TA T ABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna
Grupos A las columnas verticales de la tabla periódica se las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar. En virtud de un convenio internacional de denominación, los grupos están numerados de 1 a 18 desde la columna más a la izquierda los metales alcalinos hasta la columna más a la derecha los gases nobles Anteriormente se utilizaban números romanos según la última cifra del convenio de denominación de hoy en día por ejemplo, los elementos del grupo 4 estaban en el IVB y los del grupo 14 en el IVA
Períodos En la tabla periódica, los períodos están organizados en filas horizontales. Los elementos ganan protones a medida que progresan a través de los períodos. En el primer período, el hidrógeno tiene un protón, el helio tiene dos. En el segundo, el litio tiene tres protones, el berilio tiene cuatro y así sucesivamente. Para equilibrar la carga en los protones, cada elemento también tiene que ganar electrones.
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
SON CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE DICHOS ELEMENTOS QUE VARÍAN DE ACUERDO A SU POSICIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA, ÓSEA DEPENDIENDO DE SU NÚMERO ATÓMICO. LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS SON: ELECTRONEGATIVIDAD, ELECTROPOSITIVIDAD, RADIO ATÓMICO, AFINIDAD ELECTRÓNICA, POTENCIAL DE IONIZACIÓN, LA DENSIDAD ATÓMICA, EL VOLUMEN ATÓMICO, TEMPERATURA DE FUSIÓN Y TEMPERATURA DE EBULLICIÓN.
Electronegatividad La es la tendencia que un átomo tiene para atraer hacia el los electrones cuando forma un enlace químico. La electronegatividad tiene la particularidad de no poder ser dimensionada directamente por lo que necesita de otro tipo de cálculos basados en otras propiedades atómicas o moleculares para ser determinada. Energia de ionización Energia de ionización mide lo inverso a la afinidad electrónica, por lo tanto podemos decir que mida la energía necesaria para retirar un electrón de un átomo neutro en estado fundamental. Radio atómico. Cuando nos referimos a radio atómico, básicamente planteamos la posibilidad de medir la distancia entre el núcleo de un átomo y la nube de electrones que componen su capa externa. Las técnicas existentes en la actualidad que permiten generar resultados, son por ejemplo la difracción de neutrones, de electrones o de rayos X, Afinidad Electrónica La afiniadad electrónica se basa en la medición de la energía liberada por un átomo en estado fundamental y no en estado gaseoso al recibir un electrón. Además es la energía mínima necesaria para la liberación de un electrón perteneciente a un anión de un determinado elemento. L
NÚMERO ATÓMICO: ES EL NÚMERO DE PROTONES QUE CONTIENE UN ÁTOMO EN SU NÚCLEO. MASA ATÓMICA: ES LA MASA DE UN ÁTOMO. SE EXPRESA EN UNIDADES DE MASA ATÓMICA (LA UNIDAD DE MASA ATÓMICA ES LA DOCEAVA PARTE DE LA MASA DE UN ÁTOMO DE CARBONOVALENCIA: SE DEFINE COMO VALENCIA DE UN ELEMENTO EL NÚMERO DE ÁTOMOS DE HIDRÓGENO QUE PUEDEN UNIRSE CON UN ÁTOMO DEL MISMO O SER SUSTITUIDOS POR ÉL. PUNTO DE EBULLICIÓN: TEMPERATURA A LA CUAL UNA SUSTANCIA CAMBIA DEL ESTADO LÍQUIDO AL ESTADO GASEOSO O VICEVERSA. ES UN VALOR CONSTANTE Y UNA PROPIEDAD CARACTERÍSTICA DE CADA SUSTANCIA. PUNTO DE FUSIÓN: TEMPERATURA A LA CUAL UNA SUSTANCIA CAMBIA DEL ESTADO SÓLIDO AL ESTADO LÍQUIDO O VICEVERSA. ES UN VALOR CONSTANTE Y UNA PROPIEDAD CARACTERÍSTICA DE CADA SUSTANCIA. ESTADO DE AGREGACIÓN: SUSTANCIA O MEZCLA, MODIFICANDO SUS CONDICIONES DE TEMPERATURA O PRESIÓN
DOS USOS DE LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. LITIO (LI) PARA ALEACIONES CON EL ALUMINIO, FABRICACIÓN DE VIDRIOS ESPECIALES, ELABORACIÓN DE ESMALTES PARA LA CERÁMICA, TAMBIÉN ES UTILIZADO EN PIROTECNIA, FABRICACIÓN DE BATERÍAS ELÉCTRICA .CARBONO (C) SE PRODUCEN DIAMANTES A PARTIR DEL CARBONO, COMO GRAFITO EN LOS LÁPICES, PARA GENERAR FIBRAS DE CARBONO.