in de poder lo$rar (odelos (entales ne!esarios espe!ial(ente en&o!ados al aprendizae de !ono!i(ientos a-stra!tos, ?RO>RA, MARÍA AURELIA ?ALLARES RIVERO ASIGNATURA
ACTIVIDAD USO DE LAS TIC,
CIENCIAS III
El en&o'ue 'ue (ar!a la asi$natura e(inente(ente Te!nol#$i!o
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA UÍMICA
!entra la aten!i#n en el (aneo) pro!esa(iento * la posi-ilidad de !o(partir la in&or(a!i#n, En 'u7(i!a se de-e !onsiderar el desarrollo de 1a-ilidades di$itales do!entealu(no 'ue sean &.!iles de ad'uirir durante el !urso, En la asi$natura de 'u7(i!a, Se propi!ia el desarrollo de 1a-ilidades di$itales en los alu(nos as7 !o(o !ono!i(ientos sin i(portar su !ondi!i#n so!ial sola(ente !on la &inalidad de a!!eder a di"ersos dispositi"os te!nol#$i!os edu!ati"os para 'ue Mani&iesten sus ideas * !on!eptos) re$istren * (aneen $randes !antidades de datos) di"ersi&i!ar las &uentes de in&or(a!i#n) !rear sus propios !ontenidos di$itales) atender la di"ersidad de rit(os * estilos de aprendizae de los alu(nos, Al$unas de las a!ti"idades Te!nol#$i!as Son F"ilda(ole!ule) so-re la Ta-la ?eri#di!a S(aers I Ladders
La 'u7(i!a es una dis!iplina 'ue &or(a parte del dise+o !urri!ular de un $ran n(ero de !arreras de uni"ersitarias * est. presente en todos los aspe!tos de la "ida !otidiana por lo 'ue no se o-"iar su e%isten!ia, Con el uso de !o(putadoras e Internet 1an apare!ido nue"as &or(as de ense+anza de la 'u7(i!a 'ue posi-ilitan su a!er!a(iento al alu(nado, Las TIC !ontri-u*en a la ense+anza de la 'u7(i!a poniendo a disposi!i#n de pro&esores * alu(nos re!ursos did.!ti!os) (ediante entornos "irtuales 'ue per(iten !o(prender 'ue se est. in(erso en esta !ien!ia) siendo (.s !er!ana de lo 'ue !ada uno se i(a$ina, Dos re!ursos disponi-les son los la-oratorios "irtuales * los si(uladores) 'ue per(iten el tra-ao en un a(-iente de ense+anza e in"esti$a!i#n Hprote$ido) Las pr.!ti!as de (u* -ao !osto) ina!!esi-les de otro (odo) se pueden reprodu!ir las "e!es 'ue &ueran ne!esarias 1asta apropiarse de los !on!eptos en ue$o /Ca-ero) JKK46, Un a(-iente prote$ido es a'u;l donde el ries$o de e%posi!i#n es (7ni(o * donde las apli!a!iones in&or(.ti!as 1an !reado 1erra(ientas !o(o el !orreo ele!tr#ni!o o !1at 'ue per(iten intera!tuar sin ries$o de e%posi!i#n &7si!a /La$e) JKK26,
Tests
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Las ideas de aprender 1a!iendo desde la !on!ep!i#n de Dee* /23436) se plas(an en la edu!a!i#n &or(al a &in de (antener el !onta!to !on la e%perien!ia dire!ta) esta-le!iendo la se!uen!ia de la teor7a !on la pr.!ti!a, As7) es posi-le arti!ular la teor7a !on la pr.!ti!a per(itiendo la apli!a!i#n * o-ten!i#n de nue"os !ono!i(ientos a partir de la pr.!ti!a) as7 !o(o la !o(pro-a!i#n de la "alidez de los !on!eptos te#ri!os, As7) la teor7a * la pr.!ti!a) se !onstitu*en en dos (o(entos 'ue se arti!ulan para lo$rar !re!i(iento indi"idual, HLa idea de aprender 1a!iendo est. (u* repartida tanto en el pensa(iento peda$#$i!o de Dee* /Hla es!uela a!ti"a H* los en&o'ues !onstru!ti"istas6 !o(o en la i(a$en popular del si$ni&i!ado del aprendizae, Al$o as7) !o(o la pri(a!7a de la pr.!ti!a so-re las ela-ora!iones te#ri!as, ?ero ta(-i;n se en!uentra en lo 'ue a "e!es se lla(a el Haprendizae natural) 'ue se realiza sin una !on!ep!i#n te#ri!a) donde se tra-aa por prue-a) error) re!ti&i!a!i#n * &inal(ente se aprende /Rodr7$uez Illera) JKKB6, La realiza!i#n de pr.!ti!as en la-oratorios) es uno de los o-eti"os (.s i(portantes 'ue de-e perse$uir la ense+anza de la 'u7(i!a *a 'ue ade(.s de a*udar a !o(prender los !on!eptos) per(ite a los alu(nos ini!iarse en el (;todo !ient7&i!o Todas las pr.!ti!as en los la-oratorios) reales o "irtuales) re'uieren el desarrollo de !apa!idades del estudiante) !o(o la auto prepara!i#n /a tra";s de do!u(entos i(presos o ele!tr#ni!os6) ee!u!i#n) o-ten!i#n de resultados) e"alua!i#n * !o(uni!a!i#n de los resultados a tra";s de un in&or(e, As7) Ca-ero /JKK46 