cuestionario cultura organizacionalDescripción completa
Entregable de escuela acerca de cultura.
Descripción completa
Descripción completa
Palestra - Cultura Organizacional. A cultura, num nível mais profundo, pode ser vista como os modelos mentais compartilhados que os membros de uma organização adotaram e admitiram como corre…Descripción completa
Descripción completa
Full description
cultura organizacionalDescripción completa
Descripción completa
Evaluación de Cultura Organizacional en TPDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
cultura organizacionalFull description
Cuestionario sobre Cultura Organizacional de Denison Items 1. La mayoría de los miembros de este grupo están muy comprometidos con su trabajo. 2. Las decisiones con frecuencia se toman en el nivel ue dispone de la mejor informaci!n. ". La informaci!n se comparte ampliamente y se puede conseguir la informaci!n ue se necesita. #. $ada $ada miem miembr bro o cree cree ue ue pued puede e tene tenerr un impa impact cto o positivo en el grupo. %. La plan plani& i&ca caci ci!n !n de nues nuestr tro o trab trabaj ajo o es cont contin inua ua e implica a todo el mundo en alg'n grado. (. )e fomen fomenta ta activ activame amente nte la cooper cooperaci aci!n !n entre entre los diferentes grupos de esta organi*aci!n. organi*aci!n. +. ,rabajar en este grupo es como formar parte de un euipo. -. Acostumbramos a reali*ar las tareas en euipo en ve* de descargar el peso en la direcci!n. /. Los Los grupos grupos y no los individu individuos os son son los principa principales les pilares de esta organi*aci!n. 10. 10. l trab trabaj ajo o se orga organi ni*a *a de modo modo cada cada pers person ona a entiende la relaci!n entre su trabajo y los objetivos de la organi*aci!n. 11. La autoridad se delega de modo ue las personas puedan actuar por sí mismas. 12. Las capacidades del banuillo3 4los futuros líderes en el grupo5 se mejoran constantemente. 1". ste grupo invierte continuamente en el desarrollo de las capacidades de sus miembros. 1#. 1#. La capac capacida idad d de las personas personas es vista vista como una fuente importante de ventaja competitiva. 1%. A menudo menudo surgen surgen problemas problemas porue no disponemo disponemos s de las 6abilidades necesarias para 6acer el trabajo. 1(. Los líderes y directores practican lo ue pregonan. 1+. 7iste un estilo de direcci!n característico con un conjunto de prácticas distintivas. 1-. 7iste un conjunto de valores claro y consistente ue rige la forma en ue nos conducimos. 1/. 1/. Ignor Ignorar ar los los valo valore res s esen esenci cial ales es de este este grup grupo o te ocasionará problemas. 20. 7iste un c!digo 8tico ue guía nuestro comportamiento y nos ayuda a distinguir lo correcto. correcto. 21. $uando e7isten desacuerdos trabajamos intens intensam ament ente e para para encont encontrar rar soluci solucione ones s donde donde todos todos ganen. 22. ste grupo tiene una cultura fuerte3. 2". 9os resulta fácil lograr el consenso aun en temas difíciles. 2#. 2#. A menu menudo do tene tenemo mos s di&c di&cul ulta tade des s para para alca alcan* n*ar ar acuerdos en temas clave. 2%. 7iste un claro acuerdo acerca de la forma correcta e incorrecta incorrecta de 6acer las cosas. 2(. 2(. 9ues 9uestr tra a mane manera ra de trab trabaj ajar ar es cons consis iste tent nte e y predecible. 2+. Las personas de dife iferentes grupos de esta organi*aci!n tienen una perspectiva com'n. 2-. s sencillo coordinar proyectos entre los diferentes grupos de esta organi*aci!n. 2/. ,raba rabaja jarr con con algui lguien en de otro grupo rupo de esta esta
MA
A
I
D
MD
1
organi*aci!n es como trabajar con alguien de otra organi*aci!n. "0. 7iste une buena alineaci!n de objetivos entre los diferentes niveles jeráruicos. "1. La forma ue tenemos de 6acer las cosas es :e7ible y fácil de cambiar. "2. ;espondemos bien a los cambios del entorno. "". Adoptamos de continuo nuevas y mejores formas de 6acer las cosas. "#. Los intentos de reali*ar cambios suelen encontrar resistencias "%. Los diferentes grupos de esta organi*aci!n cooperan a menudo para introducir cambios. "(. Los comentarios y recomendaciones de nuestros clientes conducen a menudo a introducir cambios. "+. La informaci!n sobre nuestros clientes in:uye en nuestras decisiones. "-. ,odos tenemos una comprensi!n profunda de los deseos y necesidades de nuestro entorno. "/. 9uestras decisiones ignoran con frecuencia los intereses de los clientes. #0.
2
(0. =odemos satisfacer las demandas a corto pla*o sin comprometer nuestra visi!n a largo pla*o.