se+ala 'ue los la-oratorios "irtuales) o&re!en una serie de posi-ilidades * "entaas a6 la 1a-ilidad !on 'ue ini!ial(ente !uentan los estudiantes en el (aneo de si(uladores e instru(entos in&or(.ti!os los !apa!ita para desen"ol"erse r.pida * &.!il(ente en entornos te!nol#$i!os) -6 las a!titudes positi"as) 'ue los alu(nos (uestran 1a!ia el uso de las !o(putadoras) !6 la posi-ilidad de realizar tra-aos indi"iduales) $rupales * !ola-orati"os entre los estudiantes) d6 la posi-ilidad de a!!eder a e%perien!ias * pr.!ti!as) ina!!esi-les de otro (odo) de-ido a su !osto e6 la reprodu!!i#n irrestri!ta de e%peri(entos) a &in de e%tender el !on!epto de la-oratorio al aula * al do(i!ilio del alu(no) &6 el uso de una serie de !o(ple(entos adi!ionales) !o(o -lo! de notas) !al!uladoras !ient7&i!as * otros) * $6 la $ra-a!i#n de los re$istros * pro!esos se$uidos por los estudiantes durante la realiza!i#n de la pr.!ti!a, Es de!ir) &a!ilitan la tarea) !on"irtiendo al tra-ao de la-oratorio * sus pre!au!iones por a!!identes) en una op!i#n de aprendizae donde el alu(no puede e'ui"o!arse * repetir la rutina !on una -aa in"ersi#n) irrealiza-le en un la-oratorio real, La !o(putadora por otra parte) per(ite
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA !a(-iar la i(a$en ne$ati"a 'ue el alu(no tiene de la 'u7(i!a, As7 el edu!ando re!i-e de una (anera (.s interesante la i(a$en de la 'u7(i!a) -us!ando e%plorar el nue"o a(-iente,
C6/475;/ El 1a-er !onsiderado las poten!ialidades 'ue o&re!en las TIC para el desarrollo !ultural * !ient7&i!o de los alu(nos) * teniendo en !uenta el rol prota$#ni!o tanto * por parte del pro&esor !o(o del alu(no, En la (edida 'ue el do!ente in!orpora la utiliza!i#n de las TIC a su (odo de a!tua!i#n !o(o pro&esional) le per(itir. desarrollar !ono!i(ientos * 1a-ilidades so-re el te(a ,La utiliza!i#n de las TIC per(ite pro(o"er e%perien!ias inno"adoras en los pro!esos de ense+anza aprendizae, El uso de las TIC en el desarrollo de las a!ti"idades !ontri-u*e a di"ersi&i!ar el pro!eso do!ente * otor$a un rol &unda(ental al alu(no en la (edida 'ue este ten$a !on!ien!ia ,El e(pleo de las TIC en el pro!eso de ense+anza !onlle"a al &ortale!i(iento de 1a-ilidades do!entes i(pulsando la &or(a!i#n inte$ral del alu(no, La utiliza!i#n de las TIC en las di&erentes a!ti"idades o asi$naturas) in&iere un paso rele"ante para el desarrollo !ultural de la so!iedad, Teniendo en !uenta los ele(entos e%puestos) pode(os de!ir 'ue el e(pleo de las TIC en la edu!a!i#n Se!undaria tiene o-eti"os * &inalidades so!iales,
Re@ere/a5 0erts!1) , V,) Mini!) N, /233K6, Ne$otiatin$ sense in t1e zone o& pro%i(al de"elop(ent, Promoting cognitive growth over the life span ) 244, Cole) >, R,) Ni!1ols) , D,) Rudran) R,) >oster) M, S, /233:6, Measuring and monitoring biological diversity: standard methods for mammals /Vol, BK36, 0as1in$ton) DC
S(it1sonian Institution ?ress, VPGOTSQP) L, S, /23426 ?ensa(iento * Len$uae, Fuenos Aires La ?l;*ade, Coll) C, /JKKB6, ?si!olo$7a de la edu!a!i#n * pr.!ti!as edu!ati"as (ediadas por las te!nolo$7as de la in&or(a!i#n * la !o(uni!a!i#n,
MAESTRIA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Ca-ero) , C, /JKK6, Nue"as Te!nolo$7as apli!adas a la edu!a!i#n, Madrid M! Gra 8ill,
A$uaded) I, * ?;rez Rodr7$uez) M, /JKK56 Edu!a!i#n en Medios de Co(uni!a!i#n en Curso TICS para la &or(a!i#n, Su utiliza!i#n did.!ti!a, Uni"ersidad de Se"illa, Ca-ero) , /JKK46 Las TIC en la ense+anza de la 'u7(i!a aporta!iones desde la Te!nolo$7a Edu!ati"a, En Fodalo) A, * otros /eds,6 /JKK6 u7(i!a "ida * pro$reso Mur!ia) Aso!ia!i#n de u7(i!os de Mur!ia, Ca-ero) , * Ro(ero) R, /JKK56 Criterios $enerales para el dise+o) la produ!!i#n * la utiliza!i#n de las TIC en la ense+anza en Curso TICS para la &or(a!i#n, Su utiliza!i#n did.!ti!a, Uni"ersidad de Se"illa, Donna(ar7a) D, /JKK46, La in"esti$a!i#n edu!ati"a en did.!ti!a de la 'u7(i!a * la &or(a!i#n do!ente, Con$reso Na!ional de >or(a!i#n Do!ente, UNNE